Cecotec RunnerFit Sprint: opiniones DESPUÉS de probarla [2023]

Escrito por Javi Atienza
cecotec runnerfit sprint 2

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

La RunnerFit Sprint es una de las cintas de correr más vendidas. Y esto tiene una sencilla explicación:

Es un modelo de gama media a un precio reducido, buena opción para entrenamientos suaves y mantenerte activo entrenando desde casa.

Eso sí, no puedes esperar grandes prestaciones de ella.

Pero… ¿cómo saber si es la cinta más adecuada para ti? Continúa leyendo y te cuento:

  • Sus pros y sus contras
  • Análisis al detalle del modelo
  • Opiniones de los usuarios que la han probado
  • Las diferencias que deberías conocer respecto a otros tres modelos de cintas de la misma gama

Y sin más preámbulo, ¡entremos en materia!

 

 

Sus pros y sus contras

 

Antes de ponerme con el análisis, te cuento los puntos fuertes y débiles de la RunnerFit Sprint:

 

Incorpora 12 programas de entrenamiento:

 

De esta forma no tendrás que ir variando la intensidad de carrera manualmente. Escoge el tipo de programa que mejor se adapte a tu situación, y deja que la cinta ajuste automáticamente la intensidad de tu entrenamiento.

 

Plegado cómodo con sistema hidráulico:

 

Otro de los puntos que nos gusta de este modelo es su sistema de plegado. Puedes plegar bastante fácil la RunnerFit Sprint después de cada uso con una sola mano porque monta un sistema hidráulico.

RunnerFit Sprint_Plegado hidráulico

 

Velocidad máxima de 14 km/h:

 

Aunque no se trata de una cinta de uso profesional, la RunnerFit Sprint te permite alcanzar una velocidad máxima de hasta 14 km/h.

Luego veremos que esto tiene una contrapartida…

 

Robusto panel, con soporte para tablet y portabidones:

 

El panel de mandos que monta la RunnerFit Sprint tiene una apariencia profesional. Tiene un tamaño considerable e incluye soporte para teléfono o tablet y 2 portabidones (uno en cada lateral).

Este panel incorpora botones para elegir el modo de entrenamiento, el programa, y unas flechas para aumentar o disminuir la velocidad. Pero, además, también tiene 5 botones que actúan como “atajos de velocidad”:

Por ejemplo, hay un botón te permite poner la cinta directamente a 2, 4, 6, 8 o 10 km/h:

RunnerFit Sprint_Panel.PG

Tal vez su pantalla LCD quede algo pequeña en comparación con todo este panel, pero en ella ves los 5 parámetros más relevantes de tu entrenamiento: tiempo, velocidad, calorías, distancia y pulsaciones.

 

 

Inclinación regulable de forma manual

 

Por lo general, las cintas de correr de alta gama suelen incorporar sistemas automáticos para el ajuste de la inclinación. De esta forma, varías la pendiente de carrera pulsando un botón y puedes hacer tus entrenamientos más dinámicos y variados. Pero no ocurre lo mismo con la RunnerFit Sprint. Este modelo te permite regular la inclinación de carrera en 2 posiciones, pero de forma manual.

Para regularlo debes bajar de la cinta y modificarla ajustando unos soportes que incorpora en su parte trasera:

RunnerFit Sprint_Inclinación

En función de la posición en la que coloques los pasadores, correrás con mayor o menor pendiente.

 

No es una cinta compacta

 

La RunnerFit Sprint es plegable y, como te decía antes, monta un sistema hidráulico que se agradece. Aún así, debes saber que no se trata de una cinta muy compacta cuando está plegada.

Su tapiz se eleva verticalmente hacia el panel de mandos, pero no se queda completamente erguido, sino que mantiene una pequeña inclinación.

 

La superficie de carrera es pequeña para personas altas:

 

Las dimensiones de carrera de este modelo son de tan solo 123 cm de largo x 40 cm de ancho. Esto hace que se limite el uso de esta cinta a ciertos usuarios.

Puedes andar o correr de forma suave casi con cualquier estatura. Pero si mides más de 1,80 m te va a resultar muy incómoda si intentas correr a velocidades altas. Sentirás como la superficie de carrera es escasa para tu zancada.

 

No recomendable para entrenamientos intensos.

 

La RunnerFit Sprint no está pensada para entrenamientos intensos. Es un modelo sobre el que puedes caminar e incluso trotar de forma suave. Y se comportará muy bien si buscas eso, porque es justo para lo que está diseñada.

Es cierto que te permite alcanzar una velocidad máxima de hasta 14 km/h, lo cual está muy bien. Pero no te recomiendo que adoptes esta intensidad durante mucho tiempo (si es que eres capaz de mantenerla, claro).

Es una cinta que no está pensada para ello y si corres a velocidades tan altas se vuelve ruidosa y algo inestable. Puedes alcanzar esos picos de forma puntual en caso de que entrenes por intervalos, pero sabiendo que no está diseñada específicamente para ello.

 

 

Análisis completo

 

La RunnerFit Sprint es un modelo equilibrado en cuanto a prestaciones y precio.

Una opción que no es para ti si quieres algo profesional, pero que debes de tener muy en cuenta si buscas algo de gama media y no quieres hacer un gran desembolso.

RunnerFit Sprint_Cinta

 

Antes de seguir, si prefieres que te lo cuente en primera persona, aquí abajo te dejo nuestra review:

 

 

1 Dimensiones y plegado

 

La Cecotec RunnerFit Sprint tiene unas dimensiones totales en posición de uso de 159 cm de largo x 70 cm de ancho x 126 cm de alto.

No voy a decirte que se trate de la cinta más pequeña del mercado, pero tampoco se considera un modelo de grandes dimensiones.

En su posición de uso, se trata de una cinta que debería caber en casi cualquier casa, por lo que eso no será el factor limitante.

Ojo
¿Tienes poco espacio en casa para guardarla cuando no la uses? Entonces esto sí que puede ser un factor limitante para ti. No podrás guardarla en cualquier rincón que tengas libre en casa, sino que necesitarás para ella un espacio de 140 x 75 x 70 cm:

 

RunnerFit Sprint_Espacio en casa

Su superficie carrera es bastante limitada. Tiene unas dimensiones de 123 cm de largo x 40 cm de ancho, lo cual te resultará muy escasa si mides más de 1,80 m y quieres entrenar a altas velocidades.

Recuerda que a más velocidad… ¡mayor amplitud de zancada!

La RunnerFit Sprint destaca por incorporar un sistema de plegado hidráulico:

RunnerFit Sprint_Plegado hidráulico

Esto permite que puedas llevar fácilmente el tapiz hacia el panel de mando con una sola mano para plegarla.

RunnerFit Sprint_Plegada lateral

¿Estás buscando una cinta para guardarla debajo de la cama cuándo no la uses? Entonces este no es tu modelo. Hay cintas que permiten guardarlas en horizontal. Pero al igual que te contaba con la Fitfiu MC-200, la RunnerFit Sprint tampoco lo permite.

 

2 Velocidad y potencia

 

La RunnerFit Sprint incorpora un motor eléctrico de 2 CV de potencia, lo equivalente a 1.500 W.

¿Es importante valorar la potencia del motor para elegir una cinta u otra?

¡Por supuesto! El tamaño del motor determina en gran medida el tipo de usuario para el que está pensada y también el uso que puede soportar.

Es decir: a más potencia de motor, mayor peso de usuario permitirá y mayores prestaciones en general. De manera simple, para que te hagas una idea: un motor de hasta 1,5 CV de potencia sería suficiente para personas inferiores a 80 kg. ¿Pesas más? Entonces busca un modelo de, como mínimo, 2 CV.


Otro factor a tener en cuenta antes de comprar tu cinta es saber el uso que le vas a dar. En función de ello te interesará cintas con mayor o menor potencia de motor. Te dejo una tabla a continuación para que tengas una referencia:

Uso Potencia recomendada Potencia mínima
Caminar 1,75 CV (1,30 kW) 1,25 CV (0,95 kW)
Correr 2 CV (1,50 kW) 1,50 CV (1,15 kW)

 

RunnerFit Sprint_Uso

Así pues, los 2 CV de esta RunnerFit Sprint hacen que sea válida tanto para andar, como para trotar a una velocidad considerable, permitiéndote alcanzar los 14 km/h.

Consejo:
No te recomiendo realizar sesiones de entrenamiento superiores a 1 hora. ¿Por qué? Porque estamos ante una cinta de gama media que no ha sido diseñada para ello. Puedes entrenar 2 horas y probablemente la cinta lo soporte en el momento, pero esto hará que tengas problemas de durabilidad en el largo plazo.

 

3 Materiales

 

La estructura de la RunnerFit Sprint está fabricada en aluminio. Esto hace que sea una cinta ligera y resistente en general, pues soporta un peso máximo de usuario de hasta 120 kg.

Su peso total es de 38 kg y, si bien es cierto que no es la cinta más ligera del mercado, es un peso relativamente bajo para ser transportado con facilidad por casi cualquier persona.

Los componentes que monta este modelo son de materiales plásticos y ligeros. Esto hace que sepas a primera vista que no estás ante una cinta profesional. Las calidades de los acabados son algo justas, pero cumplen su función.

 

4 Consola

 

La consola de la RunnerFit Sprint es grande y muestra un aspecto bastante profesional a primera vista. Pero esto te lo quiero matizar. Si miras de una pasada la siguiente imagen puedes pensar… “guau, ¡cuántas funciones!”

RunnerFit Sprint_Pantalla agua y soporte

Pero nada más lejos de la realidad, porque lo realmente importante, su pantalla LCD, es bastante pequeña. Aunque te muestra los principales 5 parámetros de entrenamiento: velocidad, el tiempo del entrenamiento, la distancia, las calorías consumidas y también la frecuencia cardíaca.

¿Cómo hace la medición de la frecuencia cardíaca?

No incorpora cinta externa de pectoral ni permite su vinculación. La medición la hace mediante los sensores que incorpora en sus agarres laterales.

RunnerFit Sprint_Sensor

Para ver tus pulsaciones en pantalla, tan solo tienes que presionar sobre el botón Pulse/Cal. Ahí podrás ir variando entre la información de frecuencia cardíaca y las calorías consumidas en la sesión.

RunnerFit Sprint_Panel.PG

Algo a destacar de este modelo es que la propia consola actúa como soporte para colocar tu teléfono o tablet.

Ten en cuenta que...
No es compatible con aplicaciones externas como otros modelos más avanzados. No puedes vincular teléfono y cinta. Pero puedes ponerte una peli o un vídeo de YouTube para motivarte y no aburrirte mientras corres en casa.

 

5 Programas de entrenamiento

 

La RunnerFit Sprint tiene preinstalados hasta 12 programas de entrenamiento. ¿Qué diferencia un programa de otro? Las variaciones de velocidad durante la sesión.

Aunque en el manual de instrucciones que viene con la cinta tienes la variación de velocidades de cada programa, en el propio panel de mandos tienes una gráfica a modo de esquema para que veas cómo varía la intensidad en cada programa.

Así evitas entrenamientos monótonos en los que “corres sin más”. Estos entrenamientos predefinidos hacen que cambies intensidades, subas pulsaciones, hagas vuelta a la calma… todo enfocado a una mejora de la forma física y el rendimiento.

 

6 Extras

 

¿Cuáles son los “extras” que incorpora la RunnerFit Sprint? Nada especial, lo mismo que todas las cintas: portabidones y parada de emergencia.

Estos son los 2 “extras” que monta este modelo. Te lo pongo entrecomillado porque son elementos que ya tienen casi todas las cintas del mercado, por lo que no son aspectos diferenciadores de la competencia y no deben influir en tu decisión final.

Y para terminar este último apartado, la parada de emergencia. Este sistema de seguridad puede ser muy útil, sobre todo cuando hablamos de personas inexpertas.

RunnerFit Sprint_Pantalla agua y soporte

¿Sabes cómo funciona?

Para que la máquina esté en funcionamiento es necesario que el panel de mandos tenga conectada la pinza magnética. Esta pinza te la fijas en tu ropa. Entonces, en caso de caída o tropiezo, tirarás de la pinza y se soltará del panel de mandos. Esto hace que la cinta no la detecte y se detenga inmediatamente.

 

7 Precio

 

Entramos en uno de los puntos fuertes de Cecotec en general.

Tiene un precio muy competitivo. Ronda los 450€, pero no es raro encontrar descuentos del 30 o 40%. Si quieres saber si ahora mismo está de oferta, pulsa el botón de abajo.

 

 

Opiniones de la RunnerFit Sprint

 

¿Quieres saber cuáles son las opiniones de los usuarios que ya han probado la RunnerFit Sprint? A continuación, te dejo un listado con las opiniones más relevantes que he encontrado por la web:

“Tengo la cinta desde hace dos semanas y, en general, es tal y como pensaba. Sirve para un entrenamiento sencillo y frecuente; además, es fácil de manejar. Es relativamente silenciosa, pero a velocidades un poco altas (a partir de los 8-9 kms/h comienza a sonar bastante). Por tanto, mi valoración de la cinta es positiva.”Usuario de Amazon

“Es facil de montar. Los programas estan muy bien adaptados y te despreocupas, ella sola adapta las intensidades,la cinta es un poco estrecha pero larga, comoda para caminar, cuando te acostunbras a su anchura, ningún problema! Yo de momento la tengo para caminar y correr un poco. ¡¡¡¡¡Para mi esta cinta tiene todas las ventajas positivas!!!!! ¡¡¡¡Mi marido no la quería y ahora no para!!!!”Usuario de Amazon

“En las cintas lo importante es que el motor responda y que tenga bastante resistencia para el uso que se la da. En este caso cumple perfectamente. Un uso de unos 45 minutos diarios por una persona que pesa uno 80 kg y la cinta responde bien. Es cierto que a velocidades altas hace un poco de ruido, pero no es molesto, se puede escuchar la tele sin problemas”Usuario de Amazon

“La cinta funciona muy bien, el montaje es sencillo y rápido. Después de tres semanas estoy muy satisfecho con la compra, la utiliza mi mujer para caminar y yo para correr, en ocasiones la pongo a máxima velocidad y responde perfectamente.”Usuario de Amazon

Parece que lo usuarios coinciden con lo que te he contado hasta el momento.

Una cinta básica, que no destaca en nada pero que cumple perfectamente su cometido sin hacer un gran desembolso. Eso sí, algún usuario destaca el problema de espacio que te comentaba anteriormente:

“El sistema de plegado estupendo y muy sencillo de usar. Velocidad más que de sobra para correr. Ocupa mucho espacio, incluso plegada, es uno de los inconvenientes que le sacaría”Usuario de Amazon

Por otro lado, otro usuario de 80 kg nos habla de que la usa durante 45 minutos diarios y le está respondiendo bien. Además, quiero destacarte esta opinión:

“Máquina perfecta me encanta, he empezado la etapa de definición con 103 kg, obviamente en un principio la compré para andar y perder la menor masa muscular posible, y es ideal y perfecta para el cometido.”Usuario de Amazon

Leyendo esto veo fiable los 120 kg de peso máximo de usuario que indica Cecotec.

 

 

Diferencia con otras cintas de correr Cecotec

 

Cecotec tiene más opciones de cintas de correr dentro de su catálogo.

¿Quieres ver el análisis de todas ellas? En este artículo analizamos todas las cintas de Cecotec, sus pros, sus contras y qué características las diferencian.

La RunnerFit Sprint es una de las más vendidas porque se encuentra en un rango medio de precio y prestaciones.

¿Quieres conocer cuáles son los otros modelos que ofrece la marca española y las principales diferencias entre ellos? Te las resumo en la siguiente tabla:

ArtículoPrecioMotor (W)Superficie de carrera (cm)Velocidad máximaPendiente máximaMáx. Peso usuarioMedidas plegada (cm)
Cintas Correr Cecotec Extreme Track
Extreme Track
3 CV42x13018 km/h15 %120 kg108x140x71,5
Cintas Correr Cecotec RunnerFit Sprint
RunnerFit Sprint
2 CV41x12314 km/hManual 2 posiciones120 kg60x127x21
Cintas Correr Cecotec RunnerFit Step
RunnerFit Step
1,5 CV36x9810 km/hNO120 kg48x132x64

Aquí has visto 3 modelos. Puedes (o mejor dicho, debes) elegir un modelo u otro teniendo en cuenta el uso que le vayas a dar, tu peso, tu estatura y sobre todo, el dinero que estés dispuesto a gastar.

Te he presentado los modelos en orden decreciente en cuanto a prestaciones.

  • Si estás buscando una cinta potente con la que entrenar de forma intensa, la Extreme Track es la única que te lo permite. Un modelo que está pensado para correr a altas intensidades. Con un motor de 3 CV que te permite alcanzar los 18 km/h y ajustar la pendiente de forma motorizada hasta un 15 %. No es una cinta barata ni pequeña en comparación con los otros 2 modelos. Pero si quieres prestaciones, es “el precio a pagar”.
  • Si, por el contrario, buscas algo económico simplemente para caminar, la RunnerFit Step puede ser una buena opción para ti. Es una cinta pequeña y muy simple pero, además, muy barata. Si no buscas más que andar en casa, por poco más de 200 € cumplirá tus pretensiones.
  • Si buscas algo intermedio entre esos modelos en cuanto a precio y prestaciones, entonces una buena opción es la RunnerFit Sprint.

 

 

Comparativa con otras cintas de correr similares

 

Aquí tienes una comparativa con otros modelos de la competencia, parecidos en cuanto a precios y prestaciones:

ArtículoPrecioMotorSuperficie de carrera (cm)Velocidad máximaPendiente máximaMáx. Peso usuarioMedidas plegada (cm)
Cintas Correr Fitfiu MC 200
MC-200
1500 W40x11014 km/h3 posiciones (manual)90 kg60x142x60
Cintas Correr Fit-Force 200
Fit-Force
1600 W40x11015 km/h3 posiciones (manual)95 kg62x140x60
Cintas Correr RunnerFit Sprint
RunnerFit Sprint
1200 W40x12314 km/h3 posiciones (manual)120 kg60x127x21

En este caso, comparamos la RunnerFit Sprint de Cecotec, con la MC-200 (que ya analizamos aquí), y con la Fit-Force. Tres cintas de correr con las mismas prestaciones, mismas características y dentro del mismo rango de precios.

Como ves, se trata de tres modelos que podríamos catalogar como económicos. Se mueven dentro de un rango de precios de entre 300 y 350 €, por lo que son cintas de gama media y asequibles para casi todos los bolsillos.

Cuentan con prestaciones muy similares. Las dimensiones varían en muy pocos centímetros de un modelo a otro, por lo que eso no es un factor que hará que te decantes por una u otra.

Permiten unas velocidades máximas prácticamente idénticas. Entonces…

¿Qué punto marca la diferencia entre estos 3 modelos?

Básicamente el peso máximo de usuario que soportan.

La RunnerFit Sprint de Cecotec se lleva la palma y gana a sus competidoras en este aspecto. Esta soporta un peso máximo de hasta 120 kg. Tienes que pagar 50 € más respecto a la MC-200, que soporta 95 kg… pero si eres una persona corpulenta, te asegurarás de que no se te queda corta.

 

 

En resumen

 

¿Estás buscando una cinta económica para darle un uso diario moderado y no necesitas una máquina del todo compacta?

Si es así, la RunnerFit Sprint es una buena opción para ti siempre que no seas más alto de 1,80 m. ¿Por qué? Porque su superficie de carrera es de tan solo 40×123 cm y puede resultarte un poco incómoda si pretendes correr sobre ella.

cecotec runerfit sprint 2

Por lo demás, estamos ante una cinta con muy buena relación calidad – precio. Puedes entrenar de forma no muy intensa desde casa en sesiones de hasta 1 hora (recuerda respetar este tiempo para prolongar su vida útil) y que destaca principalmente por estos puntos:

  • Te permite alcanzar hasta 14 km/h. Aunque se puede volver algo inestable a estas velocidades
  • Es ligera, pesa 38 kg y gracias a las ruedas que incorpora puedes transportarla de un lugar a otro cuando no la uses.
  • Permite un peso máximo de usuario de hasta 120 kg. Una cifra más que considerable, comparándose incluso con las cintas de más alta gama.
  • Lo mejor de todo, su precio asequible. Una cinta relativamente barata si tenemos en cuenta las prestaciones que ofrece.

Si quieres alta intensidad, puedes optar por el modelo tope de gama de Cecotec: la Extreme Track. O, si lo prefieres, puedes echarle un vistazo a las cintas que te analizamos aquí.

¿Todavía indeciso?
  • Echa un vistazo a este artículo en el que te damos algunos consejos sobre cómo elegir tu cinta de correr. Tal vez te ayude a aclarar tus ideas 😉
  • Puedes también echar un ojo también a las cintas de correr Decathlon, que tienen un precio razonable y prestaciones similares.
  • O, como te decía, aquí tienes el análisis de las principales cintas de correr de Cecotec.

Si te ha quedado alguna duda déjala en comentarios, ¡estaré encantado de resolverla!

 
 

Preguntas frecuentes

¿Qué criterios seguir para elegir la mejor cinta de correr Cecotec?

Puedes fijarte en el tamaño de la superficie de carrera, en la velocidad máxima que permite, en si es o no plegable o si tiene pendiente variable.

¿Cuánto cuesta una cinta de correr Cecotec?

Puedes encontrar cintas de correr desde 200 hasta 600€.

¿Para quién está pensada la RunnerFit Sprint?

Para usuarios que quieran entrenar a una velocidad moderada y no midan más de 1,8m. En el artículo te cuento más detalles.

 

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

Javi Atienza

Javi Atienza

Ingeniero Civil, Entrenador personal, Técnico Superior en Nutrición y especialista en nutrición deportiva. Me encantan las carreras de larga distancia y todo lo relacionado con el fitness y nutrición.

¡RECIBE GRATIS TU PLAN DE ENTRENAMIENTO!

Con los mejores ejercicios para entrenar en casa con tu gimnasio básico y otras muchas sorpresas más...

plan entrenamiento basico gimnasio en casa

Artículos Relacioandos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.