Las 9 mejores Bicicletas de Spinning calidad-precio [2023]

Escrito por Javi Atienza

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

Cada vez es más común tener una bici de spinning en casa. En España, se han disparado las compas de bicicletas spinning hasta límites insospechados…

¿Por qué se han hecho tan populares?

Pues porque están pensadas tanto para aficionados al ciclismo en carretera como para gente que se quiere iniciar en el deporte. Con ellas puedes realizar entrenamientos de alta intensidad sin salir de casa, aumentar tu resistencia cardíaca, tonificar piernas y glúteos… además de beneficios psicológicos y mentales propios del deporte, claro.

Dicho esto, si tú también quieres unirte al movimiento spinning pero no sabes por cuál decantarte, estás en el lugar adecuado 😉

En este artículo descubrirás:

  • Las 9 mejores bicis de spinning calidad precio de este año
  • Los pros y los contras de cada una de ellas
  • Una guía de compra para escoger el modelo que más te encaje
  • Un listado con las 8 más vendidas de este momento.
  • ¡Y mucho más!

Y sin más dilación, ¡empezamos!

 

Tabla comparativa

Nota: si usas el móvil desplaza a la derecha para ver toda la tabla >>

ArtículoPrecioDestaca enVolante de inercia (kg)Peso
máximo
usuario (kg)
Altura usuario máx.Conectividad AppsMedidas
(largo x ancho
alto) cm
bicicleta spinning - Sportstech SX400
Spotstech SX400
Uso profesional a precio razonable22150190 cm125x54x125
bicicleta spinning - Sportstech SX600
Sportstech SX600
Para entrenamientos intensos y diarios26180190 cm165x61x151
bicicleta spinning - BH Highpower duke
BH Hipower
Para uso diario con poca tecnología18115185 cm104x63x117
bici spinning ancheer v2
Ancheer
Para iniciarse y de tamaño reducido18120180 cm107x22x81
bicicleta spinning cecotec - Ultraflex
Ultraflex 25
Bajo precio y prestaciones razonables25120185 cm116x63x120
bici spinning - sportstech sx500
Sportstech SX500
Para personas altas amantes de la tecnología25150190 cm142x62x122
bicicleta spinning - FIT-FORCE
Fit-Force
Para uso ocasional y entrenamientos moderados 24120170 cm120x50x92
Bicicletas Spinning Decathlon Domyos Biking 500
Domyos Biking 500
Excelente servicio postventa18130190 cm124x50x120
Bicicletas Spinning Decathlon Schwinn IC7
Schwinn IC7
Modelo semiprofesional de marca especializada18135185 cm123,7x53,8x126,5

 

4 cosas a tener en cuenta antes de elegir tu bici de spinning

 

Peso máximo soportado. Asegúrate de que la bici que elijas aguante un peso máximo por encima del tuyo (al menos 10 kg más). Por ejemplo, si pesas 80 kg, lo ideal es que tu bici aguante 100 kg. Esto será un punto clave para tu comodidad, pues repercutirá directamente en la estabilidad de la bici cuando pedalees de pie.

Transmisión. Puedes encontrar sistemas de transmisión por cadena o por correa. El primer sistema es más resistente pero requiere mantenimiento. La transmisión por correa sufrirá mayor desgaste, pero tiene la ventaja de ser más silenciosa y requiere menos mantenimiento.

   Volante de inercia. Aunque en el último apartado entraremos más en detalle, su función es la de “acumular la energía cinética que transmites desde tus piernas a través de los pedales”. ¿En qué fijarte? En su peso. Estos van desde los 13 kg hasta los 30 kg. Pero si quieres una bici para darle caña, te recomiendo que no sea inferior a 18 kg.

Ajuste sillín y manillar. O lo que es lo mismo: “pedalear cómodamente”. Los elementos que determinarán la comodidad durante el pedaleo serán el manillar y el sillín. Por eso, como verás más adelante, cada modelo de bici está recomendado para un rango de altura de usuario.

 

Análisis de las 9 mejores bicicletas de spinning

Ahora sí. Una vez vistos los 4 factores que debes valorar antes de elegir la tuya, vamos con el análisis de las 9 mejores bicicletas de spinning calidad-precio de este año.

 

1 Spotstech SX400

 

La Sportstech SX400 está pensada para deportistas exigentes que entrenan a diario (no para usuarios ocasionales). Cuenta con unas prestaciones técnicas de alta gama a un precio bastante ajustado.

bicicleta spinning - Sportstech SX400

Características Principales
  • Dimensiones: 125 x 54 x 125 cm
  • Peso de la bici: no especificado
  • Peso máximo de usuario: 150 kg
  • Volante de inercia: 22 kg
  • Programas de entrenamiento:
  • Tipo de transmisión: correa
  • Resistencia: fricción
  • Pulsómetro: sí (pero hay que comprar la banda a parte)
  • Conectividad con Apps externas: sí, Kinomap

 

Soporta un peso máximo de 150 kg e incorpora un disco de inercia de 22 kg que te permitirá rodar con un pedaleo fluido, sin vibraciones ni tirones.

Su sistema de transmisión es “por correa”. Esto hace que, además de no necesitar prácticamente ningún mantenimiento, sea increíblemente silenciosa. Puedes entrenar cuando quieras sin miedo de molestar.

En cuanto a sus pedales, están equipados con materiales antideslizantes, favoreciendo el agarre del pie y reduciendo la posibilidad de lesiones o accidentes.

Tanto el manillar como el sillín están fabricados con un tipo de material especial que evita que se deterioren por el sudor. Además, cuenta con unos soportes de brazos adicionales para aumentar el confort.

Si necesitas motivación extra para entrenar, la SX400 tiene muchas cosas interesantes. Su consola tiene integrado un soporte para colocar el móvil o la tablet e incorpora una pantalla digital con distintos niveles de entrenamiento y una App (Kinomap).

¿Qué permite?
Podrás entrenar con la App Kinomap y personalizar recorridos o “visitar otras ciudades” sin salir de casa. Además te permitirá competir contra ti mismo u otros usuarios de esa misma aplicación.

La Sportstech SX400 te da la posibilidad de realizar entrenamientos por pulsaciones en función de tu umbral anaeróbico, pero no incorpora pulsómetro fiable. Cuenta con un pulsómetro incorporado en el manillar, pero personalmente, no me fiaría de esta medición. En caso de que desees hacer uso de esta función tendrás que adquirirlo por separado.

Este modelo, al igual que la gran mayoría, cuenta con ruedas de transporte integradas para cambiarla de sitio y guardarla después de tu entrenamiento con facilidad. Aunque algunos usuarios se quejan de que es algo pesada y robusta.

Ojo
No te la recomiendo si estás empezando o tienes pensado darle un uso ocasional. Pero en caso de que vayas a exprimirla, este gasto se convertirá en una inversión en tu salud y en tu rendimiento deportivo.

Y como una imagen vale más que mil palabras, aquí tienes un video resumen de los puntos más destacables de este modelo:

 

Lo mejor
  • Excelente relación calidad-precio
  • Muy cómoda y silenciosa
  • Mucha variedad de programas en su consola. Incluyendo una completa App de simulación
Lo peor
  • Precio no apto para todos los bolsillos
  • Algo pesada para moverla de sitio (aunque tiene ruedas de transporte)

 

 

2 Sportstech SX600

 

¿Eres una persona alta y grande en busca de innovación y calidad? Entonces la SX600 es una buena opción. Soportando un peso máximo de usuario de 180 kg, se trata de la bici con mayor capacidad de carga del mercado pensada para darle un uso intensivo y frecuente con el objetivo de mejorar el rendimiento deportivo.

bicicleta spinning - Sportstech SX600

Características Principales
  • Dimensiones: 170 x 62 x 151 cm
  • Peso de la bici: 66 kg
  • Peso máximo de usuario: 180 kg
  • Volante de inercia: 26 kg
  • Programas de entrenamiento:
  • Tipo de transmisión: correa
  • Resistencia: magnética
  • Pulsómetro integrado: sí
  • Conectividad con Apps externas: sí, Kinomap

 

Este modelo incorpora un volante de inercia de 26 kg, garantizando así un pedaleo continuo, estable y sin tirones ni vibraciones. Además, su manillar deportivo de 3 posiciones hará que puedas ajustar la posición más cómoda para ti.

Con la SX600 podrás entrenar a cualquier hora del día sin molestar a nadie, pues su sistema de transmisión por correa de baja vibración es tremendamente silencioso.

Bueno, lo de silenciosa también tiene que ver con su resistencia, que es magnética y al no tener fricción, no requiere mantenimiento.

Su consola es uno de los puntos más fuertes. No encontrarás en el mercado una bici de spinning con una consola tan completa (aunque en inglés) como la de la SX600. Cuenta con una pantalla HD Android de 7 pulgadas y un puerto USB con la que podrás ver videos o escuchar música gracias a sus altavoces.

¿Por qué es tan interesante su consola?
Porque puedes conectarte a la App Kinomap, proporcionando una experiencia más real compitiendo contra otros usuarios o contra ti mismo. Esto es perfecto si buscas un entretenimiento extra y un plus de motivación.

Otro punto a destacar de esta bici es que incorpora la banda de frecuencia cardíaca, pudiendo controlar así la intensidad de tu entrenamiento de forma mucho más precisa que con el pulsómetro incorporado en el manillar.

En definitiva, la SX600 está pensada para darle un uso intensivo y frecuente con el objetivo de mejorar el rendimiento deportivo. Te dejo un video en el que podrás descubrir más a fondo este modelo:

 

Lo mejor
  • Permite entrenamientos de alta intensidad gracias a su volante de 26 kg
  • Resistencia magnética
  • Pantalla de gran funcionalidad que te hará los entrenamientos más dinámicos, llevaderos y divertidos
  • Incluye banda de pulsómetro precisa
Lo peor
  • Consola en inglés
  • Tamaño algo grande, necesitas espacio en casa
  • No siempre hay stock

 

 

3 BH Hipower

 

Si estás buscando una bici de gimnasio para entrenar en casa y darle un uso intensivo sin miedo a desgastes, no te impota mucho la tecnología y no tienes problemas de presupuesto, la BH Hipower es para ti.

 

bicicleta spinning - BH Highpower duke

Características Principales
  • Dimensiones: 104 x 63 x 117 cm
  • Peso de la bici: 53 kg
  • Peso máximo de usuario: 115 kg
  • Volante de inercia: 18 kg
  • Número de programas de entrenamiento: no tiene
  • Tipo de transmisión: correa
  • Resistencia: por fricción
  • Pulsómetro integrado: no
  • Conectividad con Apps externas: no

 

Estamos ante el modelo más caro de los que analizamos en este artículo, pero se trata de todo un referente en el catálogo de BH (marca española pionera en equipamiento de fitness). Tanto es así, que la podemos encontrar habitualmente en los gimnasios (y ya sabes la caña que se les da a las máquinas de gimnasio…).

Su estructura está formada por un chasis de acero que te permitirá entrenar a intensidades que no aceptarían otros modelos.

Soporta un peso máximo de usuario de 115 kg (algo justo para lo que se esperaría de ella) y monta un volante de inercia de 18 kg.

Este volante...
Podría resultarte algo escaso en comparación con los otros modelos que analizamos en este artículo. Sin embargo, será más que suficiente para ti a no ser que seas un competidor profesional bastante corpulento que busca la mejor bici del mercado.

El sillín y el manillar destacan por la comodidad que ofrecen. El sillín está compuesto por un gel especial y el manillar está recubierto con una goma que te ayudará a tener un buen agarre (sin ocasionar ningún roce).

En cuanto a especificaciones técnicas, su transmisión funciona mediante una correa de tipo “Poly V”. Este sistema consigue una transmisión potente y silenciosa con un bajo mantenimiento.

También cabe destacar que la Hipower cuenta con un tratamiento anticorrosión en la pintura para evitar arañazos, conservando así su aspecto durante más tiempo. Además cuenta con 4 ruedas de transporte para ayudarte a moverla por casa con facilidad.

Como punto negativo podemos decir que no incorpora monitor en el manillar con el que hacer tus entrenamientos más dinámicos. Esta bici está pensada para seguir clases de spinning online o en directo.

Te dejo un video donde podrás ver este modelo en acción:

 

Lo mejor
  • Muy silenciosa por su correa de transmisión “Poly V”
  • Pensada para darle un uso intenso
  • Manillar y sillín cómodos para entrenamientos largos
Lo peor
  • No dispone de monitor
  • Precio no apto para todos los bolsillos

 

 

4 Ancheer

 

La Ancheer es para ti si no eres una persona muy alta (sobre 1,80 m máx.) y quieres iniciarte en el mundo del ciclismo indoor sin hacer un gran desembolso. Además es un modelo muy compacto, una opción si tienes limitaciones de espacio en casa.

bici spinning ancheer v2

Características Principales
  • Dimensiones: 107 x 22 x 81 cm
  • Peso de la bici: no se especifica, sobre 30 kg
  • Peso máximo de usuario: 120 kg
  • Volante de inercia: 18 kg
  • Número de programas de entrenamiento: no
  • Tipo de transmisión: correa
  • Resistencia: por fricción
  • Pulsómetro integrado:
  • Conectividad con Apps externas: sí (Fitshow)

 

Estamos ante el modelo con las dimensiones más reducidas del artículo, por lo que será una buena opción para ti si dispones de poco espacio para entrenar.

Monta un volante de inercia de 18 kg, lo cual te permitirá entrenar a ritmos moderados sin perder la estabilidad, y soporta un peso máximo de usuario de 120 kg. Viene con un sistema de transmisión por correa, como es habitual en las de spinning, y el pedaleo es silencioso.

En cuanto a sus especificaciones tecnológicas, esta bici cuenta con un monitor LCD en el que podrás visualizar el tiempo, la velocidad, pulsaciones y la distancia de tu entrenamiento.

A destacar

Incorpora conexión con una App en la que puedes ver los datos de carrera como en la LCD y además te permite hacer entrenamientos virtuales. Eso sí, es muy básica y todavía tiene que mejorar muchas cosas.

Viene un soporte en el que colocar tu tablet y conectarte a la App o ponerte una peli y así hacer tu entrenamiento más entretenido.

Como puntos a mejorar, no es muy ergonómica si mides más de 1,80 m, las instrucciones no están en español (aunque es fácil de montar) y estaría bien que su pantalla fuera retroiluminada.

Lo mejor
  • Buena opción para iniciarse en el ciclo indoor
  • Es el modelo más pequeño de todos los analizados. Ocupa poco espacio
  • Conexión con App y rutas virtuales (aunque algo básica y mejorable)
Lo peor
  • No recomendada si mides más de 1’70 m
  • Estaría bien que la pantalla fuera retroiluminada
  • Las instrucciones no están en español

 

 

5 Cecotec Ultraflex 25

 

La Ultraflex 25 es para ti si buscas una bicicleta para entrenar a una intensidad elevada con sensaciones de bici real, no tines mucho presupuesto y te estás iniciando en el mundo del ciclo indoor.

bicicleta spinning cecotec - Ultraflex

Características Principales
  • Dimensiones: 116 x 63 x 120 cm
  • Peso de la bici: 50 kg
  • Peso máximo de usuario: 120 kg
  • Volante de inercia: 25 kg
  • Número de programas de entrenamiento: no
  • Tipo de transmisión: correa
  • Resistencia: por fricción
  • Pulsómetro integrado:
  • Conectividad con Apps externas: no

 

La UltraFlex 25 sorprende porque tiene características propias de bicis de alta gama a un precio muy reducido. Tiene un volante de inercia de 25 kg, sillín y manillar deportivos y regulables, sujeción para smartphone…

Más cosas interesantes: tiene sistema de amortiguación delantero y trasero, que ayuda a conseguir sensaciones de una bicicleta de carretera real. Su sujeción al suelo con ventosas facilita un buen agarre y tener mayor estabilidad. 

¿Qué pegas tiene?

Se echa en falta un portabotellas y la pantalla LCD es algo básica, se agradecería conexión con alguna App. También es cierto que los adhesivos decorativos no tienen mucha calidad.

¿Te gustaría conocer muchos más detalles de la UltraFlex 25?
En este artículo la analizamos al detalle y vemos qué cosas gustan más y cuáles menos a los que la compran…

Dicho esto, verás que la UltraFlex 25 vale entre 2 y 3 veces menos que otras analizadas. Por eso, no puedes esperar un rendimiento profesional (ni mucho menos). Pero si buscas una bici para iniciarte en spinning y entrenar a alta intensidad a un precio muy bajo, es una buena opción.

Te dejo por aquí un vídeo en el que la ponemos a prueba:

Lo mejor
  • Buen sistema de amortiguación que simula sensaciones de ciclismo real
  • Silenciosa para intensidades moderadas
  • Muy estable gracias a su agarre con ventosas
  • Precio muy reducido
Lo peor
  • Pantalla LCD mejorable
  • Se echa en falta un portabotellas

 

 

6 Sportstech SX500

 

La Sportstech SX500 es una bici de spinning profesional, silenciosa, con excelente relación calidad–precio y apta para personas altas. Perfecta si buscas la robustez de BH pero con más tecnología y a un precio menor.

 

bici spinning - sportstech sx500

Características Principales
  • Dimensiones: 142 x 62 x 122 cm
  • Peso de la bici: no especificado
  • Peso máximo de usuario: 150 kg
  • Volante de inercia: 25 kg
  • Programas de entrenamiento: 
  • Tipo de transmisión: correa
  • Resistencia: por fricción
  • Pulsómetro integrado:
  • Conectividad con Apps externas: sí, Kinomap

 

Puesto que se trata de una bici de grandes dimensiones, la SX500 es cómoda incluso si eres una persona alta. De esta forma consigues reducir sobrecargas en cuello o espalda.

Ademas, para hacerla todavía más cómoda, incorpora unos apoyabrazos acolchados para simular una posición más aerodinámica. Y a todo esto, se le suma la incorporación de pedales antideslizantes y ajustables con sistema “SPD click”, con los que podrás usar tus calapies y hacer un pedaleo más eficiente.

En cuanto a sus especificaciones técnicas, estamos ante un modelo que monta un volante de inercia de 25 kg y soporta un peso máximo de usuario de 150 kg.

En la parte tecnológica, la SX500 está muy avanzada. Cuenta con una pantalla LCD (a pilas) en la que podrás seleccionar un programa de entrenamiento concreto, consultar el historial y los típicos valores de carrera (velocidad, tiempo etc.).

Este modelo también es compatible con la App iConsole y Kinomap. Esto hará tus entrenamientos más dinámicos y divertidos, pudiendo participar en sesiones en vivo, competir contra otros usuarios y llevar un registro de tu progreso. Eso sí, para utilizar estas funciones tendrás que conectarla a tu smartphone o tablet.

Aquí tienes un video del montaje de la SX500. Está en alemán, pero te servirá para hacerte una idea:

 

Lo mejor
  • Ideal para personas altas
  • Monta un volante de inercia de 25 kg, facilitando entrenamientos de alta intensidad
  • Tiene calapies, permitiéndote un pedaleo más fluido y eficiente
Lo peor
  • La pantalla LCD funciona a pilas
  • Tamaño algo excesivo para habitaciones pequeñas

 

 

7 Fit-Force

 

Si estás pensando en iniciarte en el mundo del spinning y mides menos de 1,75 m, la Fit-Force te ofrece unas buenas prestaciones a un precio muy económico.

bicicleta spinning - FIT-FORCE

Características Principales
  • Dimensiones: 120 x 50 x 92 cm
  • Peso de la bici: 40 kg
  • Peso máximo de usuario: 120 kg
  • Volante de inercia: 24 kg
  • Número de programas de entrenamiento: no tiene
  • Tipo de transmisión: correa
  • Resistencia: por fricción
  • Pulsómetro integrado:
  • Conectividad con Apps externas: no

 

A pesar de su precio tan económico, este modelo cuenta con un volante de inercia de 24 kg y está diseñado para un peso máximo de usuario de 120 kg. Es muy robusta y estable, aunque muchos usuarios se quejan de que el manillar vibra más de lo que debería.

Cuenta con una pantalla LCD donde podrás ver el tiempo de tu entrenamiento, la distancia recorrida o la velocidad. Y, aunque no incorpora programas de entrenamiento, el monitor ofrece unas prestaciones suficientes teniendo en cuenta que estamos hablando de una bici de spinning de gama baja.

¿Inconvenientes? Los acabados no son del todo perfectos. Las pegatinas decorativas tienden a despegarse con facilidad y su sillín es un poco duro, por lo que te recomiendo usar una funda de gel (como esta) para hacerlo más cómodo. Pero tenemos que pensar que estamos ante una bici de bajo coste y, por este precio, no podemos pedir más.

Resumiendo, la Fit-Force es una gran opción para ti si estás buscando una bici de uso ocasional y entrenamientos no muy intensos. Dejando de lado los temas estéticos, es una bici competente a un precio muy asequible.

Lo mejor
  • Ideal para principiantes
  • Precio económico
  • Robusta y estable
Lo peor
  • No recomendable si mides más de 1’75 m
  • Sillín algo duro
  • Manillar vibra en exceso

 

 

8 Domyos Biking 500

 

¿Buscas entrenamientos intensos sin hacer un gran desembolso? Entonces la Domyos Biking 500 puede ser una opción. Se trata del modelo “tope de gama” de Domyos. Su excelente servicio de postventa y su precio hacen que sea una de las opciones más buscadas del momento.

Bicicletas spinning decathlon-Domyos Biking 500

Características Principales
  • Dimensiones: 124 x 50 x 120 cm
  • Peso de la bici: 48 kg
  • Peso máximo de usuario: 130 kg
  • Volante de inercia: 18 kg
  • Número de programas de entrenamiento: no tiene
  • Tipo de transmisión: correa
  • Resistencia: por fricción
  • Pulsómetro integrado: no
  • Conectividad con Apps externas: no

 

Esta Domyos Biking 500 ha sido pensada para hacer entrenamientos intensos de unas 10 horas a la semana.

Y, puesto que se trata de la “hermana mayor” de la Domyos Biking 100, ambas comparten una apariencia física similar. ¿Qué mejoras presenta la Domyos Biking 500 respecto a la Biking 100? Te cuento:

  • El principal punto a destacar es el volante de inercia de 18 kg (en lugar de 12kg).

Bicicletas spinning decathlon-Domyos Biking 500_volante inercoa

 

  • Los pedales tienen las cintas de ajuste, pero también incorporan en su otra cara el enganche de “pedales automáticos”. Es decir, puedes usar tanto tus zapatillas de calle como tus botas de ciclismo.

Bicicletas spinning decathlon-Domyos Biking 500_botella

 

  • Su sillín es ajustable vertical y horizontalmente (al igual que la Domyos Biking 100) pero es que… ¡su manillar también! Así podrás adaptarla totalmente a tu posición más cómoda de pedaleo.

Bicicletas spinning decathlon-Domyos Biking 500_ajuste manillar

Bicicletas spinning decathlon-Domyos Biking 500_manillar

Bicicletas spinning decathlon-Domyos Biking 500_sillín

 

  • La pantalla de la Domyos Biking 500 es más completa pero algo escasa en comparación con las prestaciones generales de otras bicis. Y aprovechando esa disposición, ofrece un soporte en la parte superior para tu móvil o tablet.

Bicicletas spinning decathlon-Domyos Biking 500_display

 

  • Este modelo no cuenta con sensor de pulsaciones, pero es compatible con bandas pectorales externas (no incluidas).
  • Tiene el mismo rango de alturas (entre 1,55 m y 1,90 m), pero el peso máximo de usuario ha incrementado de 100 kg a 130 kg.
  • Incluye portabidones.

Bicicletas spinning decathlon-Domyos Biking 500_2

 

Por lo demás, una bici algo más grande y pesada que la anterior, pero muy similar. Con almohadillas antideslizantes, resistencia por fricción regulable manualmente…

Y por último, destacar que incluye un sillín de bicicleta de carretera, concretamente el modelo 900 Light de Btwin. Este sillín suele agradecerse si tienes pensado hacer largas sesiones.

¿Quieres que te cuente todos los detalles mientras la pruebo? Echa un ojo a nuestra review:

Lo mejor
  • Pensada para aguantar entrenamientos diarios
  • Servicio postventa excelente.
  • Manillar y sillín totalmente regulables (horizontal y verticalmente)
  • Incluye sillín de bici de carretera, calapiés y portabidones.

Lo peor
  • No es compatible con aplicaciones externas
  • Pantalla algo escasa para las prestaciones de la bici
  • No lleva medidor de frecuencia cardíaca, pero es compatible con bandas externas

 

 

9 SCHWINN IC7

 

Si estás buscando una bici de spinning para entrenar a intensidades medio-altas, la Schwinn IC7 puede ser una opción para ti. Un modelo semi profesional, con un volante de inercia de 18 kg, al que podrás darle un uso intenso. 

Bicicletas spinning decathlon-Schwinn IC7

Características Principales
  • Dimensiones: 124 x 58 x 126 cm
  • Peso de la bici: 53 kg
  • Peso máximo de usuario: 135 kg
  • Volante de inercia: 18 kg
  • Número de programas de entrenamiento: no tiene
  • Tipo de transmisión: correa
  • Resistencia: por fricción
  • Pulsómetro integrado: no, pero permite conexión de banda externa
  • Conectividad con Apps externas: no

 

La Schwinn IC7 es un modelo robusto que puede ser usado por personas de hasta 135 kg y unas 12 horas a la semana.

Aunque recuerda que no deberías pesar más de 120 kg si buscas un modelo que sea estable de verdad.

Con un volante de inercia de 18 kg y resistencia por fricción, hace que este modelo sea muy similar en prestaciones respecto al anterior (la Domyos Biking 500). ¿La principal diferencia?La marca.

Y cuando digo “la marca” me refiero a que la gama de productos de la propia marca Decathlon (Domyos en este caso) prioriza la oferta de productos más económicos, que cumplan las exigencias de los clientes, pero sin entrar tanto en la calidad de materiales y acabados que puedan tener marcas que se dediquen específicamente a la fabricación de bicis de spinning.

Para que te hagas una idea...
Este modelo está fabricado con materiales de más calidad, es más robusta (por eso ofrece mayor rango de peso de usuario), cuenta con altavoces y viene con mejor pantalla LCD.

Bicicletas spinning decathlon-Schwinn IC7_consola

 

Más cosas…

Los pedales tienen la opción de colocar calapiés para que puedas usar tus zapatillas de ciclismo.

¿Tienes una banda de frecuencia cardíaca y quieres entrenar por pulsaciones? Puedes hacerlo con la Schwinn IC7 porque, aunque no incluye sensores de medición en su manillar, permite la conexión de bandas externas.

Y a pesar de que este modelo es algo superior en prestaciones, no permite la conexión de aplicaciones externas.

En cuanto a sus ajustes, tanto su manillar como su sillín son ajustables en altura y en el plano horizontal. Por lo que no debería problema en ajustarla para que sea ergonómica.

¿Quieres ver más de la Schwinn IC7? Aquí va el vídeo promocional de la marca:

 

Lo mejor
  • Preparada para entrenar de forma diaria
  • Incorpora altavoces
  • Es robusta y resistente. Permite usuarios de hasta 135 kg
  • Permite conexión de banda de frecuencia cardíaca

Lo peor
  • No es compatible con aplicaciones externas
  • No lleva medidor de frecuencia cardíaca, pero es compatible con bandas externas

 

 

Conclusión

Una vez analizadas estas 7 bicis de spinning podemos llegar a la conclusión de que no existe la bici perfecta, cada una tiene sus “pros” y sus “contras”. Elegir una u otra dependerá principalmente del presupuesto del que dispongas y sobre todo, del uso que le vayas a dar.

Como resumen:

  • Si estás pensando iniciarte en el mundo del ciclismo indoor gastando lo justo, puedes decantarte por la Ancheer, la Cecotec UtraFlex 25 o por la Fit-Force. Estos 3 modelos rondan los 300€ y, si bien es cierto todos son muy similares en cuanto a prestaciones, debes tener presente tu altura antes de tomar una decisión. Por sus dimensiones, la Ancheer y la Fit-Force no están recomendadas para alturas superiores a 1’90 m. y 1’75 m. respectivamente.

bicis de spinning baratas

  • Si, por el contrario, estás buscando una bici de spinning para darle un uso intenso y entrenar duro, te recomiendo que optes por la Sportstech SX600 o la BH Hipower. Ambos modelos, con precios superiores a los 1.000€, no son aptos para todos los bolsillos, pero con ellos te aseguras tener en casa una bici con las mismas características que las de un gimnasio. Como punto a destacar y que pueden influir en tu decisión, debes tener en cuenta que la BH Hipower no incorpora monitor.

bicis spinning mejores

 

  • Con precios que rondan los 750€, encontramos la Sporstech SX400 y la Sporstech SX500. Estos 2 modelos son los que se situarían a caballo entre las más económicas y las más caras del artículo. Ambas cumplen con creces sus funciones y pueden ser muy buenas opciones para ti si buscas la mejor relación calidad-precio.

bicicletas spinninng calidad-precio

  • Por último y por unos 500 €, tenemos la Domyos Biking 500 y la Schwinn IC7Ambas aptas para entrenamientos casi diarios, con un servicio postventa excelente. La IC7 se podría decir que está un punto por encima, así que te la recomiendo si buscas algo más avanzado.

Bicicletas spinning decathlon-Domyos Biking 500Bicicletas spinning decathlon-Schwinn IC7

 


 

 

 

Bicicletas de spinning más vendidas (ahora mismo)

Si quieres saber cuáles son las top ventas en Amazon en este momento, aquí te dejo un listado actualizado de las 8 más vendidas.

 

 

 

GUÍA DE COMPRA

 

bicicletas spinning - guia de compra

Antes de ir a la guía de compra, vamos a detenernos en un punto importante. Si no tienes mucha experiencia en el mundo del ciclo indoor, tal vez tengas la duda de…

Vale, yo quiero entrenar con una bici en casa pero… ¿Cuáles son las principales diferencias entre una bici de spinning y una bici estática? 

Podríamos resumirlas en 3:

  • Volante de inercia: Las bicis de spinning cuentan con un volante de inercia que permite que la rueda siga girando, aunque no pedaleemos gracias a su propia inercia (como una bici “real”).
  • Postura: Las bicis de spinning tienen una postura más aerodinámica simulando el entrenamiento en exterior.
  • Manillar: Las bicis de spinning no montan manillares convencionales, sino que suelen llevar “manillares de triatleta” permitiendo varias posiciones de las manos.

Ahora sí, teniendo claro estas diferencias, vamos con las características que tienes que evaluar antes de decantarte por una u otra. Tus necesidades, por ejemplo, no serán las mismas si te acabas de iniciar o si ya llevas tiempo practicando este deporte.

Nota
Si crees que una bicicleta estática podría serte más útil en este momento, en este artículo analizamos las 7 más vendidas.

 

1 Uso

¿Qué uso vas a darle a la bici? Sé que no soy nadie para decirte lo que hacer con tu dinero, pero no te recomiendo gastar un dineral en tu primera bici de spinning si no sabes el uso que le vas a dar.

spinning en casaNo compres la mejor bici si no tienes constancia entrenando en casa o todavía te estás iniciando. Antes de incurrir en un gran gasto, te recomiendo empezar con bicis económicas como podrían ser, por ejemplo, la Cecotec UtraFlex 25, la Ancheer o la Fit-Force y, cuando sientas que necesitas más, optar ya por una bicicleta de más calidad, como por ejemplo, la BH Hipower o la Sportstech SX600.

 

 

2 Volante de inercia

El volante de inercia está relacionado con la fluidez del pedaleo. Es el encargado de transmitirnos la sensación de pedalear al aire libre. Es decir, gracias a esto, la rueda seguirá girando aunque no pedaleemos debido a su propia inercia. Aquí te contamos mucho más sobre él.

Los pesos de estas ruedas oscilan entre los 15 y los 30 kg. ¿Y qué cambia de unos a otros? Se podría resumir en que un mayor peso proporciona una sensación de pedaleo más real.

volante de inercia - bics estaticasTe recomiendo que este volante sea de 18 kg por lo menos. Aunque también hay que tener en cuenta que cada persona es diferente. Si eres una persona corpulenta necesitarás un volante de inercia más pesado que una persona más delgada para así poder trabajar con una mayor resistencia.

En función de tu objetivo te recomiendo que optes por los siguientes rangos de pesos:

Volantes de inercia
Uso domésticoUso profesional/gimnasio
Rango de kilogramos típico16 - 20 kg20-25
Tipos de uso- Para iniciarte en el entrenamiento cardiopulmonar.
- Para perder peso en casa.
- Para complementar ocasionalmente tu entrenamiento cuando no puedas usar tu bici.
- Para darle un uso intensivo.
- Para entrenamientos enfocados a mejorar el rendimiento deportivo.

 

 

3 Transmisión

transmision spinningLa transmisión es una de las partes más importantes de una bici. Se encarga de transmitir el movimiento de tus piernas a la rueda de inercia. En otras palabras, y para que me entiendas mejor, lo equivalente a la cadena en una bici convencional. Tenemos 2 tipos de transmisión en el mercado:

Transmisión de cadena: por lo general, se monta principalmente en modelos para principiantes. Es un sistema más ruidoso y, aunque necesita más mantenimiento (tensado y engrase) es muy fiable.

Transmisión de correa: Es el sistema que monta la mayoría de bicis de spinning. Es muy silencioso y no necesita mantenimiento. Todas las que hemos analizado tienen este tipo de transmisión.

 

 

4 Sillín

sillin spinningLa comodidad del mismo dependerá del gusto de cada uno. Pero te advierto de que, como norma general, ningún sillín es precisamente cómodo. Además, teniendo en cuenta que tienes la posibilidad de comprar fundas de goma o esponja para acoplar a tu sillín, la comodidad del mismo no lo vería un factor clave para decantarte por una u otra bici.

 

 

5 Manillar

manillar spinningEs importante que fijes el manillar en una posición adecuada si eres de los que vas a echar horas y horas encima de la bici. Debes colocarlo a la misma altura que el sillín o, si lo prefieres, un poco más alto. Pero te recomiendo que no haya más de 2 cm de diferencia en vertical entre sillín y manillar.

Además, si vas a realizar ejercicios intensos en los que te pones de pie encima de la bici, te recomiendo que optes por manillares “tipo triatlón” con los que poder adoptar posiciones más ergonómicas.

 

 

6 Pedales y calapiés

Este será un detalle especialmente importante si estás buscando una bici de spinning para un uso intensivo o profesional.

spinning pedalesEl hecho de usar calapiés en tu bici de spinning te posibilitará fijar el pie al pedal de forma consistente, segura y en la posición adecuada.

Esto te permitirá aumentar tu rendimiento deportivo y te proporcionará las mismas sensaciones que podrías obtener con tu bici de calle.

 

7 Monitor de actividad

La mayoría de bicicletas de spinning cuentan con pantallas LCD para visualizar los datos de tu entrenamiento como: tiempo, distancia, velocidad, pulso, revoluciones por minuto…

spinning consolaTambién existen bicis que te permiten conectarlas vía Bluetooth a tu smartphone o tablet y poder hacer entrenamientos interactivos compitiendo contra otros usuarios de esa App e incluso conectarte a la función Street View de Google Maps y simular que recorres el mundo entero… ¡sin salir de casa!.

Esto será especialmente útil para ti si necesitas un extra de motivación para ponerte a entrenar e incluso puede servirte de obligación para esos días en los que no tienes ganas de moverte del sofá (que todos los tenemos) pero has quedado con un amigo para entrenar “online” 🙂 .

 

 

8 Accesorios

Además de todas las características técnicas que hemos comentado, las bicis de spinning pueden incluir los siguientes accesorios:

  • Portabidones: La mayoría de modelos lo incluyen pero, si no lo hacen, vienen con el espacio necesario para poder incorporarlo por tu cuenta (este es un ejemplo).
  • Amortiguadores: Normalmente vienen colocados en el sillín o en el cuadro y proporcionan una sensación de confort ante los entrenamientos más exigentes. Todas las bicis analizadas en este artículo cuentan con ellos.
  • Ruedas de transporte: La mayoría de modelos las incorporan, y serán especialmente útiles si no dispones de un lugar específico para tu bici y tienes que moverla de sitio cada vez que le des uso.
  • Barras estabilizadoras: Estas barras te permitirán nivelar tu bici en caso de que el terreno sobre el que la apoyes no sea totalmente plano evitando vibraciones en el suelo. Al igual que te decía con los amortiguadores, todas las bicis analizadas cuentan con barras estabilizadoras.

¡Y esto esto todo por mi parte! Espero haberte ayudado a tener más claro qué tipo de bici de spinning es la mejor en tu caso. Y ahora… ¡a entrenar!

¡Antes de irte!
  • ¿Buscas bicis más económicas? Tenemos otro artículo donde analizamos las bicis de spinning de Decathlon más vendidas. Tal vez encuentres un modelo que te encaje.
  • ¿Conoces las bicis estáticas de Cecotec? Han sido muy vendidas este año. En este artículo analizamos sus principales modelos.

 
 
 
 

Preguntas frecuentes

¿Qué tener en cuenta para elegir una bicicleta de spinning?

Puedes tener en cuenta el volante de inercia, la transmisión, el manillar… Pero lo más importante es saber para qué la vas a usar.

¿Qué precio suelen tener las bicicletas de spinning?

Son muy variables, pero suelen ir desde los cientos de euros hasta los 800-1000€.

¿Cuál es la mejor bicicleta de spinning calidad-precio?

En el artículo de arriba analizamos los pros y contras de los 7 modelos más vendidos. ¡Entra para descubrirlos!

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

Javi Atienza

Javi Atienza

Ingeniero Civil, Entrenador personal, Técnico Superior en Nutrición y especialista en nutrición deportiva. Me encantan las carreras de larga distancia y todo lo relacionado con el fitness y nutrición.

¡RECIBE GRATIS TU PLAN DE ENTRENAMIENTO!

Con los mejores ejercicios para entrenar en casa con tu gimnasio básico y otras muchas sorpresas más...

plan entrenamiento basico gimnasio en casa

Artículos Relacioandos

4 Comentarios

  1. Franjo

    Hola, busco una bicicleta de spinning, y estoy valorando entre Fitfiu Besp-100, Fitfiu Besp-22, Cecotec Extreme 25 y Grindilux 7000. Somos principiantes (tenemos tres hijos de 23, 19y 12) y para ellos es importante un soporte de móvil/tablet, no sé si el volante de 24 es mucho (pueda dañar las piernas), son de fricción pues son más económicas, manillar triatlón ( creo que es necesario), sillín ( que sea relativamente cómodo).
    Te agradecería consejo o si consideras otra bicicleta o modelo.
    Gracias.

    Responder
    • Albert Aguilar

      ¡Hola Franjo!

      Pues de entre las opcioens que propones me quedaba con la Fitftiu Besp-22. ¿Por qué? Tiene casi el mismo precio que el modelo de volante de 16 kg y con el de 24 kg no tendréis problema, ya lo tenéis para cuando queráis entrenamientos más intensos. Además, tiene más posiciones de ajustes para el sillín (genial cuando lo vais a usar muchas personas), soporte para botella (además de soporte para tablet/móvil). La grandilux 7000, por ejemplo, tiene un volante de inercia más ligero y no tiene extras (como botellero, soportes etc.) y el precio es muy similar.

      Espero haberte ayudado. ¡Un saludo!

      Responder
  2. Pepe

    Hola.
    Busco bicicleta estática acorde con mi altura 1,85, pero que tambien la pueda usar mi mujer que mide 1,60.
    Gracias.

    Responder
    • Albert Aguilar

      Hola Pepe!

      Pues va a depender si vas a iniciarte en el mundo del ciclo indoor o si ya tienes experiencia. También del uso que vayáis a darle, si la queréis para un uso intenso y diario o para un uso más esporádico.

      Si echas un ojo a las conclusiones, tienes recomendaciones según el caso concreto. Asumiendo que estás empezando, una opción podría ser la Ancheer, ya que por altura os encaja a los dos.

      Si quieres algo más pro, tienes las Sportstech que cuentan con muy buenas valoraciones y están pensadas para un uso más cañero.

      Ya me dices! Un abrazo!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.