El Beurer EM49 es uno de los electroestimuladores digitales más vendidos en Amazon en estos últimos meses.
Un modelo relativamente económico que está enfocado para un uso doméstico y válido para un público amplio.
¿Quieres saber si reúne todo lo que necesitas?
Entonces sigue leyendo porque a lo largo de este artículo descubrirás:
- Los pros y los contras del Beurer EM49
- Análisis completo del electroestimulador
- Opiniones de los usuarios que ya lo han comprado
- La diferencia y comparativa con otros modelos similares
Y sin más preámbulos… ¡entramos en materia!
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 Sus pros y sus contras
- 1.1
- 1.2 Incluye modo masaje, alivio de dolores y fortalecimiento muscular:
- 1.3
- 1.4 Es muy fácil de usar:
- 1.5
- 1.6 Es económico, muy buena relación calidad – precio
- 1.7
- 1.8 Buenas valoraciones de los usuarios:
- 1.9
- 1.10 Funciona con pilas:
- 1.11
- 1.12 No viene con estuche para guardarlo:
- 1.13
- 1.14 No incorpora electrodos de repuesto y su pegamento se desgasta fácilmente:
- 1.15
- 1.16 No recomendable para uso intensivo o deportivo:
- 2 Resumen Pros y contras
- 3 Análisis completo
- 4 Opiniones del Beurer EM49
- 5 Comparativa con otros electroestimuladores similares
- 6 En resumen
Sus pros y sus contras
Antes de ponernos con el análisis, voy a contarte cuáles son los puntos fuertes y los puntos más débiles del Beurer EM49:
Incluye modo masaje, alivio de dolores y fortalecimiento muscular:
Uno de los puntos fuertes del Beurer EM49 es su versatilidad. Este modelo te permite seleccionar hasta 3 funciones:
- Modo masaje
- Alivio de dolor muscular (TENS)
- Fortalecimiento muscular (EMS)
¿Qué los diferencia? Cada función estimula tus músculos de forma diferente. Si quieres entenderlos mejor, aquí hablamos más de ellos.
Es muy fácil de usar:
No hace falta ser un “crack” de la tecnología para poder usar el Beurer EM49. Este electroestimulador es muy intuitivo y destaca por su facilidad de uso, por lo que puede ser utilizado por personas de cualquier edad sin complicaciones.
Su menú es bastante visual. Me gusta que para cada modo seleccionado ves representado en su pantalla la zona que estás trabajando. Así sabrás de forma rápida donde debes colocar los electrodos.
Y por si tienes alguna duda, el Beurer EM49 viene con su manual de instrucciones en castellano y muy detallado. Te lo dejo aquí en formato digital por si quieres echarle un ojo.
Es económico, muy buena relación calidad – precio
En estos momentos puedes encontrar el Beurer EM49 a un precio competente teniendo en cuenta las prestaciones que nos ofrece.
La mayoría de usuarios consideran que la marca alemana ha conseguido un buen equilibro entre calidad y precio. No esperes la calidad de un Compex Fit 1.0, por ejemplo. Pero el precio de este último es… ¡3 veces mayor!
Buenas valoraciones de los usuarios:
Nadie como el propio usuario para hablar de un producto, y la gran parte de las opiniones de los usuarios del Beurer EM49 son muy positivas. Esto es algo a tener muy en cuenta antes de hacer cualquier elección.
Funciona con pilas:
A diferencia de otros modelos que incorporan baterías recargables, el Beurer EM49 se alimenta con 3 pilas (AAA).
Aunque el fabricante no indica ningún dato en cuanto a su autonomía, varios usuarios destacan que “les dura muchísimo la batería”. Además incluye un sistema de desconexión automático que apaga el aparato después de cada sesión de uso. Así te aseguras de que no gastas batería en caso de que se te olvide apagarlo.
No viene con estuche para guardarlo:
El Beurer EM49 viene de fábrica en su propia caja de cartón y no se vende con ningún tipo de estuche o funda resistente para guardarlo en casa.
Te recomiendo que compres una por separado para guardarlo en los cajones de casa. De esta forma te aseguras que los 4 cables que incorpora los tienes siempre bien almacenados sin líos ni enredos con otras cosas que tengas guardadas ahí.
Una opción es una bolsa como esta para organizar todos los elementos de tu electroestimulador.
No incorpora electrodos de repuesto y su pegamento se desgasta fácilmente:
Los parches adhesivos de los electrodos que vienen incluidos con el Beurer EM49 son de 4,5 x 4,5 cm, por lo que pueden resultar pequeños para ciertos músculos grandes (como cuádriceps, por ejemplo) y, además, tienen una vida útil muy corta.
Son autoadhesivos, cuando terminas de usarlo, debes volver a pegarlo en un plástico para guardarlos. Esto hace que continuamente se estén pegando – despegando (de tu piel o del plástico en el que se guarda) y de tanto uso acaben por desgastarse rápidamente.
No recomendable para uso intensivo o deportivo:
El Beurer EM49 está pensado para un uso doméstico, relajar musculatura o aliviar ciertas molestias o dolores musculares.
Es un modelo que no está pensado para darle un uso intensivo o utilizarlo en el ámbito deportivo. En caso de que busques un modelo con estas características te recomiendo que optes por alguno de los Compex (puedes análisis de otros modelos aquí o aquí). Son modelos mucho más caros, pero si quieres más profesionalidad… es el precio a pagar.
Resumen Pros y contras
Pros | Contras |
Versatilidad: incluye masaje, EMS y TENS | Funciona con pilas |
Facilidad de uso | No incluye estuche para almacenarlo |
Buena relación calidad – precio | Electrodos se desgastan con facilidad y no incluye repuestos |
Buenas valoraciones de los usuarios | No recomendable para uso intensivo o deportivo |
Análisis completo
El Beurer EM49 se trata de uno de los modelos más económicos de la marca alemana, y también de los más vendidos. Dadas las prestaciones que ofrece a un precio tan ajustado, hace que sea una de las mejores opciones para ti si estás buscando un electroestimulador estándar a un precio razonable.
CARACTERÍSTICAS | DESCRIPCIÓN |
Dimensiones | 13,2 x 6,3 x 2,3 cm |
Peso | 110 gramos |
Electrodos | 4 autoadhesivos |
Canales | 2 |
Frecuencia máx. | 150 Hz |
EMS | 35 |
TENS | 15 |
Masaje | 20 |
Desconexión de seguridad | SI |
Alimentación | 3 Pilas de 1,5 V AAA |
Temporizador de cuenta atrás | SI |
¿Quieres saber más detalles de este modelo? Sigue leyendo porque a continuación te desglosaré sus puntos clave:
1 Aspecto físico
La marca alemana ha cuidado mucho el aspecto físico del Beurer EM49. Su acabado en tonos blancos le dan un aspecto limpio y elegante.
Y puesto que está pensado para un uso doméstico, se trata de un modelo muy compacto y ligero. Tiene unas dimensiones aproximadas de 13,2 x 6,3 x 2,3 cm y un peso total de unos 110 g. Esto hace que sea un modelo ergonómico para usar en el día a día.
Además, incluye una pinza en su parte trasera que permite sujetarlo a tu ropa y llevarlo contigo mismo de forma cómoda.
2 Materiales
El Beurer EM49 está fabricado con materiales plásticos, aunque resistentes (es lo que tienen las marcas alemanas, jeje).
Sus 8 botones físicos de navegación tienen buena respuesta y su pantalla es retroiluminada en tonos azules. Esto hace que pueda usarse sin luz o de noche.
3 Programas
64 programas predefinidos de fábrica, 50 niveles de intensidad y posibilidad de programar 6 sesiones a tu gusto.
Y esto es algo a destacar, porque tenemos que ser conscientes de que estamos ante un modelo lejano a la “alta gama”. Incluso existen muchos electroestimuladores más caros con muy pocos programas, lo que limita su uso.
Con el Beurer EM49 es bastante sencillo seleccionar el programa que necesites en cada momento. En la pantalla verás dibujada la zona que se estimula con cada programa elegido. Esto es útil para hacerte una idea de dónde debes colocar los electrodos.
4 Canales y electrodos
El Beurer EM49 tiene dos canales totalmente independientes de trabajo, con 2 electrodos cada uno (4 en total).
¿Qué quiere decir esto?
Que puedes recibir estímulos musculares diferentes, pero de forma simultánea. Puedes regular la duración e intensidad de cada uno de ellos por separado.
Esta característica lo hace muy útil en caso de que quieras usarlo en un músculo determinado, pero potenciando una zona en concreto.
¿Y cómo fijar los electrodos a la piel?
Tranquilo, no tiene ninguna complicación. Puedes colocar los electrodos en tu cuerpo sin utilizar ningún tipo de producto porque los propios electrodos incorporan un gel.
5 Funciones
Podemos definir el Beurer EM49 como un dispositivo 3 en 1:
- Estimula la musculatura (EMS)
- Alivia el dolor (TENS)
- Hace masajes (es un modo similar a TENS pero con impulsos de muy baja intensidad)
Esto hace que sea útil tanto para usarlo de forma esporádica como si estás lesionado o si eres deportista y buscas una ayuda para relajar tu musculatura.
Para que te hagas una idea, estos son algunos de los programas que incluye:
6 Cómo usar el Beurer EM49
Como te he comentado a lo largo del artículo, estamos ante un electroestimulador muy intuitivo y fácil de utilizar. Estoy seguro que sin ninguna indicación podrías usarlo sin problemas pero, de todos modos, aquí te dejo los pasos a seguir para que veas lo sencillo que es:
Coloca las 3 pilas AAA en el aparato.
Conecta los cables de los electrodos en los 2 canales con el aparato apagado.
Pega los electrodos a tu piel (según la zona a tratar). Ojo, los electrodos deben estar a una distancia de entre 5 y 15 cm.
Con los electrodos colocados, solo queda encender el Beurer EM49.
Una vez encendido, selecciona entre “TENS”, “EMS” o “MASAJE” con el botón menú y confirma tu selección con el botón enter.
Selecciona, con los botones de las flechas, el programa que quieres utilizar y presiona enter.
Con el programa activo, ajusta la frecuencia con los botones de las flechas.
Una vez tengas la frecuencia adecuada, ajusta el tiempo del tratamiento.
Ajusta la intensidad de los impulsos y comienza el tratamiento.
¿Te ha quedado alguna duda sobre su utilización? No te preocupes, aquí te dejo la review en el que te lo cuento con detalle:
7 Precio
El Beurer EM49 destaca por su precio. Hoy en día hay muchos modelos diferentes en el mercado. Pero este en concreto ofrece una buena relación calidad-precio. Está lejos de ser el mejor pero cumple con su función.
Y este es uno de los motivos de que sea tan vendido.
En el momento en que te escribo estas líneas puedes encontrarlo por un precio inferior a 60 €. Una cifra ajustada teniendo en cuenta todas las funcionalidades que te ofrece.
Opiniones del Beurer EM49
A continuación te dejo las opiniones más relevantes de usuarios que ya han comprado el Beurer EM49:
Casi todos los usuarios hablan muy bien del Beurer EM49.
Y no es de extrañar.
Esto no viene más que a confirmar lo que te he ido comentando a lo largo del artículo. Un electroestimulador a muy buen precio que cumple perfectamente con su cometido.
Está bien si buscas algo básico y no quieres hacer un gran desembolso.
Pero claro, también tenemos que ser conscientes de sus “carencias”. ¿Recuerdas que te hablaba del uso limitado del pegamento de sus electrodos? Mira lo que dice este usuario…
Con esto vengo a decirte que, tanto este como cualquier modelo tiene sus puntos débiles. Lo bueno es que puedes cambiarlos cuando se desgasten y no son caros. Puedes comprar recambios fácilmente por 1 € la unidad aproximadamente.
Comparativa con otros electroestimuladores similares
¿Es realmente el Beurer EM49 el electroestimulador que mejor se adapta a mis necesidades? ¿Es lo que estoy buscando? ¿Hay otros modelos que podrían interesarme?
Aquí te dejo una tabla comparativa con otros modelos similares:
Artículo | Detalles | Funciones* | Programas | Electrodos | Canales | Alimentación |
---|---|---|---|---|---|---|
Beuer EM49 | TENS, EMS y Masaje | 70 | 4 | 2 | pilas | |
Med-Fit3 | TENS y EMS | 16 | 4 | 2 | pilas | |
Prorelax | TENS y EMS | 16 | 4 | 2 | pilas | |
Beurer EM80 | TENS, EMS y Masaje | 50 | 8 | 4 | pilas |
En este caso, estamos comparando el Beurer EM49 con el Med Fit-3, con el Prorelax. Tres electroestimuladores con las mismas características, prestaciones y rango de precios. Y, además, te incluyo el Beurer EM80 para que veas la diferencia que existe al pasar a una gama superior.
- Como puedes ver, son modelos bastante económicos que rondan entre los 30 – 90 €. Y en cuanto a sus prestaciones puedes ver que son prácticamente idénticas: 4 electrodos, 2 canales y funcionamiento a pilas. Aunque mención aparte merece el Beurer EM80:
- Un modelo de gama superior que se diferencia del resto por tener el doble de canales y electrodos (8 y 4 en lugar de 4 y 2). Pero también se aumenta su precio, que ronda los 90 €. Ahí ya tienes que decidir tú si te merece la pena pagar esa diferencia de precio.
- En cuanto al número de programas, el Beurer EM49 destaca sobre el resto y es que ofrece hasta 70 diferentes. Lo que es un gran punto a favor de él.
- Otro punto que debes tener en cuenta es la pantalla. Debes saber que tanto el Beurer EM49 como el Prorelax cuentan con pantalla retroiluminada y te puede ser muy útil en situaciones de poca luz. Cosa que no podrás hacer con el Med Fit-3 porque su pantalla es en blanco y negro y no se retroilumina.
En resumen
¿Estás buscando un aparato de electroestimulación completo con el que aliviar el dolor, masajear tu musculatura o incluso ejercitarte sin salir de casa y no quieres hacer un gran desembolso?
Entonces el Beurer EM49 puede que cumpla con tus expectativas.
Se trata de un modelo con una buena relación calidad – precio. Pagarás por él algo menos de 60 € y destaca por todos estos aspectos:
- Incluye 70 programas
- Funciones TENS, EMS y masaje
- Pantalla retroiluminada
- Es intuitivo y muy fácil de usar
Un modelo pensado para el uso doméstico que puede adaptarse a un público muy amplio.
Pero recuerda que no está enfocado para un uso intensivo o deportivo, en ese caso puede que el Beurer EM49 se te quede corto. Te aconsejo que eches un vistazo a este artículo donde ya analizamos los 7 más vendidos de este año.
Preguntas frecuentes
¿Para qué sirve un electroestimulador?
Un electroestimulador puede funcionar en 2 modos diferentes. Con un modo (conocido como TENS) el electroestimulador funciona como analgésico, ayudándote a aliviar ciertas lesiones musculares. Es ideal para rehabilitar. A través de otro modo (conocido como EMS), el electroestimulador contrae las fibras musculares para ejercitar los músculos. Algunos dicen que con este modo es posible aumentar la masa muscular.
¿Cuánto suele valer un electroestimulador?
El precio de un electroestimulador depende del número de canales que pueda manejar, de los modos de funcionamiento que integre y de otras características como las que vemos en el artículo. Puedes encontrar electroestimuladores bastante aceptables por unos 40€, aunque los más completos pueden llegar a costar unos 300€.
¿Qué electroestimulador comprar?
Va a depender del uso que le vayas a dar. Si lo quieres usar para rehabilitar, compra uno que tenga función TENS. Si quieres probar a incrementar la masa muscular, puedes probar con uno que tenga EMS.
Esto es todo. Si tienes cualquier pregunta, ¡te espero en los comentarios!
0 comentarios