Compex SP 8.0: análisis y opiniones [2023]

Escrito por Albert Aguilar
Compex-sp-8.0 2

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

Si has llegado hasta aquí es porque entrenas a alta intensidad y tienes claro que necesitas un electroestimulador de primer nivel, con la última tecnología.

El Compex SP 8.0 es el hermano mayor de la gama. Es el más caro, sí, pero también el más completo. Destaca por sus innumerables programas, por personalizar la intensidad del estímulo al músculo de cada usuario, por su función de estimulación mientras entrenas y por su tecnología wifi en los electrodos.

En este artículo vamos a analizarlo a fondo: veremos sus principales características, opiniones de los usuarios y sus pros y contras, para que tengas claro si es el electroestimualdor que buscas o no.

¡Vamos a ello!

Nota
Ya deberías conocer para qué es útil un electroestimualdor y para qué no. Si no es así, te recomiendo que le eches un ojo al final de este artículo.

 

Lo primero: pros y contras

 

Antes de seguir avanzando en el análisis, es importante que conozcas sus pros y sus contras. De esta forma podrás saber con un sólo vistazo si es el electroestimulador que buscas. Vamos a ellos:

Lo mejor
  • Tamaño muy compacto para transportar y con electrodos sin cables (wireless).
  • El impulso se personaliza automáticamente a tu músculo.
  • Función de trabajo combinado, para usarlo mientras entrenas y potenciar tu entrenamiento.
  • 40 programas específicos: antidolor, fuerza muscular, rehabilitación y recuperación, entre otros.
Lo peor
  • Electrodos algo pesados (pueden despegarse en según qué posiciones).
  • Base de carga demasiado grande.
  • Precio no apto para todos los bolsillos.

 

 

Análisis completo

En este apartado vamos a analizar al detalle las principales características del Compex SP 8.0. Si todavía no tienes claro si el SP 8.0 es para ti o no, te recomiendo que leas con atención cada uno de los puntos.

compex sp 8-0 - principal

 

1 Programas

 

Si por algo destaca el SP 8.0 es por su variedad de programas para casi todos los usos que puedas imaginarte. Tiene hasta un total de 40, repartidos en 5 categorías.

Vamos a ver en qué consisten:

  • 13 de Preparación física: Resistencia, Fuerza resistencia, Fuerza, Fuerza explosiva, Musculación, Calentamiento, Capilarización, Cross-training, Estabilización core, Hipertrofia, Sobrecompensación, Prevención esguince de tobillo y Potenciación.
  • 10 de Anti-dolor: Anti-dolor TENS, Descontracturante, Dolor muscular, Dolor lumbar, Piernas pesadas, Prevención calambres, Dolor cervical, Tendinitis, Lumbago y Epicondilitis.
  • 5 de Recuperación/masaje: Masaje relajante, Recuperación entrenamiento, Disminución agujetas, Masaje regenerativo y Recuperación post-competición.
  • 2 de Rehabilitación: Amiotrofia y Fortalecimiento.
  • 10 de Fitness: Reafirmar brazos, Tonificar muslos, Fortalecer abdomen, Esculpir glúteos, Definir abdominales, Aumentar pectoral, Desarrollar bíceps, Drenaje linfático, Muscular los hombros y Power.

 

2 Tecnología MI (Muscle Intelligence)

 

Esta es la tecnología que todos los Compex utilizan para ver qué tipo de estimulación es mejor en tu caso particular y lo que marca diferencia respecto a otros electroestimuladores del mercado.

El SP 8.0 tiene 4 tipos de MIs diferentes. Vamos a ver cada uno en detalle para que los entiendas mejor:

  • MI-SCAN: Una vez te colocas los electrodos, te hace un escáner automático para adaptar la intensidad de la electroestimulación a tu músculo en particular. Después, la mantendrá para el programa que selecciones.
  • MI-ACTION: Si vas a trabajar de forma combinada (contracción muscular debida al entrenamiento + contracción de la electroestimulación) tienes que activar este modo. Una vez activo, el dispositivo detectará cuando tu músculo se activa de forma voluntaria (haciendo una sentadilla, por ejemplo) y sumará a esa contracción la del propio electroestimulador, incrementando la intensidad del entrenamiento.

compex-sp-8.0-wireless 2

  • MI-TENS: Función protectora para que la contracción no sea excesiva, ya que en modo TENS (modo para rehabilitar lesiones) buscamos la estimulación no la tensión muscular.
  • MI-AUTORANGE: Con esta función de auto-escaneado, la intensidad de la contracción se adapta a medida que tu músculo cambia. Es decir, si inicialmente el MI-SCAN había establecido una intensidad concreta para un músculo pero ese músculo ha cambiado con el tiempo, con la MI-AUTORANGE nos aseguramos de que se hace un escaneado periódico.
A destacar:
Dispone un sensor MI por cada canal (a diferencia de los que son con cables, que sólo tienen uno) por lo que puedes trabajar 4 grupos musculares distintos a la vez de forma óptima.

Te dejo con un breve vídeo resumen de estos puntos, por si te es de utilidad:

 

3 Wireless (electrodos sin cables)

 

No tener cables entre los electrodos y la central supone que los electrodos (llamados ahora módulos) tengan tecnología propia, para poder recibir y enviar estímulos.

La principal ventaja de poder trabajar sin cables es que puedes hacer entrenamientos combinados, es decir, sumar la contracción del ejercicio que estás haciendo con la generada por el propio electroestimulador. La idea de esto es incrementar la intensidad del entrenamiento.

Si quieres ver brevemente cómo funciona el Wireless del Compex, te dejo con este breve vídeo.

 

4 Conexión con PC

 

El SP 8.0 tiene la opción de conectarse al PC mediante USB 3.0. Los de Compex han desarrollado una aplicación web para planificar tus sesiones en la que te proponen diferentes programas según tus objetivos.

En algunos casos es tan fácil como seleccionar tu objetivo de un desplegable (por ejemplo, rehabilitar una lesión) y Compex te sugiere el mejor programa para ello y te distribuye las sesiones semanales, para que queden almacenadas en tu dispositivo. En otras palabras, es como si tuvieras un entrenador personal que te planifica tus sesiones.

compex-sp-8.0-pc-conexion 2

 

Como puedes ver en la imagen de arriba, tienes un calendario en el que puedes programar las sesiones de las semanas siguientes con los programas que necesites y se descargan al dispositivo, por lo que no tendrás que perder el tiempo configurándolo cuando vayas a usarlo.

Además, el software también tiene la función de descarga de tu historial (para que tengas constancia de lo que has hecho).

Por último, puedes ver toda la información del tratamiento que vas a hacer desde la propia aplicación de Compex, por lo que no hace falta ningún manual de usuario.

 

5 Baterías

 

Las baterías que usa el Compex SP 8.0 son de Litio, tanto para los módulos como para la estación.

Una vez acabes con tu sesión, sólo tienes que colocar todos ellos en la estación de carga, que se puede cerrar para que los módulos queden protegidos. Algo a destacar, los huecos para los electrodos están imantados para que entren fácil, un detalle de calidad.

cargar compex SP 8.0

Estación de carga. Dentro de la caja cerrada se encuentran los módulos cargando.

 

¿Duración o autonomía? Según el fabricante, se ha probado con el programa que más energía consume (que es fuerza explosiva) y dura 5 programas a máxima intensidad, un total de 100 minutos con el consumo máximo. Sin embargo, esto es un caso extremo que se usa para probar la batería en el peor escenario.

Para un uso normal, como el que hacemos la mayoría de usuarios, las baterías de los electrodos deberían aguantar entre 10 y 20 sesiones de electroestimulación.

Consejo para alargar la vida de las baterías
Intenta respetar los tiempos de carga del dispositivo. Cuando cargues tu Compex, déjalo conectado hasta que esté 100% cargado, pero no lo mantengas muchas horas extra.

 

6 Precio

 

El hecho de ser inalámbrico obliga a que los electrodos estén dotados de tecnología propia para poder enviar las señales de activación y recibir las contracciones de tu músculo.

Este es el motivo principal por el que los dispositivos Wireless de Compex tienen precios bastante más elevados.

El precio del SP 8.0 se ha reducido en los últimos años, pero un rango habitual suele ser entre 850 – 1.200€. Puedes ver si hay alguna oferta en este enlace.

 

 

Opiniones del Compex SP 8.0

Por lo general, la mayor parte de compradores están satisfechos con el dispositivo. Tiene una puntuación de un 4,3 sobre 5 en Amazon con más de 142 opiniones (ver opiniones).

Hemos rescatado algunas opiniones para que te hagas una idea:

Opiniones Compex SP 8.0 Opiniones Compex SP 8.0 Opiniones Compex SP 8.0

 

 

Comparativa con otros modelos Compex

El Compex SP 8.0 es el electroestimulador de mayor gama de la marca suiza. Sin embargo, es posible que no necesites uno con funciones tan avanzadas y te sea suficiente con un Compex algo más básico.

Para que puedas comparar fácilmente, hemos elaborado esta tabla:

ArtículoPrecioMI¿Wireless?ProgramasApp Web

compex sp 8-0 - principal
Compex SP 8.0
MI-scan, MI-range,
MI-tens y MI-action
en todos los canales
40

compex sp 6.0
Compex SP 6.0
MI-scan y MI-range
en todos los canales
30

compex sp 4.0
Compex SP 4.0
MI-scan, MI-range,
MI-tens
30

compex sp 2.0
Compex SP 2.0
MI-scan 20

compex sp 1.0
Compex Fit 1.0
-10

 

¿Dónde comprar el Compex SP 8.0?

Puedes comprar el Compex SP 8.0 en tiendas deportivas y también online. Si decides comprarlo online, te recomiendo que lo hagas por Amazon.

Amazon es una de las tiendas online más grande del mundo y, por tanto, puede ofrecer condiciones difíciles de superar. A veces puedes encontrar precios menores a los del propio fabricante. Además, si tienes cualquier problema con el aparato, puedes gestionarlo a través de Amazon y asegurarte de que el fabricante te da respuesta en un tiempo razonable.

En mi caso, la mayoría del equipamiento de mi gimnasio lo he comprado por Amazon y no puedo estar más satisfecho 🙂

Si lo tienes claro, te dejo el siguiente enlace para que consultes si hay alguna oferta ahora mismo:

compex sp 8.0 - caja

 

 

Extra: comprar electrodos Compex

 

El SP 8.0 trae diferentes electrodos adhesivos: 4 electrodos Snap 5×10 cm, 8 electrodos Snap 5×5 cm y 4 electrodos Snap 5×10 cm. Sin embargo, con el uso, pierden efectividad y hay que reemplazarlos.

Te dejo aquí varias propuestas para cuando tengas que renovarlos.

Nota
Hablamos siempre de los electrodos adhesivos. Si se te estropea el módulo inalámbrico que envía la señal de electroestimulación, tendrías que comprar un repuesto a Compex.

 

1 Electrodos oficiales grandes de 5 x 10 cm

 

electrodos compex 5x10

 

2 Electrodos oficiales pequeños de 5 x 5 cm

 

electrodos compex 5x5

 

3 Pack de electrodos compatibles

 

Son para salir del paso, no esperes tan buenos resultados como con los oficiales…

electrodos compex - compatibles

 

4 Cinchas para sujetar electrodos

 

Si vas a hacer trabajo combinado de entrenamiento + electroestimulación, es posible que te vengan bien estas sujeciones para los electrodos. Este es un pack de 4 cintas elásticas, que las puedes usar en brazos y piernas.

cinchas elasticas compex

 


¡Esto es todo! Si tienes cualquier duda, te espero en los comentarios.

 

 

Preguntas frecuentes

¿Por qué la marca Compex es tan popular?

Compex es una marca suiza muy usada por profesionales por su fiabilidad y porque son punteros en tecnología.

¿Qué tiene de especial el Compex SP 8.0 ?

Lo que más destaca es su gran variedad de programas. Está diseñado para todos los usos que puedas imaginar: rehabilitación, recuperación, tonificación, entrenamiento…

¿Cuál es el precio del Compex SP 8.0?

No es un electroestimulador barato, pero suele haber descuentos muy interesantes. Entra en el artículo para descubrirlos…

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

Albert Aguilar

Albert Aguilar

¡Hola! Soy Albert, un apasionado por la salud, el fitness y la nutrición 🙂 Entrenador personal por la NSCA, amante de la ciencia y especialista en nutrición deportiva. Después de toda una vida yendo al gimnasio, un día decidí montarme el mío propio. Si quieres conocer más sobre mí y la historia detrás de Gimnasio en Casa , pulsa AQUÍ.

¡RECIBE GRATIS TU PLAN DE ENTRENAMIENTO!

Con los mejores ejercicios para entrenar en casa con tu gimnasio básico y otras muchas sorpresas más...

plan entrenamiento basico gimnasio en casa

Artículos Relacioandos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.