7 Cintas de Correr semi-profesionales [2023]

Escrito por Albert Aguilar
cintas de correr profesionales

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

Cuando buscamos una cinta de correr profesional queremos una cinta que aguante muchas horas de uso al día y que tenga la última tecnología para entrenar.

Las cintas de correr profesionales no sólo se instalan en gimnasios multitudinarios, sino que también las compran muchos usuarios particulares para entrenar en casa a alto rendimiento. En cualquier caso, tienes que saber que no necesitas ser un especialista para instalarla, puede hacerlo cualquiera.

En el mercado hay cintas profesionales de miles de euros, pero en este artículo vamos a analizar las 7 cintas profesionales más económicas, de marcas fiables y con buena relación calidad-precio.

¡Empezamos!

 

Tabla comparativa resumen

Nota: si usas el móvil desplaza a la derecha para ver toda la tabla >>

ArtículoPrecioA destacar¿Plegable?Pendiente ajustablePeso
máximo usuario (Kg)
Velocidad (Km/h)Superficie de carrera (cm)
mejores cintas de correr - Sportstech-F31
Sportstech F31
Muy buenas valoraciones de los usuarios12016120 x 42
cintas de correr profesionales-capitalsports
Capital Sports Infinity
La más tecnológica11016128 x 45
mejores cintas de correr - bh
BH Fitness
Marca reconocida13020140 x 51
mejores cintas de correr - Sportstech-F300
Sportstech FX300
Muy compacta11016120 x 51
cintas de correr profesionales - reebok
Reebok Jet100
La más económica11016130 x 43
Cintas de correr el corte ingles - Norditrack New 7.0
Nordictrack 7.0
Prestaciones de alta gama a un precio razonable12520140x46

Salter RS-30
Características de cinta de gimnasio13018145x52

 

 

4 cosas a tener en cuenta antes de elegir una cinta de correr profesional

 

Tamaño y densidad de la zona de carrera. Es la zona de cinta, donde pisas para correr. En las cintas profesionales, buscamos que esta zona sea lo más grande posible, para que corras cómodo, y que tenga algún sistema de amortiguación que proteja tus articulaciones.

 

Velocidad y pendiente. Si vas a entrenar a alta intensidad, te interesa que tu cinta tenga una velocidad entre 15 y 20 Km/h.  Otra cosa que ayuda a aumentar la intensidad del entrenamiento es la pendiente variable: a mayor pendiente, más trabajan los músculos. La mayoría de cintas profesionales tienen pendiente variable electrónicamente.

 

Peso máximo. Si la cinta van a usarla muchos usuarios (para un gimnasio por ejemplo) te interesa contemplar un peso máximo elevado. Por lo general, las cintas suelen soportar 120 Kg, aunque aquí verás algunas que soportan 130 Kg.

 

Integración con Apps. Las cintas de correr profesionales suelen tener un buen panel de control con pantalla, pero sigue siendo útil que tengan la opción de conectarse a una App para hacer simulaciones de carreras (maratones, carreras populares…) y tener el registro de tus entrenamientos.

 

 

Análisis de 7 cintas de correr profesionales con buena relación calidad-precio

Después de analizar los modelos de cintas de correr profesionales más vendidos con sus pros y contras, este es mi ranking de las 7 más recomendables.

 

 

1 Reebok Jet 100

 

La Reebok Jet 100 es para ti si quieres una cinta profesional de bajo coste, no vas a correr a grandes velocidades y no te preocupa mucho la conexión con Apps.

cintas de correr profesionales - reebok

Características Principales
  • Dimensiones: 171 x 78 x 139 cm
  • Velocidad máxima: 16 km/h
  • Peso máximo usuario: 110 kg
  • Amortiguación: sí, a base de almohadillas
  • Niveles de inclinación: 12

 

Cuando descubrí que Reebok también era fabricante de equipamiento de gimnasio me sorprendió. Pero lo cierto es que tiene gran variedad de máquinas de cardio (elípticas, bicicletas estáticas etc.).

La Reebok Jet 100 es una máquina sin grandes pretensiones. Su motor de 1.500 W le permite alcanzar una velocidad de 16 Km/h que, sin ser de las mayores velocidades del mercado, es más que suficiente para correr a un muy buen ritmo.

Nota
Si buscas un modelo como este pero más potente, échale un ojo a la Reebok Jet 200.

Tiene 12 niveles de inclinación programables, para poder complicar el entrenamiento y hacerlo más intenso.  Vienen incluidos 24 programas de entrenamiento, por si quieres simular unas condiciones concretas.

Su superficie de carrera es suficiente para la mayoría de usuarios, aunque estaría bien que fuera mayor dado que se trata de una máquina de gama media-alta. La parte a destacar es su sistema de amortiguación Air Motion, basado en unas almohadillas que absorben los impactos de la pisada y reducen el estrés en las articulaciones.

Uno de sus puntos fuertes es que el fabricante ofrece una garantía de 10 años para la estructura y 2 años en las piezas, algo poco habitual en cintas de correr.

Algunos usuarios comentan que el soporte técnico no es demasiado fluido, algo que puede ser un inconveniente si te surge cualquier problema.

Para que te hagas una idea de cómo es la cinta, ahí va un breve vídeo con sus principales puntos fuertes:

Lo mejor
  • Garantía de 10 años de estructura.
  • Precio competitivo.
  • Buen sistema de amortiguación.
Lo peor
  • No compatible con la tecnología Kinomap.
  • El soporte técnico es mejorable.
  • Superficie de carrera algo justa.

 

 

2 Sportstech FX300

 

La Sportstech FX300 es una buena opción si tienes poco espacio en casa, no quieres entrenar de forma muy intensa y no tienes problemas de presupuesto.

cinta de correr profesional- Sportstech-F300

Características Principales
  • Dimensiones: 159,5 x 74,5 x 122 cm
  • Velocidad máxima: 16 km/h
  • Peso máximo usuario: 110 kg
  • Amortiguación: 5 capas
  • Niveles de inclinación: no tiene

 

 

La FX300 es conocida por su elegancia y estética. Para la potencia que tiene es bastante silenciosa, perfecta para entrenar por la noche o muy temprano.

Uno de sus puntos fuertes es que cuenta con 5 capas de acolchado para amortiguar el impacto de las articulaciones.

Su motor no es tan potente como otras del mercado, por ello alcanza una velocidad de 16 Km/h. Es cierto que si buscas una cinta para trabajar de forma muy intensa, puede quedarse algo corta. Le falta algo de velocidad punta y que la pendiente sea variable.

Eso sí, lo que destaca por encima de todas las demás cintas de correr profesionales es su plegado. Con 159,5 x 74,5 x 21 cm es de las más compactas, perfecta para guardarla después de entrenar dentro de un armario o debajo de una mesa.

¿Qué hay de su conexión con Apps? Como buena cinta de alta gama, es compatible con Kinomap, para que puedas correr viendo simulaciones reales de carreras e incluso competir con otros usuarios.

Te dejo nuestro vídeo en la que la ponemos a prueba:

Lo mejor
  • Compacta, perfecta para guardar si tienes poco espacio.
  • Compatible con Kinomap para simular carreras reales.
  • Superficie de carrera con amortiguación de 5 capas para reducir impactos en articulaciones.
Lo peor
  • Se echa en falta el ajuste de pendiente.
  • Estaría bien algo más de velocidad punta para el precio que tiene.

 

 

3 BH Fitness iBoxter

 

Si buscas una cinta de marca reconocida, vas a entrenar muy a menudo y de forma intensa, la BH Fitness iBoxter es una opción a destacar.

cinta de correr profesional - bh

 

Características Principales
  • Dimensiones: 184 x 94 x 149 cm (125 x 94 x 156 cm plegada)
  • Velocidad máxima: 20 km/h
  • Peso máximo usuario: 130 kg
  • Amortiguación: 6 capas
  • Niveles de inclinación: 12% (12 niveles)

 

Seguro que la marca de BH te resulta familiar en bicicletas de calle o bicicletas estáticas. Lo cierto es que es una marca con mucha historia que se caracteriza por su fiabilidad.

La BH está preparada para darle un uso diario intenso. Su motor de 2.500 W alcanza una velocidad de 20 Km/h, más que suficiente para esprintar. Para incrementar la dificultad del entrenamiento, dispone de un sistema de regulación electrónica de pendiente que llega hasta un 12%.

Consejo

¿Te interesan las cintas de correr BH? BH es una marca española de equipamiento muy bien valorada y reconocida. Si quieres saber cuáles son sus cintas de correr más vendidas, visita este artículo.

De las cintas que hemos visto en este artículo, es la que tiene mayor superficie de carrera, lo que hará que casi cualquier persona corra muy cómodamente. Además, está diseñada con un sistema de amortiguación D-Kumper: amortigua la pisada y reduce el impacto en espalda y articulaciones con los 6 elementos elásticos ubicados en la superficie de carrera.

Un dato interesante: según el fabricante, su consumo puede reducirse hasta en un 25% con un modo ECO, útil si quieres ahorrar en tu factura de luz.

No es una máquina que sea especialmente compacta. Plegada sigue teniendo unas dimensiones excesivas (125 x 94 x 156 cm) aunque puedes desplazarla gracias a sus ruedas de transporte.

Por último, tiene 14 programas predefinidos y puedes conectarla por Bluetooth con infinidad de Apps para hacer carreras virtuales: BH by Kinomap (iOS/Android), Run on Earth (iOS/Android), Tread Monitor (iOS) y Fit Console (Android).

Lo mejor
  • Velocidad punta elevada, perfecta para entrenamientos exigentes.
  • Compatible con Kinomap y otras Apps.
  • Superficie de carrera ancha, ideal para cualquier usuario (sin importar peso o altura).
  • Pendiente regulable electrónicamente para incrementar dificultad de la carrera.
Lo peor
  • No incluye la banda para ritmo cardíaco (aunque tiene sensor en los agarres).
  • Poco aconsejable si tienes poco espacio en casa.

 

 

4 Capital Sports Infinity Track 2.0

 

Si buscas una cinta de correr para darle un uso diario a mucha intensidad, quieres lo último en tecnología de Apps y tienes presupuesto, la Capital Sports Infinity es una opción interesante.

cintas de correr profesionales-capitalsports

Características Principales
  • Dimensiones: 160 x 141 x 70,5 cm (99,5 x 141 x 70,5 cm)
  • Velocidad máxima: 16 km/h
  • Peso máximo usuario: 110 kg
  • Amortiguación: 6 capas
  • Niveles de inclinación: 11,5%

 

Capital Sports es una marca alemana especializada en equipamiento de gimnasio. Suele dar muy buenos resultados. De hecho, mi propio gimnasio está basado en la máquina multifunción de Capital.

Su motor de 5.000 W alcanza los 16 Km/h y es uno de los más potentes del mercado. La máquina va sobrada para ser usada todos los días sin despeinarse.

Su superficie de carrera es razonablemente grande, lo que te permite correr cómodo aunque seas una persona alta. Además, tiene un sistema de amortiguación llamado 6P-AntiShock, con 6 suspensiones internas y 2 externas para que la pisada sea blanda y proteja tus articulaciones. 

Tiene un total de 36 programas programados a escoger, aunque puedes entrenar con ella configurando tú mismo tus propios parámetros (velocidad, inclinación, tiempo etc.). Además, es compatible con Kinomap, para que puedas competir con otros usuarios y hacer carreras virtuales a través de una tablet.

Algo en lo que destaca: tiene un sistema de ventilación para refrigerar el aire durante el entrenamiento que evitar que la zona de carrera se sobrecaliente y resulte incómodo.

Su panel cuenta con pantalla LCD que mide lo típico (velocidad, calorías, distancia etc.), altavoces para que conectes tu música y sensores de ritmo cardíaco en los agarres.

La cinta es plegable, aunque no muy compacta. Plegada totalmente mide 70,5 x 141 x 99,5  cm (ancho x alto x largo).

En cuanto a su montaje, es sencillo pero se agradecería que el manual estuviera en español.

En general, es una de las máquinas de correr más completas de su gama. Por ponerle alguna pega, todavía no cuenta con demasiadas opiniones de usuarios para que podamos evaluar su fiabilidad a largo plazo.

Lo mejor
  • Motor muy potente, para usarla a diario a ritmo intenso.
  • Sistema de suspensiones con diferentes capas para proteger las articulaciones.
  • Compatible con Kinomap, para hacer carreras virtuales.
  • Sistema de refrigeración para evitar que se acumule aire caliente durante el entrenamiento.
Lo peor
  • Todavía no hay muchas opiniones de usuarios para ver su fiabilidad.
  • Instrucciones de montaje no están en español.

 

 

5 Sportstech F31

 

Si quieres una cinta de correr para uso diario, no tienes pensado correr a gran velocidad y quieres que sea compatible con la última tecnología, la Sportstech F31 es una muy buena opción.

cinta de correr profesional - Sportstech-F31

Características Principales
  • Dimensiones: 153 x 69 x 124 cm
  • Velocidad máxima: 16 km/h
  • Peso máximo usuario: 120 kg
  • Amortiguación: 6 capas
  • Niveles de inclinación: 15 (hasta 15%)

 

La F31 es de las máquinas con mejores valoraciones de los usuarios. Motivo de ello es el alto rendimiento para el precio razonable que tiene.

Tiene un buen motor (de 3.000 W) que le permite alcanzar los 16 Km/h y que aguanta un uso diario intenso. Además, tiene una pendiente regulable hasta el 15%, para hacer el entrenamiento más exigente.

Está equipada con tecnología compatible con Kinomap, para que puedas competir con otros usuarios y hacer carreras virtuales. También cuenta con la App «SmartTreadmill» con la que recogerás los datos de tus entrenamientos (tiempo, calorías, duración etc.).

A diferencia de la FX300, no es una máquina pensada para guardar después de su uso. No es especialmente compacta, siendo sus dimensiones plegada de 96 x 72 x 130,4 cm.

¿Qué hay de su amortiguación? Cuenta con 6 capas diferentes de acolchado para favorecer una pisada más libre de impactos. 

Su pantalla de 5.5 pulgadas y altavoces de alta calidad sirven de guinda para una máquina con muchos puntos positivos. Mide lo habitual (distancia, calorías, tiempo, velocidad y ritmo cardíaco). Para el ritmo cardíaco, la cinta incluye una banda para medir las pulsaciones.

Por último, su servicio de postventa es de los mejores del mercado, siempre atentos y rápidos ante cualquier problema que tengas.

Lo mejor
  • Tecnología Kinomap para simular carreras reales.
  • Bastante silenciosa a bajas velocidades.
  • Servicio postventa impecable.
Lo peor
  • La superficie de carrera podría ser algo mayor para hacer más cómoda la pisada.
  • Velocidad punta mejorable.

 

 

6 Nordictrack New T 7.0

Si estás buscando una cinta robusta a la que darle un uso intensivo, con prestaciones de la más alta gama, pero a un precio razonable, la Nordictrack New T 7.0 puede ser una opción para ti. Es válida tanto para usuarios principiantes como para los más experimentados.

Cintas de correr el corte ingles - Norditrack New 7.0

Características Principales
  • Dimensiones: 141 x 88 x 178 cm (168 x 88 x 85 cm plegada)
  • Velocidad máxima: 20 km/h
  • Peso máximo usuario: 125 kg
  • Amortiguación: sistema Flex Select
  • Niveles de inclinación: hasta 10%

 

La Nordictrack New T 7.0 es una cinta de uso habitual que puedes usar tanto si estás iniciándote en el mundo del entrenamiento indoor, como si buscas entrenamientos intensos.

Cuenta con una superficie de carrera de 140 x 46 cm que, si bien es cierto que no se trata de la más grande del mercado, cumple muy bien su función teniendo en cuenta el rango de precios en el que nos movemos.

La T 7.0 es plegable y está diseñada para que pueda guardarse con relativa facilidad. Sus dimensiones son de 141 x 88 x 178 cm en posición de uso y de 168 x 88 x 85 cm cuando está plegada.

Como te decía, la T 7.0 te permite alcanzar los 20 km/h, pero tan solo permite una inclinación máxima del 10%, lo que considero algo justa en comparación con las prestaciones generales de la cinta.

Cintas de correr el corte ingles - Norditrack New 7.0 Botón

Cuenta con 20 programas de entrenamiento predefinidos que puedes seleccionar en su display (bastante grande por cierto) de alto contraste donde verás tus datos de entrenamiento como velocidad, tiempo, inclinación… e incluso tu frecuencia cardíaca con los sensores CardioGrip que incorpora en su manillar, permitiendo también la conexión bluetooth de banda externa de frecuencia cardíaca para una medición más exacta.

Incorpora en sistema de amortiguación Flex Select para proporcionarte mayor comodidad y reducir impactos, evitando posibles lesiones. ¿Prefieres correr sin amortiguación para simular la sensación de la calle? ¡También puedes hacerlo! La New T 7.0 te da la opción de retirar la amortiguación siempre que no la necesites.

 

Cintas de correr el corte ingles - Norditrack New 7.0 amortiguación

Este modelo también incorpora el sistema de audio Intermix Acoustics 2.0 para conectar tu Mp3 o IPod y escuchar tu música preferida en sus altavoces. Ah, incluye también un soporte para colocar tu tablet y poder entrenar mientras ver tus series o vídeos favoritos.

A destacar

Puedes vincular la Nordictrack a la App iFit Coach Ready y hacer así más ameno tu entrenamiento. Con esta App puedes “simular” que estás corriendo por cualquier parte del mundo sin necesidad de salir de casa, seguir planes de entrenamiento, competir con otros usuarios… Interesante, ¿no? 

Te dejo aquí (aunque en inglés), un vídeo de la Nordictrack T 7.0 para que la veas en funcionamiento:

 

Lo mejor
  • Velocidad máxima de hasta 20 km/h
  • Precio muy ajustado para las prestaciones que ofrece
  • Permite entrenamientos intensos
Lo peor
  • Se esperaría que tuviera más niveles de inclinación
  • No tiene la superficie de carrera más amplia

 

 

7 Salter RS-30

La Salter RS-30 es para ti si estás buscando una cinta de correr para casa con características de gimnasio. Un modelo robusto y estable que permite entrenamientos muy intensos alcanzando hasta los 18 km/h y 15 % de pendiente máxima.

Características Principales
  • Dimensiones: 139 x 83 x 196 cm
  • Velocidad máxima: 18 km/h
  • Peso máximo usuario: 130 kg
  • Amortiguación: sí (no especifica capas)
  • Niveles de inclinación: hasta 15%

 

La Salter RS-30 no es pequeña ni es plegable. Está pensada para tenerla en un lugar fijo, ya que necesitas un espacio de 139 x 83 x 196 cm para ella.

Que sea grande puede ser un inconveniente si dispones de poco espacio, pero una ventaja si lo que buscas son entrenamientos intensos.

Tiene un motor de 3,8 cv y una superficie de carrera bastante amplia de 145 x 52 cm, lo que hace que sea apta si entrenas a alta intensidad. Además, permite un peso máximo de usuario de hasta 130 kg.

Cintas de correr el corte ingles - Salter RS-30 Pantalla

En el aspecto amortiguación, la Salter RS-30 cuenta con un sistema patentado que absorbe impactos para tus articulaciones (se echa en falta que el fabricante dé más datos al respecto).

La pantalla de led de la Salter RS-30 es muy completa. La máquina dispone de 6 programas de entrenamiento predefinidos y en ella puedes ver parámetros como tiempo, velocidad, distancia, inclinación y frecuencia cardíaca, que es medible mediante los sensores que incorpora en su manillar.

Además, también permite conexión de banda de frecuencia cardíaca externa por Bluetooth para una mayor precisión.

Y para que tus entrenamientos no sean aburridos, la RS-30 viene con altavoces y control de volumen. Puedes conectar tu MP3 y escuchar la música directamente sin necesidad de auriculares. Pero hasta aquí llega la “parte tecnológica” de este modelo, pues no permite conexiones a Apps externas.

En definitiva, una cinta con características de gimnasio que no es apta para todos los bolsillos, pero que su precio bien lo merece, permitiendo entrenamientos diarios muy intensos.

Aquí te dejo un vídeo promocional de la marca para que veas la Salter RS-30 en acción:

 

Lo mejor
  • Alcanza pendientes de hasta el 15 %
  • Permite entrenamientos intensos
  • Prestaciones de gimnasio
Lo peor
  • No apta para todos los bolsillos
  • No es plegable y necesitarás espacio para ella
  • No permite conexiones a Apps externas

 

En resumen…

Hemos revisado 7 cintas de correr profesionales muy populares este año. Como ves, cada una tiene sus particularidades, por lo que tienes que valorar qué requieres más en tu caso:

  • Si buscas cintas de calidad de gimnasio y no tienes problemas de presupuesto, te pueden interesar la Nordictrack o la Salter. Ambas pensadas para uso intensivo.
  • Si necesitas algo muy muy compacto para guardarlo tras el uso, la FX300 es de las mejores opciones.
  • Si priorizas la potencia y los entrenamientos intensos, la Capital Sports o la BH son buenas opciones.
  • En cambio, si quieres algo más moderado a un precio asequible, la F31 cumple su función.
¡Antes de irte!
Si no has encontrado la cinta de correr que buscabas, puedes echar un ojo a este artículo con las 5 más baratas del mercado, a este otro con las 7 mejores o a este con cintas de correr de El Corte Inglés.

 
 

Preguntas frecuentes

¿Qué criterios seguir para elegir la mejor cinta de correr?

Puedes fijarte en el tamaño de la superficie de carrera, en el peso máximo que soporta, en la velocidad máxima que permite y en su conectividad con Apps.

¿Cuánto cuesta una cinta de correr profesional?

Puedes encontrar cintas de correr desde 200-300€ hasta miles de euros.

¿Cuál es la mejor cinta de correr calidad-precio?

Va a depender de tu caso en particular, pero la cinta de correr más recomendada es… Entra en el artículo para descubrirlo 😉

 

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

Albert Aguilar

Albert Aguilar

¡Hola! Soy Albert, un apasionado por la salud, el fitness y la nutrición 🙂 Entrenador personal por la NSCA, amante de la ciencia y especialista en nutrición deportiva. Después de toda una vida yendo al gimnasio, un día decidí montarme el mío propio. Si quieres conocer más sobre mí y la historia detrás de Gimnasio en Casa , pulsa AQUÍ.

¡RECIBE GRATIS TU PLAN DE ENTRENAMIENTO!

Con los mejores ejercicios para entrenar en casa con tu gimnasio básico y otras muchas sorpresas más...

plan entrenamiento basico gimnasio en casa

Artículos Relacioandos

6 Comentarios

  1. Italo

    Buen dia Albert, primero quiero agradecer toda la informacion que hay en tu pagina! Me ha sido realmente util para entender de que se trata esto de las cintas de correr.
    Yo mido 1.90 y peso 100kg. por lo cual siguiendo tus consejos deberia ir a por una cinta de 153cm o mas. Pero chequeando tus recomendaciones no aparece ningun modelo de ese tamano.
    Buscando online he visto estos modelos: Fitifito FT700 o Adidas T-19X. queria saber que te parecen esos modelos y/o tienes otro para recomendarme.
    Desde ya muchas gracias.

    Responder
    • Albert Aguilar

      ¡Hola Italo!

      Me alegro de que te haya sido útil.

      Pues en vista de tu envergadura, optaría por modelos más robustos y con mayor superfice de carrera, como las que vemos en este artículo. No sabría decirte qué tal se comportan los modelos que me comentas porque no tengo referencias. Lo lamento…

      ¡Un saludo!

      Responder
  2. Kale

    Buenos días,

    Gracias por tu artículo y consejos.
    Queremos una cinta para correr unas 3-4 veces x semana unos 30-40 min cada una. Medimos 170 y de peso 64 Kg.
    Estamos entre las Reebook jet 200 (bluetooth) he leido que esta versión se puede conectar a Kinomap, no se si será cierto.
    Y la Reebon bet 100 bluetooth (no se si se nos quedará corta)
    Otra opción más cara, es la bh iboxter, y mi pregunta es, cuál de las tres nos aconsenjas? Hay mucha diferencia entre la BH y la Jet 200+ BT??
    Mil gracias!

    Responder
    • Albert Aguilar

      ¡Hola Kale!

      Pues la Reebook Jet 200, por lo que he leído, no he visto que sea compatible con Kinomap. Sí es compatible con una App de Reebook, que también tiene la opción de introducir entornos reales, como Kinomap.

      Entre la 100 y la 200, me quedaba con esta última. Por solo 100€ más, tienes mayor superficie de carrera, algo más de potencia y velocidad punta y más niveles de inclinación.

      En cuanto a la BH, os aconsejo que le echéis un ojo a este artículo en el que analizamos más en profundidad las cintas BH.

      Espero haberos ayudado. ¡Un saludo!

      Responder
  3. Montse

    Hola me aconsejas la reebook sl8 dc es para casa somos 4 la usaremos reguñarmente casi a diario

    Responder
    • admin

      Hola Montse,

      Entiendo que te refieres a este modelo:

      https://amzn.to/3btIVr6

      No sé qué nivel de carrera tenéis, pero esta es una máquina muy potente. Desde luego, aguantar un uso diario intenso lo aguanta. Es silenciosa, buena amortiguación y potente. Qué otras alternativas barajáis?

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.