Las 10 mejores Bicicletas Eléctricas de Decathlon [2023]: Análisis y Opiniones

Escrito por Javi Atienza
Bicicletas electricas decathlon opiniones

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

Las bicis eléctricas son una muy buena opción para recorrer largas distancias con menos esfuerzo. ¡Porque ojo! Algo hay que pedalear, pero luego te cuento más 😉

Las de Decathlon son de las más vendidas.

Tienen bicicletas eléctricas de montaña, plegables, de paseo, de carretera… tantos modelos y características que es fácil volverse loco.

Pero tranquilo, estamos aquí para analizarte las 10 mejores bicicletas eléctricas de Decathlon y así ayudarte en tu elección. Y además:

  • 5 consejos a tener en cuenta antes de elegir tu bici
  • El análisis de las 10 mejores bicicletas eléctricas de Decathlon
  • Y mucho más…

¿Todo claro?, ¡pues vamos a ello!

 

Nota: si crees que una bici eléctrica solo es una bici con batería y motor que te lleva sin esfuerzo a los sitios, lee primero lo que te cuento aquí abajo.

 

 

Tabla resumen

Nota: si estás con el móvil, ponlo en horizontal para ver todo el contenido.>>

BICICLETAS ELÉCTRICAS DE MONTAÑA

ArtículoPrecioBateríaPotencia del motorAutonomíaSuspensiónPesoAnálisis
Bicis Eléctricas Decathlon RockRider ST100
RockRider ST100
380 Wh42 Nm
50 kmDelantera de 100 mm22,2 kg – 22,5 kgrelojes garmin-Forerunner 45G
Leer Análisis
Bicis Eléctricas Decathlon RockRider EST500
RockRider EST500
420 Wh50 Nm
60 kmDelantera de 120 mm22,8 kg – 23,2 kgrelojes garmin-Forerunner 45G
Leer Análisis
Bicis Eléctricas Decathlon RockRider ST900
RockRider ST900
500 Wh70 Nm
70 kmDelantera de 120 mm con bloqueo22,1kg talla Mrelojes garmin-Forerunner 45G
Leer Análisis

BICICLETAS ELÉCTRICAS DE TREKKING

ArtículoPrecioBateríaPotencia del motorAutonomíaSuspensiónPesoAnálisis
Bicis Eléctricas Decathlon Riverside Ebike Original 920
Riverside Ebike Original 920
418 Wh30 Nm
90 kmDelantera y trasera25,5 kg talla Mrelojes garmin-Forerunner 45G
Leer Análisis
Bicis Eléctricas Decathlon Riverside 500e
Riverside 500e
418 Wh42 Nm
90 kmDelantera de 63 mm21,8 kg – 22 kgrelojes garmin-Forerunner 45G
Leer Análisis

BICICLETAS ELÉCTRICAS PLEGABLES

ArtículoPrecioBateríaPotencia del motorAutonomíaSuspensiónPesoAnálisis
Bicis Eléctricas Decathlon Tilt 500
Tilt 500
87 Wh26 Nm
35 kmNo tiene18.6 kgrelojes garmin-Forerunner 45G
Leer Análisis

BICICLETAS ELÉCTRICAS DE PASEO

ArtículoPrecioBateríaPotencia del motorAutonomíaSuspensiónPesoAnálisis
Bicis Eléctricas Decathlon Elops Ebike 120
Elops Ebike 120
313 Wh35 Nm 50 kmNo tiene25,9 kgrelojes garmin-Forerunner 45G
Leer Análisis
Bicis Eléctricas Decathlon Elops 900e
Elops 900e
417 Wh35 Nm 70 kmDelantera de 63 mm25,4 kgrelojes garmin-Forerunner 45G
Leer Análisis
Bicis Eléctricas Decathlon Elops 920e conectada
Elops 920e conectada
417 Wh50 Nm
90 kmDelantera de 63 mm25,2 kg – 26,58 kgrelojes garmin-Forerunner 45G
Leer Análisis

BICICLETAS ELÉCTRICAS DE PASEO

ArtículoPrecioBateríaPotencia del motorAutonomíaSuspensiónPesoAnálisis
Bicis Eléctricas Decathlon Windee 105
Windee 105
250 Wh50 Nm
120 kmNo tiene14,1 kgrelojes garmin-Forerunner 45G
Leer Análisis

 

 

4 consejos rápidos antes de elegir tu bici eléctrica

 

Tipo de uso: Hay bicis eléctricas de montaña, de trekking, de paseo… Hay veces que una misma bici la usarás para varias cosas. En ese caso, elige teniendo en cuenta la actividad más demandante.

Autonomía: Esto lo determina su batería, que suele venir en Wattios por Hora (Wh). Pero tranqui, los fabricantes también la suelen darla en km.

Motor: Su potencia se mide en Newtons metro (Nm). Si buscas pasear, con 25-35 Nm te puede ser suficiente. Su buscas bici para montaña o trekking, me iría a motores a partir de 50 Nm.

Frenos: tienes de disco o de zapata. Si solo vas a pasear por caminos llanos, con los de zapata vas bien. Los de disco son más caros y tienen sentido cuando vas a darle más caña.

¿Quieres saber en qué más fijarte antes de comprar tu bici eléctrica de Decathlon? Mira la guía de compra.

 

 

Bicicletas eléctricas montaña de Decathlon

 

¿Eres un amante de la naturaleza y el aire libre? Estas son tus bicis. Empezamos el análisis con los modelos de montaña.

 

> RockRider ST100

 

Si tienes un presupuesto ajustado y buscas tu primera bici eléctrica de montaña, la RockRider ST100 puede ser tu mejor opción. Se trata de la bici eléctrica más económica de Decathlon.

Bicis eléctricas Decathlon_Rockrider ST 100

Características Principales
  • Potencia de motor: 42 Nm
  • Batería: 380 Wh
  • Modos de asistencia: 4. Ninguno / Eco / Estándar / Boost
  • Autonomía: 50 km
  • Motor: en rueda trasera
  • Suspensión: delantera de 100 mm
  • Otros: disponible en 4 tamaños (S, M, L y XL)

 

La RockRider ST100 monta el motor más básico de Decathlon.

Es ideal si buscas pedalear en caminos llanos y no vas a meterte por sendas ni pendientes pronunciadas porque, además, su motor está situado en el buje trasero, y esto da la sensación de que te “empuja” con menos fuerza que los situados en la parte central (o pedalier).

Su batería es de litio, resistente al agua hace que puedas pedalear durante 2 h y 15 min, lo que vienen a ser unos 40 – 50 km con una sola carga.

El motor de la ST100 permite 3 modos de asistencia: Eco, Estándar y Boost. A mayor asistencia, mayor consumo de batería y, por tanto, menor autonomía. Esto puedes regularlo desde la pantalla LCD que monta en su manillar. Aunque también puedes pedalear sin asistencia, como todas.

En cuanto a los aspectos técnicos:

  • Viene montada con un plato de 32 dientes y un Cassette Microshift H081 de 8 piñones (de 11 a 34 dientes). Y esto traducido al Español… quiere decir que te puede ir perfectamente en llano, pero es un desarrollo que se te puede quedar corto en bajadas.
  • Monta frenos de disco mecánicos y suspensión de 100 mm en la horquilla delantera. Lo que favorece la comodidad en tus pedaleos por pistas o caminos.

Y por cierto, es pequeña. Por sus dimensiones no te la recomiendo si mides más de 1, 85 cm.

Una bici básica y sencilla, que no está pensada para darle mucha caña en rutas duras de montaña pero que cuenta con un precio muy ajustado. Por eso es una opción muy interesante si te estás iniciando y no quieres gastar un dineral.

 

Lo mejor
  • Es la más económica de las analizadas
  • Opción ideal para iniciarse
  • Monta frenos de disco y amortiguación delantera

Lo peor
  • Motor en el buje trasero, no tiene la misma “arrancada” que los situados en el pedalier
  • Componentes generales muy básicos
  • Su desarrollo puede quedarse corto en bajadas

 

 

> RockRider EST500

 

¿Quieres explorar nuevos terrenos y la EST100 se te queda pequeña? Entonces la EST500 puede ser una buena opción para ti. Un modelo de gama media en cuanto a precio y prestaciones, lo que hace que cuente con buena relación calidad – precio.

Bicis eléctricas Decathlon_Rockrider ST 500

Características Principales
  • Potencia de motor: 50 Nm
  • Batería: 420 Wh
  • Modos de asistencia: 4. Ninguno / Eco / Estándar / Boost
  • Autonomía: 60 km
  • Motor: central (en el pedalier)
  • Suspensión: delantera de 120 mm
  • Otros: disponible en 4 tamaños (S, M, L y XL)

 

La RockRider EST500 monta un motor más potente: de 50 Nm concretamente y está situado en la parte central, en el pedalier. ¿Y esto “pa qué”? Pues para que tenga más empuje para subir pendientes complicadas.

Es capaz de multiplicar por un 280 la potencia de tu pedalada para hacer rutas con desnivel y salvar pendientes elevadas con cierta soltura.

¿Sabías que…?
Puedes regular la “ayuda” de este motor desde la pantalla que monta en su manillar en 3 niveles: / Eco / Estándar / Boost. Pero ten en cuenta que, a mayor ayuda, menos autonomía de batería.

Su batería se ha aumentado hasta los 420 Wh de capacidad y es del mismo fabricante. Decathlon asegura una autonomía de 2h 45 minutos, unos 60 km aproximadamente.

En cuanto a sus componentes, estos dan un salto de calidad respecto la EST100 y los englobaríamos dentro de la gama media.

  • Viene con un plato de 34 dientes y un Cassette Microshift de 8 piñones (de 12 a 42 dientes). Te proporciona más cadencia tanto para subidas como para las bajadas.
  • Sus frenos son de discos, pero hidráulicos (mayor calidad que los mecánicos)
  • Y monta una suspensión con más recorrido: 120 mm. Lo que se traduce en mayor absorción de esos baches en los caminos.

Ahora bien, ten en cuenta que estamos ante una bici “pequeña” de gama media. No esperes un comportamiento profesional porque no te lo va a transmitir. Y te digo pequeña porque, por sus dimensiones, no te la recomiendo si mides más de 1,85 cm.

Es decir, la EST500 es una EST100 mejorada. Mayor potencia de motor, mayor autonomía de batería y mejores componentes. Pensada para quienes buscan disfrutar de la montaña con mayores prestaciones.

 

Lo mejor
  • Buena relación calidad – precio
  • Motor situado en el pedalier. Tiene “chispa” para subir pendientes complicadas
  • Componentes generales de gama media a coste razonable
  • Mayor autonomía y potencia que la hermana pequeña

Lo peor
  • No está diseñada pensada para entrenamientos profesionales
  • No apta para usuarios mayores de 1,85 cm

 

 

> RockRider ST900

 

Si quieres hacer largas rutas de montaña exigentes y no tienes problemas de presupuesto, la ST900 puede ser tu opción, porque estamos ante el modelo más potente de la marca. Con una autonomía de batería de hasta 3 horas.

Bicis eléctricas Decathlon_Rockrider ST 900

Características Principales
  • Potencia de motor: 70 Nm
  • Batería: 500 Wh
  • Modos de asistencia: 5. Ninguno / Eco / Eco 2 / Estándar / Boost
  • Autonomía: 70 km
  • Motor: central (en el pedalier)
  • Suspensión: delantera de 120 mm con bloqueo
  • Otros: disponible en 4 tamaños (S, M, L y XL)

 

 

Aumentamos en prestaciones, y también en precio, hasta la ST9000. El modelo tope de gama en bicis de montañas eléctricas de Decathlon.

Su motor de 70 Nm de par te permite salvar grandes obstáculos y hacer rutas con grandes desniveles.

Me gusta
Que es capaz de darte una asistencia de hasta + 320 %. Eso sí, en su modo Boost. Porque puedes seleccionar entre los 4 modos de “ayuda” que incorpora: económico, económico 2, estándar e impulso. A mayor ayuda, menos autonomía de batería…. ¡tenlo presente!

Y algo que me gusta es que el motor está situado en el pedalier. Proporcionando ese extra de reactividad e impulso que necesita una buena MTB.

Su batería es la más potente de Decathlon. Sus 500 Wh te permiten hacer rutas de hasta 70 km (unas 3 horas) con una sola carga.

En cuanto a detalles técnicos:

  • Monta una potente suspensión de 120 mm que absorbe (casi) cualquier piedra, rama o raíz que encuentre en su camino y, además, puedes bloquearla si no la necesitas para sacarle el máximo partido.
  • Su transmisión está formada por un plato de 34 dientes y un Cassette de 10 piñones (de 11 a 42 dientes). Todo ello del fabricante Shimano. Un referente en ciclismo, lo que da muestra de la calidad en general de este modelo.
  • Y si eres fan de las MTB, te habrás fijado que en los últimos años todas las bicis montan ruedas de 29”. La ST900 monta ruedas de 27,5” (las que se llevaban antes) y esto puede ser un gran punto en contra para quienes buscan lo último en tendencias de MTB.

En resumen, la ST900 es la bici eléctrica de montaña más potente de Decathlon. Con la que puedes hacer rutas largas y técnicas gracias a las potencias de su motor y batería. Eso sí, ten en cuenta que estamos ante el modelo más caro de Decathlon.

 

Lo mejor
  • Pensada para senderos y rutas duras
  • Gran autonomía de batería. Hasta 3 horas
  • Motor potente situado en el pedalier
  • Componentes y amortiguación de alta gama

Lo peor
  • No apta para todos los bolsillos
  • Monta ruedas de 27,5”. Más pequeñas y menos eficientes que las de 29”

 

 

 

Bicicletas eléctricas de trekking de Decathlon

 

Si buscas una bici para moverte por campo o ciudad, las bicis de trekking te interesan. Vamos a ver las más vendidas de la marca francesa.

 

> Riverside Ebike Original 920

 

¿Estás buscando una bici eléctrica para usarla en ciudad pero también en el campo sin gastar un dineral? Entonces la Riverside Ebike Original 920 puede ser una buena opción para ti. Es el modelo de trekking más económico de Decathlon.

Bicis eléctricas Decathlon_Riverside 900e

Características Principales
  • Potencia de motor: 30 Nm
  • Batería: 418 Wh
  • Modos de asistencia: 4 modos
  • Autonomía: 90 km
  • Motor: en rueda trasera
  • Suspensión: delantera y trasera
  • Otros: guardabarros, timbre y luces (delantera y trasera)

 

La Original 920 tiene una autonomía de batería de hasta 90 km, la cifra más alta que ofrece Decathlon. Eso sí, con el “modo 1” de asistencia, porque ofrece hasta 3 diferentes que puedes ajustar directamente desde la pantalla del manillar.

Algo que me gusta
Es que su batería (de 418 Wh de capacidad) está colocada sobre la rueda trasera y deja más espacio en el cuadro central, que tiene una geometría rebajada para facilitar la subida y la bajada.

Su motor se encuentra en el buje de la rueda trasera. Como sabes, esto resta eficiencia… pero este tipo de bicis tampoco requieren esa explosividad. Tiene un par bastante comedido de 30 Nm, por lo que no esperes hacer entrenamientos con ella. Su finalidad es ayudarte a “pasear” en ciudad o caminos, porque monta neumáticos todoterreno.

Y para aumentar la ergonomía, Decathlon ha montado sobre la Original 920 amortiguación delantera y trasera.

En cuanto a detalles técnicos:

  • Doble suspensión. Delantera y trasera. No es de tanta calidad como las propias de bicis de montaña, pero te puede venir muy bien para amortiguar los baches del camino y ganar comodidad en tus paseos.
  • Monta un plato de 38 dientes y piñones que van desde los 14 hasta los 28 dientes. Pensado para circular en llano y salvar desniveles muy ligeros.
  • Y los frenos no son su fuerte… en lugar de montar frenos de discos, lleva frenos de zapata tipo V-Brake. Para que me entiendas, los de toda la vida.

Resumiendo, la Riverside Original 920 es una buena opción para quién busque una bici eléctrica cómoda y polivalente con gran autonomía de batería, pero cuente con un presupuesto ajustado.

 

Lo mejor
  • Gran autonomía de hasta 90 km. Haz largas rutas sin miedo a quedarte tirado
  • Neumáticos todoterreno. Válidos para asfalto o caminos
  • Entrada USB para cargar tu teléfono.
  • Amortiguación delantera y trasera, lo que proporciona un mayor confort

Lo peor
  • No está pensada para entrenar, solo para pasear
  • Motor en el buje trasero no tiene la misma chispa que los situados en el pedalier
  • Monta frenos V-Brake, menos eficaces que los de disco

 

 

> Riverside 500e

 

Si buscas una bici cómoda de ciudad y campo con buena autonomía de batería y mayor potencia de motor que la anterior, la Riverside 500e te puede interesar.

Bicis eléctricas Decathlon_Riverside 500e

Características Principales
  • Potencia de motor: 42 Nm
  • Batería: 418 Wh
  • Modos de asistencia: 4. Ninguno / Suave / Moderada / Boost
  • Autonomía: 90 km
  • Motor: en rueda trasera
  • Suspensión: delantera de 63 mm
  • Otros: disponible en 4 tamaños (S, M, L y XL)

 

Al igual que pasaba con la de montaña, la Riverside 500e es una versión de la Riverside Ebike Original 920 pero mejorada.

Mantiene su capacidad de batería de 418 Wh para dar una gran autonomía de hasta 90 km en el modo de ayuda más suave.

Eso sí, esta batería se sitúa en la parte central del cuadro. Pero el motor sí que está en el buje de la rueda trasera. Y este es mayor, de 42 Nm. Que no es una barbaridad, pero tenemos que ser conscientes de que estamos ante modelos de bicis para pasear, no para hacer el cabra.

En cuanto a detalles técnicos:

  • La 500e monta suspensión únicamente en la horquilla delantera, pero viene muy bien para amortiguar las irregularidades del asfalto o caminos. Porque monta neumáticos todoterreno para acompañarte a cualquier parte.
  • En cuanto a su desarrollo, muy similar al que monta la anterior: plato de 36 dientes y piñones que van desde los 11 hasta los 34 dientes.
  • Ah, por cierto. Aquí se mejoran sustancialmente los frenos porque son hidráulicos y dan más sensación de seguridad que los de zapata.

 

Lo mejor
  • Gran autonomía de hasta 90 km. Haz largas rutas sin miedo a quedarte tirado
  • Neumáticos todoterreno. Válidos para asfalto o caminos
  • Monta frenos de discos, que son más fiables que los de zapata
  • Entrada USB para cargar tu teléfono

Lo peor
  • No está diseñada pensada para entrenar, solo para pasear
  • Motor en el buje trasero y no tiene la misma chispa que los situados en el pedalier
  • Es más cara que otros modelos de trekking

 

 

 

Bicicletas eléctricas plegables de Decathlon

 

¿Quieres una bici pequeña que se pueda plegar fácilmente para moverte por ciudad? Entonces una bici plegable es tu mejor opción.

 

> Tilt 500

 

Si quieres una bici económica para ir a trabajar o desplazarte por la ciudad sabiendo que puedes plegarla en cualquier momento y guardarla en el maletero del coche o incluso subirla al metro, la Tilt 500 es una buena opción para ti. El modelo más compacto, más vendido y más económico de Decathlon.

Bicis eléctricas Decathlon_TILT 500

Características Principales
  • Potencia de motor: 26 Nm
  • Batería: 187 Wh
  • Modos de asistencia: 4. Ninguno / Eco / Estándar / Sport
  • Autonomía: 35 km
  • Motor: en rueda trasera
  • Suspensión: no tiene
  • Otros: alumbrado delantero y trasero, caballete y guardabarros

 

A simple vista puedes pensar que estamos ante un modelo muy “pobre” en prestaciones respecto al resto, pero no es del todo cierto.

¿Por qué?

Porque están acorde al tipo de uso para el que está pensado este modelo. Y, además, es de la más económica de Decathlon.

Es el modelo plegable más vendido de Decathlon, pesa menos de 19 kg y lo mejor de todo es que puedes plegarla en menos de 15 segundos (ocupa un espacio de 83 x 67 x 45 cm).

La Tilt 500 tiene una batería con 187 Wh de capacidad. Y algo que me gusta es que está integrada en el propio cuadro. La autonomía llega hasta los 35 km en el modo Eco. Puede parecer escasa… ¡pero piensa que está pensada para moverse por ciudad! Por tanto, pienso que es una autonomía más que suficiente para moverte en tu día a día.

Su motor está situado en la rueda trasera y es de solo 26 Nm, ideal para salvar ligeras subidas como las de los puentes de la ciudad.

Al ser un modelo pequeño, hace que no esté pensado para usuarios altos. Decathlon limita su uso a alturas de 1,85 m y un peso máximo de usuario + bolsas o mochilas de 100 kg. Ten muy presente esta delimitación porque puede ser clave para muchas personas.

 

Lo mejor
  • Es la más económica de Decathlon
  • Se pliega en 15 segundos
  • Autonomía de hasta 35 km. Suficiente para moverse por ciudad
  • Batería integrada en el cuadro para cuidar su estética porque está oculta.

Lo peor
  • No recomendable para alturas superiores a 1,85 m
  • E peso máximo de usuario + bolsas o mochilas es de 100 kg
  • No está pensada para entrenar

 

 

 

Bicicletas eléctricas de paseo de Decathlon

 

Pasamos a ver ahora esas bicis ligeras y sencillas que permiten pedalear en una posición muy cómoda. Ese tipo de bicis que te recordarán a las bicis más antiguas.

 

> Elops Ebike 120

 

Si estás buscando una bici económica y práctica para ir al trabajo, o simplemente pasear por la ciudad, la Elops Ebike 120 puede ser una buena opción para ti.

Bicis eléctricas Decathlon_Elops 120

Características Principales
  • Potencia de motor: 35 Nm
  • Batería: 313 Wh
  • Modos de asistencia: 4. Ninguno / Eco / Normal / Sport
  • Autonomía: 50 km
  • Motor: en rueda trasera
  • Suspensión: no tiene
  • Otros: portaequipajes trasero, alumbrado delantero y trasero, guardabarros y caballete

 

La Elops Bike 120 es la bici eléctrica más barata de Decathlon (junto la Tilt 500). Y ojo, no está nada mal de prestaciones. Su relación calidad – precio es más que aceptable en mi opinión.

Y te digo esto porque no está pensada para entrenar ni hacer largas rutas, pero sus 50 km de autonomía pienso que son suficientes para desplazarte por ciudad.

Esta batería tiene una capacidad de 313 Wh y está situada en la parte trasera, bajo el porta equipajes.

Como todos los modelos, permite elegir entre varios modos de “ayuda”: eco, normal, o sport.

Pero recuerda: cuanto más ayuda, menos tiempo te durará la batería.

Su motor está situado en el buje de la rueda trasera y tiene un par de potencia de 35 Nm. Muy por debajo de otros modelos de la marca… ¡pero es que está pensada para pasear!

Las bicis de paseo en general están hechas para favorecer la comodidad, y esto lo vemos presente en el cuadro de la Ebike 120: está rebajado para que te sea mucho más cómodo subir y bajar de ella.

Además, su manillar tiene una forma curvada para favorecer la posición natural de los brazos y este es ajustable en altura.

Como está pensada para la ciudad, incorpora alumbrado LED en la parte delantera y la parte posterior. Así puedes pedalear de noche con más seguridad.

En cuanto a sus componentes:

  • Son básicos, pero cumplen su función. Monta un plato de 42 dientes y piñones de 14 a 28 dientes. Pensados para moverse en llano por ciudad.
  • Algo que se echa en falta es una amortiguación en la horquilla delantera para favorecer la comodidad en el pedaleo.
  • Y también unos frenos de disco, porque monta frenos de zapata V-Brake y estos dan menos sensación de seguridad que los potentes discos de freno.

Resumiendo, una bici que no se le puede pedir más por el precio que tiene. Cumple muy bien su cometido: pasear por la ciudad con comodidad.

 

Lo mejor
  • Buena relación calidad – precio. Es la más económica de Decathlon
  • Manillar ajustable en altura para favorecer la comodidad
  • Cuadro rebajado para facilitar subir y bajarse de la bici
  • Buena autonomía de batería teniendo en cuenta su precio

Lo peor
  • No está pensada para entrenar, solo para pasear
  • Motor en el buje trasero. No tiene la misma chispa que los situados en el pedalier
  • No monta frenos de disco ni tiene amortiguación para absorber los baches

 

 

> Elops 900e

 

Si buscas una bici intermedia para pasear por la ciudad, y la anterior Ebike 120 se te queda corta, la Elops 900e puede ser para ti. Un modelo similar en cuanto a estética, también diseñado para maximizar la ergonomía, pero con mayor autonomía de batería y prestaciones en general.

Bicis eléctricas Decathlon_Elops 900

Características Principales
  • Potencia de motor: 35 Nm
  • Batería: 417 Wh
  • Modos de asistencia: 5. Ninguno / Ahorro / Normal / Power / Walk
  • Autonomía: 70 km
  • Motor: en rueda trasera
  • Suspensión: delantera de 63 mm
  • Otros: portaequipajes trasero, alumbrado delantero y trasero, guardabarros y caballete

 

La Elops 900e sube un poco el precio respecto al modelo anterior. Pero también lo hacen sus prestaciones.

Mantiene el mismo motor de 35 Nm situado en la rueda trasera, pero se aumenta considerablemente la capacidad de su batería.

Esta sigue estando situada sobre el portaequipajes y tiene una capacidad de 417 Wh, lo que permite recorrer trayectos de hasta 70 km.

Y para una bici que está pensada para moverse en ciudad… ¡no está nada mal! Aunque como siempre te digo, esto es la máxima autonomía y la duración de batería dependerá en gran medida del modo que selecciones (eco, normal o power).

A destacar:
En este caso incluye otro modo, y merece mención especial: el modo “Walk”. Está pensado para cuando bajas de la bici y la llevas caminando a un lado.

En este modo la bici te asiste hasta los 6 km/h, lo que viene siendo un paso normal.

Su cuadro mantiene esa forma curva y baja para que sea cómodo subirse y bajarse de la bici. Y su manillar es el propio de las bicis de paseo: curvo y ajustable en altura para que adoptes una posición lo más natural posible mientras pedaleas.

Otra cosa que me ha gustado de la Elops 900e es que tiene una toma USB para cargar tu teléfono mientras vas de un sitio a otro.

Este modelo también monta luces delanteras y traseras para circular de noche con seguridad. Y se distingue del anterior en 2 grandes factores:

  • monta amortiguación delantera de 63 mm para absorber los baches del camino
  • y sus frenos son de disco para transmitir más seguridad.

Sus componentes son (ligeramente) de mejor calidad. Pero como es un modelo pensado para moverse en llano por ciudad, también monta un plato de 42 dientes y piñones de 14 a 28 dientes.

En definitiva, la Elops 900e puede ser una muy buena opción para ti si buscas una bici cómoda para pasear por ciudad o ir a trabajar y quieres ese plus de autonomía que no te da la Elops 120.

 

Lo mejor
  • Manillar ajustable en altura para favorecer la comodidad
  • Cuadro rebajado para facilitar subir y bajarse de la bici
  • Entrada USB para cargar tu teléfono
  • Modo de ayuda “Walk” para caminar con la bici al lado arrastrándola.

Lo peor
  • No está pensada para entrenar, solo para pasear
  • Motor en el buje trasero. No tiene la misma chispa que los situados en el pedalier
  • Motor de bajo par, no apto para subidas pronunciadas.

 

 

> Elops 920e conectada

 

Si buscas una bicicleta urbana potente, con gran autonomía de batería y quieres tenerla siempre localizada gracias a su conexión con la App de Decathlon, la Elops 920e conectada es una buena opción para ti. Eso sí, su precio se encarece respecto a las anteriores.

Bicis eléctricas Decathlon_Elops 900_Conectada

Características Principales
  • Potencia de motor: 50 Nm
  • Batería: 417 Wh
  • Modos de asistencia: 5. Ninguno / Ahorro / Normal / Power / Walk
  • Autonomía: 90 km
  • Motor: central (en el pedalier)
  • Suspensión: delantera de 63 mm
  • Otros: permite conectarla al teléfono y saber dónde está en cada momento

 

La Elops 920e conectada es uno de los modelos de paseo más vendidos del mercado en general.

¿Por qué?

Entre otras cosas… ¡porque su autonomía es de hasta 90 km! Una barbaridad tratándose de una bici para pasear por la ciudad.

Otro gran aspecto que la diferencia de la anterior 900e es el motor. Aquí es de 50 Nm y está situado en la parte central, aumentando así su eficiencia.

Por cierto… motor que cuenta con los mismos modos de ayuda que la anterior: eco, normal, power y walk para ayudarte a empujarla.

Decathlon la denomina como una “Superbici” ¿La razón? Porque monta una caja interna que permite conectarla a tu teléfono móvil y puedes saber dónde está tu bici en cada momento. Incluso se te notifica en tiempo real en caso de que te la roben.

Te lo aclaro:
No es una bici antirrobo y ya está. Como tiene un software interno, la 920e conectada estará en “continua evolución”. El fabricante dice que irán apareciendo nuevas funciones periódicamente en la App. Por lo que se trata de una bici evolutiva con el tiempo.

Es decir, excepto estos 3 puntos (aumento de autonomía, más potencia de motor y conectividad), estamos ante una bici muy similar a la Elops 920e: con entrada USB para cargar el móvil, suspensión delantera de 63 cm, alumbrado delantero y trasero…

Bueno, y lógicamente también sube el precio (no para todos los bolsillos). Pero si quieres tener una de las bicis eléctricas de paseo más completas, hay que pagarlo.

En resumen, la Elops 900e conectada no es más que una Elops920e que…

  • Permite tenerla localizada en todo momento
  • Tiene mayor autonomía
  • Y también mayor par de motor (paseos más largos y subir pendientes más pronunciadas con menos esfuerzo).

 

Lo mejor
  • Manillar ajustable en altura para favorecer la comodidad, y cuadro rebajado para facilitar subir y bajarse de la bici
  • Gran autonomía de batería, hasta 90 km
  • Puedes conectarla al teléfono para siempre tenerla localizada
  • Modo de ayuda “Walk” para caminar con la bici al lado arrastrándola.

Lo peor
  • No está diseñada pensada para entrenar, solo para pasear
  • No es apta para todos los bolsillos

 

 

 

Bicicletas eléctricas carretera de Decathlon

 

Entramos ahora con las bicis deportivas. Esos modelos que todo amante del ciclismo tiene en casa para entrenar, las bicis de carretera.

 

> Windee 105

 

¿Buscas una bici de carretera para hacer largas rutas con la grupeta, pero no puedes seguirles el ritmo? Entonces la Windee 105 es una buena opción para ti. No es un modelo económico, pero puede hacer que retomes la motivación de entrenar sobre las 2 ruedas por su gran autonomía y prestaciones.

Bicis eléctricas Decathlon_carretera

Características Principales
  • Potencia de motor: 60 Nm
  • Batería: 250 Wh
  • Modos de asistencia: 4. Ninguno / Eco / Estándar / Sport
  • Autonomía: 120 km
  • Motor: central (en el pedalier)
  • Suspensión: no tiene

 

La Windee 105 tiene la apariencia (que no las prestaciones) de una de esas bicis que ves en el Tour de Francia o la Vuelta España, pero eléctrica.

Su motor central de 60 Nm hace que se llegue a multiplicar la potencia en hasta un 400%.

Y lo que más sorprende:

Su motor junto a su batería de 250 Wh de capacidad hacen que puedas recorrer hasta 120 km con una sola carga.

Esto es ideal para ti si eres amante del ciclismo (como deporte) pero tu estado de forma te hace sufrir en cada salida. De esta forma tienes una “ayuda extra” en forma de motor.

Porque, como ya sabes, no estamos ante una bici eléctrica con acelerador. Vas a tener que pedalear, pero en función del modo que elijas (Eco, Estándar, o Sport), el motor te ayudará más o menos.

Me gusta su estética, porque está acabada en tonos negros. Lo que hace que sea discreta y elegante. Además, solo pesa 14 kg, es muy ligera.

En cuanto a sus componentes, también son de alta gama. Todo montado en Shimano 105 (uno de las gamas más altas) con un plato de 44 y unos piñones de 11 a 34 dientes.

Resumiendo, una bici de carretera elegante, potente y muy completa que puede cumplir con las expectativas de los ciclistas más exigentes. Eso sí, no es un modelo para todos los bolsillos.

Lo mejor
  • Es la bici eléctrica más potente de Decathlon
  • Gran autonomía de batería, hasta 120 km
  • Es muy ligera, solo pesa 14 kg
  • Tiene un diseño minimalista y elegante

Lo peor
  • No es apta para todos los bolsillos

 

 

 

En resumen

 

Hay opciones para aquellos que buscan algo ligero y compacto para ir a trabajar, una bici de montaña para disfrutar de la naturaleza y hasta para quién quiere hacer largas rutas de ciclismo en carretera. Vamos por partes:

 

  • Si buscas una bici de montaña básica y económica puedes optar por la RockRider ST100. Eso sí, no está pensada para largas rutas ni senderos técnicos. Si buscas algo para ello, te recomiendo entonces la ST9000 porque es el modelo tope de gama de montaña.

Bicis eléctricas Decathlon_Rockrider ST 100

Bicis eléctricas Decathlon_Rockrider ST 900

Ahora bien, si buscas algo intermedio con buena relación calidad – precio, te recomiendo la RockRider EST500.

Bicis eléctricas Decathlon_Rockrider ST 500

  • ¿Quieres una bici polivalente para moverte por ciudad y/o montaña? Entonces puedes optar por las de “Trekking”. Entre ellas, una de las que más destaca es la Riverside Ebike Original 920. Y que puede ser tu mejor opción si buscas algo económico pero práctico. ¿Quieres algo más potente? Puedes optar por la Riverside 500e. Aumenta ligeramente el par de motor, aunque también lo hace su precio.

Bicis eléctricas Decathlon_Riverside 900e

Bicis eléctricas Decathlon_Riverside 500e

 

  • Si estás buscando una bici fácil de transportar, económica y plegable… la Tilt 500 es tu mejor opción. Y te cuento las razones: puedes plegarla en 15 segundos, ocupa muy poco espacio y pesa menos de 19 kg. Además es, junto la Elops Ebike 120, el modelo más económico de Decathlon.

Bicis eléctricas Decathlon_TILT 500

 

  • ¿Buscas algo ergonómico para pasear tranquilamente y no quieres gastar un dineral? Entonces la Elops Ebike 120 te interesa porque, como te decía, es uno de los modelos más económicos de la marca. Y para todo lo que ofrece, no se le puede pedir más. Si quieres algo del estilo, pero más potente, puedes optar por el modelo superior: La Elops 900e.

Bicis eléctricas Decathlon_Elops 120

Bicis eléctricas Decathlon_Elops 900

Y si puedes permitirtelo y quieres tener una bici “antirrobo”, puedes optar por la Elops 920e conectada.

Bicis eléctricas Decathlon_Elops 900_Conectada

  • Y por último, si lo tuyo es el ciclismo, y necesitas un empujón extra para tus salidas más largas y salvar esos puertos de montaña infernales… la Windee 105 puede ser para ti. No es un modelo económico, pero sus componentes de alta gama y su autonomía de batería de hasta 120 km lo justifican.

Bicis eléctricas Decathlon_carretera

 

 

¿QUÉ ES UNA BICI ELÉCTRICA? (Parece una pregunta tonta pero no lo es)

 

Antes de nada, déjame explicarte qué es una bici eléctrica o Ebike. Porque mucha gente piensa que son bicis con motor que funcionan a través de un acelerador (tipo patinete).

Y NO es así.

Una Ebike es una bici común con un motor eléctrico que te “ayuda” en tu pedaleo.

Si no das pedales, el motor no funciona.

Para que me entiendas… es como si tu amigo te empujase del sillín mientras sigues pedaleando cuando no puedes más.

Eso sí, estos motores “dejan de ayudarte” cuando alcanzas los 25 km/h por normativas europeas. Más allá de esa velocidad, te toca pedalear a ti solito.

Con una bici eléctrica te puedes cansar igual que con una bici normal. Lo bueno es que puedes elegir cuánto cansarte ajustando el nivel de ayuda del motor (luego te cuento más).

 

 

¿Y QUÉ TIPOS DE BICIS ELÉCTRICAS HAY?

 

Prácticamente los mismos que “bicis comunes”. Ya que simplemente se le integra una batería y un motor.

Para que te sea más fácil entender este artículo, aquí te dejo los 5 grandes grupos:

Bicis de montaña: fueron las primeras en implementar el motor. Con el objetivo de hacer el Mountain Bike accesible a todo el público y poder hacer rutas de montaña con un grado de esfuerzo menor.

 

Bicis de trekking: su estética es similar a las de montaña, pero con posturas más relajadas. Te puede servir tanto para moverte en ciudad como para meterte por alguna pista forestal. Son polivalentes, cómodas y ligeras.

 

Bicis plegables: ligeras, portátiles, pequeñas y como puedes imaginar… ¡plegables! Tienen una estética única, muy diferente al resto. Puedes plegarla para meterla al maletero, al ascensor, en el autobús… están pensadas para moverse por la ciudad. No para uso deportivo.

 

Bicis de paseo: son sencillas y prácticas, suelen tener portaequipajes, guardabarros y alumbrado. Te permiten una posición cómoda gracias a que su manillar está algo más elevado. Igual que las anteriores no están pensadas para uso deportivo, sino para desplazarte por la ciudad o como su nombre indica: dar un paseo.

 

Bicis de carretera: son las de toda la vida, pero con motor. Pensadas para hacer kilómetros y kilómetros, pero con menos esfuerzo. Con el objetivo de acercar el ciclismo a todo el público. Su posición es más deportiva y aerodinámica. No esperes comodidad como en las de paseo o trekking.

 

 

GUÍA DE COMPRA

 

Si ya cuesta elegir una bici “normal” (sin motor, las de toda la vida) por su cantidad de componentes: frenos, cambios… ahora parece que lo ponen más difícil, porque las bicicletas eléctricas juegan en otra liga.

Y quiero dejarte algo claro que aquí… vamos a “obviar” la calidad de los componentes de cada bici como cambio, cadena, piñones… Una bici eléctrica deberías elegirla en función de estos 5 puntos que te voy a enumerar:

 

Uso: No es lo mismo una bici para entrenar, que para ir a trabajar. Ni una bici para pasear por la ciudad que una bici para recorrer los senderos más extremos de tu pueblo.

  • Si buscas una bici eléctrica únicamente para moverte por ciudad, las plegables o de paseo son tu mejor opción.
  • ¿Quieres una bici ligera y compacta para meterla (casi) en cualquier parte? Entonces las únicas que te recomiendo son los modelos plegables.
  • Para la montaña, obviamente… las de ¡montaña! (hoy estoy inspirado 😊)
  • Si lo tuyo es el ciclismo y quieres salir a la carretera con ella, debes optar por las de carretera.
  • Y por último, si buscas algo polivalente que pueda servirte tanto para ciudad como para recorrer alguna pista forestal, las de trekking son tu mejor opción.

 

Autonomía de batería: ¿Cuánta distancia quieres recorrer con una sola carga? La autonomía de una batería es el tiempo (o kilómetros) que te permite recorrer con esa carga. Esta autonomía suele ir condicionada por la capacidad de la misma, normalmente expresada en Wh (en castellano, Vatios – hora).

Hay modelos con autonomías de hasta 120 km, y modelos que solo llegan a los 50 km. Si, por ejemplo, buscas una bici para ir a trabajar te puede ser suficiente una autonomía de 50 km porque una vez llegas al trabajo, la cargas y tienes batería para volver a casa.

Ahora bien, todos los modelos tienen varios modos de ayuda en el pedaleo:

  • Modo económico: te proporcionan menos ayuda, pero la batería te durará más tiempo.
  • Modo sport: la ayuda al pedaleo es mayor, pero en consecuencia reduces la duración de la batería.

Bicis eléctricas Decathlon grafico

Lo bueno es que la mayoría de bicis llevan incorporada una pequeña pantalla LCD en el manillar con la que variar ese nivel de ayuda en función de lo que necesites en ese momento: potencia Vs autonomía.

Si quieres saber de un vistazo qué autonomía tiene cada bici de las que hemos analizado, te dejo aquí este gráfico:

 

Potencia del motor y/o ubicación: cómo puedes imaginar, más potencia = más ayuda en el pedaleo = menos esfuerzo. Un motor más potente, te “empujará” más. Pero además de la potencia, también influye la ubicación del mismo:

  • Motor en el pedalier (o parte central): son más eficientes y responden más rápido. Digamos que son más reactivos.
  • Motor en el buje de la rueda trasera: consumen menos energía, pero no tienen la chispa que te da un motor de pedalier.
Para que me entiendas…
Hay motores de pedalier que te multiplican hasta un 400% el esfuerzo de tu pedalada. Estos motores los montan modelos que necesitan esa reactividad, como por ejemplo las bicis de montaña pensadas para subir grandes pendientes.

Por el contrario, las bicis de paseo o de más baja gama suelen montar el motor en su rueda trasera para ahorrar batería, ya que el usuario no va a necesitar esa chispa en su día a día.

¿Quieres ver las diferencias en potencia del motor de las bicis de antes? Mira este gráfico:

Bicis electricas decathlon - motor

 

Tipo de frenos: están los frenos de zapata V-Brake (los de toda la vida) y los más nuevos, los frenos de disco. Estos últimos son más fiables y efectivos. Si no pretendes alcanzar altas velocidades, unos frenos de zapata te harán su función. Pero si quieres ir a lo seguro, yo te recomendaría los de disco.

 

Presupuesto: como todo en esta vida, lo que estés dispuesto a gastar será un factor muy importante en tu decisión. Ya te anticipo que las bicis eléctricas no son baratas. Pero es el precio a pagar por una bici y un motor.

Las bicis eléctricas de Decathlon van desde los 800 € aproximadamente hasta los 4.000 €.

Te dejo aquí todas las bicis de Decathlon para que compares rápidamente su precio:

Bicis electricas decathlon - precio

Y esto es todo por mi parte en cuanto a las 10 mejores bicicletas eléctricas de Decathlon. Recuerda que si te ha quedado alguna duda… ¡te leo en comentarios! 😊

 

¿Con ganas de ver otros modelos de bicis plegables?
  • Puedes echar un ojo a este artículo donde analizamos las bicis eléctricas plegables más vendidas.

 
 
 

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las mejores bicicletas eléctricas de Decathlon?

No hay una mejor que otra, depende del uso que vayas a darte. En el artículo analizamos para qué uso te interesa cada una.

¿Qué precio suele tener una bicicleta eléctrica de Decathlon?

Pues el rango de precios es súper extenso. Pero estan en torno a unos 900€ hasta más de 4.000€

¿Cuál es la mejor bicicleta eléctrica plegable de Decathlon calidad-precio?

¡Buena pregunta! Para descubrirlo, échale un ojo al artículo de arriba…

 

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

Javi Atienza

Javi Atienza

Ingeniero Civil, Entrenador personal, Técnico Superior en Nutrición y especialista en nutrición deportiva. Me encantan las carreras de larga distancia y todo lo relacionado con el fitness y nutrición.

¡RECIBE GRATIS TU PLAN DE ENTRENAMIENTO!

Con los mejores ejercicios para entrenar en casa con tu gimnasio básico y otras muchas sorpresas más...

plan entrenamiento basico gimnasio en casa

Artículos Relacioandos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.