¿Tienes pensado comprar una cinta para caminar o correr en casa y no sabes por cuál decidirte?
No te preocupes, es lo más normal.
Es probable que hayas pensado en comprarla en el “archiconocido” Decathlon. Quién más o quién menos, todos tenemos una camiseta Kalenji, unos pantalones Quechua o unos calcetines Artengo 😉
Bien, pues Decathlon también tiene cintas de correr bajo su marca Domyos. ¿Por qué suelen gustar? Porque son fáciles de usar y tienen 5 años de garantía en la estructura y 2 años en sus piezas.
Ahora bien, ¿cuál elegir entre todos los modelos? ¿En qué cosas deberías fijarte en tu caso? Pues en este artículo descubrirás:
- 4 cosas a tener en cuenta antes de comprar tu cinta de correr (sea de la marca que sea)
- Las 8 cintas de correr más vendidas de Decathlon y un listado de sus pros y contras
- Una guía de compra para ayudarte en tu elección
Y sin más dilación, ¡entremos en materia!
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
¿Tienes prisa? Aquí te dejo una tabla resumen
Nota: si estás en el móvil, desplaza a la derecha la tabla para ver todo el contenido >>
Artículo | Precio | A destacar | Velocidad Máxima | ¿Plegable? | Superficie de carrera (cm) | Peso máx. usuario | Pendiente máx. | Medidas plegada (largo x alto x ancho) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Domyos Initial Run | Pequeña y compatible con Apps | 12 | 120 x 45 | 100 kg | No | 63 x 127 x 149 cm | ||
Domyos W100 | Autopropulsada. No lleva motor | No tiene motor, tu ritmo marca la velocidad | 115 x 38 | 110 kg | 15 % (fija) | 55 x 129 x 66 cm | ||
Domyos RUN 100 | Combina facilidad para guardarla y comodidad en el uso | 14 km/h | 120 x 45 | 130 kg | 3% | 76 x 152 x 38 cm | ||
Domyos T520 | Como la 540 pero sin los extras | 13 km/h | 121 x 43 | 130 kg | 10% | 73 x 138 x 162 | ||
Domyos T540C | Compatible con Apps de Domyos y Kinomap | 16 km/h | 125 x 45 | 130 kg | 10% | 79 x 114 x 141 cm | ||
Domyos Walk 500 | Pensada para espacios reducidos | 8 km/h | 100 x 40 | 130 kg | N/A | 67 x 17 x 130 cm | ||
Domyos T900c | La más barata de las potentes | 18 km/h | 143 x 50 | 130 kg | 10% | 88 x 147 x 185 | ||
Domyos Intense Run | Prestaciones de alta gama a un precio razonable | 22 km/h | 150 x 51 | 150 kg | 15% | 90 x 89 x 166 cm |
4 cosas a tener en cuenta antes de elegir tu cinta de correr
Velocidad, pendiente y uso: no es lo mismo buscar una cinta para caminar que para correr. Si estás buscando una cinta que te permita entrenar la carrera tendrás que comprar una que alcance, como mínimo los 12 km/h. Si tu objetivo es simplemente caminar, con 6-8 km/h te puede ser suficiente. Además, cada modelo ofrece una inclinación del tapiz; lo que puede ser un factor determinante para ti si estás buscando entrenamientos con desnivel.
Plegable y/o fija: ¿Dispones de poco espacio en casa? Entonces te interesa optar por una cinta plegable para guardarla fácilmente en cualquier rincón cuando no la uses. En este sentido no tendrás problema, pues todos los modelos de Decathlon son fácilmente plegables y la mayoría se pueden guardar en espacios muy reducidos. Eso sí, debes tener en cuenta que las cintas fijas son más robustas y permiten, por lo general, entrenamientos más intensos.
Tamaño de la superficie de carrera: necesitarás más superficie de carrera para correr que para caminar, pues en el gesto de la carrera, la zancada es mayor. Y en relación a esto, la longitud de zancada también viene determinada por tu altura. Si buscas una cinta para caminar, unas dimensiones de tapiz de 125 x 40 cm son suficientes; pero si quieres correr, tendrás que comprar una que tenga una superficie de unos 140 x 55 cm. Y si además superas los 185 cm de altura, te recomiendo una longitud superior a 153 cm para que la cinta no se quede pequeña respecto a tu zancada. Al final del artículo, en la guía de compra, te dejo una imagen para que veas claramente a lo que me refiero.
Peso máximo del usuario: cada cinta está pensada para un peso de usuario máximo. ¿La razón? La potencia del motor, la robustez de la estructura… No te recomiendo una cinta con motor de 1,5 cv para usuarios con peso superior a 100 kg para no desgastarla en exceso. Todas las que analizamos permiten pesos superiores a 110 Kg, pero me parece un factor a tener en cuenta si quieres prolongar al máximo la vida útil de tu nueva cinta.
Las 8 cintas de correr Domyos de Decathlon
Y después de este preámbulo, vamos con el análisis de las 8 cintas de correr de Decathlon. ¿Cuál será la mejor en tu caso? Enseguida lo descubrirás 😉 .
1 Domyos Initial Run
¿Estás buscando una cinta básica y sencilla para caminar o correr a baja intensidad desde casa y quieres que tenga conectividad para hacer entrenamientos virtuales? Entonces la Domyos Initial RUN puede ser muy buena opción para ti.
La Domyos Initial RUN es uno de los últimos lanzamientos de la marca y se podríamos definirla como una máquina básica con prestaciones aceptables.
Es uno de los modelos más básicos de la marca. Su superficie de carrera tan reducida (de 120 x 45 cm) junto con sus 12 km/h de velocidad máxima que llega a alcanzar y la imposibilidad de variar la pendiente hace que sea un modelo pensado para entrenamientos muy suaves. Puedes andar y trotar ligeramente sobre ella, pero no esperes mucho más.
Entonces…. ¿Por qué te digo que no renuncia a prestaciones?
Principalmente porque, aunque sea un modelo básico, incluye conectividad con aplicaciones externas. Y esto es algo a destacar porque muchos modelos superiores no lo permiten.
Esto hace que puedas “competir online” contra otros usuarios para amenizar tus entrenamientos o llevar un registro de tus sesiones para ver tu progreso, por ejemplo. Viene con un buen soporte para colocar tu tablet y usar Kinomap, Domyos E Connected o Zwift, entre otras.
La Domyos Initial RUN no monta una pantalla como tal, sino que su consola consta de una pequeña superficie LCD (por ponerle un nombre) en el que puedes ver el tiempo de tu entrenamiento, la distancia recorrida, la velocidad y las calorías quemadas.
Nada más.
¿Qué me gusta además de la contectividad?
Pues que se trata de un modelo muy compacto que se puede plegar fácilmente y tiene una estética muy cuidada.
Ah por cierto, y si no eres un manitas no te preocupes… ¡es un modelo que viene montado de fábrica! Tan solo tienes que desembalarla y ponerte a entrenar.
En cuanto a las directrices de uso, el fabricante limita el peso máximo de usuario a 100 kg y 5 horas por semana para para prolongar al máximo la vida útil de la cinta.
- No requiere montaje
- Aunque es básica, tiene conectividad con Apps externas
- Es compacta y tiene un diseño elegante
- No es apta para usuarios de más de 100 kg
- Solo alcanza 12 km/h. No es apta para entrenamientos intensos
- Su consola es muy básica.
- La superficie de carrera es muy pequeña
2 Domyos W100
¿Estás buscando una cinta compacta y económica para caminar en casa? Entonces la Domyos W100 puede ser muy buena opción para ti. Estamos ante el modelo más básico de Domyos: una cinta simple, ligera y compacta que ha sido pensada para usuarios que se están iniciando y no buscan entrenar a gran intensidad.
La Domyos W100 está pensada para caminar y tú mismo marcarás la velocidad con tus zancadas porque no lleva motor.
Ein, ¿cómo es posible esto? Te estarás preguntando…
Porque es autopropulsada, la cinta se mueve con tu propia inercia. Incorpora dos ruedas de inercia y su funcionamiento es similar al de las bicis de spinning o elípticas.
El hecho de no llevar motor hace que sea una cinta muy ligera, por lo que puedes desplazarla de un lugar a otro de casa sin mucho esfuerzo, tan solo pesa 29 kg.
Ah, y cuenta con 2 niveles de resistencia, para aumentar la dificultad.
Puesto que se trata de un modelo compacto, su superficie de carrera también lo es. Con tan solo 120 x 38 cm se limita su uso a personas con alturas inferiores a 180 cm. ¿Te estoy diciendo que no puedes usarla su mides 190 cm? Podrás usarla, pero no de forma tan ergonómica.
Además, debido a la “ligereza” de su estructura, el fabricante limita el peso máximo de usuario a 110 kg para evitar un desgaste excesivo de los componentes.
¿Buscas caminar en pendiente? Con la Domyos W100 estás “obligado” a entrenar con desnivel porque cuenta con una inclinación fija del 15%, lo que hará que tus sesiones encima de la cinta sean más intensas que si entrenases en llano.
La única parte digital de la Domyos W100 es su consola y, puesto que no se conecta a la corriente, funciona a pilas. Una cosa a mejorar: el display de este modelo es muy básico, se trata de una pantalla LCD en la que puedes ver datos como tiempo, velocidad, distancia, calorías consumidas y número de pasos.
No es una virgería, ni mucho menos, pero algo es algo.
En cuanto a su frecuencia de uso, el fabricante recomienda no superar las 5-7 horas semanales en sesiones de no más de 30–40 minutos para prolongar al máximo la vida útil de la cinta.
En definitiva, estamos ante una buena opción para todo aquel que se esté iniciando y no busque entrenar a gran intensidad, sino una cinta básica y económica con la que poder caminar en casa.
- Es muy ligera y se puede desplazar fácilmente
- Facilidad de montaje
- Es la más económica de las analizadas
- Tiene una inclinación fija del 15% y 2 niveles de resistencia
- No es ergonómica para personas con alturas superiores a 180 cm
- No es apta para correr, solo caminar
- No tiene motor, por lo que la velocidad está muy limitada
- Pantalla LCD muy básica
3 Domyos RUN 100
Si estás buscando una cinta con la que entrenar en casa a una intensidad media y tienes poco espacio en casa, la Domyos RUN 100 puede ser una buena opción para ti.
Estamos ante una de las cintas de correr más vendidas de Decathlon de los últimos años.
Y esto no es por casualidad.
La Domyos RUN 100 cuenta con un motor que te permite alcanzar los 14 km/h de velocidad máxima y entrenar de forma “intensa”.
Y entrecomillo la palabra intensa porque si eres un corredor experimentado, esa velocidad quizá se te quede corta. Pero es más que suficiente para usuarios con un nivel medio en la carrera.
Además, cuenta con un sistema de inclinación manual en las patas traseras de hasta el 3% de pendiente.
Más cosas….
Si vas justo de espacio, se agradece que sea fácil guardarla sin renunciar a una superficie de carrera bastante ancha, concretamente de 120 x 45 cm.
Cuenta con 4 ruedas de desplazamiento y en posición plegada tan solo ocupa 38 cm de ancho, lo que te permite guardarla prácticamente en cualquier lugar de la casa cuando no la uses. Y puedes hacerlo tanto en horizontal como en vertical.
Además, su sistema de plegado es muy sencillo, solo tienes que pisar la pletina roja y abatir el tapiz:
En cuanto a su consola, viene con una pantalla LCD retroiluminada en la que puedes ver datos como velocidad, tiempo, distancia, cadencia, calorías consumidas y pulsaciones.
Más que suficiente para la mayoría y a nosotros nos ha parecido muy decente.
Nos gusta su soporte en el que puedes colocar tu tablet y poder ver vídeos o películas y así amenizar tus entrenamientos.
Como complemento “extra” debemos destacar que la RUN 100 cuenta con un sistema receptor de frecuencia cardíaca, compatible con cualquier banda de frecuencia cardíaca no codificada (pero no incluida con la cinta).
Eso sí, debes de tener en cuenta que esta cinta no es compatible con aplicaciones externas (como Domyos Econnected o Kinomap).
La Domyos RUN 100 cuenta con 30 programas de entrenamientos pregrabados clasificados en 3 categorías:
- “Calorie Burn” (pérdida de peso)
- “Endurance” (ganar resistencia)
- y “Interval Training” (correr más rápido)
El fabricante recomienda que no te excedas más de 5 horas de uso semanales para una buena conservación de todos los componentes. Aunque la mayoría de usuarios destacan que le han dado un uso mayor y hasta el momento no han tenido problemas…
Recuerda que estamos ante una cinta de gama media y debemos hacer un uso de la misma como tal.
Aquí tienes nuestro video análisis completo de la Domyos RUN 100 donde puedes hacerte una idea de sus dimensiones, características y también verla en acción:
En definitiva, se trata de una cinta de gama media, compacta y con la que poder entrenar a una intensidad considerable a un precio muy razonable.
- Muy compacta, tan solo ocupa 38 cm de ancho en posición de plegado
- Amplia superficie de carrera, apta para alturas mayores a 180 cm
- Compatible con banda de frecuencia cardíaca externa
- No apta para entrenamientos intensos de carrera
- La inclinación se regula manualmente con sus patas traseras y no supera el 3 %
- No es compatible con Apps externas para entrenar de manera “virtual”
4 Domyos T520
¿Estás buscando una cinta para entrenamientos suaves pero no necesitas todos los “extras” de la Domyos T540C (que veremos después) porque se te escapa de precio? Entonces puedes optar por su hermana pequeña: la T520, un modelo muy similar, pero con prestaciones más justas y más económica
Las malas noticias primero: con la Domyos T520 puedes olvidarte de conectividad con aplicaciones externas, altavoces y entradas USB.
Lo bueno: es un modelo más económico que la 540C.
Eso sí, sus estructuras son muy similares y esta Domyos T520 también cuenta con 2 porta bidones laterales y un soporte para la tablet o teléfono.
En cuanto a su consola, es una pantalla LCD retroiluminada que muestra los datos más relevantes de tu entrenamiento: velocidad, distancia, calorías y frecuencia cardíaca, que puede medir a través de los sensores que lleva incorporados.
Vamos lo típico…
La Domyos T520 no es de los modelos más compactos, pero tampoco es de los más grandes del mercado. Es algo más pequeña que su hermana mayor.
Tiene un peso total de 62 kg…. por lo que no es un modelo ligero, aunque tiene ruedas para que la muevas fácilmente.
La Domyos T520 alcanza hasta 13 km/h de velocidad máxima. Que no es una locura… pero a ese ritmo ya te puedes calentar de verdad.
Pero es que, además, puedes variar la inclinación de la superficie de carrera hasta el 10% (se cambia de forma manual) para hacer más intensas tus sesiones de entrenamiento.
En cuanto a su aspecto tecnológico, ya te decía que la Domyos T520 no permite conectividad con aplicaciones externas, pero algo que me gusta es que lleva hasta 10 programas de entrenamiento preestablecidos. Lo que hace que varíe automáticamente la intensidad y el grado de inclinación de la cinta en función del programa que elijas,
Hablando de las limitaciones de uso, Decathlon tampoco se pilla los dedos con este modelo y recomienda un uso máximo semanal de 5 horas. Una cifra que se te puede quedar algo corta si buscas entrenamientos intensos… pero es que, en ese caso tampoco te recomendaría esta cinta porque se te quedaría muy justa.
- Alcanza 13 km/h y una inclinación de hasta el 10% (se cambia de forma manual)
- Su consola es de fácil manejo
- Cuenta con 10 programas de entrenamiento preestablecidos
- No apta para entrenamientos intensos de carrera
- No permite conectividad con Apps externas
- El fabricante limita su uso a 5 horas semanales
5 Domyos T540C
¿Estás buscando una cinta para poder a una alta intensidad, pero a un precio moderado? Entonces la Domyos T540C es una buena opción para ti. Por un precio intermedio, esta cinta te ofrece una velocidad máxima de carrera de 16 km/h y una inclinación máxima de hasta el 10 %.
La Domyos T540C es una de las cintas más completas que puedes encontrar en Decathlon.
Además de alcanzar esos 16 km/h y 10% de inclinación máxima (variable electrónicamente) ofrece todos estos extras:
- Dos altavoces para escuchar tu música,
- Soporte para tablet,
- Un conector de carga USB,
- Dos portaobjetos en los laterales,
- Y una banda de medición de frecuencia cardíaca.
Espera Javi, ¿quieres decirme que es una buena cinta porque incorpora todos estos complementos?
Ni mucho menos. Es más, quizá alguno de ellos ni los utilices. Pero estos complementos nos dan una pista de que es una cinta completa.
Vamos a ver por qué.
Cuenta con una amplia superficie de carrera de 125 cm de largo x 45 cm de ancho, proporcionándote una gran comodidad cuando corras a ritmos elevados.
Además, cuenta con el sistema de amortiguación que protege tus articulaciones, siendo un buen equilibrio entre ergonomía e impulso en la carrera.
Pero claro, las prestaciones que ofrece la Domyos T540C tienen “un precio” a pagar, y no es más que los 73,3 kg de peso total y sus dimensiones.
Estas no son extremadamente elevadas, pero sí que son algo superiores a otros modelos más básicos. Y esto es normal, como te decía en el primer apartado: si buscamos robustez y prestaciones, la máquina tiene que ser más grande y pesada.
Este modelo, al igual que todos los analizados, también es plegable y necesitas una superficie de suelo de 114 x 79 cm para guardarla (no es mucho, pero es más que la Run 100).
En cuanto al aspecto tecnológico, la Domyos T540C cuenta con una pantalla LCD retroiluminada de 13 x 5 cm en la que puedes ver: distancia, tiempo, velocidad, inclinación y frecuencia cardíaca que se mide mediante un cinturón torácico que se incluye con la compra de la cinta (un detalle, la verdad).
¿Qué más cosas?
Incluye 24 sesiones pregrabadas que te pueden servir de guía para tus entrenamientos y, además, es compatible con Domyos Econnected y Kinomap:
- Con Econnected puedes definir tu objetivo semanal de distancia, calorías a quemar o tiempo de entrenamiento. Tus resultados se van almacenando y puedes hacer un seguimiento de tus parámetros.
- Con Kinomap puedes hacer rutas virtuales a tu ritmo o compitiendo contra otros usuarios. Una forma moderna para motivarse en los entrenamientos en solitario. Aquí te dejo un vídeo promocional para que veas como funciona esta aplicación:
El fabricante recomienda no sobrepasar las 5 horas semanales de uso en esta cinta. Cifra que se quede un poco “limitada” bajo mi punto de vista, teniendo en cuenta todas las características del “modelo de media gama” en su conjunto.
Aunque, como siempre, se puede usar más pero su vida media se reduciría.
- Permite entrenamientos intensos: velocidad máxima de 16 km/h e inclinación electrónica de hasta el 10 %
- Amplia superficie de carrera, apta para alturas superiores a 180 cm
- Incluye muchas funcionalidades: cinturón de frecuencia cardíaca, altavoces, soporte para tablet y conector de carga USB
- Permite conexiones con Apps externas como Kinomap para simular recorridos de carrera
- Pesa 73,3 kg. Es algo robusta si quieres moverla a menudo
- Se esperaría que la frecuencia de uso fuera mayor de 5 h semanales (aunque esto siempre es orientativo)
6 Domyos Walk 500
¿Estás buscando una cinta para caminar en casa que tenga motor y a un precio ajustado? Entonces la Domyos Walk 500 es ideal para ti
Partiendo de la base de que la Domyos Walk 500 está pensada para caminar y no para correr, podemos decir que es una de las punteras en su campo.
Al contrario que su “hermana pequeña”, la Domyos W100, este modelo sí cuenta con un motor que te permite alcanzar una velocidad máxima de 8 km/h.
La superficie de carrera de la Domyos Walk 500 es de tan solo 100 cm de longitud y 40 cm de anchura. Haciendo así que no sea recomendada para personas con alturas superiores a 180 cm.
Y este reducido tapiz está en consonancia con el tamaño de la cinta en general, pues está especialmente pensada para espacios pequeños.
Se pliega simplemente pulsando la palanca azul que lleva en la parte inferior y una vez en esta posición puedes guardarla tanto en vertical como en horizontal: ¡Tan solo ocupa 17 cm de altura cuando está plegada!
La consola de la Domyos Walk 500 es muy simple, perfecta para personas no muy hábiles con la tecnología. Consta de una pantalla electrónica retroiluminada y dos teclas para el ajuste de la velocidad (+ y -).
Además, cuenta con un soporte para colocar tu tablet y así amenizar tus “paseos” indoor.
El fabricante recomienda un uso de hasta 10 horas semanales para garantizar el buen funcionamiento de todos los componentes durante años. Un uso superior puede provocar demasiado desgaste y acortar así su vida útil.
- Es una cinta para caminar, pero incluye motor
- Permite caminar a una velocidad de hasta 8 km/h
- Es ligera, tan solo pesa 35 kg y es fácil de transportar
- Gran sistema de plegado, es la más compacta de las analizadas
- No es apta para correr
- No se recomienda para alturas superiores a 180 cm
- No permite regular la inclinación
7 Domyos T900c
Si estás buscando una cinta con la que entrenar de forma seria con conexión a aplicaciones externas, pero no te quieres gastar un dineral, la Domyos T900c puede ser una buena opción.
Una de las cintas más potentes de Domyos (con permiso de la Intense), que permite alcanzar hasta los 18 km/h de velocidad máxima y una inclinación de hasta el 10%.
Lógicamente, no puedes esperar entrenamientos profesionales de la Domyos T900c. Pero créeme si te digo que mucho vas a tener que sudar para que se te quede corta: con su velocidad máxima y su pendiente variable, tienes el combo ideal para hacer entrenamientos intensos. Y lo que más me gusta, a un precio ajustado.
Esta Domyos T900c ocupa más espacio que la mayoría de los modelos que te analizo, pero es porque a más prestaciones, más robusta suelen ser.
Tiene ruedas para desplazar y es apta para usuarios corpulentos, con un peso máximo de 130 kg.
El gran panel de mandos de la Domyos T900c porque tiene (casi) todos los extras que le puedes pedir a una cinta de correr: conexión con aplicaciones externas (tipo Kinomap), conexión USB para cargar tu teléfono o tablet, incorpora hasta 32 programas de entrenamiento preestablecidos e incluso tiene ventilador para ayudarte a combatir el calor del entrenamiento en interiores.
Y como te decía, todo esto por menos de 800 €… ¡con razón dicen que tiene una buena relación calidad – precio!
Pero no solo eso, sino que con la T900c puedes medir tu frecuencia cardíaca de forma precisa gracias a la banda torácica que viene incorporada y que se vincula por conexión Bluetooth (el método más preciso).
Ah, y si el ruido es importante para ti… tienes que saber que según Domyos, la Domyos T900c es uno de sus modelos más silenciosos de la marca.
Y aunque Decathlon establece 5 horas a la semana de uso, las personas que la han comprado comentan que aguanta más caña.
- Velocidad máxima de hasta 18 km/h
- Inclinación variable electrónicamente hasta el 10 %
- Tiene conexión con aplicaciones externas y 32 programas de entrenamiento
- Muy buena relación calidad – precio
- Su peso de 89 kg hace que no sea un modelo para desplazarlo a diario, aunque lleve ruedas
- Decathlon limita su uso a 5 horas semanales, aunque suele ser un valor muy conservador
8 Domyos Intense Run
Si estás buscando en Decathlon una cinta de correr semi profesional con la que entrenar a intensidades elevadas y no tienes problemas de presupuesto, la Domyos Intense Run es la opción ideal para ti. Estamos ante una cinta con características de gimnasio para corredores más experimentados.
La Domyos Intense Run viene con un motor potente que le permite alcanzar los 22 km/h con una inclinación de hasta el 15 %. Esto son características propias de las cintas que puedes encontrar en cualquier gimnasio (y puedo asegurarte que he visitado alguno con cintas de menos prestaciones).
El hecho de tener un abanico tan amplio de velocidades e inclinaciones, unido a que está pensada para un uso intensivo de hasta 35 horas por semana, hace que la Domyos Intense Run sea ideal para un uso en familia sin miedo a posibles desgastes de componentes.
En consonancia a las prestaciones de este modelo, también se encuentra la superficie de carrera. La Intense Run tiene un gran tapiz de 150×51 cm que es cómoda incluso si eres una persona alta.
Eso sí, su peso superior a los 100 kg hace que esté pensada para tenerla en un sitio fijo de casa.
En caso de que quieras guardar la Domyos Intense Run, necesitas un espacio de 166 cm de altura y 90 cm de ancho. Ten esto en cuenta.
En la siguiente imagen verás como Domyos marca que tiene una anchura de 75 cm en lugar de 90 cm que indica su ficha técnica, por lo que debe ser un error de maquetado.
Como puedes ver, se trata de la cinta más grande y robusta de las analizadas… pero también es la que más prestaciones ofrece. Recuerda lo que te he dicho antes, las prestaciones en una cinta de correr “se pagan” con un tamaño y peso mayor.
En su aspecto tecnológico, la Domyos Intense Run cuenta con 40 programas pregrabados que podrás ajustar en función a tu nivel de forma física. Cada programa es específico y se puede personalizar para adaptarlo a tu nivel.
Tiene una consola táctil bastante intuitiva (que parece más bien un panel de mandos de una nave espacial). Cuenta con 5 LEDs para visualizar las funciones principales: duración, distancia, calorías, velocidad, inclinación y frecuencia cardíaca.
Y, además de esto, la consola también está equipada con:
- 2 altavoces de 5 W,
- 1 conector Jack para conectar tu teléfono,
- 1 ventilador que puedes orientar en posición vertical,
- Sensor bluetooth para conectar tu tablet
- E incluye también una cinta medición de frecuencia cardíaca.
Pero repito, esto no es más que una opinión, quizá a ciertos usuarios este extra le sea de utilidad.
En cuando a la conectividad, la Domyos Intense Run es compatible con Econnected y Kipomap. ¿No sabes en qué consisten estas Apps? Échale un vistazo al análisis de la Domyos T540C más arriba donde te lo explico con claridad.
En conclusión, la cinta más completa que puedes encontrar de la marca Decathlon si buscas un modelo semi profesional para entrenar a alta intensidad. Siempre y cuando no tengas problemas de presupuesto ni de espacio.
- La cinta más completa de las analizadas, es apta para entrenamientos de gran intensidad
- Ideal para uso familiar. Permite hasta 35 horas semanales
- Amplia superficie de carrera (150 x 51 cm), apta para todas las alturas
- Multitud de funcionalidades extra: mando a distancia, sensor bluetooth, altavoces…
- Permite conexiones con Apps externas como Kinomap para simular recorridos de carrera
- Necesitas espacio. Es la más grande de todas las analizadas
- No apta para todos los bolsillos
- Su peso superior a 100 kg dificulta el desplazamiento
En resumen…
Llegados a este punto te estarás preguntando cuál es la mejor cinta de todas las que ofrece Decathlon… y la respuesta es, sin duda, la Domyos Intense Run.
Pero… ¿Quiere decir eso que debo comprar ese modelo y olvidarme del resto? ¡Ni mucho menos!
Es una obviedad que la Domyos Intense Run es el modelo más profesional de Domyos pero no todo el mundo le sacaría el máximo partido. Cada cinta está orientada a un tipo de público y tu elección debe depender principalmente del uso que vayas a darle y del dinero que estés dispuesto a pagar.
- Si buscas un modelo para caminar pero que también te permita trotar puntualmente y, sobre todo, valoras entrenar de forma virtual con Apps, la Domyos Initial RUN puede ser para ti. Este modelo destaca por su elegancia y sus reducidas dimensiones.
- Si estás buscando una cinta para caminar que sea simple, económica y compacta, puedes optar por la Domyos W100. El modelo más básico de Decathlon pensado para todo aquel que se esté iniciando y no quiera hacer un gran desembolso en su cinta de correr. Además, tan solo ocupa un espacio de 124 x 66 x 115 cm en posición de uso; y 55 x 66 x 130 cm en posición plegada.
Este modelo es autopropulsado, no lleva motor, y esto hace que sus 29 kg sean muy cómodos de transportar. Pero esta ligereza y dimensiones tan reducidas hace que no sea apta para usuarios superiores a 180 cm y 110 kg de peso.
- Si quieres una cinta para caminar algo más avanzada, que incluya motor y te permita alcanzar hasta los 8 km/h, puedes optar por la Domyos Walk 500. Un modelo muy compacto, fácil de plegar y que tan solo necesitas un espacio de 67 x 17 x 130 cm para guardarla cuando no la uses. Estas medidas tan reducidas pueden ser una ventaja si buscas algo pequeño para espacios reducidos pero al igual que la Domyos W100, esto hace que no se apta para usuarios superiores a 180 cm y 130 kg de peso.
¿Estás buscando una cinta para correr? Entonces puedes optar por uno de los otros 3 modelos que hemos analizado. Vayamos de menos a más prestaciones:
- La Domyos RUN 100 es el modelo más vendido de Decathlon. Permite alcanzar una velocidad máxima de 14 km/h y la posibilidad de simular una inclinación de hasta el 3% con una amplia superficie de carrera de 120 x 45 cm. Si a estas prestaciones le sumamos que tan solo necesitas un espacio de 38 cm de ancho para guardarla cuando no la uses y que tiene un precio atractivo, hace que sea un modelo muy a tener en cuenta para el público en general.
- Si buscas una cinta con más prestaciones con la que hacer entrenamientos más intensos, puedes optar Domyos T540C. Por un precio algo mayor a la RUN 100, podrás alcanzar una velocidad máxima de 16 km/h y simular una inclinación de hasta el 10%. Se trata de uno de los modelos más completos de Decathlon en cuanto a prestaciones y además cuenta con una amplia superficie de carrera de 125 cm de largo x 45 cm de ancho, lo que hace que sea totalmente válida para usuarios altos. ¿El precio a pagar? Mayores dimensiones y mayor peso que las anteriores. Pero esto hará que puedas entrenar con una intensidad considerablemente alta a un precio moderado.
- Algo intermedio entre la RUN 100 y la Domyos T540C sería la Domyos T520. Una cinta que te permite hacer entrenamientos de cierta intensidad pero que prescinde de los elementos “extras” que trae su hermana mayor. Alcanza una velocidad máxima de 13 km/h y puedes regular la inclinación de la pendiente hasta el 10% (de forma manual).
- Una cinta con muy buena relación calidad – precio sería la Domyos T900c. Un modelo muy cercano a la alta gama de la marca, pero con una velocidad máxima e incitación más limitada. También cuenta con conexión a App externas para entrenar virtualmente y, si no cuentas con un presupuesto apto para la más alta gama, esta puede ser una muy buena opción para ti.
- Y ahora sí, si buscas la mejor cinta de Decathlon, que te permita un uso semi profesional, puedes optar por la Domyos Intense Run. El modelo más tope de gama que nada tiene que envidiar a las típicas cintas de gimnasio.
Este modelo te permite alcanzar una velocidad máxima de 22 km/h y simular una pendiente de hasta el 15%. Con ella puedes entrenar de forma intensa desde casa, pero debes saber que se trata de una cinta grande, robusta y pesada en comparación con el resto.
Guía de compra: ¿cómo elijo mi cinta?
Si todavía no tienes clara tu cinta, con esta guía de compra puede que salgas de dudas.
¡Vamos a ella!
Plegable y/o fija:
Si tienes problemas de espacio y buscas cinta compacta, es mejor que optes por una plegable (todas las que hemos visto lo son). Estos modelos suelen ser menos robustos, menos estables y, como norma general, permiten entrenamientos menos intensos que las fijas. Aquí tienes una pequeña tabla donde comparo las ventajas e inconvenientes de cada tipo de cinta:
Tipo | Ventajas | Inconvenientes |
Plegables |
|
|
Fijas |
|
|
Uso:
No es lo mismo comprar una cinta para caminar que para correr. ¿Buscas una cinta para caminar? Entonces te puede ser suficiente una de baja potencia, pero si quieres entrenamientos intensos deberías comprar una con materiales y motor más potentes. Aquí tienes una tabla orientativa de potencias según el uso que vayas a darle a tu cinta:
Uso | Potencia recomendada | Potencia mínima |
Caminar | 1,75 CV (1,30 kW) | 1,25 CV (0,95 kW) |
Correr | 2 CV (1,50 kW) | 1,50 CV (1,15 kW) |
Tamaño de la superficie de carrera:
Este factor cobra especial relevancia si buscas una cinta para correr. Ten en cuenta que el tamaño que necesitas irá marcado por el uso que vayas a darle a la cinta y tu altura. A mayor altura, mayor longitud de zancada, y mayor superficie de carrera necesitarás. Aquí tienes una imagen con las dimensiones mínimas que necesitas en función de tu altura:
Peso máximo del usuario:
Cada modelo admite un peso máximo de usuario. Todas las analizadas en este artículo soportan más de 110 kg, pero es un aspecto importante a valorar porque a mayor peso de usuario, mayor estabilidad y robustez necesitará la cinta. Los modelos de gama baja suelen utilizar materiales más ligeros que proporcionan sensación de inestabilidad. Eso sí, te recomiendo que dejes cierto margen de seguridad entre el peso máximo que soporta la cinta y el tuyo. Para que me entiendas, si pesas 100 kg, te recomiendo que compres una cinta que soporte 130 kg antes que comprar una con peso máximo de usuario de 100 kg. Te asegurarás así de que no tendrás sensación de inestabilidad en tus entrenamientos.
Velocidad y pendiente:
Aquí entra en juego el nivel de entrenamiento que busques. Si buscas entrenamientos de carrera exigentes debes optar por cintas que lleguen, por lo menos, hasta los 14-15 km/h. Esto será suficiente para cualquier corredor medio. Pero si buscas entrenamientos de series y explosivos, te recomiendo que optes por cintas que lleguen hasta los 20 – 22 km/h.
Por otro lado, tendríamos la variación de pendiente simulada. Esto es interesante si buscas entrenamientos con desnivel y quieres quemar calorías extras. Este cambio de pendiente te requerirá más esfuerzo. Para que te hagas una idea de las calorías consumidas por hora en función de la pendiente, aquí te dejo una tabla orientativa:
Pendiente | Calorías consumidas por hora |
0% | 362 |
1% | 391 |
5% | 500 |
10% | 660 |
15% | 850 |
- Si buscas alternativas lowcost, echa un ojo a las cintas de correr de Cecotec en este artículo.
- Si todavía no has encontrado tu cinta, en este artículo analizamos algunas más con un perfil semi-profesional.
- ¿Buscas algo más económico? Tienes este artículo sobre cintas de correr con buena relación calidad precio y este otro con cintas económicas.
- ¿Te gusta la marca BH? Aquí analizamos las cintas de correr BH más populares.
Preguntas frecuentes
¿Qué criterios seguir para elegir la mejor cinta de correr de Decathlon?
No importa la marca, tienes que fijarte en el tamaño de la superficie de carrera, en el peso máximo que soporta, en la velocidad máxima que permite y en su conectividad con Apps.
¿Cuánto cuesta una cinta de correr de Decathlon?
Puedes encontrar cintas de correr desde 250€ hasta unos 1.200€.
¿Cuál es la mejor cinta de correr calidad-precio de Decathlon?
Va a depender de tu caso en particular, pero la cinta de correr más recomendada es… (entra en el artículo para descubrirlo 😉 )
Esto es todo. ¡Si tienes alguna duda, te espero en los comentarios!
0 comentarios