Las bicicletas elípticas son las abanderadas del cardio.
No conozco ni un solo gimnasio que no cuente con una.
Y es que suele ser útil para ejercitar todo tu cuerpo con un impacto prácticamente nulo sobre tus articulaciones. Y con esto no quiero decirte que sea la mejor máquina con la que ejercitar tu cuerpo (ni mucho menos). Es otra forma más de las muchas que hay, como las bicis estáticas o las cintas de correr.
Antes sólo se veían en los gimnasios (porque eran muy caras), pero con el tiempo han salido modelos más baratos, han ganado popularidad y cada vez es más habitual encontrarlas en casa.
Si has pensado en hacerte con una y tienes dudas sobre cuál comprar, estás en el lugar indicado porque en este artículo descubrirás:
- Los pros y contras de las 7 bicicletas elípticas más vendidas del momento
- Las 4 cosas que debes tener en cuenta antes de elegir tu bicicleta elíptica
- Una guía de compra detallada para saber en qué fijarte para elegir la tuya
- Cómo deberías usar una bicicleta elíptica
- Diferencias entre bici estática y elíptica.
- ¡Y mucho más!
Y sin más dilación, ¡vamos con ello!
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 Tabla Comparativa resumen
- 2 4 cosas a tener en cuenta antes de elegir tu bicicleta elíptica
- 3 Análisis de las 7 mejores bicicletas elípticas del momento
- 4 Conclusión
- 5 Elípticas más vendidas (ahora mismo)
- 6 Guía de compra
- 7 Cómo usar una elíptica paso a paso (y los errores que debes evitar)
- 8 Bici estática o elíptica: ¿cuál me conviene más?
Tabla Comparativa resumen
>> Nota: si estás con el móvil, desplaza a la derecha para ver todo el contenido de la tabla.
Artículo | Precio | A destacar | Volante de inercia | Resistencia | Medidas (AltoxAnchoxLargo) cm | Peso máx. usuario | Longitud de zancada |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Drumfit Elliptical | Puede simular pendientes | 9 kg | Electromagnética | 122x62x165 | 130 kg | 38 cm | |
Domyos EL120 | La más barata y con programas de entrenamiento | 6 kg | Magnética | 115 x 63 x 155 | 100 kg | 33 cm | |
Sportstech CX608 | Buenas prestaciones a precio muy bajo | 12 kg | Magnética | 121x55x160 | 120 kg | 34 cm | |
BH Proaction | Facilidad para guardarla | 8 kg | Magnética | 110x36x144 | 110 kg | 36 cm | |
Capital Sports Helix comfort | Comodidad para subir y bajar | 12 kg | Magnética | 113x37x156 | 110 kg | 28 cm | |
Sportstech CX625 | La más potente | 24 kg | Electromagnética | 141x65x165 | 110 kg | 46 cm | |
Fitness Reality Ei7500XL | Peso máximo de usuario soportado | Desconocido | Magnética | 150x60x167 | 122 kg | 45 cm |
4 cosas a tener en cuenta antes de elegir tu bicicleta elíptica
Volante de inercia y sistema de resistencia: el volante de inercia marca el nivel de resistencia que soporta la elíptica. A mayor peso de volante, más resistencia al pedaleo. Puedes elegir un volante de 8 kg si eres un usuario principiante, pero si eres avanzado o buscas entrenamientos más intensos, te recomiendo que los busques más pesados. ¡Con volantes superiores a 12 kg ya puedes hacer entrenamientos intensos de verdad!.
Longitud de zancada: esta longitud determina la amplitud del movimiento de tus piernas. Como norma general, se recomienda una longitud de zancada de 40 cm, pero esto irá directamente relacionado con tu altura. Cuanto más alto seas, necesitarás una mayor longitud para no sentirte limitado en tus movimientos. Te aconsejo que elijas una bicicleta elíptica con una longitud de zancada mayor a 40 cm si tu altura es superior a 1,95 m.
Pantalla LCD y conectividad: si quieres controlar tu progreso y ver los datos de tu entrenamiento como velocidad, tiempo o calorías puedes optar por elípticas con consolas potentes. La mayoría de modelos incluyen programas de entrenamiento preinstalados, pero además, algunas de ellas… ¡Tienen bluetooth! Así puedes conectar tu teléfono o tablet y controlarlo todo desde ahí.
Tipos de resistencia: esto se refiere al mecanismo que tiene la bici para que sea más fácil o difícil el pedaleo. Hay elípticas “por fricción” y “magnéticas”. Las primeras son más baratas, pero implican un pedaleo menos fluido, mucho ruido y más desgaste durante su uso. Por tanto, todas las que analizamos en este artículo son magnéticas, que son las que mejor resultado suelen dar.
Análisis de las 7 mejores bicicletas elípticas del momento
Ahora sí, después de haber visto los puntos clave que debes tener en cuenta antes de elegir tu bicicleta elíptica, vamos con el análisis de las 7 mejores de este año:
1 Drumfit Elliptical Eir Pro
Si buscas una elíptica para hacer cardio desde casa, no eres una persona muy alta, piensas darle un uso casi diario y te motiva que incluya programas de entrenamiento, la Elliptical Eir Pro puede ser una buena opción.
La Eir Pro está preparada para darle caña. Podrías usarla todos los días o incluso si vais a usarla varías personas de la casa.
La precaución es que, si mides más de 185-190 cm tal vez se te quede algo justa.
Nos gusta su resistencia electromagnética, es decir, que la puedes cambiar desde el panel.
¿Y esto para qué? Te estarás preguntando.
Pues esto es lo que permite que la elíptica tenga programas de entrenamiento, que irán variando la resistencia cada cierto tiempo automáticamente, como si estuvieras subiendo o bajando pendientes. Mola, ¿no?
Algo que se echa en falta es que su consola sea algo más potente y vistosa y que sea compatible con App externas para poder llevar un registro de los entrenamientos.
Pero claro, así su precio sería bastante mayor…
Si quieres conocerla más a fondo, echa un ojo a nuestro artículo. ¿Prefieres que te lo cuente en primera persona? Pues mira nuestro vídeo:
- Resistencia electromagnética. Puedes entrenar sin molestar en casa porque es silenciosa
- Es robusta y soporta un peso máximo de usuario de hasta 130 kg
- Cuenta con programas de entrenamiento preestablecidos para hacer más amenos los entrenamientos
- Acabados de las pegatinas muy mejorables
- No permite conexión con Apps externas y a pantalla LCD que incluye monta es muy básica
- No es barata
2 Domyos EL 120
¿Estás pensando en empezar a ejercitarte y quieres algo bárato? Entonces puedes echar un ojo a la Domyos EL120. Un modelo simple, económico y que incluye programas de entrenamiento.
Esta Domyos EL120 está pensada para usuarios principiantes. Buena opción si te estás iniciando y quieres hacer un poco de cardio.
Es un modelo ligero y fácil de transportar. Además, incorpora 2 ruedas en su bastidor delantero para hacerla más cómoda de transportar, si es algo que te preocupa.
Puedes elegir entre 7 programas de entrenamiento, incluye soporte para el móvil y permite seleccionar la resistencia de forma automática.
¿Cuál es “el precio a pagar” por esto?
Que tiene que estar conectada a la corriente para poder utilizarla. Si no la conectas puedes pedalear pero sin ninguna resistencia, para que me entiendas, como si estuviese en “punto puerto”.
En cuanto a la limitación de peso, la Domyos EL120 tampoco está pensada para usuarios que superen los 100 kg. Pero sí que esté diseñada para usos de hasta 5-6 horas semanales.
Su longitud de zancada es corta y no regulable. Con tan solo 33 cm, hace que no sea recomendable para usuarios superiores a 1,70 m de altura.
¿Quieres te lo cuento todo sobre ella en primera persona? Echa un ojo a nuestra review:
- La más económica con programas de entrenamiento
- Incluye sensor de frecuencia cardíaca
- Incorpora portabotellas en el cuadro y ruedas de transporte
- Silenciosa gracias a su resistencia magnética
- Volante de inercia de 6 kg, algo justo para entrenamientos intensos
- No puedes ajustar su resistencia sin conexión a la corriente
- No permite conexión a aplicaciones externas
- Corta longitud de zancada. No recomendable para personas de altura superior a 1,70 m.
3 Sportstech CX608
¿Eres un usuario principiante o intermedio y estás buscando una bicicleta elíptica de gama media a un precio razonable? Entonces la Sportstech CX608 puede ser una buena opción para ti. Es una elíptica con un volante de 12 kg y hasta 8 niveles de resistencia, lo que hace que sea uno de los modelos más vendidos del mercado.
Esta elíptica tiene uno de los precios más bajos del mercado, pero no por ello implica unas bajas prestaciones. Este modelo te permite entrenar de forma estable y cómoda siempre y cuando tus sesiones sean moderadas .
La Sportstech CX608 es un modelo compacto, por lo que se adapta casi a cualquier espacio de tu casa. Y, además, admite un peso máximo de usuario de hasta 120 kg.
Su consola multifunción te muestra toda la información importante en un solo vistazo.
Y algo interesante: también puedes conectar tu teléfono móvil o tablet por Bluetooth y controlarlo todo desde ahí.
La conexión con tu dispositivo te sirve para controlar los 8 niveles de resistencia, además de que puedes vincularlo a Apps externas y llevar un registro de tus entrenamientos.
Algo a valorar es que la Sportstech CX608 incluye una banda de frecuencia cardíaca con la que poder controlar la intensidad de tu entrenamiento de manera más precisa que con los sensores que incluye en el manillar fijo.
La elíptica tiene unos grandes pedales antideslizantes que te ayudan a no resbalarte, algo que es de agradecer. Y su sistema magnético la hace bastante silenciosa, genial si entrenas a horas delicadas.
Por tanto, la Sportstech CX608 es una bicicleta elíptica completa a un precio muy ajustado que puede ser ideal si te estás iniciando en este mundo o incluso si ya tienes cierto nivel pero quieres realizar entrenamientos moderados sin hacer un gran desembolso.
Te dejo aquí un vídeo con un pequeño análisis para que la veas en acción:
- Buena relación calidad – precio
- Silenciosa
- Tiene Bluetooth y permite conectividad con Apps externas
- Incluye banda externa de medición frecuencia cardíaca
- Longitud de zancada demasiado corta para usuarios altos
- Volante de inercia de 12 kg. Suficiente para intermedios, pero escaso para avanzados
4 BH Proaction
Si estás buscando una elíptica de uso ocasional de entre 1 y 3 horas semanales, la BH Proaction puede ser una buena opción. Esta máquina te permite llevar a cabo un entrenamiento suave a un precio bajo.
La marca BH es de las más reconocidas para equipamiento de fitness (¿conoces sus cintas de correr?).
La BH Proaction es una de sus elípticas básicas. Cuenta con un diseño elegante y es una elíptica ligera. Pesa 36 kg, algo reducido comparado con otras elípticas.
¿Esto es bueno o es malo? Depende 🙂 Es cierto que al ser más ligera es más cómoda de manejar si tienes que moverla, pero también será (por lo general), menos estable que una más pesada.
En este caso, como está pensada para entrenamientos puntuales, viene bien que sea ligera porque es fácil de transportar y guardar. Se trata del modelo más compacto de los que analizamos.
La BH Proaction cuenta con una pantalla LCD que te muestra datos como la velocidad, el tiempo de entrenamiento, la distancia, las calorías y la frecuencia cardíaca, medida mediante el sensor en el manillar fijo:
Puedes regular la intensidad de forma manual en hasta 8 posiciones. Esta resistencia es magnética, lo que implica que puedes entrenar de forma silenciosa sin molestar a los vecinos.
Resumiendo, la BH Proaction es una bicicleta elíptica básica que te puede ser útil si tu objetivo es un entrenamiento ocasional, muy suave y moderado. Pero que no es apropiada para usuarios intermedios que busquen entrenamientos más intensos.
- Facilidad de transporte, solo pesa 36 kg e incluye ruedas
- Buena opción para usuarios que buscan entrenamientos muy suaves
- BH es una de las marcas más valoradas y prestigiosas en el sector fitness
- Volante de inercia de 8 kg. No es apta para entrenamientos medios o intensos
- No incluye Bluetooth
- Longitud de zancada de 36 cm. No recomendable para alturas superiores a 1,80 m
5 Capital Sports Helix comfort
Si estás buscando una bicicleta elíptica para entrenamientos moderados en la que prime más la tecnología que las prestaciones de entrenamiento y el precio no te supone un problema, la Capital Sports Helix Confort es una buena opción para ti.
La Helix Comfort es una elíptica de resistencia magnética que ofrece hasta 32 niveles de ajuste, pero con un volante de inercia de 12 kg.
Esto podría ser suficiente para usuarios principiantes o ligeramente intermedios, pero puede quedarse justo si quieres hacer entrenamientos muy intensos.
La Capital Sports Helix Confort cuenta con un sistema de funcionamiento suave conocido como SilentBelt (sistema de transmisión de CapitalSport) con el que puedes entrenar de forma extremadamente silenciosa. Y esto es porque su correa de transmisión está fabricada en materiales plásticos como ves en la imagen:
Esto hace que se minimicen los roces y se limite al máximo el ruido.
En cuanto a su monitor, destaca la gran pantalla (sin duda lo mejor de la bici), que te permite visualizar los datos del entrenamiento como velocidad, distancia, tiempo, calorías o frecuencia cardíaca mediante la medición a través de los sensores de manillar fijo:
Puesto que también incorpora Bluetooth, los niveles de resistencia puedes ajustarlos directamente desde el monitor o desde tu móvil/tablet.
Ambos puedes vincularlos y llevar un control de tus entrenamientos a través de aplicaciones externas. Y, como puedes ver, también te permite colocarlo delante de ti con el soporte que incorpora, para hacer tus entrenamientos menos monótonos.
Así, puedes ver una película, un vídeo o una serie cómodamente mientras utilizas la Capital Sports Helix Confort.
Como punto negativo destacaría su corta longitud de zancada. Esta es de tan solo 28 cm, por lo que no es recomendable para alturas superiores a 1,75 m.
- Muy silenciosa gracias al sistema de transmisión SilentBelt
- Tiene Bluetooth y permite conectividad con Apps externas
- Comodidad al subir y bajar gracias a sus pedales muy cercanos al suelo
- Precio demasiado alto para el volante de inercia que incorpora
- Volante de inercia de 12 kg. Suficiente para intermedios, pero escaso para avanzados
- Longitud de zancada excesivamente corta, no recomendado si mides más de 1,75 m
6 Sportstech CX625
Si estás buscando entrenamientos intensos sin salir de casa, la Sportstech CX625 puede ser muy buena opción. Se trata del modelo más “caro” que analizamos, pero es también el más potente. Y digo “caro” porque comparado con otros muchos modelos del mercado, se encuentra en un rango de precios muy competitivo teniendo en cuenta todas las funcionalidades ofrece.
La Sportstech CX625 es una bicicleta elíptica de gama media fabricada con materiales y accesorios de las de gama alta.
Cuenta con un volante de inercia de 24 kg y hasta 16 niveles de resistencia, por lo que te permite entrenar a alta intensidad.
Su sistema de resistencia es electromagnético, haciendo así que el entrenamiento sea silencioso y puedas usarla sin miedo a molestar a los vecinos o a la familia.
Por ejemplo, permite la conectividad por Bluetooth con tu teléfono o tablet y, a través de ellos, controlar la resistencia o conectarte a aplicaciones externas para llevar un control de tus entrenamientos.
¿Qué más?
Pues incorpora un soporte donde poder colocarlo y ver tu serie favorita mientras entrenas, por ejemplo.
Su pantalla multifunción te muestra información como velocidad, distancia, tiempo, resistencia y frecuencia cardíaca. La medición del pulso la realiza mediante los sensores integrados en el manillar fijo:
En resumen, si estás buscando una bicicleta elíptica con detalles de alta gama pero a un precio medio, la Sportstech CX625 es una muy buena opción para ti. Una elíptica con un volante de inercia lo suficientemente pesado como para sacar todo el partido a esos entrenamientos intensos.
Aquí tienes un vídeo promocional de la marca. Está en francés y es posible que no comprendas nada, pero puede serte útil para verla en funcionamiento:
- Apta para entrenamientos de alta intensidad
- Detalles de alta gama a un precio razonable
- Tiene Bluetooth y permite conectividad con Apps externas
- Longitud de zancada amplia de 45 cm
- No apta para todos los bolsillos
- No incluye banda de frecuencia cardíaca, pero la puedes vincular
7 Fitness Reality Ei7500XL
Si estás buscando una bicicleta elíptica que se adapte a casi cualquier usuario, pero a un precio moderado, la Fitness Reality Wi7500XL puede ser una buena opción para ti. Estamos ante una elíptica que, como la anterior, puede ser útil para usuarios principiantes y también para usuarios más experimentados.
Si buscas entrenamientos a intensidad media, esta bici cumple de sobra. ¿La principal diferencia con la Sportstech CX625? Su volante de inercia. Este modelo tiene un volante algo más reducido, con lo que, además del precio, también vemos algo reducidas las prestaciones de la máquina.
La Fitness Reality Wi7500XL soporta un peso de usuario máximo de 122 kg y tiene una longitud de zancada de 45 cm. Esto, unido a los 24 niveles de resistencia que ofrece, hace que puedas sacarle un buen partido y que puedas realizar entrenamientos moderados.
Sus pedales son grandes y cuenta con sistema antiadherente para fijar bien tus pies sin miedo a resbalones innecesarios.
En cuanto a su pantalla LCD, esta te muestra distancia, tiempo, velocidad, calorías quemadas y frecuencia cardíaca (medida a través del manillar fijo).
Y como puedes ver en la imagen anterior, incluye un soporte para tu móvil o tablet. ¿Para que? Entre otras cosas, para poder vincularlos por Bluetooth y modificar la resistencia del entrenamiento. También para llevar un control mediante la conexión a aplicaciones externas.
Para que la veas en acción, aquí tienes un video que te servirá para hacerte una idea de cómo es la Fitness Reality Wi7500XL:
- Buena calidad sin hacer un gran desembolso
- Tiene Bluetooth y permite conectividad con Apps externas
- Volante de inercia apto para entrenamientos a intensidad media-alta
- No incluye banda de frecuencia cardíaca, aunque la puedes vincular
- No apta para todos los bolsillos
Conclusión
Como has podido comprobar, existen muchos factores a valorar antes de elegir tu bicicleta elíptica. Pero en realidad todo podría resumirse a responder las siguientes preguntas:
- ¿Qué tipo de entrenamiento buscas hacer?
- ¿Cuánto dinero quieres gastar?
Vamos a hacer un breve repaso a las elípticas por si te ayuda a decidirte 😉 .
Si estás buscando una bicicleta elíptica de uso ocasional, con la que hacer entrenamientos suaves, la BH Proaction o la Domyos EL 120 pueden ser buenas opciones para ti. Son modelos económicos y compactos, que pueden ser suficiente si tu objetivo es simplemente mantenerte activo/a.
Si, por el contrario, estás buscando un modelo con el que entrenar de manera intensa, te recomiendo la Sportstech CX625. Un modelo con 24 kg de volante de inercia, que será más que suficiente para tus entrenamientos más duros. Además, cuenta con Bluetooth, es silenciosa y se trata de una de las elípticas de gama media más vendidas. Por algo será, ¿no?
Por el mismo rango de precios que la anterior y similares características encontramos la Fitness Reality Wi7500XL. Otra muy buena opción para entrenamientos intensos. ¿La principal diferencia entre ellas? La Fitness Reality Wi7500XL incorpora una rueda de 20 kg frente a los 24 kg de la Sportstech CX625. Bajo mi punto de vista merece la pena pagar la diferencia y asegurarte de tener una bici superior, pero la decisión te la dejo a ti 😉 .
Por último, en un rango medio en cuanto a pesos de volantes de inercia, podemos comparar la Sportstech CX608 frente a la Capital Sports Helix Confort. Y aquí, mi recomendación es clara. La Sportstech CX608 se sitúa muy por encima, pues ofrece casi las mismas prestaciones que la Capital Sports Helix Confort pero… ¡a mitad de precio!
Aunque si tienes algo más de presupuesto, otra opción a tener en cuenta es la Drumfit Elliptical Eir Pro. Tiene un volante para entrenar a media intensidad y soporta el uso diario.
Aunque recuerda, esto es solo mi opinión. Después de haber leído todo el análisis, te toca a ti decidir.
¿No lo tienes claro aún? Echa un ojo a lo que viene ahora…
Elípticas más vendidas (ahora mismo)
Si quieres saber cuáles son las top ventas en Amazon en este momento, aquí te dejo un listado actualizado de ellas.
En la parte derecha verás una etiqueta verde si alguna de ellas está con descuento:
Guía de compra
Con la gran cantidad de modelos de bicis elípticas, no es fácil comprender las diferencias entre ellas y saber cuál puede ser la que más se adapte a ti.
Para ayudarte, he elaborado esta guía de compra con los criterios más importantes que debes valorar antes de hacer el desembolso y no equivocarte en tu elección.
1 Volante de inercia
Antes de nada, empecemos por definir lo que es “el volante”. Es la parte que gira cuando le damos uso a la elíptica, es decir, lo equivalente a la rueda en una bici.
Este es uno de los principales criterios a valorar antes de decantarte por un modelo u otro. El peso del volante influye directamente en la calidad, la comodidad y la fluidez del pedaleo.
Un volante inferior a 7 kg provocará una desagradable sensación de “pedaleo a golpes” en caso de que intentes moverte con soltura porque no tendrá la resistencia suficiente para oponerse a tus movimientos e irá descontrolado.
¿Qué peso de volante es el ideal para mí? Estarás pensando…
Para los usuarios principiantes puede ser suficiente con un peso de 10 kg. Si buscas entrenamientos más intensos deberías optar por pesos superiores a 12-15 kg. Y si realmente vas a darle mucho uso y no quieres que tu nueva elíptica se te quede pequeña, puedes optar por pesos a partir de 20 kg.
Aquí te dejo una tabla comparativa para que lo veas de forma más clara:
Peso del Volante | Calorías consumidas por hora |
Hasta 10 kg | Principiante |
10 – 20 kg | Intermedio |
20 kg o más | Avanzado |
2 Longitud de zancada
La longitud de zancada determinará la amplitud del movimiento de tus piernas, haciendo que tu pedaleo sea más o menos incómodo.
Y no se trata de buscar la mayor longitud posible, sino de tener un paso de longitud suficiente para que tu movimiento no sea demasiado forzado ni restringido.
La longitud de zancada suele ir relacionada con el tamaño (longitud) de la máquina. Una elíptica pequeña, tendrá, en consecuencia, una longitud más limitada. Para que te hagas una idea, las bicicletas elípticas inferiores a 130 cm suelen tener longitud de zancada menor a 30 cm.
Como conclusión: tu altura también puede influir en tu elección. Si eres una persona alta, necesitarás una longitud de zancada mayor para no sentirte limitado en tus movimientos. Si mides más de 1,95 m, te recomiendo que optes por elípticas con longitud de zancada superiores a 40 cm.
3 Tamaño de la elíptica
Normalmente, las dimensiones de la elíptica van directamente relacionadas con su calidad. Es decir, a mayor tamaño, más calidad y prestaciones te van a ofrecer.
Las elípticas más equilibradas están entre los 100 cm y los 130 cm de largo. Pero si buscas calidad de verdad y dispones de suficiente espacio para ella, te recomiendo que optes por un modelo superior a 130 cm. A continuación, te dejo una tabla para que veas de forma más visual a lo que me refiero:
Tamaño de la elíptica (alto) | Calidad esperada |
Mayor de 130 cm | Muy buena |
Entre 100 cm y 130 cm | Normal |
Menor de 130 cm | Justa |
4 Tipo de resistencia
¿Resistencia magnética o resistencia mecánica? ¿Por cuál decantarse?
Antes de entrar en detalles, te voy a explicar de forma simple la diferencia entre ambos tipos:
Con la resistencia mecánica (o por fricción) aumentas la dificultad de tu pedaleo mediante el giro de una rueda mientras que con la resistencia magnética puedes modificarla desde la consola. Más detalles:
- Resistencia magnética: El volante de inercia se frena mediante un sistema de imanes. Estos se acercan o se alejan en función de la resistencia que elijamos en la pantalla. Cuanto más cerca están, mayor campo magnético y, por consiguiente, más resistencia.
- Resistencia mecánica o por fricción: El volante de inercia lo frenan unas zapatas que regulas manualmente con la rueda. A más fricción, más resistencia.
Todas las elípticas que analizamos son de resistencia magnética porque son las más sofisticadas y es hacia donde van encaminadas todas las marcas. Las de resistencia mecánica son más baratas, pero también más ruidosas y con mayor desgaste, haciendo necesario un mantenimiento periódico.
Por tanto, te recomiendo que optes por una elíptica con resistencia magnética porque, aunque el gasto inicial sea mayor, será más silenciosa, más cómoda y no necesita mantenimiento.
5 Manillar
Esta es una de las fortalezas de las elípticas: con ellas no solo fortaleces el tren inferior, sino que también te permite que trabajes tus brazos. ¿Cómo? Con sus “manillares dobles”. Te explico:
Aunque en este artículo te he analizado elípticas que combinan ambos tipos de manillares, es importante que sepas las diferencias entre ellos:
- Manillar fijo: Es el más simple. Se utiliza para reposar los brazos y coger impulso para iniciar el ejercicio. No nos interesa para trabajar los brazos.
- Manillar doble: También se conoce como brazos móviles y simula la práctica de esquí. Es el manillar principal de la elíptica con el que puedes ejercitar también los brazos.
6 Peso de la bicicleta elíptica
Aunque esta máquina está pensada para tenerla en un sitio fijo y no desplazarla a menudo, el peso juega un papel muy importante, y ahora verás por qué:
Cuanto más pese la bicicleta, mayor será su estabilidad. Por tanto, si tienes pensado darle un uso intenso, prioriza elípticas pesadas para que aguanten tu actividad y así evites movimientos incómodos. Las máquinas que son inferiores a 30 kg, por ejemplo, son demasiado ligeras y no permitirán entrenamientos de intensidad.
7 Pantalla LCD y conectividad
¿Te interesa llevar un registro de tus entrenamientos y ver los datos en tu pantalla? Entonces te aconsejo que te asegures de la conectividad o opciones que ofrece cada modelo.
Normalmente todas suelen darte información como la distancia, la velocidad de zancada, el tiempo de entrenamiento, etc. Además, algunas incorporan pulsómetro e incluso permiten vincular bandas de frecuencia cardíaca.
Pero no sólo eso, sino que cada vez más, también ofrecen conexión Bluetooth. De esta forma puedes conectar tu teléfono o tablet a la elíptica y utilizarlo como consola táctil. Además, esto te permite seguir entrenamientos, personalizar tus rutinas y llevar un seguimiento de tus entrenamientos.
Esta conexión Bluetooth puede ser una gran ventaja para olvidarte de entrenamientos monótonos y hacer que tus sesiones sean más amenas.
8 Precio
Como todo en esta vida, aquí tampoco hay milagro. La calidad tiene un precio, y estos casi siempre van directamente relacionados.
Una bicicleta elíptica que esté por debajo de los 300 € tendrá un volante de inercia bastante ligero y no te ofrecerá el mismo nivel de prestaciones que una de 600 €.
Ahora bien, con esto no quiero decirte que vas a comprar una bici “mala” o “buena”. Porque cada persona tiene unas necesidades y lo que puede resultar escaso para unos, puede ser más que suficiente para otros.
Tan solo remarcarte que el dinero que estés dispuesto a desembolsar marcará el nivel de prestaciones de tu nueva elíptica.
Cómo usar una elíptica paso a paso (y los errores que debes evitar)
A continuación te dejo una guía paso a paso para que veas lo fácil que es utilizar una elíptica:
Paso 1: La posición
En primer lugar, deberás situarte sobre los pedales con los pies alineados. Te digo esto porque verás que los pedales son mucho más grandes que tus pies. Ahora endereza tu espalda y sujétate a las barras del manillar fijo para poder impulsarte, dar la primera pedalada y coger inercia.
Paso 2: El movimiento
Para empezar a pedalear, dobla tus rodillas y mantenlas flexionadas durante todo el rango de movimiento. Ten en cuenta que si tienes las piernas completamente rectas dificultarás el movimiento natural de tu cuerpo. Además, esta flexión hace que tengas una tensión constante en los cuádriceps. Una vez has empezado el movimiento, es hora de agarrarse a los brazos móviles.
Paso 3: Ajusta la resistencia
Mientras te mueves, debes ir ajustando la resistencia de la elíptica para alcanzar el nivel de intensidad que desees. Puedes ir jugando con ellos para hacer más ameno el entrenamiento.
Paso 4: Observa el panel de control
Durante el entrenamiento tendrás a mano la información del mismo: velocidad, calorías, tiempo… es una buena forma de motivarte y llevar un control de tu sesión.
Quiero señalarte los errores típicos que se suelen cometer al usar una elíptica para evitar que caigas en ellos. Porque de nada sirve todo lo que te he dicho antes si haces lo siguiente:
Error 1: Encorvarse
No te inclines hacia delante ni dobles la columna vertebral. Es uno de los mayores errores que puedes cometer. Esto se suele producir cuando se aumenta el nivel de intensidad y crees que encorvando tu cuerpo haces más fuerza. Pero esto es peligroso porque este movimiento elíptico puede derivar en lesiones si no colocas tu espalda recta y firme.
Error 2: Pedalear de puntillas
Normalmente no caminas de puntillas por la calle, ¿verdad? Pues entonces tampoco tienes por qué hacerlo en la bicicleta elíptica. Es un movimiento antinatural que suele ser muy común en la mayoría de usuarios. Apoya el pie firmemente en la plataforma y deja que fluya todo completo.
Error 3: Bajar de golpe o sin frenar
No intentes bajar con la máquina en movimiento. Piensa que el volante de inercia no se para repentinamente, sino que necesita unos segundos para que se detenga por completo. Desciende la velocidad de forma progresiva hasta que la elíptica se pare por completo antes de bajar.
Bici estática o elíptica: ¿cuál me conviene más?
Quizás estés pensando en comprar una máquina de ejercicio para entrenar en casa, pero no sabes por cuál decidirte…
¿Bici estática o mejor elíptica? Aunque estas máquinas tienen características en común, se diferencian en ciertos aspectos que pueden ser determinantes para tu elección.
En primer lugar, hay que tener claro el concepto de “bicicleta elíptica”. Con esta máquina puedes simular el movimiento de tus piernas al correr, pero sin causar ningún impacto en tus articulaciones, disminuyendo así el riesgo de lesiones respecto a la carrera tradicional. Y es por ello que en muchas ocasiones está enfocada a gente más mayor, con articulaciones más desgastadas y por tanto, más sensibles a los impactos
Además, suelen incluir 2 manillares móviles que van al compás de tu zancada. Puedes agarrarte a ellos y simular el braceo de la carrera, trabajando también las extremidades superiores. Para que me entiendas, como si llevases 2 palos de esquí.
Por tanto, ambas máquinas te sirven para hacer ejercicio cardiovascular en casa, pero… ¿cuál es la principal diferencia entre ellas? Que la bicicleta elíptica te permite trabajar todo el cuerpo (piernas y brazos), mientras que la bici estática solo te permite trabajar las piernas.
¿Estás buscando un trabajo completo que involucre gran parte de la musculatura de todo tu cuerpo?
Entonces te recomiendo comprar una bicicleta elíptica. Si, por el contrario, estás buscando un trabajo exclusivo de piernas o aumentar tu capacidad cardiovascular, una bici estática puede ser buena opción para ti (aquí te dejo un artículo con algunas de las más vendidas).
Aun así, debes tener en cuenta que las bicicletas elípticas suelen ser más grandes que las estáticas y en muchos casos, el espacio disponible puede ser un factor determinante. Ten en cuenta este punto antes una u otra 😉
¡Y esto es todo! Si tienes cualquier duda, ¡te espero en los comentarios!
Preguntas frecuentes
¿Cómo elegir una bicicleta elíptica?
Tienes que fijarte en el volante de inercia, el tipo de actividad que vas a hacer y otras cosas que te comento en el artículo.
¿Qué precio suele tener una bicicleta elíptica?
Tienes un buen rango de precios. Desde cintos de euros hasta miles de euros.
¿Cuál es la mejor bicicleta elíptica calidad-precio?
¡Buena pregunta! Aunque te adelanto que no hay una respuesta única. Para descubrirlo, échale un ojo al artículo de arriba…
0 comentarios