En ocasiones obtenemos comisiones de los proveedores. Leer más.

  • INICIO
  • NUTRICION
    • SUPLEMENTOS
      • PROTEÍNAS WHEY
      • PROTEÍNAS VEGANAS
      • CREATINA
      • QUEMAGRASAS
    • ACCESORIOS
      • FREIDORAS SIN ACEITE
      • BATIDORAS DE VASO
  • EQUIPAMIENTO
    • CARDIO
      • CINTAS DE CORRER
        • TOP3 POR PRECIO
        • MEJORES
        • BARATAS
        • PROFESIONALES
        • CECOTEC
        • DECATHLON
      • BICICLETAS ESTÁTICAS
        • TOP3 POR PRECIO
        • MEJORES
        • BARATAS
        • CECOTEC
        • DECATHLON
      • BICICLETAS DE SPINNING
        • MEJORES
        • CECOTEC
        • DECATHLON
      • ELÍPTICAS
        • MEJORES
        • DECATHLON
      • MAQUÍNAS DE REMO
        • MEJORES
        • WATERROWER
        • DECATHLON
      • BICICLETAS ELÉCTRICAS
        • DECATHLON
        • PLEGABLES
      • RODILLOS BICICLETA
        • MEJORES
      • ACCESORIOS
    • FUERZA
      • MULTIESTACIONES
      • BANCOS DE PESAS
      • JAULAS DE POTENCIA
      • BARRA Y DISCOS
        • BARRAS OLÍMPICAS
        • DISCOS
      • PESAS RUSAS
    • GIMNASIOS
      • BÁSICO
      • AVANZADO
    • OTROS
      • ELECTROESTIMULADORES
        • MEJORES
        • COMPEX FIT 1.0
        • COMPEX FIT 3.0
        • COMPEX SP 4.0
        • COMPEX SP 8.0
      • TABLAS DE INVERSIÓN
      • CROSSFIT
      • ACCESORIOS
  • PROGRAMAS
  • BLOG
  • ACERCA DE
  • OFERTAS MARZO

Barra Olímpica: Las 7 mejores y cómo elegir la tuya [2023]

Escrito por Albert Aguilar
Artículo con 11 Comentarios
barra olimpica

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

Quieres comprar una barra olímpica para entrenar en casa pero… ¿Cuál elegir? ¿Cómo saber cuál es la mejor en tu caso? ¿Y cuánto deberías gastarte?

En este artículo analizaremos las 7 mejores barras olímpicas del mercado calidad-precio y aprenderás qué criterios son importantes para escoger la que más te convenga.

¡Empecemos!

 

Ojo: Barras agotadas

Debido a la gran demanda de los últimos meses, muchas de las barras que analizo están agotadas. Te dejo aquí un listado actualizado a día de hoy de las 4 barras más vendidas en stock.

TOP 1 The Pure Blue Clips para cuello de resorte para barras olímpicas de 50 mm, acero de alta resistencia con empuñaduras de plástico, abrazadera, levantamiento de pesas, fitness (50 mm, 1 par)
The Pure Blue Clips para cuello de resorte para...
Amazon Prime
Ver precio
TOP 2 Barra Set 20 kg / 30 kg / 40 kg / 50 kg / 60 kg / 70KG, 44lb, 66 libras, Grande, Fuerza Olímpico Barra de 5 cm de abertura Profesional barra recta pesas de gimnasio casa de formación funciona for homb
Barra Set 20 kg / 30 kg / 40 kg / 50 kg / 60 kg /...
Ver precio
TOP 3 MSPORTS Olympia - Juego de pesas Olympia con cierre + discos de peso seleccionables, discos olímpicos (barra con cierres + 60 kg)
MSPORTS Olympia - Juego de pesas Olympia con...
Ver precio
TOP 4 wuuhoo® Set de Barra y Platos olímpicos Rick - 85kg en Total, Barra de 220cm Incl. Pesas de 65 KG, Barra con Peso Propio de 20 KG - Diseño 1 con Soporte
wuuhoo® Set de Barra y Platos olímpicos Rick -...
Ver precio

 

 

¿Qué vas a encontrar en este artículo?

  • 1 Ojo: Barras agotadas
    • 1.1 Tabla Comparativa de Barras olímpicas
  • 2 Análisis de las 7 mejores barras olímpicas
    • 2.1 1 Barra de pesas Decathlon (olímpica)
    • 2.2 2 Capital Sports Wolfbar (olímpica)
    • 2.3 3 Barra olímpica Grupo Contact
    • 2.4 4 ELJQI
    • 2.5 5 Capital Sports Bearbar (olimpica)
    • 2.6 6 Klarfit Klarbar (barra olímpica)
    • 2.7 7 Capital Sports acero (barra olímpica)
    • 2.8 Y la mejor barra olímpica calidad-precio del mercado es…
  • 3 Guía de compra
    • 3.1 1 Barra olímpica vs barra estándar
    • 3.2 2 ¿Qué tengo que tener en cuenta para elegir una buena barra de olímpica?
    • 3.3 3 ¿Dónde comprar una barra olímpica?
  • 4 Extras: Kits completos de barra y discos
    • 4.1 1 DoYourFitness
    • 4.2 2 Doymos
    • 4.3 3 Cierres o Bloqueadores para la barra
  • 5 Para terminar…
  • 6 Bonus: ¿Cómo limpiar una barra de pesas?
    • 6.1 Preguntas frecuentes

 

Tabla Comparativa de Barras olímpicas

FotografíaDetallesA destacarLongitud (cm)Peso (Kg)Capacidad
carga (Kg)
Material
barra pesas decathlon
Barra Decathlon
Ver Precio
Servicio postventa22020230Acero
barra olimpica capital sports
Capital Sports
Ver Precio
Buenas opiniones22020910Acero cromado
barra olimpica karfitklarbar
Klarfit
Klarbar
Ver Precio
Relación
calidad-precio
22020350Acero con
tinte negro
Barra-Capital-Sports 2
Capital Sports
Wolfbar
Ver Precio
Alta capacidad
de carga
22020680Acero de
resorte cromado
Barra-grupo-contact 2
Grupo Contact
Ver Precio
Buena para
powerlifting
22020680Acero
Barra olimpica de pesas eljqi
ELJQI
Ver Precio
Económica18015-20>300Acero con triple
capa de cromo
capital-sports-bearbar 2
Capital Sports
Bearbar
Ver Precio
Semi-profesional22020910Acero de
resorte revestido

 

 

Análisis de las 7 mejores barras olímpicas

En esta sección vamos a analizar las mejores barras para entrenar en casa. Después de investigar mucho y comparar, esta es mi selección de las 7 mejores barras olímpicas.

Ojo
Aunque algunas que te voy a presentar cumplen con las medidas olímpicas, no son barras para competir.

 

1 Barra de pesas Decathlon (olímpica)

 

La Barra de Pesas de Decathlon está pensada para ti si quieres entrenar en casa con pesos medios y valoras un buen servicio posventa.  

barra pesas decathlon

VER PRECIO

 

Características Principales
  • Capacidad de carga: 230 kg
  • Longitud 220 cm
  • Peso: 20 kg
  • Diámetro agarre: 28 mm
  • Diámetro de manguito: 50 mm
  • Acabado: plateado cromado
  • Rodamiento de bolas
  • Longitud de los manguitos: 41,5 cm
  • Material: acero

 

Esta barra es la más económica de las analizadas. Como ves, tiene dimensiones de barra olímpica oficial, por lo que podrás usar discos olímpicos con ella.

Si quieres cargar grandes pesos, esta no es tu barra. Y tampoco está pensada para un uso diario intenso (está muy lejos de ser de competición).

Tiene marca para saber ubicar el punto de agarre, moleteado para evitar resbalones (aunque esto lo tienen ya la mayoría).

Una de las cosas que más me gusta es que Decathlon ofrece una garantía de 3 años, y su servicio postventa es impecable. De hecho, la puedes probar 2 meses y, si no es lo que esperabas, pides la devolución y listo.

 

Lo mejor
  • Buen servicio postventa
  • Dimensiones olímipicas estándar
Lo peor
  • Capacidad de carga media
  • No pensada para un uso intenso
Ver precio

 

 

 

2 Capital Sports Wolfbar (olímpica)

 

La Capital Sports Wolfbar es una barra 90% olímpica a excepción del agarre, que es un poco más ancho. Si quieres una barra para darle un uso diario, vas a hacer levantamientos de haltero o vas a hacer power con pesos medios (<150 kg), esta barra no te defraudará.

Barra-Capital-Sports 2

VER PRECIO

 

Características Principales
  • Capacidad de carga: 680 kg
  • Longitud 220 cm
  • Peso: 20 kg
  • Diámetro agarre: 30 mm (el oficial es de 28 mm)
  • Diámetro de manguito: 50 mm
  • Acabado: plateado cromado, manguitos negros oxidados
  • Manguitos de giro sobre 4 coronas de 8 agujas 
  • Longitud de los manguitos: 40 cm
  • Material: acero de resorte

 

El acabo plateado cromado protege de la oxidación, uno de los puntos débiles de algunas barras. Con un mantenimiento básico, tienes barra para tiempo.

Tiene rodamientos de aguja que hacen que gire con facilidad. Si vas a hacer halterofilia, esta característica es fundamental. Si vas a usarla para levantamientos de power, puede ser algo problemático si utilizas mucho peso (>150 kg)

En cuanto al acabado, es casi inmejorable. La zona de los manguitos incorpora un recubrimiento negro para proteger contra la corrosión y oxidación por la inserción/extracción de los discos.

Por último, Capital Sports es una empresa alemana especializada en material de fitness. Puedes ver que el acabado es de muy alto nivel.

Lo mejor
  • Excelente capacidad de carga
  • Buenos materiales
  • Precio razonable
Lo peor
  • No recomendada para powerlifting
Ver precio

 

 

 

3 Barra olímpica Grupo Contact

 

La barra del Grupo Contact cumple con las dimensiones olímpicas estándar. Es perfecta si vas a hacer powerlifting aunque también podrías usarla para halterofilia si no cargas mucho peso.

Barra-grupo-contact 2

VER PRECIO

 

Características Principales
  • Capacidad de carga: 680 kg
  • Longitud 220 cm
  • Peso: 20 kg
  • Diámetro de manguito: 50 mm
  • Acabado: plateado
  • Manguitos de giro sobre 4 rodamientos de aguja
  • Longitud de los manguitos: 40 cm
  • Material: acero cromado

 

Aunque incorpora 4 rodamientos de aguja, su rotación no es excesivamente suave. Si vas a levantar mucho peso, no te la recomiendo para halterofilia. Sin embargo, para powerlifting (press banca, sentadillas etc.) es ideal.

Por otro lado, el agarre rugoso es perfecto para levantar con garantías de no resbalar.

Como desventaja, la barra no incorpora capa de protección. Más motivo para hacer el mantenimiento que te comentaba antes (ver el apartado final para aprender a limpiarla de óxido).

Lo mejor
  • Perfecta para powerlifting
  • Buena capacidad de carga
Lo peor
  • No incorpora capa de protección
Ver precio

 

 

4 ELJQI

 

La ELJQI es una barra versátil. Si tu presupuesto es muy limitado y no te importa que tu barra cumpla con las medidas olímpicas, la ELJQI es una opción interesante.

Barra olimpica de pesas eljqi

VER PRECIO

 

Características Principales
  • Capacidad de carga: No especificado
  • Longitud: 180 cm
  • Peso: entre15 kg y 20 kg
  • Diámetro de manguito: 50 mm
  • Diámetro agarre: 28 mm
  • Acabado: plateado
  • Longitud de los manguitos: No especificado
  • Material: acero cromado

 

Como puedes ver en la descripción de la barra, el fabricante no proporciona mucha de la información. Sin embargo, por la apariencia y el acabado puede ser una barra válida para iniciarse. Vale menos de 100€, siendo de las barras más económicas del mercado.

A destacar por su bajo precio es que está cromada, por lo que está protegida frente a la oxidación. También tiene un diámetro de 50 mm, por lo que podrías usar discos olímpicos a pesar de que la barra no lo sea.

Si no tienes pensado levantar más de 200 kg, es una barra perfecta, con buenos agarres y protecciones. Te la desaconsejo si quieres hacer haltero.

Lo mejor
  • Disponible en varios tamaños
  • Muy económica
Lo peor
  • No cumple con las medidas oficiales
  • No sabemos su fiabilidad a largo plazo
Ver precio

 

 

5 Capital Sports Bearbar (olimpica)

 

La Capital Sports Bearbar es perfecta para ti si quieres una barra semi-profesional, para hacer levantamientos a diario y trabajar con grandes pesos.

capital-sports-bearbar 2

VER PRECIO

 

Características Principales
  • Capacidad de carga: 910 kg
  • Longitud: 220 cm
  • Peso: 20 kg
  • Diámetro de manguito: 50 mm
  • Diámetro agarre: 28 mm
  • Acabado: negro oxidado
  • Longitud de los manguitos: 40 cm
  • Manguitos con varias capas de revestimiento
  • Material: acero de resorte

 

Como ves, sus prestaciones son impresionantes. El acero de resorte combinado con el peso que soporta (910 kg) la convierten en una barra semi-profesional. Su revestimiento cromado completo hace que sea una barra para usar a diario y en sesiones intensas.

Su rotación es muy fina, por eso es más recomendable para haltero que para power.

Es similar a la Wolfbar que hemos visto antes pero va un paso más allá. Las 3 diferencias principales entre ellas son:

  • Tiene la zona del agarre totalmente cromada para protegerla aún más si cabe. Eso le da, además, una estética inigualable.
  • Soporta 910 Kg frente a los 680 Kg de la Wolfbar. Piensa que 230 Kg de diferencia son una barbaridad. A nivel profesional, son todo un mundo.
  • Diámetro del agarre. La Wolfbar tiene un diámetro de 30 mm, mientras que esta lo tiene de 28 mm. Es imperceptible para el común de los mortales, pero esta se ajusta 100% a la normativa olímpica.

Como has podido comprobar, es una de las barras semi-profesionales más completa del mercado.

Lo mejor
  • Semi-profesional
  • Excelente capacidad de carga
  • Muy buenos acabados de protección
Lo peor
  • Precio algo elevado
  • No recomendada para powerlifting
Ver precio

 

 

6 Klarfit Klarbar (barra olímpica)

Klarfit ha roto el mercado con la barra Klarbar: una barra olímpica muy económica perfecta si quieres combinar power y haltero y trabajar con pesos medios.

barra olimpica karfitklarbar

VER PRECIO

 

Características Principales
  • Capacidad de carga: 350 kg
  • Longitud: 220 cm
  • Peso: 20 kg
  • Diámetro de manguito: 50 mm
  • Diámetro agarre: 28 mm (con moleteado central en diagonal)
  • Acabado: negro
  • Longitud de los manguitos: 41,5 cm
  • Material: acero

 

No lo especifica el fabricante, pero parece que los rodamientos son de buje. Lo que se da a entender es que está a mitad camino entre una barra de powerlifting y una barra de halterofilia.

Un detalle que incluya 2 pinzas negras de cierre rápido (ver en la imagen anterior).

Una de las pegas es la capa de protección (no se puede tener todo por ese precio). No está cromada, por lo que se deteriora con más facilidad. Para que esto no ocurra, échale un ojo al apartado de limpieza al final del artículo.

Es cierto que no es una barra de extrema calidad (no puede serlo por ese precio) pero cumple perfectamente la función para entrenar en casa con pesos medios.

Lo mejor
  • Precio algo elevado
  • No recomendada para powerlifting
Lo peor
  • Acabados mejorables
  • Capacidad de carga media
Ver precio

 

 

7 Capital Sports acero (barra olímpica)

Si vas a entrenar powerlifting (sentadillas, press de banca, peso muerto…) y quieres una barra con alta capacidad de carga, la Capital Sports puede ser una opción. 

 

barra olimpica capital sports

VER PRECIO

 

Características Principales
  • Capacidad de carga: 910 kg
  • Longitud: 220 cm
  • Peso: 20 kg
  • Diámetro de manguito: 50 mm
  • Diámetro agarre: 29 mm
  • Acabado: plata
  • Longitud de los manguitos: 41 cm
  • Material: acero

 

Esta es una de las barras olímpicas más vendidas del momento. ¿Por qué?

Posiblemente por 2 cosas: por su alta capacidad de carga y por su precio más que razonable.

Este modelo está enfocado en entrenamientos de powerlifting. Por eso, tiene rodamiento de buje, con cojinetes de bronce lisos, para evitar excesiva rotación.

Aún así, el fabricante ofrece otro modelo casi idéntico enfocado a entrenamientos de haltero con rodamientos de aguja (puedes verlo aquí).

Está hecha de acero cromado inoxidable y con un moleteado medio, lo típico.

¿Cosas malas? Pues de momento no podemos decir mucho. Bueno, por pedir, que incluyera un par de pinzas.

Lo mejor
  • Muy buenas opiniones
  • Gran capacidad de carga
  • Buen agarre y moleteado
  • 2 modelos disponibles: para altero o power
Lo peor
  • Estaría bien que incluyera 2 pinzas
Ver precio

 

 

Por cierto… ¿Quieres que te cuente cuál es para mí la mejor forma de entrenar con tu barra y discos para desarrollar tus músculos a lo bestia? Echa un ojo a este vídeo:

 

Como te digo en el vídeo, si quieres saber más sobre Barra Libre o descargar el primer capítulo del manual, aquí abajo te digo cómo: barra-olimpica-marcos vazquez

 

 

 

Y la mejor barra olímpica calidad-precio del mercado es…

Las barras olímpicas son obligatorias si vas a hacer levantamientos pesados. Si quieres entrenar en casa con los ejercicios convencionales (Press Banca, Press Militar, Sentadillas etc.), podrías usar una barra algo más pequeña y ligera, para que sea más manejable.

De todas las que hemos analizado, si tenemos en cuenta la relación calidad-precio, la barra más recomendable sería :

mejor barra olimpica v2

 

VER PRECIO

 

Tiene las medidas olímpicas estándar, un acabado profesional, mucha capacidad de carga, opción de coger el modelo para haltero o para power y un precio razonable.

Si quieres algo más manejable, en la siguiente sección de Extras encontrarás Kits completos de barra y discos que pueden ser más que suficientes para entrenar en casa en buenas condiciones.

 

 

Guía de compra

 

1 Barra olímpica vs barra estándar

Habrás oído hablar del térmico «barra olímpica». Mucha gente se pregunta cuánto pesa una barra olímpica o cuanto mide.

Lo primero que debes saber es que no todas las barras de pesas son olímpicas. Para que una barra sea olímpica tiene que cumplir los siguientes requisitos (medidas oficiales):

 

Hombres Mujeres
Longitud 220 cm 201 cm
Peso 20 kg 15 kg
Diámetro discos 50 mm 50 mm
Tamaño agarre 28 mm  25 mm

Esto es así para facilitar su uso en disciplinas olímpicas, como halterofilia (cargar y levantar la barra con los discos por encima de la cabeza en 2 tiempos).

También se utilizan estas medidas comúnmente en powerlifting (o levantamiento de potencia) cuyos ejercicios son la sentadilla, el peso muerto y el press banca. Que, por cierto, son los ejercicios que mejor van a desarrollar tu fuerza bruta y musculatura.

Sin embargo, en niveles avanzados, las barras de haltero y power son diferentes. Las barras de haltero se caracterizan por ser más flexibles (para ayudar a cargar grandes pesos) mientras que en power interesa que sean más rígidas.

halterofilia-barra-olimpica

 

¿Quiere decir que no puedes entrenar con una barra estándar que no cumpla con estas características?

No. Para hacer ejercicios como Press banca o Sentadillas, podrías usar una barra de menor peso y dimensiones. Por ejemplo, una barra de 10 kg y 170-180 cm te podría valer.

De hecho, puede que para entrenar en casa te resulte más cómoda de manejar. Sin embargo, tiene los siguientes inconvenientes comparada con una barra olímpica:

  • Menos estabilidad y equilibrio en el ejercicio.
  • Más fácil de volcar si le pones mucho peso en un extremo.
  • Para hacer peso muerto o remo a 90º es más cómodo usar discos olímpicos porque quedan a una altura perfecta para hacer la carga desde el suelo.
  • Admite menos carga. Si quieres hacer peso muerto con más de 150 Kg, podrías doblarla. Te recomiendo que te fijes bien en la carga máxima que soporta la barra que escojas (luego lo veremos con más detalle).
En resumen
Si tienes espacio suficiente en casa te recomendaría una con dimensiones olímpicas. Si tu habitación tiene espacio reducido y vas a entrenar con pesos medios (<150 kg), puedes optar por una estándar. En este artículo te sugiero ejemplos de ambos tipos.

 

2 ¿Qué tengo que tener en cuenta para elegir una buena barra de olímpica?

En esta sección aprenderás qué es lo que tienes que tener en cuenta para elegir una buena barra, ya sea olímpica o estándar. Antes de empezar con los criterios de selección, es conveniente que conozcas sus partes principales.

 

Partes de una barra de pesas

Estas son las principales partes de las que oirás hablar.

Partes-barra-de-pesas-2

 

Se podría entrar más en detalle, pero con esto es más que suficiente para entender las características que los fabricantes de barra proveen.

Ahora sí, pasemos a los criterios de selección.

 

Calidad de los materiales

El material por excelencia en las barras es el acero.

Algunas barras olímpicas incorporan una variante del acero tradicional conocido como acero de resorte (o acero elástico).  Es el que has visto en la foto de halterofilia de antes.

El rebote elástico tiene 2 funciones:

1. Almacenar energía elástica para facilitar el empuje. En definitiva, es una ayuda extra al levantar pesos.

2. La barra absorbe el impacto al recibir los levantamientos, reduciendo la cantidad de energía que se transmite al cuerpo. Esto tiene una función protectora, en especial para las articulaciones. Es especialmente crítico para los profesionales.

Para entrenar en casa con pesos moderados (<150 kg) está característica es innecesaria.

Las barras de acero requieren mantenimiento puesto que puede oxidarse. Para minimizar este problema, muchas barras incorporan acabados o recubrimientos protectores.

Encontrarás muchos tipos de acabado: baño en zinc, cromo, titanio o níquel. Las más comunes son las cromadas, que suele ser suficiente para aguantar el desgaste del entrenamiento en casa.

 

Longitud total

Puede que hayas visto barras de longitudes muy dispares: 120 cm, 150 cm, 180 cm… hasta los 220 cm de la barra olímpica. ¿Son todas válidas? Depende para qué.

Cuanto más larga es la barra, mayor estabilidad en la ejecución del ejercicio. Al mismo tiempo, una barra más larga también requiere una técnica más depurada, ya que es más difícil equilibrarla.

Normalmente, barras de menos de 150 cm no son recomendables para press banca, sentadillas y demás ejercicios compuestos. Este tipo de barras cortas son más útiles para hacer curl de bícips o triceps (ejemplo de barra):

curl-biceps-y-triceps 2

 

Por este motivo, como barra principal de entrenamiento te recomiendo una a partir de 170 cm.

 

Diámetro del manguito

diametro manguito barra olimpicaAlgo obvio: el diámetro del disco que utilices ha de ser mayor o igual que el diámetro del manguito de tu barra. Los discos oficiales tienen un diámetro de 50 mm, perfectos para la barra olímpica. Este tamaño es así para facilitar el levantamiento (en peso muerto, por ejemplo) y no tener que agacharse en exceso.

Hay barras que tienen un diámetro menor, de unos 28 mm. En estas barras los discos de 50 mm tendrían demasiada holgura. En este caso deberías comprar discos de 28 mm para que encajen adecuadamente.

 

Agarre

barra olimpica agarreFíjate que la zona de agarre tenga una superficie rugosa para evitar resbalar. Casi todas las barras del mercado la tienen. Se pueden referir a él como «moleteado».

También te puede servir que la barra tenga una marca central para ayudarte a alinear el peso, aunque si tiene las marcas de los agarres puede ser prescindible.

 

Rodamiento y capacidad de giro

Es la característica más importante si quieres usarla para levantamientos de halterofilia. En halterofilia, si el rodamiento no es suave, puede provocarte una sobrecarga en las muñecas porque toda la fuerza de rotación durante un levantamiento se transmite a las mismas. Como consecuencia, es más fácil que te lesiones.

En cambio, ocurre lo contrario en powerlifting. Interesa que tenga poca capacidad de giro para que vibre lo menos posible.

Por si te interesa, que sepas que existen 2 mecanismos de construcción para los rodamientos: los rodamientos de bujes y los rodamientos de aguja:

rodamientos-barra 2

 

Los de bujes son más económicos pero giran mucho menos (circunstancia que suele beneficiar al power). No serían recomendables para levantamientos olímpicos.

Los de agujas giran apropiadamente y su giro no se suele deteriorar con el paso del tiempo. Este es el tipo de mecanismo usado en todas las marcas certificadas por la IWF (Federación Internacional de Halterofilia).

Consejo
Si vas a hacer press banca te conviene elegir una barra que tenga poca capacidad de giro, para proteger tus muñecas. Es decir, intenta que sea de buje no de agujas.  Aún así, si no vas a cargar mucho peso (< 100 kg), podrías usar una de agujas sin problema.

Por cierto, también hay un tipo de rodamiento conocido como «de bola». Este sistema hace que la barra gire muy bien pero se acaba deteriorando con el tiempo si le das mucha caña. Son una alternativa de bajo coste a las de agujas. 

 

Capacidad de carga y límite elástico (PSI)

Verás que algunos fabricantes dan un valor tipo «190.000 PSI». ¿A qué se refiere? Simplificando mucho, a cuánto peso es capaz de soportar la barra.

Si te interesa, esto ya es un poco friki, lo de PSI viene de libras por pulagada cuadrada. Es decir, peso por unidad de espacio al cuadrado.

¿Y para eso no está el peso máximo que soporta en kg? ¿Para qué complicarse? 

Pues sí, es cierto. El problema es que algunas barras pueden soportar este peso pero se deforman de forma permanente. Entonces, ¿de qué me sirve que soporte ese peso si luego ya no la puedo usar más?

Pues digamos que con este parámetro es más fácil comparar la fiabilidad de la barra.

psi barra olimpica

Según algunos fabricantes de barras profesionales, el rango mínimo exigido a una barra para hacer entrenamientos decentes sería unos 160.000 y algo ya muy pro sería entre 190k y 200k. ¿Pasa algo si es de menos? No, puede valer dependiendo del uso que vayas a darle.

 

Peso de la barra olímpica

El peso de una barra olímpica juega un papel fundamental en la estabilidad de la barra. Cuanto mayor es el peso, mayor la estabilidad.

Ya sabes que la barra olímpica tiene un peso de 20 kg. Ese peso permite cargas de más de 500 kg. Pero además, la barra no se desequilibra cuando empiezas poniendo el disco por un lado.

Con una barra de menos de 20 kg, puedes tener problemas cuando cargas de un lado discos de 15-20 kg. En ese caso, tienes que tener la precaución de desplazar la barra hacia el lado opuesto para compensar el peso.

 

Precio de una barra olímpica

Las barras olímpicas profesionales para competir valen en torno a los 1.000€. Pero no te asustes. Para entrenar en casa te sobra con una barra estándar u otra de medidas olímpicas.

El precio de las barras olímpicas con medidas oficiales no suele bajar de los 200-300€. Las que lo hacen, suele ser porque el acabado no está tan depurado.

Por otra parte, las barras estándar de 150-180 cm, suelen estar en torno a los 100-200 €.

Siempre puedes encontrar ofertas y promociones, como el caso de algunas barras que veremos a continuación.

 

3 ¿Dónde comprar una barra olímpica?

tienda iconoUno de los mejores sitios para comprar tu barra olímpica es Amazon. Amazon es uno de los portales de venta online más grande del mundo. Tiene precios ajustados. Muchas veces, más económicos que los del propio fabricante.

Además, si tienes cualquier problema con el producto, puedes cambiario sin problemas durante 30 días y te devuelven el dinero.

 

 

Extras: Kits completos de barra y discos

 

1 DoYourFitness

 

Es un Kit muy válido para empezar a entrenar en casa. En las opciones de compra, dispone de diferentes combinaciones de discos para que elijas la que más te convenga.

kit-barra-y-discos 2

VER PRECIO

 

Características Principales
  • Longitud total de la barra: 170 cm
  • Peso de la barra: 9 Kg
  • Discos de hierro fundido y pintados de un color negro
  • Diámetro del agarre 30/31 mm 
  • Cierres de estrella
  • Acabado en plata

 

Siempre que estén bien cerrados, los cierres de estrella ofrecen un agarre 100% seguro e impiden que los discos se desprendan accidentalmente, incluso en las posiciones más extremas. Pueden resultar algo incómodos de quitar y poner. Aún así, puedes comprar unos bloqueadores (como estos) por muy poco que son más fáciles de manejar.

Las combinaciones de discos (de 10 kg, 5 kg y 2,5 kg) te permiten construir estos pesos máximos: 30kg, 27,5kg 25kg 20kg 10kg. Échale un vistazo al desplegable para entender lo que te digo (si no lo ves, es que no hay stock). 

Si quieres más discos tendrías que comprarlos a parte, por ejemplo aquí.

Con este Kit puede hacer sin problemas press banca, press militar, remo con barra, e incluso curl de biceps.

 

 

2 Doymos

 

Es de los más completos que hay. Pero te advierto que la barra no es olímpica. Mide 175 cm de largo, lejos de los 220 cm oficiales de las olímpicas.  Lo puedes comprar online en la tienda de Decathlon desde este enlace.

VER PRECIO

 

Características Principales
  • 1 barra de 175 cm
  • Peso de la barra: 8,7 kg
  • Capacidad de carga 160 kg
  • 2 barras macizas de 2 kg, de 35 cm de largo y 28 mm de diámetro
  • 4 discos de fundición 10 kg
  • 4 discos de fundición 5 kg
  • 8 discos de fundición 2 kg
  • 4 discos de fundición 1 kg
  • 6 bloqueadores de disco

La verdad es que pocos Kits completos de barra y discos tienen tanto a tan poco precio. Es una opción ideal para empezar si vas a cargar mucho peso.

Los discos son de hierro y las barras de acero, suficientes para entrenar en casa.

 

 

3 Cierres o Bloqueadores para la barra

 

Si la barra no incluye cierres, puedes comprar los que quieras aquí:

cierres-barra-pesas 2

VER PRECIO

 

Características Principales
  • Pinzas de resorte para barras de hasta 30 mm de diámetro
  • 3 posiciones de giro
  • Se quitan y ponen con mucha facilidad y rapidez

El metal que usa es de calidad y bastante grueso y duradero. Son los cierres más cómodos para quitar y poner rápidamente.

 

 

Para terminar…

Una barra de pesas y unos discos son, en sí mismos, herramientas para entrenar. Sin contar con equipamiento adicional, puedes hacer multitud de ejercicios potentes:

ejercicios_barra-2

La limitación es el peso que puedes mover con seguridad. Por ejemplo, si cuentas con una jaula de potencia, podrás hacer sentadillas con grandes pesos y tener más seguridad con todos los ejercicios que hagas.

Por otra parte, hay algunos ejercicios que serían difíciles de ejecutar sin equipamiento adicional. Para hacer Press Banca, es casi inevitable utilizar un banco de pesas.

Espero que este artículo te haya servido para elegir uno de los principales componentes para tu gimnasio en casa.

 

barra-olimpica-marcos vazquez

 

 

Bonus: ¿Cómo limpiar una barra de pesas?

Al margen de que tenga o no capas de recubrimiento, te recomiendo darle un mínimo de mantenimiento a tu barra para protegerla del óxido.

Usando este producto y un trapo común, puedes limpiar el óxido y proteger la barra de la corrosión.

En este video explican al detalle lo que te comento.

 


Esto es todo. ¡Si tienes cualquier pregunta te espero en los comentarios!

 

Preguntas frecuentes

¿Qué barra olímpica puedo comprar?

En el artículo analizamos los pros y contras de 5 barras olímpicas. ¡Tú decides!

¿Qué precio suelen tener las barras olímpicas?

Muy variable. Pueden ir desde los centenares de euros hasta unos 600-800€.

¿Cuál es la mejor barra olímpica calidad-precio para entrenar en casa?

Depende de lo que necesites, pero en el artículo vemos opciones muy interesantes…

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

Albert Aguilar

Albert Aguilar

¡Hola! Soy Albert, un apasionado por la salud, el fitness y la nutrición 🙂 Entrenador personal por la NSCA, amante de la ciencia y especialista en nutrición deportiva. Después de toda una vida yendo al gimnasio, un día decidí montarme el mío propio. Si quieres conocer más sobre mí y la historia detrás de Gimnasio en Casa , pulsa AQUÍ.

¡RECIBE GRATIS TU PLAN DE ENTRENAMIENTO!

Con los mejores ejercicios para entrenar en casa con tu gimnasio básico y otras muchas sorpresas más...

plan entrenamiento basico gimnasio en casa

Artículos Relacioandos

Discos Olímpicos: los 7 mejores packs para este 2023

Discos Olímpicos: los 7 mejores packs para este 2023

11 Comentarios

  1. Gerry
    Gerry el 14 noviembre, 2020 a las 13:03

    Están todas las barras sin stock

    Responder
    • admin
      admin el 20 noviembre, 2020 a las 22:16

      Hola Gerry,

      Gracias por avisar. Debido a la situación que estamos viviendo, muchísima gente está comprando equipamiento para entrenar en casa. Y eso hace que no haya stock en muchos casos.

      En cuanto a barras olímpicas, hay pocas opciones. Una es la Chiya y otra es la barra corta del Grupo Contact.

      Si encuentras más alternativas, te agradecería que las compartieras.

      ¡Un saludo!

      Responder
  2. Eduardo
    Eduardo el 19 mayo, 2020 a las 9:11

    Hola!primero que nada felicitaciones por esta pagina!la verdad es excelente!gracias!te hago una consulta, se puede hacer sentadillas con una barra de 1,70 cm? desde ya gracias!!saludos!!

    Responder
  3. luis
    luis el 20 mayo, 2019 a las 15:41

    Hola! muy buena la informacion, mi unica duda seria, que tipo de barra recomiendas para un chico de 14 años que se a enfocado mas en el ambito calistenico y quiere empezar a levantar peso?

    quisiera combinar estas dos ‘diciplinas’ la calistenia y el power, me recomiendas la klarfit o comienzo con una mas pequena?

    (posdata, la barra es para hacer los ejercicios basicos: press banca, sentadilla, peso muerto etc)

    Responder
    • admin
      admin el 21 mayo, 2019 a las 8:13

      Hola Luís! Podrías entrenar perfectamente con la Klarfit. Aunque al principio no cargarás mucho peso, puede que sí lo hagas en el futuro. Aún así, si quieres algo básico para empezar y no vas a hacer ejercicios como peso muerto o levantamientos olímpicos, tal vez sea suficiente con una más pequeña como la ELJQI, que además es muy económica. Un saludo!

      Responder
  4. Carlos
    Carlos el 9 mayo, 2019 a las 7:14

    Hola! Genial la información, mi duda es, para hacer crossfit en casa (un pequeño box en el garaje) la barra Klarfit es suficiente?

    Pone que tiene 2 rodamientos, no se muy bien la diferencia con 4 o 6 rodamientos como afecta al entrenamiento (es que la diferencia de precios es notable, me hace hasta dudar)

    Sobretodo es para los Wods, halterofilia y powerlifting no muevo grandes pesos.
    Gracias, un saludo.

    Responder
    • admin
      admin el 9 mayo, 2019 a las 8:33

      Hola Carlos!
      Para hacer Crossfit en casa la Klarfit es perfecta.

      Los rodamientos están relacionados con la capacidad de giro. Si fueras a entrenar haciendo levantamientos olímpicos (haltero) con bastante peso, te recomendaría una barra como la Wolfbar, donde el giro es muy suave y no carga las muñecas.

      Para trabajar con pesos medios como es el caso de los Wods, no es necesaria mucha rotación. Y más rodamientos no significan, necesariamente, mejor rotación. Algunas barras con menos rodamientos pueden tener mejor giro, dependiendo de cómo estén fabricadas.

      Espero que te sirva mi respuesta.
      Un abrazo!

      Responder
  5. Juan
    Juan el 1 junio, 2018 a las 7:50

    Hola! Estoy pensando pillarme una barra olímpica. Quiero combinar haltero (algo de peso muerto, por ejemplo) con ejercicios de power. No tengo claro qué barra me conviene más…
    Gracias!

    Responder
    • admin
      admin el 13 junio, 2018 a las 7:57

      Hola Juan! Lo que trataría de ver es en qué disciplina vas a levantar más peso. Por ejemplo, si en press levantas mucho más que en peso muerto (proporcionalmente), te conviene una de bujes. Si en cambio, tiras mucho más con peso muerto, plantéate una con agujas para facilitar la rotación. Si quieres un compromiso entre ambas disciplinas, yo priorizaría una barra de agujas.
      En cualquier caso, algo a mitad camino es la barra de Klarfit, cuyo precio es insuperable…

      Responder
  6. Miguel
    Miguel el 20 mayo, 2018 a las 11:05

    Estoy entre la Wolfbar y la del Grupo Contact. No sé muy bien por cuál decidirme…Qué opinas?

    Responder
    • admin
      admin el 21 mayo, 2018 a las 12:01

      Hola Miguel,
      actualmente, su precio es muy similar. Como verás, la Wolfbar tiene mejores prestaciones (más peso soportado y mejor acabado). Así que yo me decantaría por ella

      Responder

Enviar un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Afiliación
  • Contacto
  • Portugal
  • Seguir
  • Seguir

Recibe GRATIS la guía con los mejores ejercicios para tu gimnasio

¡LA QUIERO!
Copyright Gimnasio en Casa © 2023 - Todos los derechos reservados

Este sitio web participa en el programa de afiliados de Amazon.es y genera ingresos por las compras realizadas por los usuarios mediante los enlaces de afiliado que se pueden encontrar en él. Amazon y el logotipo de Amazon son marcas registradas de Amazon.com, Inc. o de sociedades de su grupo.

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}