Llega el otoño y con ello el frío y las lluvias, los días son más cortos…
Pero esto no debería suponerte un obstáculo para seguir entrenando. Siempre vas a poder seguir haciéndolo en casa gracias a equipamientos como las cintas de correr.
Si estás buscando una cinta de primer nivel estás en el lugar adecuado, pues te voy a desgranar las más vendidas de la conocida marca española BH.
Esta marca española cuenta con más de 100 años de experiencia en equipos deportivos, fue fundada en 1909 y actualmente cuenta con presencia en más de 85 países.
Las cintas de correr BH son tan versátiles y variadas que pueden ser usadas tanto en casa como en el gimnasio, siendo ergonómicas, potentes y con un precio muy competente frente a sus rivales.
Así pues, si estás pensando en comprar una cinta de correr BH y no sabes por cuál decantarte, estás en el lugar indicado.
¡Empezamos!
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Tabla Comparativa resumen
Nota: si usas el móvil desplaza a la derecha para ver toda la tabla >>
Artículo | Precio | A destacar | Velocidad Máxima | Potencia máxima (CV) | ¿Plegable? | Superficie de carrera (cm) | Peso máx. usuario | Inclinación máx. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Marathoner | Relación calidad - precio | 21 km/h | 2,5 | 140x51 | 130 kg | 15% | ||
Pioneer R2 | La más barata. Perfecta para iniciarse | 16 km/h | 2,5 | 125x45 | 100 kg | 12% | ||
F4 Dual | Relación calidad - precio | 20 km/h | 3,5 | 140x51 | 130 kg | 12% | ||
RC12 | La más potente | 22 km/h | 4 | 155x55 | 150 kg | 15% | ||
Magna Pro | La más resistente y robusta | 20 km/h | 3,5 | 155x55 | 150 kg | 15% | ||
BH Fitness i.Boxter | Relación calidad - precio | 20 km/h | 3,5 | 140x51 | 130 kg | 12% |
5 cosas a tener en cuenta antes de elegir tu cinta de correr BH
Antes de empezar con el análisis de las 6 mejores cintas de correr de esta marca española, déjame decirte algunos puntos importantes que debes tener en cuenta para saber qué cinta es más apropiada para ti:
Uso:
¿Vas a utilizar la cinta para caminar o para correr? Deberías elegir una cinta con mayor o menor potencia en función al uso que le vayas a dar. Este es uno de los factores clave que tienes que valorar y, en base a ello, analizar el resto. Te dejo a continuación una tabla orientativa:
*Nota: Si solo quieres andar, aquí te dejo algunas cintas más adecuadas.
Uso | Potencia recomendada | Potencia mínima |
Caminar | 1,75 CV (1,30 kW) | 1,25 CV (0,95 kW) |
Correr | 2 CV (1,50 kW) | 1,50 CV (1,15 kW) |
Plegable y/o fija:
Este factor va mucho más allá de una cuestión de espacio a la hora de guardar tu cinta. A grandes rasgos, la principal diferencia entre ambas es la siguiente:
- Cintas plegables: Son aptas para corredores más “amateurs” puesto que la superficie de carrera es más pequeña. Aunque es cierto que puedes encontrar algunas plegables bastante profesionales (en este artículo verás algunas).
- Cintas fijas: Tienen mayor resistencia y permiten realizar entrenamientos más intensos. Suelen ser más potentes y profesionales.
Además, cada una cuenta con una serie de ventajas e inconvenientes que te resumo a continuación:
Tipo | Ventajas | Inconvenientes |
Plegables |
|
|
Fijas |
|
|
Tamaño de la superficie de carrera:
Es el lugar “donde pisas” cada vez que corres (o caminas) sobre la cinta. Debes considerar tanto la anchura como la longitud del tapiz.
La elección del tamaño de la cinta no debe ser exclusivamente en función del espacio que tengas en casa, también debes valorar tu altura: si eres una persona alta, te interesará que sea lo más grande posible para que abarque toda tu zancada. Además, es interesante que cuente con sistema de amortiguación para que tus articulaciones no se resientan.
Te dejo una imagen donde podrás ver cuáles son las dimensiones ideales que debe tener tu cinta en función de tu altura y el uso que le vayas a dar:
Peso máximo del usuario:
Cada cinta soporta un peso en concreto. Éste también será un factor clave a tener en cuenta, pues a mayor peso, mayor potencia y robustez necesitará tu cinta. Aunque éste no lo considero un punto clave puesto que la mayoría de cintas soportan pesos superiores a los 100 kg, sí que debes tener en cuenta que los modelos de gama baja utilizan materiales más ligeros dando a la cinta una menor sensación de estabilidad.
Velocidad y pendiente:
Serán factores a tener en cuenta si buscas entrenamientos exigentes. La mayoría de cintas llegan hasta 14-16 km/h, y esto es una velocidad más que suficiente si eres un corredor “amateur”. Pero en caso de que tengas pensado realizar entrenamientos más intensos o de intervalos, te recomiendo que optes por cintas que alcancen unos 20 km/h.
Si buscas incrementar la intensidad de tus entrenamientos es interesante que puedas variar la pendiente, pues al realizar entrenamientos en inclinación, tu cuerpo realizará un mayor consumo de calorías.
A continuación, te dejo una tabla (orientativa, es prácticamente imposible ser exacto en estos temas) para que veas de forma más clara como puede influir la inclinación en tu entrenamiento:
Pendiente | Calorías consumidas por hora |
0% | 362 |
1% | 391 |
5% | 500 |
10% | 660 |
Análisis de las 6 cintas de correr más vendidas de BH
Una vez vistos y valorados todos los puntos anteriores, ya estás en condiciones de poder elegir con más criterio la cinta de correr BH que más te encaje.
Estas son las 6 cintas de la marca española BH más vendidas.
1 BH Fitness Marathoner
¿Buscas una cinta para principiantes, pero también apta para entrenamientos más intensos? Entonces la BH Fitness Marathoner es para ti. Incorpora un motor de 2,5 CV que te permitirá alcanzar una velocidad máxima de 21 km/h, ofreciendo hasta 15% de inclinación.
Se trata de un equipo bastante completo que cuenta con 36 programas de actividades predefinidos y además te ofrece la posibilidad de programar tu sesión de entrenamiento. En su monitor LCD podrás comprobar en todo momento tus datos de carrera como puede ser la velocidad, la inclinación o el tiempo.
¿Tus entrenamientos en cinta te resultan monótonos? No hay problema, la Marathoner te permite conectar tu dispositivo (smartphone o tablet) a través de bluetooth con el «Dual Kit» (que deberás comprarlo por separado). De este modo podrás realizar entrenamientos virtuales superándote a ti mismo o compitiendo contra otros usuarios de la App.
En cuanto a sus especificaciones técnicas, estamos ante una cinta que pesa 100 kg y tiene unas dimensiones de 192 cm de largo, 94 cm de ancho y 141 cm de alto. Además, cuenta con un sistema hidráulico de plegado autónomo para guardarla en casa, teniendo así unas dimensiones de 117 cm de largo, 94 cm de ancho y 162 de alto.
Soporta un peso máximo 130 kg y cuenta con una amplia superficie de carrera de 140 x 51 cm y gracias a los 6 elastómeros “2 K-Dumpers” que posee en su estructura, la BH Marathoner te permitirá correr de forma segura y cómoda protegiendo tus articulaciones. Además, tiene un ventilador que podrás activarlo para recibir aire fresco en la cara y una pinza de seguridad que permite parar automáticamente la cinta en caso de tropiezo o caída.
Podrás darle un uso intensivo de hasta 3h diarias (20h semanales) y te permite la medición del pulso mediante contacto directo de tus manos con el manillar o de forma inalámbrica a través de la banda de pecho que podrás adquirir por separado.
En resumen: estamos ante una cinta de correr muy versátil de excelente relación calidad-precio con una gran robustez para soportar entrenamientos intensos.
- Excelente relación calidad – precio
- Soporta entrenamientos intensos de hasta 3h diarias
- Posibilidad de conectar simuladores
- Precio no apto para todos los bolsillos
- No es la cinta con mayor superficie de tapiz
2 BH Pioneer R2
¿Estás buscando una cinta para andar o iniciarte en el running? Entonces la Pionner R2 es una muy buena opción para ti. Estamos ante una cinta relativamente económica en comparación con todas las que analizamos en este artículo.
Está diseñada para darle un uso regular pero no intensivo de hasta 7 horas semanales, por lo que es la cinta perfecta si estás buscando iniciarte en el running.
Otro punto a favor de la Pioneer R2 es su tamaño. Tan solo pesa 62 kg y tiene unas dimensiones de 162 cm de largo, 74 cm de ancho y 146 cm de alto cuando está abierta. Una vez plegada se queda en 100x74x162 cm, lo que hace que sea perfecta si no dispones de mucho espacio en casa.
Soporta un peso de hasta 100 kg y cuenta con una superficie de carrera algo reducida en comparación con el resto de 125 cm de largo y 45 cm de ancho, lo que te puede resultar algo escaso si deseas realizar entrenamientos intensos pero que será más que suficiente si buscas una cinta para caminar o trotar. Por ello te comentaba anteriormente que un punto clave antes de elegir tu cinta es saber el uso que le vas a dar.
Su motor proporciona hasta 2,5 CV y permite una velocidad máxima de 16 km/h, así como modificar la inclinación hasta alcanzar el 12% (en 12 intervalos).
En cuanto a su interface, cuenta con 12 perfiles predefinidos y una consola LED donde podrás ver datos de tiempo, distancia, velocidad y calorías consumidas durante el ejercicio. Además, en la parte inferior de esta pantalla también encontramos un ventilador y pinza de seguridad.
- Cinta perfecta para andar o iniciarse en el running
- Precio muy ajustado para las prestaciones que ofrece
- Tamaño perfecto si tienes problemas de espacio
- No recomendable para entrenamientos muy intensivos
- Superficie de carrera bastante pequeña en comparación con el resto
- Velocidad máxima no supera los 16 km/h
3 BH Fitness F4 Dual
Uso intensivo (hasta 20 horas semanales) a un precio asequible. Con estas palabras podríamos definir la Fitness F4 Dual.
Estamos ante una cinta muy similar a la Fitness Marathoner en cuanto a prestaciones se refiere, con la principal diferencia de que la F4 Dual monta un motor más potente de 3,5 CV de pico.
Este motor te permitirá alcanzar una velocidad máxima de 20 km/h con un silencio que llama la atención. De esta forma podrás correr a altas velocidades sin molestar, sea la hora que sea.
En cuanto a la pendiente regulable, permite seleccionar entre 12 niveles de inclinación.
Soporta un peso máximo de 130 kg y cuenta con una superficie de carrera de 140 cm de largo y 51 cm de anchura, lo que será más que suficiente para proporcionarte gran libertad de movimiento.
En cuanto a sus dimensiones, la F4 Dual pesa 102 kg y mide 184 x 94 x 149 cm en posición de uso y 125 x 94 x 156 cm cuando está plegada. No es la cinta más pequeña en este sentido, pero son unas dimensiones idóneas para guardarla en casa sin problema.
Su pantalla LCD también te permitirá visualizar los datos de tu entrenamiento como el tiempo, la distancia o la velocidad, pero no tu frecuencia cardíaca. Ésta se analiza mediante el contacto de las manos en los sensores del manillar (o con banda de pecho, no incluida) y se mostrará en cualquier dispositivo Bluetooth que conectes como puede ser tu smartphone o Tablet.
Para soportar la exigencia de los entrenamientos y proteger tus articulaciones, cuenta con 6 elastómeros y un sistema de amortiguación llamado “Run+”, evitando el efecto rebote en cada zancada gracias a la densidad que presentan estos elastómeros.
Otro punto a destacar es que esta cinta también te da la posibilidad de conectar tu dispositivo móvil a través del bluetooth con el Dual Kit y realizar entrenamientos más divertidos compitiendo contra ti mismo o contra tus amigos.
Y al igual que los anteriores modelos, la Fitness F4 Dual también cuenta con un ventilador en su monitor que te hará más llevaderos tus entrenamientos y una pinza de seguridad, que permitirá parar automáticamente la cinta en caso de caída.
- Motor muy silencioso para la velocidad que alcanza
- Buena relación calidad – precio
- Posibilidad de conectar con simuladores
- Precio no apto para todos los bolsillos
- No es la cinta con mayor superficie de carrera
4 BH Fitness RC 12
¿Quieres entrenar en casa en una cinta con características profesionales? Entonces la Fitness RC 12 será una muy buena opción para ti, pues cuenta con un motor de 4 CV que te permitirá alcanzar una velocidad máxima de 22 km/h y una inclinación de hasta el 15%.
Esta cinta se encuentra en un rango de precio superior a las analizadas anteriormente, pero sus características bien lo merecen, pues estamos ante una cinta de uso profesional.
Cuenta con la superficie de carrera más amplia en cintas de correr: 155 x 55 cm, siendo unas dimensiones muy interesantes si eres una persona alta o quieres darle un uso de carrera muy intenso. Y, además, su estructura cuenta con una banda ortopédica que aumenta el confort en la pisada disminuyendo el impacto de tus articulaciones.
La RC 12, con sus 137 kg es una cinta robusta que está pensada para tenerla en un sitio fijo de tu casa. Pues, además de no ser plegable, tiene unas dimensiones de 200 cm de largo, 94 cm de ancho y 148 cm de altura.
Está diseñada para usuarios de hasta 150 kg y te permitirá darle un uso bastante intenso, permitiéndote superar las 20 horas de entrenamientos semanales.
Con esta cinta de correr no sólo podrás ver los datos de tu entrenamiento en su pantalla como el tiempo, la distancia o el ritmo de carrera… BH va más allá en este modelo incorporando la tecnología “Touch & Fun” proporcionando así una conectividad total.
Una tecnología con la que podrás recrear escenarios exteriores y sentir que estás corriendo en plena naturaleza sin salir de casa. De esta forma podrás entrenar a la vez que navegas por internet, interactúas por redes sociales o consultas el mail. Y, además, cuenta con lector USB para escuchar tu música preferida o ver vídeos y películas incluso en la televisión (si dispones de una conexión Wifi).
Te dejo un vídeo explicativo:
- Cinta de uso profesional.
- Incorpora la tecnología Touch & Fun para entrenamientos interactivos.
- Motor muy potente.
- Necesita suficiente espacio, no es plegable.
- Precio no apto para todos los bolsillos.
5 BH Fitness Magna Pro
Si buscas una cinta de uso profesional especialmente robusta, una opción es la Magna Pro. Esta cinta presenta características muy similares a la anterior (la RC12), pero con la ventaja de que su estructura está sobredimensionada, siendo más pesada. Soporta un peso máximo de usuario de 150 kg pudiendo trabajar a toda potencia sin riesgo de sufrir deterioros.
Debido a su robustez, estamos ante la cinta más pesada de este artículo con casi 150 kg y dimensiones de 210 x 93 x 147 cm. Por lo que está pensada para tenerla en un sitio fijo de casa, pues tampoco es plegable.
Estamos también ante la cinta más cara de todas las anteriores. Está pensada para quienes vayan a darle un uso intensivo de más de 20h semanales y quieran una robustez y comodidad extrema. Su sistema de 8 elastómeros te proporcionará una gran absorción en cada zancada.
Cuenta con un motor de 3,5 CV muy silencioso que es capaz de proporcionar una velocidad máxima de 20km/h y ofrecer 15 niveles de inclinación (hasta el 15%).
Como todos los modelos anteriores, cuenta con pinza de seguridad y ventilador. Con la diferencia de que en este modelo el ventilador se ajusta automáticamente al nivel de intensidad de tus entrenamientos.
Su consola cuenta con la pantalla LCD Dot Matrix, la cual te mostrará en tiempo real los siguientes datos del entrenamiento: tiempo, distancia, velocidad, consumo de calorías y ritmo cardíaco.
Como punto a destacar de la Fitness Magna Pro, es la medición del ritmo cardíaco mediante la correa de pecho incluida de la marca Polar. Además, cuenta con 7 programas predefinidos en la consola y 4 niveles de intensidad para cada uno de ellos.
Así pues, estamos ante una cinta de correr para aquellos particulares exigentes que buscan máquinas con prestaciones de gimnasio. Una máquina perfecta para ser usada muy a menudo (incluso por muchas personas).
- Banda de frecuencia cardíaca incluida
- Ventilador se ajusta al nivel de intensidad
- Cinta muy robusta
- Máquina grande y pesada
- No apta para todos los bolsillos
6 BH Fitness i.Boxter
Si estás buscando una cinta robusta, para darle un uso intensivo de hasta 20 horas semanales y con una superficie de carrera suficientemente grande (140 x 51 cm.), pero tienes problemas de espacio en casa, la Fitness i.Boxter es para ti. Pues, al ser un modelo plegable, podrás guardarla en casa sin ningún problema.
Esta cinta está diseñada para soportar un peso máximo de hasta 130 kg, incorporando un motor de 3,5 CV de potencia que te permitirá alcanzar los 20 km/h de velocidad máxima y una pendiente de hasta el 12%.
Estamos ante una cinta de correr de 102 kg de peso total y unas dimensiones de 184 x 94 x 149 cm (largo x ancho x alto) en posición de uso y 125 x 94 x 156 cm cuando está plegada. Lo que hace que no te suponga un problema de espacio en casa cuando no la uses.
Estas dimensiones, junto a sus especificaciones técnicas, hacen que estemos ante una cinta de correr de idénticas características que la Fitness F4 Dual.
En cuanto a su tapiz, esta cinta incorpora un óptimo sistema de amortiguación para poder mitigar los impactos de tus zancadas. Combina el sistema “K-Dumper” y hasta 6 elastómeros que, además de protegerte a ti, también protegerán la máquina alargando su vida útil.
La i.Boxter incorpora un monitor con pantalla LED donde podrás hacer un seguimiento de tu entrenamiento en tiempo real, facilitándote datos como: velocidad, calorías consumidas, tiempo, inclinación, distancia recorrida o pulsaciones (a través del contacto directo de las manos con los sensores del manillar, no incorpora banda de frecuencia cardíaca). Además también incluye ventilador para hacer tus entrenamientos algo más llevaderos.
Su consola viene predefinida con 14 programas diferentes con los que podrás realizar entrenamientos variados con intensidades a tu elección.
Por último, comentar que en esta cinta, BH también incorpora la tecnología Dual Kit. Con ella podrás conectar tu dispositivo móvil (smartphone o tablet) y disfrutar de multitud de Apps para hacer tus entrenamientos más divertidos y llevaderos pudiendo realizar entrenamientos virtuales retándote a ti mismo o compitiendo contra otros usuarios.
En definitiva, estamos ante una cinta de correr de uso doméstico pero adecuada para darle un uso intenso de hasta 20h semanales y con unas dimensiones de tapiz suficientes para correr con total libertad. Además, todo ello a un precio bastante ajustado para todas las prestaciones que ofrece.
- Uso de hasta 20h semanales
- Buena relación calidad – precio
- Posibilidad de conectar simuladores
- Precio no apto para todos los bolsillos
- No es la cinta con mayor superficie de carrera
Conclusión
¿Quieres saber cuál es la mejor cinta de estas 6 que hemos analizado?
Déjame decirte que no hay una respuesta única. Como habrás podido comprobar, la mejor cinta dependerá principalmente del uso que tú le vayas a dar y del presupuesto del que dispongas.
- Si buscas una cinta de correr básica de uso esporádico (de 3 a 7 horas semanales) que te permita andar y/o realizar pequeños trotes a un ritmo muy suave, la Pionner R2 puede ser una buena opción para ti. Además, con un precio cercano a los 700 €, es la más barata de las 5 que hemos analizado.
- Pero si, por el contrario, estás buscando una cinta profesional a la que darle un uso intensivo superior a las 20 horas semanales y no tienes problemas de presupuesto puedes optar por la Fitness RC 12 o por la Fitness Magna PRO. Ambas cintas no son aptas para todos los bolsillos, pero a cambio te asegurarás tener en casa un equipamiento casi de gimnasio (incluso me atrevería a decir que mejor que en muchos de ellos).
- Puedes optar por la aquí te dejo, la Fitness F4 Dual o la i.Boxter si estás buscando algo intermedio. Estas 3 cintas se mueven en un rango de precios de 1.200 – 1.500 € y pueden ser muy buenas opciones para ti si buscas la mejor relación calidad-precio. No son máquinas de uso profesional, pero ambas cumplen con creces el uso que podamos darle cualquier persona amateur soportando hasta 20 horas de uso semanal.
En caso de querer optar por otras opciones más económicas, aquí te dejo el siguiente artículo de “Las 7 mejores cintas de correr para casa” donde, además, encontrarás algunos consejos extra sobre lo que debes de tener en cuenta a la hora de elegir tu cinta.
Preguntas frecuentes
¿Qué criterios seguir para elegir la mejor cinta de correr BH?
Puedes fijarte en el tamaño de la superficie de carrera, en el peso máximo que soporta, en la velocidad máxima que permite y en su conectividad con Apps.
¿Cuánto cuesta una cinta de correr BH?
No son baratas, pero puedes encontrarlas desde unos 700 € hasta miles de euros.
¿Cuál es la mejor cinta de correr BH calidad-precio?
Va a depender de tu caso en particular, en el artículo te damos todas las claves para que tú lo descubras…
Esto es todo. ¡Si tienes alguna duda, te espero en los comentarios!
Buenos dias
soy un corredor popular , Talla1:80 y 72 kg.
suelo correr en asfalto a 4:30 en tiradas de 10 a 12 km.
me gustaria que me recomendaras una cinta para hacer 2 ó 3 sesiones por semana,
me decantaria por bh, pero si hay alguna opción en otras marcas me gustaría que me lo comentaras.
sin otro particular
dando gracias por adelantado,
saludos desde Murcia.
Hola Jose,
Pues te paso otros artículos que tenemos sobre cintas de correr para que veas si te encaja alguna:
https://gimnasioencasa.net/mejores-cintas-de-correr/
https://gimnasioencasa.net/cintas-de-correr-profesionales/
¡Un saludo!