Las mejores 10 APPs GRATIS para correr [2023]: Pros y Contras DESPUÉS de probarlas

Escrito por Albert Aguilar
mejores app running

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

Creo que ya sé por qué estás aquí…

No sabes qué aplicación descargarte para correr y cuando le preguntas a tus amigos cada uno te dice una cosa.

¡Te pillé! ¿verdad 🙂 ?

No te preocupes.

A mí también me pasó cuando empecé a correr. Con las decenas de apps que hay puede que estés un poco perdid@ pero creo que te puedo ayudar.

Yo he probado las 10 que están más de moda y en este artículo te cuento todo lo que esconden, sus pros y sus contras, para ayudarte a elegir la tuya…

¡Vamos allá!

 

Por qué he elegido estas App

 

Pues fácil: son las 10 aplicaciones que están más de moda a día de hoy. Pero además:

 

Precio

He seleccionado apps accesibles a todo el mundo. Tienen versión gratuita y de pago.

Compatibilidad

Tener Android o tener iOs ya no es una excusa. Todas son compatibles con las dos.

 

Diversidad

Muchas de ellas las puedes usar para hacer más deportes y no solo correr.

Coach virtual

Algunas tienen su propio entrenador virtual para ayudarte a conseguir tus objetivos.

¡Vamos con ellas!

 

1 STRAVA

 

Captura strava-min

Precio:

gratuita y de pago (7,99 el mes o 59,99 el año)

Ideal para:

runners y ciclistas sobre todo

Actividades:

running, ciclismo, senderismo, yoga…

 

Strava es la aplicación deportiva más conocida en todo el mundo.

No solo es popular dentro del mundo del running, también la usan ciclistas y senderistas. Está disponible tanto para iOs como para Android y hay versión gratuita y de pago.

 

PROS:

 

  • Entrenamiento: Es bastante útil cuando quieres entrenar o únicamente mejorar. Puedes ver tus tiempos y ritmos y compararlos con tiempos anteriores, así puedes ver si has mejorado o tienes que esforzarte un poco más. Además, te permite registrar la distancia que has recorrido y el desnivel positivo, las calorías quemadas y la frecuencia cardiaca media de la actividad.
  • Motivación: Esta es otro de sus puntos fuertes. ¿Se te resistía alguna cuesta o algún tramo de tu ruta? Acabarás yendo una y otra vez a ese sendero o esa cuesta para intentar mejorar tu tiempo y escalar posiciones en el ranking general. También te puedes unir a retos mensuales y semanales que lanza la aplicación o crea otro usuario.
  • Conectividad: Te permite conocer a usuarios de la zona, subir fotos de tu ruta, ver rutas de otros usuarios y conocer nuevas rutas, compartir tus rutas en redes sociales…
  • Pique sano: Picarse con los colegas en algún tramo nunca viene mal, te hará esforzarte y además te puede dar buenos momentos luego a la hora del “refresquito” cuando comenteis la ruta.

 

CONTRAS:

 

  • Poco respeto: Hay “locos” que por intentar conseguir la mejor marca en un determinado tramo van muy deprisa y se olvidan que algunos senderos son muy transitados por otros usuarios. Esto a un corredor no le afectaría demasiado pero imagina que vas en bici y te chocas con otra persona, el golpe sería fuerte ¿verdad?
  • Privacidad: Como sabrás, en las redes sociales la privacidad no existe. Todos los usuarios de la aplicación podrán ver por donde has pasado. Por tanto, si no quieres que la gente sepa donde vives, de donde sales o donde acabas, apaga el Strava en esos puntos o marca la opción de que la ruta empiece a contar en un punto indeterminado alrededor de estos.

 

Despliega para ver STRAVA DE PAGO (7,99 el mes o 59,99 el año)

¿Qué funciones incluye con respecto a la versión gratuita? ⬇️

 

  • Análisis avanzados. Te ofrece un estudio pormenorizado de lo que has entrenado. Analiza tu ritmo cardiaco para ver cual ha sido tu esfuerzo en los entrenamientos y ayudarte a entrenar de forma más eficiente.
  • Rutas y detalles de los senderos. Estés donde estés y en segundos, tienes sugerencias para salir a correr o hacer ciclismo a partir de actividades de otros usuarios.
  • Competición en segmentos. Puedes retar a tus amigos, a otros usuarios o a ti mismo, intentando mejorar tu rendimiento. Te permite hacer un seguimiento de tu progreso y ver tu puesto en comparación con tus amigos. También comprueba la evolución de tu rendimiento en una misma zona a lo largo de tus entrenamientos
  • Mapas sin conexión. Podrás seguir la ruta que llevabas pensado hacer aún sin tener conexión a internet.
  • Definición de objetivos tanto de tiempo como de distancia o rendimiento y te permite ver tu progreso.
  • Compartir en tiempo real con Beacon. Puedes entrenar tranquilo compartiendo tu ubicación en tiempo real con tus familiares o amigos de confianza.
  • Plan de entrenamiento. Te permite ver la evolución de tu forma física asegurándote de que son efectivos los entrenamientos que haces.

 

 

2 5K RUNNER:

 

Captura 5k runner-min

Precio:

gratis

Ideal para:

 runners principiantes

Actividades:

running

 

Si te estás iniciando en el mundo del running esta es la aplicación más acertada para ti (lee también este artículo).

La app 5K Runner tiene planes de entrenamiento para corredores novatos. Te hará acondicionar tu cuerpo poco a poco y acabarás logrando correr 5 kilómetros en tan sólo 8 semanas.

Es totalmente gratuita y la puedes usar tanto en iOs como en Android.

 

PROS:

 

  • Conseguir correr 5 km desde cero con cacos (caminar-correr)
  • Audio guiando el entrenamiento por parte del monitor.
  • Tiene un componente motivacional. El monitor dice frases y comentarios para impulsarte a hacer la actividad.
  • Puedes escuchar música mientras el entrenador te guía.
  • Es compatible con todas las aplicaciones de música y con el GPS.
  • Consigues medallas si has alcanzado tus objetivos, lo cual motiva bastante.
  • Puedes compartir tus progresos con tus amigos.

 

CONTRAS:

 

  • El monitor habla en inglés. Por lo que si no lo entiendes no podrás seguirlo.
  • La aplicación no aprovecha los sensores del móvil por lo que nosotros tenemos que ser honestos y marcar si hemos cumplido con el día de entrenamiento o no.

 

 

3 ADIDAS RUNNING

 

Captura adidas running-min

Precio:

gratis y de pago (9,99 el mes o 49,99 el año)

Ideal para:

controlar cualquiera de tus entrenamientos

Actividades:

running, senderismo, ciclismo, natación, trail running…

 

La aplicación deportiva Adidas Running by Runtastic es otra de las más usadas. Es una app disponible para Android y para iOs Y cuenta con una versión gratuita y otra versión de pago.

 

PROS:

 

  • Te permite rastrear entrenamientos en tiempo real con el GPS integrado.
  •  Tiene un entrenador por voz.
  • Puedes monitorizar tu progreso diario con estadísticas de tus entrenamientos.
  • Puedes ponerte objetivos e ir a por ellos. Personaliza tus metas en base a la distancia, la duración, la frecuencia y el tipo de actividad que quieras.
  • Puedes aceptar alguno de los retos que ofrece la aplicación deportiva para motivarte aún más.
  •  Puedes participar en las carreras virtuales para competir a nivel global con otros usuarios de la app.
  • Sube fotos de tus entrenamientos y etiqueta a tu calzado de correr. Podrás llevar la cuenta de su kilometraje.
  • Compite con tus amigos y descubre quién ha corrido más la última semana o el último mes.
  • Empieza tus sesiones deportivas directamente desde el Apple Watch.
  • Tienes actividades en vivo: actívalas si quieres que la gente sepa por dónde vas.
  • Tiene artículos con consejos de nutrición y fitness
  • Te permite conectar con más atletas.
  • Ganas recompensas por hacer ejercicio. Se obtienen puntos en adidas y los puedes canjear por regalos (cuentas Premium gratis, descuentos, etc.) o acceso exclusivo a productos y eventos.

 

 

CONTRAS:

 

  • La aplicación guarda datos como (récords de velocidad, de tiempo, distancia, datos por año, velocidad por mes o algún dato específico) que no te da si no eres premium.

 

Despliega para ver ADIDAS RUNNING DE PAGO (9,99 el mes o 49,99 el año)

¿La versión gratuita se te queda corta? Con la Premium tendrás: ⬇️

 

  • Planes personalizados para prepararte una carrera (maratón, media maratón, 5K, 10K, etc.)
  • Récords. Te permite ver tus marcas personales y ver si progresas en cada carrera.
  • Auto-pausa. ¿Qué es esto? La sesión se para automáticamente cuando dejas de moverte.
    Informe fitness semanal con estadísticas avanzadas.
  • Acceso ilimitado a todas las herramientas y todo el contenido de adidas Training (como los planes de entrenamiento, rutinas personalizadas, etc.).

 

 

4 ASICS RUNKEEPER

 

Captura asics-min

Precio:

gratis

Ideal para:

runners principiantes y senderistas

Actividades:

running, senderismo, musculación, yoga, ciclismo…

 

Al igual que la aplicación 5K RUNNER, esta aplicación es ideal si estás empezando a correr. Está disponible tanto para Android como para iOs y es completamente gratuita.

 

PROS:

 

  • Marca la velocidad en km/min, las calorías quemadas hasta ese momento, la duración de la carrera en horas, minutos y segundos, los kilómetros corridos y la hora y la fecha a la cuál corrimos.
  • El GPS crea el recorrido en un mapa.
  • La aplicación tiene un botón para acceder a la música sin tener que volver al menú principal del móvil.
  • Es posible fijar objetivos para ir superándose e ir mejorando a la hora de correr.
  • Te permite crear una especie de red social de corredores.
  • Se puede colocar un recordatorio después de un tiempo largo sin haber salido a correr para mantenernos en forma.
  • Es posible hacer una transmisión en vivo de cuando salimos a correr para que otros usuarios puedan vernos en tiempo real.
  • Se puede ver el historial de todos los ejercicios con los datos obtenidos por el GPS del móvil.
  • La puedes sincronizar con redes sociales como Twitter y Facebook.

 

 

CONTRAS:

 

  • Pesa mucho la aplicación y te puede ralentizar el procesador del móvil. Te explico a qué me refiero con esto. Por ejemplo, si el móvil ya tiene sus años y tenemos encendido el Runkeeper mientras que escuchamos música, puede que se escuche un poco trabado.
  • Le cuesta mucho tomar la señal suficiente del GPS.

 

 

5 PACER

 

Captura pacer-min

Precio:

gratuita y de pago (9,99 euros cada mes o 39,99 euros anuales)

Ideal para:

runners y senderistas

Actividades:

running y senderismo

 

La aplicación Pacer también se conoce como «Podómetro gratis – Contador de pasos y calorías».

No necesita que lleves una pulsera aparte ya que trabaja desde tu móvil sin tener que hacer una configuración extra.

Además, te permite sincronizar tus pasos y calorías con MyFitnessPal. Está disponible tanto para iOs como para Android. Tiene una versión gratis y otra Premium.

 

PROS:

 

  • Te ayuda a comparar tus medidas con estándares de la OMS y de la Asociación Americana del Corazón.
  • Ideal si quieres empezar una vida más saludable y activa.
  • Te cuenta de forma precisa tus pasos, calorías y tiempo activo.
  • Te permite controlar tu peso.
  • Te hace un registro y monitoreo de la presión arterial.
  • Tiene herramientas de análisis de tu salud y estado físico.

 

 

CONTRAS:

 

  • Si tienes la versión premium tienes que saber inglés si no no entenderás al entrenador virtual.
  • Usar de forma continua el GPS puede disminuir radicalmente la vida útil de la batería.

 

Despliega para ver PACER PREMIUM ( 9,99 euros cada mes o 39,99 euros anuales)

Si te suscribes a Pacer Premium: ⬇️

 

  • Tendrás un entrenador virtual (disponible sólo en inglés).
  • Podrás apuntar cual es tu peso objetivo al que quieres llegar.
  • Tendrás informes avanzados de control de tu peso.
  • Tendrás reporte de ideas de actividad.
  • Podrás hacer registros personales.

 

 

6 MAP MY RUN

 

Captura mapmayrun-min

Precio:

gratuita y de pago (5,99 euros mensuales o 29,99 euros anuales)

Ideal para:

runners

Actividades:

running

 

Esta aplicación tiene una ventaja respecto a todas las demás. ¡Puedes sincronizarla con tus zapatillas de correr Under Armour!

¿Sabes eso para qué sirve?

Te hará saber cómo es tu pisada, ya que mide la velocidad, el tiempo que tu pie está en contacto con el suelo, la cadencia y el ángulo de la pisada. Sirve tanto para Android como para iOs. Tiene una versión gratuita y otra de pago.

 

PROS:

 

  • Te deja conectar las zapatillas Under Armour a la app y a los accesorios de la marca.
  • Te permite planificar una ruta durante la carrera o rastrear el punto desde donde sales. Esto es muy útil si no conoces la zona o quieres planificar una ruta nueva solo viendo el mapa.
  • Puedes ver la distancia recorrida, la duración de tu actividad, el ritmo promedio y las calorías quemadas.
  • Durante tu entrenamiento puedes elegir el tipo de feedback que recibirás. Es decir, un audio en directo que te vaya guiando el entrenamiento y analizar tu carrera cuando hayas acabado.
  • Te analiza de forma precisa tu cadencia promedio (en pasos por minuto), la longitud promedio de la zancada (en cm), el tiempo promedio de contacto con el suelo (medido en milisegundos) y el ángulo promedio de golpe del pie se pueden ver como cifras y gráficos durante toda la carrera.
  • Según tus datos, la app te da consejos de entrenamiento personalizados para mejorar tu técnica y estilo de carrera.
  • Tiene planes de entrenamiento específicos y cada ejercicio está cronometrado, explicado y además demostrado con vídeos.

 

CONTRAS:

 

  • Como casi todas las aplicaciones que usan GPS, el uso prolongado de este puede disminuir la duración de la batería.

 

Despliega para ver MY MAP RUN PREMIUM (5,99 euros mensuales o 29,99 euros anuales)

La aplicación gratuita tiene funciones útiles como has visto pero la suscripción premium proporciona beneficios aún mayores ⬇️

 

  • Permite a tu familia y amigos conocer tu ubicación en tiempo real.
  • Puedes crear planes de entrenamiento personalizados.
  • Te analiza de forma detallada tu frecuencia cardíaca.
  • Te deja unirte a retos y ganar medallas para aumentar tu motivación. Hay retos que ya están organizados. Son gratuitos y puedes comparar tus esfuerzos con los de otros miembros de Under Armour. También te da la opción de crear tú mismo un reto.

 

 

7 RELIVE

 

Captura pumatrac-min

Precio:

Precio: gratuita y de pago (6,25 al mes o 38,99 anuales)

Ideal para:

 runners, ciclistas, senderistas

Actividades:

running, ciclismo, senderismo

 

Si te gusta salir a correr, montar en bici, hacer senderismo o cualquier aventura al aire libre te encantará Relive.

Cuenta con una versión gratuita y una versión premium. Además, puedes utilizarla tanto en Android como en iOs.

 

PROS:

 

  • Relive funciona con tu móvil y se conecta con otras muchas aplicaciones (como Suunto, Garmin Connect, Apple Salud, etc.).
  • Te permite crear videos gratis y compartirlos con tus amigos en otras redes sociales.
  • Te deja registrar tu entrenamiento con GPS, poner tu ubicación en tiempo real y sacar fotos durante la actividad

 

CONTRAS:

 

  • Si usas tu ubicación en tiempo real todo el mundo sabrá dónde estás. Esto es bueno o malo, según lo mires. Pero ten claro que tu privacidad desaparece.

 

Despliega para ver RELIVE DE PAGO (6,25 al mes o 38,99 anuales)

Si se te quedan cortas cortas las funciones que te ofrece Relive normal, mira todo lo que ofrece la versión premium: ⬇️

 

  • Te deja añadir música a tus vídeos, así serán más amenos.
  • Te deja añadir hasta 50 fotos a tu vídeo.
  • Tus vídeos se verán en calidad HD.
  • Te permite editar tus vídeos tantas veces como quieras.
  • Podrás reproducir el video a la velocidad que prefieras.

 

 

8 RUNTASTIC

 

Captura runtastic-min

Precio:

gratuita y de pago (9,99 euros al mes o 59,99 euros al año)

Ideal para:

runners y senderistas

Actividades:

cualquier tipo de deporte y actividades al aire libre

 

Runtastic te permite registrar los datos más importantes de tu entrenamiento. Sin embargo, lo más atractivo de esta aplicación es que ofrece también cobertura para otras actividades deportivas, como aerobic, paseos, ciclismo o incluso artes marciales.

Es compatible con Android y con iOs. Existe una versión gratis y otra de pago, Runtastic Pro.

 

PROS:

 

  • Puedes diseñar tu propia rutina de entrenamiento enfocada a la disciplina que elijas practicar.
  • Tiene el modo de Auto-pause.
  • Te deja compartir tus logros en otras redes sociales.
  • Te permite interaccionar con amigos y otros usuarios.
  • Puedes compartir tus fotos, rutas y logros alcanzados para que lo vean los demás usuarios de Runtastic.
  • Te deja escuchar música mientras entrenas porque Runtastic también se sincroniza con el reproductor de música de tu móvil.
  • Te permite saber todos los datos de tu entrenamiento con bastante detalle.
  • Te permite entrenar por intervalos. Pudiendo marcar tu el ritmo o la velocidad que quieres seguir.

 

CONTRAS:

 

  • Gasta bastante batería cuando usa el GPS del móvil.

 

Despliega para ver RUNTASTIC PRO (9,99 al mes o 59,99 al año)

Si se te quedan cortas cortas las funciones que te ofrece Relive normal, mira todo lo que ofrece la versión premium: ⬇️

 

  • Te permite saber métricas más avanzadas.
  • Te da planes de entrenamiento personalizados a tus objetivos.
  • Tiene entrenador por voz.
  • Earth View completa. Te dará todas las funciones y vistas en 3D con Google Earth integrado.
  • Diseña los mapas de tus rutas.
  • Te informa del tiempo que hace.
  • Te da la posibilidad de crear desafíos personales.

 

 

9 PUMATRAC

 

Captura relieve-min

Precio:

gratuita

Ideal para:

realizar un seguimiento de tu progreso

Actividades:

de fuerza y resistencia, de movilidad, de estiramiento y también boxeo, baile, Pilates, HIIT y deportes de bajo impacto.

 

Podría decirte que esta aplicación se parece a tener un entrenador personal pero de forma gratuita. Está disponible tanto para iOs como para Android.

 

PROS:

 

  • Te crea un entrenamiento personalizado aparte de los 100 entrenamientos que ya tiene.
  • Si eres de los que no te gusta ir al gimnasio, con esta app podrás hacer ejercicio desde casa.
  • Tiene a los mejores atletas y entrenadores del mundo para motivarte e inspirarte en el día a día.
  • Te hace un seguimiento de tu progresión.
  • Puedes acceder a la app desde cualquier navegador web y no solo desde el móvil.
  • Puedes conocer a otros usuarios al compartir entrenamientos y puedes crearte tu propio calendario de entrenamiento.
  • Tiene una Playlist en Spotify para que puedas motivarte mientras entrenas.

 

CONTRAS:

 

  • Las sesiones con entrenador virtual son en inglés.

 

 

10 NIKE RUN CLUB

 

Captura nike-min

Precio:

gratuita

Ideal para:

runners

Actividades:

running y fuerza

 

No importa si eres un corredor que está empezando o tus zapatillas ya tienen unos cuantos rodajes, Nike Run Club te monitoriza tu actividad física y te da ese plus de motivación que necesitas para correr. Es una aplicación totalmente gratuita y puedes descargarla tanto en iOs como en Android.

 

PROS:

 

  • Tiene más de 70 guías de running. Esto te ayudará a encontrar el objetivo que buscas ( correr 5k, correr con cambios de ritmo, correr sin ganas de correr…).
  • Te avisa del ritmo al que corres, la distancia, las calorías quemadas y del tiempo que estás en movimiento.
  • Te permite escuchar tu Playlist favorita mientras tienes encendida la app.
  • Te da la opción de desafiar a tus amigos con retos.
  • Te deja compartir tus objetivos personales con los demás usuarios.

 

CONTRAS:

 

  • Las carreras de intervalos no funcionan bien. A los pocos minutos de empezar se corta y el audio sigue funcionando.
  • Cada vez que empieces a entrenar me toca volver a poner el objetivo de la carrera.
  • La aplicación se queda pillada después de cada entrenamiento. Esto hace que la batería del móvil se consuma muy rápido porque no puedes cerrar la app a no ser que apagues el teléfono.

 

Aquí te he contado algunas ventajas y desventajas de 10 aplicaciones para correr, pero hay muchísimos más. ¿He aclarado tus dudas y ya te has decidido con cual de todas te quedas?

¡Venga, ponte las zapatillas, dale al “play” y a darle caña! 🙂

¡Antes de irte!
  • ¿Te estás iniciando en el running y quieres un plan de entrenamiento básico? Echa un ojo a este artículo
  • ¿No tienes claro cómo elegir tus zapatillas de running? Por aquí te dejo una guía básica
  • Si no tienes muy claros los beneficios del running, deberías leer esto

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

Albert Aguilar

Albert Aguilar

¡Hola! Soy Albert, un apasionado por la salud, el fitness y la nutrición 🙂 Entrenador personal por la NSCA, amante de la ciencia y especialista en nutrición deportiva. Después de toda una vida yendo al gimnasio, un día decidí montarme el mío propio. Si quieres conocer más sobre mí y la historia detrás de Gimnasio en Casa , pulsa AQUÍ.

¡RECIBE GRATIS TU PLAN DE ENTRENAMIENTO!

Con los mejores ejercicios para entrenar en casa con tu gimnasio básico y otras muchas sorpresas más...

plan entrenamiento basico gimnasio en casa

Artículos Relacioandos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.