Compex FIT 1.0: análisis y opiniones [2023]

Escrito por Albert Aguilar
compex-fit-1.0 2

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

Si estás buscando un electroestimulador fiable, ya debes saber que la marca suiza Compex es de las más reconocidas del mercado.

Ahora bien, de entre toda la variedad de electroestimuladores que tiene, ¿cuál elegir?

Para un uso no profesional y un presupuesto limitado, el Compex Fit 1.0 es muy buena opción. Te lo aconsejo especialmente si tu objetivo es aliviar dolores de lesiones o afrontar las contracturas.

Pero… ¿cómo saber 100% si es para ti o si deberías optar por otro modelo? Pues en este artículo descubrirás:

  • Sus pros y sus contras.
  • Sus principales características.
  • Las opiniones de los usuarios que lo han usado.
  • Una tabla comparativa con otros modelos Compex.

¡Vamos a ello!

 

 

Lo primero: pros y contras

 

Antes de seguir adelante, te puede ser útil conocer los pros y los contras para saber si se ajusta a lo que buscas en un electroestimulador o si no. Más adelante lo analizamos mucho más a fondo.

Lo mejor
  • Muy sencillo de usar (aunque la tecnología no sea lo tuyo)
  • Función de masaje relajante para contracturas
  • Función de TENS para aliviar el dolor de lesiones
  • 4 canales diferentes para estimular varias zonas a la vez
  • Precio más económico de la marca Compex
Lo peor
  • Instrucciones de uso podrían ser más claras
  • Estaría bien que incluyera más variedad de programas
  • No recomendado para entrenar fuerza o hipertrofia

Ahora sí, pasemos a un análisis más completo.

 

 

Análisis completo

El Compex FIT 1.0 es uno de los electroestimuladores más vendidos. Con sus 4 canales puedes estimular diferentes zonas a la vez.

Las personas que lo compran suelen usarlo para 2 cosas básicamente:

1. Para relajar y masajear la zona afectada por alguna dolencia (función conocida como TENS).

2. Para reducir sobrecargas producidas tras el entrenamiento y minimizar las contracturas.

Vamos a ver más en detalle algunas de sus características.

compex fit 1-0_2

> Antes de seguir…

¿Prefieres que te contemos en primera persona y al detalle nuestras impresiones después de usar el Compex Fit 1.0? Echa un ojo a nuestra review:

 

1 Programas

El FIT 1.0 viene con 10 programas diferentes agrupados en 3 categorías:

  • Antidolor: Antidolor TENS.
  • Recuperación: Masaje relajante.
  • Fitness: Reafirmar brazos,Tonificar músculos, Fortalecer abdomen, Esculpir glúteos, Definir abdominales, Aumentar pectoral, Desarrollar bíceps, Fortalecer cuádriceps.

El uso más extendido del Compex FIT 1.0 está ligado al tratamiento de contracturas leves. Si tienes rotura de fibras musculares podría ayudarte pero pasada la fase aguda (tras los primeros 4-5 días). Para estimular la fuerza o ganancia muscular no es apto ya que sus niveles no tienen la potencia suficiente.

Aunque tenga programas de fitness, es cierto que son muy básicos y se quedan cortos. Lo más común es usar los 2 programas de antidolor y masaje. Sin embargo, en ciertos casos sí podría usarse como tonificador.

Por otra parte, si necesitas algún programa muy específico y modificar los programas existentes o añadir los tuyos propios, con este modelo no podrás hacerlo. Lo que sí puedes regular es la intensidad de ellos con los botones de +/- en cada canal.

Consejo
Con el programa de antidolor TENS deberías sentir solo un hormigueo, no una fuerte contracción. De no ser así, reduce la intensidad. Para el resto de programas, la contracción tampoco debe ser dolorosa ya que no buscamos estimular la fuerza o la hipertrofia.

 

2 Electrodos y colocación

Junto con el FIT 1.0 vienen incluidos 8 electrodos de diferentes dimensiones: 4 de 5×5 cm y otros 4 de 10×5 cm. Los más grandes están pensados para músculos de mayores dimensiones (como los de las piernas) mientras que los más pequeños son más comunes en los músculos del torso.

electrodos compex

Según Compex, la vida del adhesivo de los electrodos depende del tipo de piel, pero la sitúan entre 15 y 30 usos. Es decir, 30 programas teniendo en cuenta pieles limpias, sin grasa y depiladas.

Por último, la colocación de los electrodos no es necesario que sea súper precisa para los programas del Fit 1.0, ya que no generan contracciones musculares fuertes. En el manual de usuario se indica la posición aproximada.

 

3 Batería

Aunque la batería no es de litio, la duración media oscila entre 15 y 20 horas, unos valores aceptables. Esto va a depender del tipo de programa y la intensidad a la que trabajes.

compex fit 1.0 cargador

Una cosa importante: si no vas a usar el aparato durante unos meses, es aconsejable quitarla, para reducir el riesgo de que se sulfate y acabe afectando a la placa base.

 

4 Precio

El precio del Compex Fit 1.0 suele rondar los 200€. Sin embargo, es habitual encontrar algunos descuentos. Por ejemplo, en Amazon suele estar con descuento. Puedes ver si está de oferta en este enlace.

Si buscas opciones mucho más económicas, puedes echar un ojo a este artículo donde analizamos los electroestimuladores más vendidos.

 

 

Opiniones del Compex Fit 1.0

Por lo general, la gente que compra Compex lo hace por su calidad y fiabilidad.

Aquí tienes algunas opiniones de usuarios que han probado el Compex Fit 1.0. Como verás, destacan su facilidad de uso, sencillez y resultados.

Opiniones Compex fit 1.0 -4 Opiniones Compex fit 1.0 -1 Opiniones Compex fit 1.0 -2 Opiniones Compex fit 1.0 -3

 

 

Comparativa con otros modelos Compex

Como ya hemos visto, el Compex FIT 1.0 es un electroestimulador básico, no tiene gran variedad de programas y opciones pero suele ser especialmente útil para personas que buscan algo simple, económico y con funciones de alivio del dolor o como masajeador.

Muchas personas se preguntan por las diferencias entre el FIT 1.0 y el FIT 3.0. La respuesta es que el FIT 1.0 es más sencillo (10 programas: 8 de fitness, 1 de recuperación y 1 anti-dolor) mientras que el FIT 3.0 tiene 20 programas: (9 de fitness, 8 anti-dolor, 2 recuperación y 1 rehabilitación), ademas de la tecnología MI-SCAN que te escanea el músculo y ajusta automáticamente los parámetros del electroestimulación a tu fisiología. 

Nota
Si quieres entender mejor la tecnología MI-SCAN, te recomiendo que eches un ojo a este artículo sobre el SP 8.0 en el que lo analizo con más detalle.

Aquí tienes una tabla comparativa con otros modelos de Compex:

ArtículoPrecioProgramas¿Función antidolor TENS?Tecnología MI¿Wireless?¿Programa para rehabilitación?

compex fit 1-0_2
Compex Fit 1.0
10-

compex fit 3-0
Compex Fit 3.0
20MI-scan

compex fit 5-0
Compex Fit 5.0
30MI-scan y MI-range en todos los canales

compex sp 2.0
Compex SP 2.0
20MI-scan

compex sp 4.0
Compex SP 4.0
30MI-scan, MI-range,
MI-tens

Si buscas un modelo más profesional, tal vez te interese echar un ojo al análisis del Compex SP 4.0 o este otro del Compex SP 8.0, el de gama más alta de Compex.

 

¿Dónde comprar el Compex Fit 1.0?

Puedes comprar el Compex Fit 1.0 en multitud de lugares, pero yo te recomiendo que lo hagas desde Amazon.

Amazon es una de las tiendas online más grandes del mundo y suele ofrecer descuentos y ventajas interesantes. Por ejemplo, los Compex suelen tener ofertas bastante a menudo, así que te recomiendo que le eches un ojo.

Además de esto, el servicio de atención al cliente es muy profesional y, por lo general, te permite devolver el producto en el plazo de 30 días desde tu compra. Es decir, lo compras, lo pruebas y, si no te satisface, lo devuelves sin compromiso. No está mal, ¿verdad?

 

comprar compex Fit 1.0

 

El Compex FIT 1.0 incluye:

 

  • El propio electroestimulador (solo faltaría)
  • Set de 4 cables Snap para conectar los electrodos
  • Cargador de batería
  • 4 electrodos Snap 5×10 cm
  • 8 electrodos Snap 5×5 cm
  • Bolsa para guardarlo y transportarlo
  • Manual de instrucciones en español

 

Para terminar…

El Compex FIT 1.0 es de los electroestimuladores más vendidos. El motivo es que su precio es el más bajo de la gama y tiene muy buenas valoraciones de los usuarios que lo usan.

Si buscas algo para un uso no profesional con objetivo de reducir dolencias o usarlo como masajedor para minimizar las contracturas, es una muy buena elección.

Espero que el artículo te haya ayudado a saber si el Compex Fit 1.0 es lo que buscabas o, si por el contrario, necesitas otro modelo.

En caso de querer profundizar todavía más en qué es un electroestimulador y cómo funciona, te recomiendo que le eches un ojo al final de este artículo.


¡Esto ha sido todo! Si tienes cualquier duda, te espero en los comentarios de abajo.

 

Preguntas frecuentes

¿Por qué la marca Compex es tan popular?

Compex es una marca suiza muy usada por profesionales por su fiabilidad y porque son punteros en tecnología.

¿Qué tiene de especial el Compex Fit 1.0?

Su bajo precio (el más económico de la familia), su facilidad de manejo, su función de masaje y su función de alivio de dolores.

¿Cuál es el precio del Compex Fit 1.0?

Es un electroestimulador barato para ser Compex y suele estar de promoción muy a menudo (en el artículo te cuento dónde).

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

Albert Aguilar

Albert Aguilar

¡Hola! Soy Albert, un apasionado por la salud, el fitness y la nutrición 🙂 Entrenador personal por la NSCA, amante de la ciencia y especialista en nutrición deportiva. Después de toda una vida yendo al gimnasio, un día decidí montarme el mío propio. Si quieres conocer más sobre mí y la historia detrás de Gimnasio en Casa , pulsa AQUÍ.

¡RECIBE GRATIS TU PLAN DE ENTRENAMIENTO!

Con los mejores ejercicios para entrenar en casa con tu gimnasio básico y otras muchas sorpresas más...

plan entrenamiento basico gimnasio en casa

Artículos Relacioandos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.