Yo lo veo así:
Las bicis eléctricas plegables son una mezcla entre bici y patinete: puedes subirlas al transporte público, en el ascensor, llevarlas al trabajo, en el maletero…
Pero claro, hoy en día existe tanta oferta en el mercado que es normal volverse loco a la hora de decantarse por una u otra.
Así que en este artículo vamos a analizar las 7 mejores bicicletas eléctricas plegables del momento para ayudarte en tu elección.
¿Lo tienes todo claro?, ¡pues empezamos!
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
4 cosas a tener en cuenta antes de comprar tu Bici Eléctrica Plegable
En este artículo ya vimos qué tipo de bici eléctrica es mejor en cada caso. Por lo que aquí no tiene sentido hablar de ciertos parámetros técnicos como ubicación del motor, potencias de motor, o número de piñones.
¿En qué fijarse entonces antes de comprar tu bici eléctrica plegable?
En la autonomía de su batería: si piensas hacer largos desplazamientos, este punto es clave para ti. Los fabricantes la suelen dar en km. Si es para viajes durante el día por tu ciudad, con algo más de 40 km tienes suficiente. Eso sí, a más batería más suele pesar la bici.
Peso y tamaño en posición plegada: todas las bicis plegables son relativamente compactas. Pero aún así hay algunas más ligeras y pequeñas que otras. Tenlo muy en cuenta si tienes pensado subirla al transporte público, al trabajo, etc.
Tamaño de las ruedas: las bicis plegables suelen tener las ruedas pequeñas. Las más típicas son las de 20”. Pero hay bicis más pequeñas que tienen ruedas de 16”, algo que puede influir en gran medida en su conducción.
Peso total que soporta: las bicis plegables son pequeñas por definición. Y por norma general, a menor tamaño, menor peso soporta. Estas rondan los 100 – 120 kg. Y puede ser un factor determinante en función de tu ergonomía.
TABLA RESUMEN
Artículo | Precio | Autonomía | Neumáticos | Tamaño plegada | Peso | Peso máximo soportado | Análisis |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Hitway 20 BK6 | 90 km | 20” | 93 x 50 x 72 cm | 26,6 kg | 120 kg | Leer Análisis |
|
Moma Bikes | 80 km | 20” | 80 x 72 x 40 cm | 18 kg | 100 kg | Leer Análisis |
|
Legend eBikes Monza | 100 km | 20” | 85 x 69 x 45 cm | 19,5 kg | 100 kg | Leer Análisis |
|
Xiaomi Mi Smart | 45 km | 16” | 100 x 65 x 45 cm | 14,5 kg | 100 kg | Leer Análisis |
|
Flli Schiano | 90 km | 20” | 150 x 90 x 90 cm | 24 kg | 120 kg | Leer Análisis |
|
DYU | 40 km | 14” | 116 x 74 x 21 cm | 18,2 kg | 120 kg | Leer Análisis |
|
Speedrid | 50 km | 20” | No especificado | 25 kg | 120 kg | Leer Análisis |
Las 7 Bicis eléctricas plegables más vendidas
1 Hitway 20 BK6
¿Estás buscando una bicicleta con una buena autonomía de batería que te sirva para circular por ciudad (que es para lo que está pensado) pero también para circular puntualmente por caminos? Entonces la Hitway 20 BK6 puede ser una buena opción para ti.
La Hitway 20 BK6 monta unos neumáticos gruesos de 20” que la hacen “distinta” del resto.
Están pensados para circular por carretera o caminos sin que pinches fácilmente. Y me gusta que viene con una horquilla con amortiguación para minimizar los impactos del terreno.
La autonomía depende del modo de asistencia que elijas (lógicamente: a mayor asistencia, menor duración de batería).
Tiene hasta 3 modos distintos: asistencia pura, estándar y económica (además del pedaleo libre).
Según el fabricante está pensada para usuarios de entre 165 y 190 cm y admite un peso total de usuario + carga de 120 kg.
Algo que considero más que suficiente para moverte por la ciudad o al trabajo, ya que no está pensada para cargar grandes bultos.
En su posición plegada, la Hitway 20 BK6 tiene unas dimensiones totales de 93 x 50 x 72 cm. No es de las más compactas de las que aquí te analizo, pero puedes meterla en el maletero de tu coche mucho problema.
Este modelo, con 26 kg, es el que más pesa de todo este artículo. Por lo que no te lo recomiendo si buscas un modelo realmente ligero.
En cuanto a los aspectos más técnicos de la bici:
- Monta frenos de disco hidráulicos
- Y una transmisión Shimano de 7 velocidades. Lo que te permite subir y bajar pendientes sin esfuerzo.
Eso sí, ten en cuenta que no es de los modelos más económicos del mercado.
- Gran autonomía de batería, hasta 90 km
- Es apta tanto para ciudad como para caminos
- Monta frenos de disco y amortiguación delantera
- Es el modelo más pesado de los analizados, con 26 kg
- Puede no es apta para todos los bolsillos
- Sus dimensiones pueden ser excesivas para quien busque algo compacto
2 Moma Bikes Monza
Si buscas una bici plegable elegante y ligera, con una buena autonomía de batería, y no quieres gastar un dineral, la Moma Bikes Monza puede ser una buena opción para ti.
Con la Moma Bikes Monza puedes hacer trayectos de hasta 80 km con una sola carga. Más que suficiente para tus desplazamientos diarios por ciudad.
Y si circulas por carreteras en malas condiciones, con muchos baches o adoquines viene bien su amortiguación en la horquilla delantera.
Sus neumáticos son de 20”, grandes dentro de los modelos plegables pero no están pensados para la montaña.
Uno de los puntos fuertes de la Moma Bikes Monza es la disposición de su cuadro. Este tiene forma de “U”.
¿Ventaja? Que puedes subir o bajar con mucha facilidad, algo que se agradece enormemente cuando, por ejemplo, vas con traje al trabajo.
Y no solo eso, sino que su sillín y puños están acabados en tonos marrones, lo que le da un aspecto serio y elegante.
La Moma Bikes Monza es uno de los modelos más compactos y ligeros de los que te analizo.
Tiene 80 x 72 x 40 cm en su posición plegada (bastante compacta) y un total de 18 kg.
Puede ser una buena opción para ti si tienes pensado estar cargando con ella constantemente.
Eso sí, debido a su ligereza, tan solo permite cargar 100 kg de peso total, en lugar de 120 kg como otros modelos.
Una de las cosas que hemos echado en falta es que montase frenos de disco.
Podríamos decir que es un “mal menor”, ya que no son bicis pensadas para alcanzar grandes velocidades… pero puestos a elegir, los discos de freno siempre son más seguros.
Y por cierto, tampoco cuenta con pantalla LCD como otros modelos para ver el estado de la batería, sino que monta un pequeño display con luces led en su manillar.
Resumiendo, la Moma Bikes Monza es un modelo elegante, compacto y ligero que puedes transportar sin esfuerzo y con el que puedes recorrer largas pagando un precio que se encuentra en la media de este tipo de bicis.
- Buena autonomía de batería, hasta 80 km
- Monta amortiguación delantera para absorber irregularidades del terreno
- Es ligera y compacta, puedes transportarla con facilidad
- Es elegante y su cuadro tiene forma de “U”: favorece la comodidad para subir y bajar de ella
- Sus frenos son de zapata, no son de disco
- No cuenta con pantalla LCD
3 Legend eBikes Monza
Si buscas una bici eléctrica potente, de gran autonomía y con un diseño cuidado y minimalista, la Legend eBikes Monza puede ser una buena opción para ti. Siempre que no cuentes con un presupuesto ajustado, claro.
La Legend eBikes Monza es el modelo más caro de los que te analizo.
¿Y por qué tiene este precio?
Te cuento: su autonomía de batería es de… ¡hasta 100 km! Has leído bien, puedes recorrer hasta 100 km con una sola carga, una barbaridad.
El fabricante español la recomienda para usuarios de entre 1,60 y 1,90 m. Por lo que es apta para personas altas. Eso sí, el peso máximo que soporta es de 100 kg.
Con 19,5 kg, la Legend eBikes Monza es uno de los modelos más ligeros. Y tiene unas dimensiones de solo 85 x 69 x 45 cm cuando está plegada, por lo que es fácil de transportar.
Y otra cosa que me gusta es que monta frenos de discos hidráulicos para proporcionarte mayor seguridad.
En resumen, pocas cosas negativas se me ocurren de este modelo, más allá del precio claro.
- Modelo con mayor autonomía de batería, hasta 100 km
- Monta frenos de discos
- Tiene conectividad bluetooth: puedes ver y guardar toda la información de tus recorridos en su App.
- Es ligera y una de las más compactas, puedes transportarla con facilidad
- Es la más cara de las analizadas
- Por el precio que tiene, se agradecería que soportase un peso superior a 100 kg
4 Xiaomi Mi Smart
¿Estás buscando una bici plegable que sea muy ligera y compacta? Entonces la Xiaomi Mi Smart te puede interesar. Uno de los modelos más vendidos y con mejores valoraciones del mercado.
La Xiaomi Mi Smart es la bici plegable más ligera del mercado. ¡Solo pesa 14,5 kg!
Y esto es muy útil si tienes pensado cargar con ellas por las escaleras o subirla a diario en el transporte público. Porque, además, es bastante compacta. Una vez plegada tiene unas dimensiones totales de solo 100 x 65 x 45 cm.
Su diseño es elegante. Y es que está formada por un cuadro recto de aluminio que, junto a sus pequeñas ruedas de 16”, hacen que parezca más un patinete que una bici.
Y puesto que Xiaomi es una marca puntera en tecnología, ha incorporado en su Mi Smart un mini ordenador a bordo en su manillar donde puedes ver en tiempo real la velocidad, potencia, etc.
¿Los aspectos negativos? Su autonomía de batería de “solo” 45 km y que monta frenos de zapata, los de toda la vida. Y digo “solo” porque es la autonomía más baja de todas las que aquí te analizo, pero recordemos que son bicis para desplazarse por ciudad… ¡y 45 km pueden dar mucho de sí!
En resumidas cuentas, una bici que destaca por ser compacta y ligera a un precio ajustado para lo que ofrece.
- La más ligera y compacta de las analizadas
- Monta un mini ordenador con pantalla LCD
- Tiene un diseño discreto y minimalista
- Sus frenos son de zapata, no son de disco
- Monta ruedas de 16”, pueden resultar pequeñas en caso de que seas una persona corpulenta
- Su autonomía de 45 km no está pensada para largos desplazamientos
5 Flli Schiano
Si estás buscando una bici plegable económica, con una buena autonomía de batería y no te importa que sea algo pesada, la Flli Schiano puede ser una buena opción para ti.
El principal “pero” que veo en la Flli Schiano es que tiene un peso de 24 kg.
Y si la comparamos con el resto… no es la más ligera. Eso sí, exceptuando este punto, estamos ante un modelo completo y, sobre todo, con una muy buena relación calidad – precio.
Y me atrevo a decirte esto porque cuenta con 90 km de autonomía y tiene el segundo precio más económico de las que te analizo (solo por detrás de la DYU).
Otro de los aspectos que me gusta de la Flli Schiano es la forma de su cuadro.
Al igual que te decía con la Moma Bikes Monza, este tiene forma de “U”. Dándole un aspecto más serio y elegante que las bicis más minimalistas, ganando también en comodidad a la hora de subir/bajar de la bici.
Te decía que no es una bici ligera… y, además, es la que más espacio ocupa en posición plegada. En esta posición tiene unas dimensiones totales de 150 x 90 x 90 cm. Por lo que si el espacio es un inconveniente para ti, optaría por otros modelos.
Lo bueno de que sea una bici robusta es que admite una carga total de 120 kg. Que no está nada mal para una bici plegable.
Y por cierto, sus frenos no son de disco. Monta unos frenos de zapata que, como sabrás, aportan menos sensación de seguridad en la conducción.
Ahora bien, quitando estos puntos negativos, estamos ante un modelo bastante completo y válido para quien busca una gran autonomía sin gastar un dineral.
- Muy buena relación calidad – precio
- Gran autonomía, hasta 90 km con una sola carga
- Es elegante y su cuadro tiene forma de “U”: favorece la comodidad para subir y bajar de ella
- Sus frenos son de zapata, no son de disco
- Con 24 kg, es de las más pesadas de las analizadas
- Es la más grande en posición plegada
6 DYU
¿Estás buscando una bici plegable que sea compacta y económica para cortos desplazamientos? Entonces la DYU te puede interesar.
Si ves la DYU de un vistazo, parece un patinete… ¡pero no no, es una bici! Y esto es así porque monta unas ruedas de solo 14”. Es decir, pueden resultar algo pequeñas si estás acostumbrado a circular con ruedas más grandes.
Pero no solo son pequeñas las ruedas, también lo es la bici en general. En su posición plegada ocupa unas dimensiones de solo 116 x 74 x 21 cm. Y con un peso total de 18,2 kg es de las más ligeras.
Ahora bien, soporta un peso máximo de 120 kg. Algo que es a destacar teniendo en cuenta las dimensiones generales de esta bici.
Otra de las cosas que me gustan de la DYU es que tiene conectividad Bluetooth para conectarlo con la App de tu teléfono móvil.
Pero no puedes llevar un registro de tus recorridos como si que lo permitía la Xiaomi Mi Smart o la Legend eBikes Monza.
Ahora bien, tiene un precio reducido, pero también lo es la autonomía de su batería. Con una sola carga puedes recorrer hasta 40 km. Puede ser suficiente para muchos desplazamientos, pero en comparación con el resto… es la de menor autonomía.
- La más económica de las analizadas
- Muy fácil de transportar, es la más compacta
- A pesar de su pequeño tamaño, soporta hasta 120 kg de peso.
- Cuenta con bluetooth para bloquearla mediante una App
- Sus neumáticos de 14” pueden resultar pequeños
- Su autonomía de batería de 40 km puede resultar escasa en muchos casos
7 Speedrid
Si buscas una bici plegable completa, con autonomía y precio medio, que no destaque en nada especialmente… la Speedrid puede ser una buena opción para ti.
La Speedrid es una bici que podemos catalogar dentro del rango medio de precio y prestaciones. Es de las más económicas que aquí te analizo y es cierto que no tiene nada especial que destaque respecto al resto, pero pienso que es un modelo muy completo.
La mayoría de bicis plegables están pensadas para ir por ciudad, y pienso que su autonomía de 50 km cumple bien con su misión. Pero en comparación con otras como la Legend eBikes Monza que llega hasta los 100 km, puede parecer escasa.
Tampoco es un modelo ligero. Es la segunda bici más pesada, con un peso total de 25 kg.
Si buscas una bici que sea fácil de transportar me decantaría por otros modelos.
No cuenta con frenos de disco, sino que son de zapata (los de toda la vida).Y en cuanto a sus dimensiones en posición plegada, el fabricante no da ningún detalle.
Pero teniendo en cuanta su peso y distribución del cuadro, pienso que estará dentro de la media.
En resumen, un modelo simple pero funcional. Tiene un buen precio y cumple muy bien con su misión de bici plegable, pero no destaca en nada en particular.
- Es de las más económicas
- Soporta hasta 120 kg de peso
- Con 25 kg, es de las más pesadas de las que te analizo.
- Su autonomía de batería de 50 km puede resultar corta si quieres hacer largos desplazamientos
- Sus frenos son de zapata, no son de disco
En resumen…
En resumen, teniendo en cuenta que las bicis eléctricas plegables son para lo que son y no podemos compararlas con el resto de bicis eléctricas…
- Si estás buscando una bici compacta y ligera para subirla cómodamente por las escaleras, al transporte público o llevarla contigo al trabajo puedes optar por la Xiaomi Mi Smart, porque con 14 kg de peso es la más ligera de todas. Y, además, tiene un aspecto muy minimalista. Pero tienes que saber que su autonomía es de solo 45 km, de las más bajas de la lista.
- ¿Buscas una bici con gran autonomía de batería y no tienes problemas de presupuesto? Entonces puedes optar por la Legend eBikes Monza. Con ella puedes recorrer hasta 100 km con una sola carga. Pero eso sí, es la más cara de las que te he analizado.
- Si lo que buscas es una bici plegable económica y no te importa que monte ruedas de 14” y su autonomía sea “solo” de 40 km… una buena opción puede ser la DYU. Es la más económica de todo el artículo y un gran punto a su favor es que cuenta con conectividad Bluetooth para bloquearla directamente desde tu teléfono y así evitar posibles robos.
- ¿Quieres una bici plegable para usarla tanto en ciudad como por caminos? Entonces puedes optar por la Hitway 20 BK6. Un modelo polivalente que monta neumáticos gruesos para que nada se te resista. Su precio está dentro de la media y también destaca por tener hasta 90 km de autonomía de batería, algo que está muy bien.
- Si estás buscando modelos elegantes en los que sean muy cómodos para subir y bajarte… optaría por la Moma Bikes Monza o por la Flli Schiano. ¿Por qué? Por su cuadro en forma de “U”. Estos 2 modelos cuentan con autonomías de 80 y 90 km respectivamente, además de unos precios muy ajustados para todo lo que ofrecen.
- Y por último, la Speedrid puede ser una buena opción para ti si buscas algo completo sin gastar un dineral. Tienes que saber que no destaca en nada, pero sin hacer un gran desembolso cumple la misión para la que está pensada: ser utilitaria en la ciudad. Y algo que me gusta es que monta frenos de discos. No lo considero un aspecto decisivo para decantarse por un modelo u otro… pero ahí está.
- Puedes echar un ojo a este artículo donde analizamos las más vendidas de Decathlon.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las mejores bicicletas eléctricas plegables?
No hay una mejor que otra, depende del uso que vayas a darte. En el artículo analizamos para qué uso te interesa cada una.
¿Qué precio suele tener una bicicleta eléctrica plegable?
Pues el rango de precios es súper extenso. Pero estan en torno a unos 700€ hasta más de 1.000€
¿Cuál es la mejor bicicleta eléctrica plegable calidad-precio?
¡Buena pregunta! Para descubrirlo, échale un ojo al artículo de arriba…
0 comentarios