Cecotec RunnerFit Step: análisis y opiniones [2023]

Escrito por Javi Atienza
Cecotec Runnerfit step

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

La RunnerFit Step es la cinta más básica y económica de Cecotec.

No está pensada para entrenamientos de mucha intensidad ni frecuentes, más bien para andar de vez en cuando.

¿Cosas buenas? Es un modelo ligero, plegable y que ocupa poco espacio en casa.

Pero… ¿es lo que buscas? Sigue leyendo, porque te voy a contar:

  • Sus pros y sus contras
  • Análisis al detalle del modelo
  • Opiniones de los usuarios que la han comprado
  • La diferencia y comparativa con los otros 3 modelos de cintas de la misma gama
  • … ¡Y mucho más!

No me enrollo más, ¡vamos al lío!

 

Sus pros y sus contras

 

Antes de entrar con el análisis detallado, déjame contarte los puntos fuertes y débiles de la RunnerFit Step:

Nos gusta
  • Tiene 12 programas de entrenamiento predefinidos, para que tus entrenamientos sean algo más amenos
  • Es plegable, ligera y ocupa poco espacio, buena solución para espacios pequeños
  • Es el modelo más económico de Cecotec

No nos gusta
  • La superficie de carrera es muy reducida. No la recomiendo para personas altas
  • Su velocidad máxima es de tan solo 10 km/h. No está pensada para correr
  • No permite regular la inclinación

 

 

Análisis completo

 

Nota: Tenemos que ser conscientes de que estamos ante el modelo más básico de la marca. Si buscas una cinta para correr y hacer entrenamientos frecuentes, te recomiendo que optes por modelos superiores, como la RunnerFit Sprint por ejemplo.

Partiendo de esta premisa, la RunnerFit Step puede ser buena opción para ti si buscas un modelo básico para caminar desde casa sin hacer un gran desembolso.

RunnerFit Step general

Características Principales
  • Velocidad máxima: 10 Km/h
  • Superficie de carrera: 98×36 cm
  • 3 niveles de inclinación manual
  • Pantalla LCD que mide: velocidad, tiempo, distancia y calorías.
  • Programas de entrenamiento preestablecidos.
  • Plegable para su guardado.
  • Incorpora altavoces y cable entrada jack salida jack.
  • Tiene portabotellas para dejar también el móvil
  • Incorpora 2 ruedas delanteras para facilitar el manejo y transporte.
  • Peso máximo de usuario: 120Kg (aunque si pesas más de 80 kg no la compraría)

Y ahora sí, paso a detallarte sus puntos clave:

 

 

1 Dimensiones y plegado

 

Uno de sus puntos fuertes: sus reducidas dimensiones.
La RunnerFit Step de Cecotec tiene unas dimensiones totales en posición de uso de 132 cm de largo x 64 cm de ancho x 122 cm de alto.

Siendo así una cinta de las cintas más compactas del mercado, por lo que el espacio del que dispongas en casa para ella, no debe ser un factor limitante.

RunnerFit Step uso

¿Qué hacer con ella cuándo no la uses?

Fácil: plegarla y guardarla en posición horizontal en (casi) cualquier espacio de casa. En posición plegada solo ocupa un espacio de 48 x 132 x 64 cm.

RunnerFit Step plegadal

Me gusta que...
En esta posición se queda completamente en vertical y por ello es tan compacta. Además, incorpora 2 ruedas para facilitar el transporte y como solo pesa 22,8 kg. Si vas a moverla a menudo de lugar, es algo de agradecer.

Ahora bien, que sea tan compacta tiene sus “inconvenientes”. ¿A qué me refiero con eso? Que al ser pequeña, su superficie de carrera también lo tiene que ser. Esta es muy limitada, de solo 98 cm de largo x 36 cm de ancho. Y es una pena que los agarres de los brazos no puedan plegarse…

Por tanto, no recomiendo esta cinta para personas con alturas superiores a 1,70 – 1,75 m

 

 

2 Velocidad y potencia

 

La RunnerFit Step monta un motor eléctrico de 1.000 W, lo que equivale a 1,5 CV de potencia aproximadamente. Y para estar hablando de una cinta de estas características, no está del todo mal.

RunnerFit Step 1000W

Y ahora te estarás preguntando… ¿qué importancia tiene el motor de la cinta?

Apliquemos la lógica: a más potencia de motor, mayor peso de usuario soportado.

Un motor de hasta 1,5 CV de potencia es suficiente para personas inferiores a 80 kg de peso. Si pesas más, te aconsejo que busques un modelo que tenga, como mínimo 2 CV. Y otra cosa, no haría sesiones de más de 30-40 minutos con ella, su motor no está pensado para mucho tute.


Entonces, ¿el motor de la cinta tengo que elegirlo en función a mi peso? Por una parte, sí. Pero el uso que vayas a darle a la cinta también cobra vital importancia. Y para que te hagas una idea, aquí te dejo una tabla de referencia:

Uso Potencia recomendada Potencia mínima
Caminar 1,75 CV (1,30 kW) 1,25 CV (0,95 kW)
Correr 2 CV (1,50 kW) 1,50 CV (1,15 kW)

 

De este modo, los 1,5 CV de potencia de la RunnerFit Step hacen que sea válida para caminar. Quizá puedas llegar a trotar, pero de forma puntual.

 

 

3 Materiales

 

La RunnerFit Step está fabricada con una estructura de aluminio y una consola de materiales plásticos.
Las calidades son justas, eso sí.

RunnerFit Step general2

No son los mejores del mundo, pero cumplen su función. Tenemos que ser conscientes del rango del precios en que nos movemos.

 

 

4 Consola

 

La consola de la RunnerFit Step es simple. Algo común en la marca Cecotec en general, y más aún cuando estamos hablando de precios tan ajustados.

Se trata de una pequeña pantalla LCD que te muestra parámetros de entrenamiento como velocidad, el tiempo del entrenamiento, la distancia y las calorías consumidas. Es decir, lo más relevante. No se deja nada que otras cintas de más alta gama sí que tengan.

RunnerFit Step consola

Y algo a destacar: es que tiene botones de “regulación rápida” de velocidad. Puedes ajustarla directamente a 3 – 5 – 7 y 10 km/h pulsando un botón sin necesidad de aumentarla o disminuirla progresivamente con las flechas que incorpora (que también puedes hacerlo, claro).


La RunnerFit Step no incorpora sensores para la medición de la frecuencia cardíaca como sí que lo hacen otros modelos. Pero, si quieres un consejo, yo no me fijaría en este detalle a la hora de decantarme por un modelo u otro.

Ojo
Estos sensores no te dan más que una aproximación. Si quieres una medición exacta, lo más recomendable es que uses un reloj deportivo vinculado a una banda de frecuencia cardíaca externa.

Aquí te dejo un artículo en el que te analizo los mejores relojes deportivos calidad – precio por si quieres echarles un vistazo.

La Step no destaca tampoco en el aspecto tecnológico y no cuenta con soporte para la tablet o teléfono. Pero sí que tiene 2 porta bidones y podemos hacer un apaño. Mira:

RunnerFit Step pantallaa

¿Ves? Puedes usar un orificio para tu botella y el otro para colocar tu teléfono móvil en posición vertical, eso sí.

No es compatible con aplicaciones externas, por lo que no puedes vincular teléfono y cinta. Pero sí que cuenta con altavoces y entrada Jack. Es decir, puedes conectar el teléfono a la cinta y así escuchar tu música preferida desde ahí (ahora, no esperes un altavoz muy potente.

 

 

5 Programas de entrenamiento

 

La RunnerFit Step dispone de 12 programas de entrenamiento predefinidos. Y si no sabes a qué me refiero:

Al seleccionar cierto programa de entrenamiento, la cinta irá variando la velocidad durante la sesión en determinados intervalos de tiempo según el programa seleccionado. Esto es algo que viene muy bien para evitar entrenamientos monótonos y aburridos.

 

 

6 Extras

 

¿Qué complementos extras monta esta cinta?

Lo único a destacar serían los altavoces que tiene integrados con entrada Jack para conectar tu teléfono y escuchar música desde ahí. Aunque es cierto que estos son de una calidad bastante mejorable…

Por lo demás, portabidones laterales en su panel de mandos y la parada de emergencia.

Como cualquier otra cinta, vamos…

RunnerFit Step freno

La RunnerFit Step no es compatible con aplicaciones externas, no tiene sensor de frecuencia cardíaca. Si buscas un modelo interactivo te recomiendo que le eches un vistazo a la Sportstech FX 300, por ejemplo.

 

 

7 Precio

 

El precio es uno de los puntos fuertes de la marca Cecotec en general y de la RunnerFit Step particular: se trata de la cinta más económica de su catálogo.

Su precio ronda los 250 €, pero no es extraño encontrar descuentos del 20 o 30%. ¿Quieres saber si está de oferta ahora mismo? Echa un ojo en el botón de abajo.

RunnerFit Step general

 

 

Opiniones de la RunnerFit Step

 

¿Qué opinan los usuarios que ya han probado la RunnerFit Step? Vamos a repasar las opiniones más relevantes que he encontrado por la web:

“La verdad estoy encantada con ella. Ventajas: abierta es pequeñita, así que necesitas muy poco espacio libre para desplegarla. Tienen programas muy variados y conexión con altavoces para música. Hasta tienen una zona para poner una bebida y dispositivo de parada si te caes.
Desventajas: pequeñita abierta, pero cerrada abulta un montón, por culpa de los apoyabrazos. Es manejable, pero no tanto como debería, porque las ruedas son muy bajitas y según como la llave te rasca el suelo. La mía en concreto de vez en cuando me hace saltar el automático, pero como es algo esporádico no la he devuelto. Hace un ruido bastante fuerte, no es adecuada para usarla de noche.
Conclusión: para el precio que tiene no se puede pedir más. Volvería a comprarla.“

“Perfecto para lo que buscaba. Ahora tengo a mi madre de 88 años caminando como un «terminator». Está encantada. Tan fácil de montar que hasta yo lo he conseguido. Y creedme, soy un inútil. De tamaño perfecto para espacios reducidos. Ligera pero segura.
Por el momento va de fábula. Eso si, no sé cómo irá en modo carrera. Mi madre no está para carreras.
También habrá que esperar a ver el rendimiento del motor y su durabilidad”

“Cinta básica, por el precio que pagas está bien. Sencilla, banda de rodadura algo estrecha para mi gusto, pero para caminar y algún trote ocasional vale.”

«Es ideal para hacer movimientos en casa, no les pidas grandes prestaciones, es óptima para caminar y hacer algo de carreras, obviamente no es para prepararse a las olimpiadas.»

«De momento me funciona bien, tenía miedo a comprarla porque dice máximo 120kg y leí comentarios donde decía que era mentira que lo máximo eran 100kg pero a mi me va muy bien y peso 140kg la utilizó a 3km/hrs de vez en cuando hasta 5km/ hrs y aún así funciona bien, lo que no se cuanto me durará el motor pero de momento me va genial y no hace mucho ruido esta muy bien» 

«La cinta es para lo que es por el precio que tiene, mejorable sería el sistema de plegado, tienes que desenroscar y roscar una pieza para darle seguridad, podría haber sido como el sistema de retención una vez cerrada que pulsando/tirando del embolo te permite desbloquer el sistema. Por lo demás lo justo. Repito por el precio que tiene es lo que hay. Para andar bien, ahora para correr tengo mis dudas.»

 

Diferencias con otras cintas de correr Cecotec

 

La RunnerFit Step es el modelo más básico de Cecotec, pero… ¿quieres saber qué otros modelos te ofrece la marca? En la siguiente tabla te resumo las principales características de cada uno de ellos, ordenados de más a menos prestaciones:

Nota: si usas el móvil desplaza a la derecha para ver toda la tabla >>

ArtículoPrecioA destacarVelocidad (Km/h)¿Plegable?Superficie de carrera (cm)Inclinación motorizadaAmortiguación profesionalAnálisis
drumfit-wayhome-600-pad_fdqk3g_1.png-md
WayHome 600 PAD
Pensada para
caminar
6100 x 40relojes garmin-Forerunner 45G
Leer Análisis

Wayhome 800
Pensada para
caminar y trotar puntualmente
8100 x 40relojes garmin-Forerunner 45G
Leer Análisis

Runner Fit Sprint
Relación calidad-precio 14123 x 40relojes garmin-Forerunner 45G
Leer Análisis
drumfit-wayhome-1400-runner-vibration_gak6ve_1
Wayhome 1400 Vibration
Entrenamientos a intensidad media14123 x 40relojes garmin-Forerunner 45G
Leer Análisis
Cintas Correr Cecotec Wayhome 1600 Obelia
Wayhome 1600 Obelia
Apta para entrenamientos de media-alta intensidad16130 x 42relojes garmin-Forerunner 45G
Leer Análisis
cinta de correr cecotec - extreme track
Extreme Track
Apta para entrenamientos intensos18130 x 42relojes garmin-Forerunner 45G
Leer Análisis

WayHome 1600 Obelia Pro
Apta para entrenamientos intensos16130 x 42relojes garmin-Forerunner 45G
Leer Análisis

¿Qué modelo es mejor para ti? Eso tienes que decidirlo tú mismo en función de varios factores.

Te cuento:

  • ¿Buscas una máquina potente para entrenamientos intensos? Entonces la Extreme Track es la única que te lo permite porque es un modelo que está pensado para correr y alcanzar altas velocidades. Tiene un motor de 3 CV que te permite llegar hasta los 18 km/h y ajustar la pendiente de forma motorizada hasta un 15 %. Ojo, es una cinta “cara” y “grande” en comparación con los otros 2 modelos. Pero si buscas prestaciones, tienes que pagar ese precio.
  • ¿Buscas una máquina simple y económica para caminar? Entonces la RunnerFit Step puede ser una buena opción para ti. Por poco más de 200 € tienes una cinta compacta y ligera que, no te permite entrenamientos intensos, pero cumple correctamente su función.
  • Y si buscas algo intermedio en precio y prestaciones porque quieres correr a una intensidad media, te aconsejo la RunnerFit Sprint.

Aquí te dejo un artículo donde las comparamos con más detalle.

 

 

En resumen

 

¿Estás buscando una cinta económica y compacta para caminar en casa?

Entonces la RunnerFit Step puede ser una buena opción para ti. Pero ojo, siempre y cuando no seas más alto de 1,70 m. Su superficie de carrera es de tan solo 98 x 136 cm y para alturas superiores puede resultar algo justa.

Por lo demás, una cinta para caminar, sin florituras, pero que cumple con su función y que destaca en lo siguiente:

  • Es el modelo más económico de Cecotec
  • Es muy ligera y compacta. Solo pesa 22,8 kg y en posición de plegado solo ocupa unas dimensiones de 48 x 132 x 64 cm

Eso sí, no busques darte mucha caña encima de ella porque no te lo permitirá. Y aunque digan 120 kg, no te la recomendaría si pesas más de 80 kg.

Y hasta aquí mi análisis de la RunnerFit Step. ¿Te ha quedado alguna duda? Entonces déjala en comentarios y trataré de resolverla 😊

 

¡Antes de irte!
  • En este artículo analizamos el modelo superior, la RunnerFit Sprint. Si te interesa correr de forma más habitual, te podría encajar.
  • Si quieres ver más modelos de cintas de Cecotec, echa un ojo a este artículo.
  • Aquí analizamos otras marcas de cintas muy vendidas con buenas valoraciones

 
 

Preguntas frecuentes

¿Qué criterios seguir para elegir la mejor cinta de correr Cecotec?

Puedes fijarte en el tamaño de la superficie de carrera, en la velocidad máxima que permite, en si es o no plegable o si tiene pendiente variable.

¿Cuánto cuesta la Cecotec Runnerfit Step?

Pues su precio está en torno a 240€, pero no es raro encontrar ofertas.

¿Cuál es la mejor cinta de andar Cecotec?

De momento solo tiene una, y la analizamos a fondo en este artículo.

 


¡Comparte el Artículo en tus Redes!

Javi Atienza

Javi Atienza

Ingeniero Civil, Entrenador personal, Técnico Superior en Nutrición y especialista en nutrición deportiva. Me encantan las carreras de larga distancia y todo lo relacionado con el fitness y nutrición.

¡RECIBE GRATIS TU PLAN DE ENTRENAMIENTO!

Con los mejores ejercicios para entrenar en casa con tu gimnasio básico y otras muchas sorpresas más...

plan entrenamiento basico gimnasio en casa

Artículos Relacioandos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.