La DrumFit Cycle 6000 Pegasus es el último lanzamiento de Cecotec.
Una bici estática de resistencia magnética y con más prestaciones que las anteriores X-Bike.
De esta forma Cecotec da un paso más y ofrece sus bicis estáticas para personas que quieran darse algo más de caña desde casa, pero sin pagar un dineral.
Nosotros la hemos probado y en este artículo te voy a contar:
- Pros y contras de la DrumFit Cycle 6000 Pegasus
- Análisis en profundidad de esta bici estática
- Una comparativa con otras bicis estáticas de la misma gama
- Y mucho más…
¿Todo claro? ¡Pues empezamos!
Cecotec ha lanzado el modelo de bici estática más potente, la Talos 9000. Si quieres ver todos los detalles y en qué se diferencia de las Pegasus, echa un ojo a nuestra review.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Lo primero: sus pros y sus contras
Antes de contártelo sobre la DrumFit Cycle 6000 Pegasus, quiero que sepas cuales son sus puntos más fuertes y más débiles:
- Resistencia magnética. Es silenciosa y puedes entrenar sin molestar en casa
- Apta para usuarios grandes: soporta un peso máximo de usuario de hasta 120 kg y unos 190 cm de altura
- Materiales y acabados de mayor calidad comparada con modelos anteriores
- No es plegable, a diferencia de otras bicis estáticas de la marca
- La pantalla LCD que incluye es mejor que en modelos anteriores, pero no permite conectividad con App externas
Análisis completo
A continuación, te dejo una tabla donde te resumo las principales características de la DrumFit Cycle 6000 Pegasus antes de meternos de lleno con el análisis en profundidad:
¡Un momento! Si eres más de «ver» que de «leer», echa un ojo a nuestra review en vivo:
1 Aspecto general y dimensiones
La DrumFit Cycle 6000 Pegasus no es una bici profesional ni está pensada para hacer entrenamientos muy intensos, pero puede ser más que suficiente si quieres un poco de actividad desde casa.
Quiero destacarte este punto antes de nada porque tenemos que saber en qué rango de prestaciones nos estamos moviendo.
Con esta DrumFit Cycle 6000 Pegasus, la marca quiere llegar a ese público intermedio que busque algo versátil sin decantarse por ninguno de los extremos que te comentaba.
Está acabada con materiales plásticos y metálicos que, a priori, son de mayor calidad que la gama anterior.
En cuanto a sus dimensiones, estas son de 98,5 cm de largo x 52,5 cm de ancho x 128,5 cm de alto. Y ojo, aunque no es un modelo plegable, tampoco tiene unas dimensiones exageradamente grandes, está en consonancia con este tipo de modelos.
Y estas dimensiones hacen que la DrumFit Cycle 6000 Pegasus pueda ser usada por usuarios de hasta 1,90 m de altura. Esto, junto los 120 kg de peso que te comentaba antes, hacen que sea una bici estática apta para usuarios grandes y corpulentos.
Ahora bien, esto tiene un precio, y no es otro que el peso total de la bici. Este es de 28 kg; que no es excesivo, pero sí que está por encima de modelos más básicos.
Aún así esto no debería ser un problema, ya que monta un par de ruedas en su bastidor delantero para facilitar su transporte. Tan solo tendrás que agarrarla del manillar, inclinarla, y moverla hasta donde tú quieras.
Y estos bastidores montan unos estabilizadores por si necesitamos adaptarnos al terreno y salvar irregularidades de la superficie.
Eso sí… ¡recuerda que este tipo de bicis están pensadas para ser utilizadas en interior!
El monitor que monta la 6000 Pegasus tiene un aspecto renovado y más serio que los anteriores modelos de la marca. Y te resalto lo de “aspecto” porque sus funciones internas siguen siendo básicas.
En su pantalla podrás ver: tiempo, velocidad, calorías consumidas, odómetro y pulsaciones.
En cuanto a complementos “extras”, como es habitual en esta marca, la 6000 Pegasus monta los justos: soporte para teléfono o tablet, sensor de frecuencia cardíaca en su manillar y poco más… No tiene, por ejemplo, portabidones como podrían tener otros modelos.
2 Volante de inercia y resistencia
La DrumFit Cycle 6000 Pegasus monta un volante de inercia de 6 kg con un sistema de transmisión por correas, lo que proporciona un pedaleo ágil.
Como bien sabrás, el peso del volante de inercia es un punto clave a la hora de elegir una bicicleta, ya sea estática o de spinning. Y con estos 6 kg estamos alejados de las típicas bicis de spinning, pero muy por encima de bicis estáticas como la X-Bike Pro (de 2,5 kg).
Uno de los puntos fuertes de la 6000 Pegasus es su resistencia magnética, que no es más que unos imanes que se alejan o se acercan para reducir o aumentar intensidad.
Para regular la intensidad, tendremos que hacerlo manualmente girando la ruleta que lleva en su parte central.
Por último, déjame decirte que estos 6 kg de volante de inercia pueden ser suficientes para usuarios intermedios que no busquen entrenamientos intensos. Si eres una persona experimentada y buscas algo más potente, te recomiendo que optes por modelos más avanzados y con mayor peso de volante de inercia o directamente por una bici de spinning.
3 Dimensiones y ergonomía
La posición de “ciclista” es incómoda por naturaleza, eso es innegable. Y muchas lesiones vienen por una mala postura durante el pedaleo.
La 6000 Pegasus no es un modelo que esté pensado para pasar horas y horas encima de ella, pero cuenta con pequeños detalles que harán que tus entrenamientos sean más llevaderos.
Sillín
La 6000 Pegasus monta un sillín acolchado que es regulable tanto en el plano vertical como en el plano horizontal, para que puedas aproximarlo hacia el manillar.
En el plano vertical tiene un recorrido que va desde los 101 cm de altura máxima de sillín hasta los 71 cm de altura mínima. Lo que hace que este modelo en concreto sea recomendable para personas con alturas comprendidas entre 1,50 m y 1,90 m.
Y ojo, te recalco lo de “recomendable” porque no quiero que te lo tomes como algo imperativo. Si estás fuera de ese rango puedes pedalear. Pero siendo consciente de que no lo harás en la máxima condición de confort.
¿Quieres un truco para saber cómo ajustar el sillín según tu ergonomía? Aquí va un consejo:
Coge una cinta métrica y toma la medida que hay entre tu entrepierna y el suelo. Ahora multiplica esa distancia por 0,88 y el resultado de esa multiplicación será la altura a la que debes colocar el sillín según tu ergonomía
Manillar
A diferencia del sillín, el manillar puedes ajustarlo en vertical pero no en el plano horizontal (algo habitual en las bicis estáticas).
Permite una altura máxima de 128 cm y una altura mínima de 104 cm.
Monitor LCD con pulsómetro incorporado
Este podría decir que se trata del punto más débil de la marca valenciana en general. Las pantallas LCD que montan todos sus modelos son muy básicas, aunque es cierto que nos proporcionan los datos más relevantes de nuestros entrenamientos.
Y aunque es cierto que han renovado la pantalla respecto modelos anteriores, la DrumFit Cycle 6000 Pegasus monta una pequeña pantalla LCD que funciona a pilas y te muestra parámetros como velocidad, tiempo, distancia, calorías consumidas y frecuencia cardíaca, que la detecta gracias a los sensores que lleva incorporados.
Algo muy básico, pero funcional. No esperes programas de entrenamiento o posibilidad de conexión con aplicaciones externas porque no lo encontrarás en este modelo.
5 Extras
Cinta en los pedales:
Pueden evitar resbalones cuando pedalees a elevada intensidad y, además, te ayuda a ejercer fuerza tanto cuando “subes” como cuando “bajas”
Estabilizadores:
Como te decía en las primeras líneas de este artículo, la 6000 Pegasus está diseñada para usarla interior. Ahora bien, también monta unos estabilizadores en su bastidor para ajustarla en caso de que la uses en superficies irregulares.
Soporte para móvil o tablet:
Me gusta el soporte que monta para el teléfono o tablet porque es relativamente grande. Pero pondría una pega, y es que el dispositivo que pongamos quedaría justo encima de la pantalla LCD y nos impediría ver los datos del entrenamiento.
Sensor de frecuencia cardíaca:
Este sería el “extra” qué destacaría. Aunque es cierto que este tipo de sensores no son 100% precisos, pueden darte una aproximación del grado de esfuerzo al que estás entrenando.
6 Precio
En cuanto a precio (al igual que en prestaciones) se encuentra en un punto intermedio entre las básicas “X-Bike” y las bicis de spinning de la marca. Por lo que es ideal para usuarios intermedios que quieren algo de nivel medio sin hacer un gran desembolso.
¿Quieres ver si ahora mismo está de oferta? Pulsa el botón de abajo.
7 Opiniones
Al ser una bici tan reciente, todavía no hay opiniones de usuarios que la hayan probado. En cuanto lleve un tiempo, actualizaremos este apartado 😉
8 Diferencias con la DrumFit Cycle 6000 Pegasus PRO
Como te decía al comienzo, Cecotec ha querido lanzar 2 versiones de un mismo modelo: la versión estándar, y la versión PRO. Que no es más que la misma versión, pero con alguna mejora que a continuación te detallaré.
Aspecto
La primera diferencia la vemos a simple vista. La 6000 Pegasus Pro está acabada en tonos más oscuros, transmitiendo una sensación de más elegancia.
Pero podríamos decir que esta diferencia es mínima y lo han hecho con la idea de distinguirla físicamente ya que las mejoras de verdad están en su interior.
Ajuste de resistencia electrónico
La 6000 Pegasus Pro tiene un ajuste de resistencia electromagnético. Aquí la resistencia ya se ajusta de forma digital mediante su pantalla LCD y puedes elegir entre diferentes intensidades predefinidas.
Esta es la diferencia más relevante.
Programas de entrenamiento
Para hacer tus entrenamientos más variados, la 6000 Pegasus Pro trae 16 programas de entrenamientos predefinidos.
De esta forma puedes seleccionar el programa y la resistencia irá variando automáticamente en función del que hayas elegido.
Precio
Y por supuesto, otra de las diferencias, es el precio. Aunque no se incrementa mucho de un modelo a otro, tendrás que pagar 30 € más por tener la versión Pro.
9 Comparativa de las otras bicis estáticas de la misma gama
Voy a compararte ahora la DrumFit Cycle 6000 Pegasus con otros modelos de la misma gama, pero diferentes fabricantes para que sepas las opciones que nos ofrece el mercado cuando hablamos de bicicletas estáticas.
Te dejo una tabla resumen y a continuación te doy más detalles:
Modelo |
6000 Pegasus |
Domyos Bike 140 |
Sportstech ESX500 |
Volante de inercia | 6 kg | 6 kg | 12 kg |
Transmisión | Por correa | Por correa | Por correa |
Pantalla LCD + Pulsómetro | |||
Programas de entrenamiento | |||
Conexión con aplicaciones externas | |||
Portabidón | |||
Resistencia | Magnética | Electromagnética | Electromagnética |
Dimensiones (cm) (Largo x Ancho x Alto) |
98,5 x 52,5 x 128,5 | 103 x 50 x 138 | 96,4 x 52,2 x 132,1 |
Peso | 28 kg | 24,5 kg | 30 kg |
Precio |
En la tabla de arriba puedes ver cómo estos 3 modelos comparten algunas características, pero se diferencian en varios puntos que pueden hacer que te decantes por uno o por otro en función de lo que estés buscando:
- Entrenamientos virtuales: si quieres llevar un registro de tus entrenamientos o competir contra otros usuarios, la Sportstech ESX500 es tu mejor opción de las 3, pues es la única que permite conexiones con aplicaciones externas.
- Ajuste electrónico de la resistencia: si priorizas tocar un botón para ajustar la resistencia en lugar de mover una ruleta… descarta la DrumFit Cycle 6000 Pegasus. Esta es la única que tiene resistencia “manual” por llamarlo de alguna manera. Aunque la versión PRO si que te lo permite.
- Peso del volante de inercia: con la Sportstech ESX500 puedes hacer entrenamientos más intensos que con las otras 2 bicis porque el peso del volante de inercia es de 12 kg frente a los 6 kg de los otros 2 modelos.
De forma más resumida: la Sportstech ESX500 está un peldaño por encima en cuanto a prestaciones porque incluye programas de entrenamiento, conexión con aplicaciones externas y su volante es mayor. Si buscas una bici que soporte entrenamientos más intensos, este es tu modelo. Pero tienes que saber que su precio también aumenta considerablemente respecto los otros 2 modelos.
¿Entre la DrumFit Cycle 6000 Pegasus y la Domyos Bike 140? Déjame decirte que son bicis muy similares con idéntico precio y peso de volante de inercia. Las diferencias principales son:
- La Domyos tiene portabidones y su pantalla es a color, más visual y llamativa. Además, tiene resistencia electromagnética y programas de entrenamiento (la 6000 Pegasus Pro también).
- La Drumfit Cycle 6000 Pegasus tiene 24 niveles de resistencia magnética, frente a los 15 de la Domyos. También permite regular el sillín en el plano horizontal, cosa que la Domyos no permite.
En resumen
¿Estás buscando una bici estática con prestaciones aceptables y con un precio medio para entrenar desde casa y no te importa que no tenga programas de entrenamiento ni conectividad? Entonces la DrumFit Cycle 6000 Pegasus puede ser una muy buena opción para ti:
- Tiene un volante de inercia de 6 kg. No te permitirá hacer entrenamientos muy intensos, pero está muy por encima de los 2,5 kg de la X-Bike.
- Puede usarla un gran abanico de público. Su ergonomía y materiales hacen que puedan usarla personas de hasta 120 kg y 1,90 m de altura.
Ahora bien, ni tiene programas de entrenamiento preestablecidos, no permite conectividad con aplicaciones externas. Estamos hablando de una bici con un precio muy ajustado para todo lo que ofrece y poco más se le puede pedir.
Y hasta aquí mi análisis del nuevo modelo de Cecotec. ¿Te ha quedado alguna duda? ¡Entonces te leo en comentarios! 😊
Preguntas frecuentes
¿Qué bicicletas estáticas Cecotec puedo comprar?
Tienes 5 modelos: La Gnetic Fit, la X-Bike y la X-Bike Pro. Y los nuevos: Drumfit Cycle 6000 Pegasus y el Pegasus Pro.
¿Cuánto vale el nuevo modelo Drumfit Cycle 6000 Pegasus?
A pesar de que vale más que la gama anterior, sus prestaciones también lo son. Ronda los 250€.
¿Qué opiniones tiene la gente que compra la Pegasus 6000?
Nosotros la hemos probado y te contamos todo sobre ella en este artículo…
0 comentarios