La Domyos T540C es la segunda cinta más potente de Decathlon (solo por detrás de la T900c).
Pero… ¿quieres saber si esta cinta encaja con lo que buscas? Nosotros la hemos probado y en las próximas líneas te voy a contar:
- Análisis en profundidad de este modelo
- Sus pros y sus contras
- La diferencia y comparativa con los otros modelos de cintas similares
- … ¡Y mucho más!
Y no me enrollo más… ¡vamos al lío!
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Sus pros y sus contras
Voy a darte un anticipo antes de meterme con el análisis detallado. Vamos a ver cuáles son los puntos fuertes y los puntos débiles de la Domyos T540C:
PROS | CONTRAS |
Monta un motor de 1,5 CV y alcanza los 16 km/h de velocidad máxima, suficiente para hacer entrenamientos de media-alta intensidad. | No es un modelo ligero ni compacto. Pesa más de 70 kg y no está pensada para transportarla a diario |
Tiene Kinomap, para poder hacer entrenamientos virtuales (siempre es más divertido y motivador) | Sus altavoces son baja calidad en comparación con el resto de la cinta |
Incluye una cinta torácica para una medición más exacta de la frecuencia cardíaca | No es de los modelos más económicos del mercado |
Es apta para usuarios de hasta 130 kg de peso, más que los 120 kg típicos de otras cintas | Se agradecería que la superficie de carrera fuera algo más ancha |
Análisis completo
¿Quieres que te cuente mis impresiones mientras corro sobre ella? Pues echa un ojo a nuestra review en vídeo:
¿Prefieres leer? Pues sigue con ello 😉
1 Dimensiones y plegado
La Domyos T540C no está pensada para usuarios con poco espacio para entrenar en casa.
Aunque bueno… tampoco es de las más grandes del mercado. Podríamos decir que está en un punto intermedio. Y es que, las dimensiones de una máquina (normalmente) suelen ser proporcionales a sus prestaciones.
- ¿Quieres prestaciones? Forzosamente tiene que ser grande y robusta.
- ¿Buscas ligereza? Entonces tendrá las prestaciones justas.
En su posición de uso, las dimensiones de la Domyos T540C son de 79 cm de ancho, 174 cm de largo y 141 cm de altura.
Como casi todas las citas, este modelo también es plegable (con plegado hidráulico). Para ello tan solo tienes que levantar el tapiz hacia la consola.
En esta posición de plegado ocupa un espacio de 79 cm de ancho, 114 cm de largo y 141 cm de altura. Ten esto muy presente antes de comprarla para que no te lleves ningún susto.
¿Y para volver a dejarla en su posición de uso? Tiene una palanca que le das con el pie y baja de forma progresiva, sin que tengas que sujetarla:
¿Y qué hay de su peso? Ya te lo dije en las primeras líneas de este artículo: estamos ante una cinta pesada.
En concreto, la Domyos T540C tiene un peso total de 73,3 kg. Para que te hagas una idea, la cinta más básica de Domyos (la W100) tiene un peso de 29 kg.
Pero tampoco te asustes… incluye ruedas de transporte para facilitar su traslado (aunque no está pensada para estar moviéndola continuamente).
Entonces Javi, me estás diciendo que este peso elevado es “un punto en contra” de este modelo… ¿verdad?
No del todo. Te cuento:
El peso de una cinta de correr (o una bici de spinning, por ejemplo) va en consonancia con su estabilidad: una máquina más pesada es más estable que una máquina ligera.
Entonces, si buscas estabilidad y robustez, su peso es tu aliado.
En cuanto a las dimensiones de su superficie de carrera, estas son de 125 x 45 cm.
No son unas dimensiones apropiadas para usuarios altos y entrenamientos de mucha intensidad. No te la recomendaría para correr a altas velocidades si mides más de 1,85 m.
2 Velocidad y potencia
La Domyos T540C monta un motor de 1,5 CV de potencia y te permite correr sin ningún problema siempre que peses menos de lo que fija el fabricante. ¿Cuál es el límite? Más adelante te lo cuento 😉
Y obviamente esto es de cajón: a mayor tamaño de motor, mayor peso de usuario soporta.
Muy brevemente, para elegir tu cinta tienes que responder estas 2 preguntas:
- ¿cuánto pesas?
- ¿qué uso le vas a dar?
De esta forma estás limitando tu abanico de opciones. Mira esta tabla para hacerte una mejor idea de lo que te hablo:
Uso | Potencia recomendada | Potencia mínima |
Caminar | 1’75 CV (1’30 kW) | 1’25 CV (0’95 kW) |
Correr | 2 CV (1’50 kW) | 1’50 CV (1’15 kW) |
Como ves, la Domyos T540C te permite correr sin poner en peligro la integridad de la propia cinta.
Te pongo un claro ejemplo: puedes correr sobre una cinta con una potencia de 1 CV, pero probablemente estés acortando su vida útil porque no está preparada para ello.
¿Buscas entrenamientos en pendiente? Entonces tienes que saber que la T540C permite ajustar electrónicamente la pendiente de su superficie de carrera hasta el 10%.
3 Materiales
Como viene siendo habitual en este tipo de cintas, la estructura principal de la Domyos T540C está fabricada en aluminio mientras que su consola está hecha con materiales plásticos.
No son materiales de muy alta calidad, pero el fabricante recomienda un uso semanal de 5 horas como máximo (aunque en mi opinón es un dato muy conservador, si entrenas más aguantaría sin problema). Por lo que sus acabados son suficientes para aguantar el uso diario.
4 Consola
La consola de la Domyos T540C, de forma muy resumida es grande pero “poco útil”. Te explico mejor:
Visualmente estamos ante una superficie de plástico muy grande y llamativa llena de gráficos y dibujos. Se agradecería que su pantalla LCD fuese más grande y se aprovechase más el espacio.
Esta cuenta con botones para variar la velocidad en la parte derecha y botones para variar la pendiente en la parte izquierda.
Y aquí viene uno de los puntos fuertes de este modelo de Domyos: cuenta con 24 programas de entrenamiento preestablecidos y, además, es compatible con Apps externas vía Bluetooth para entrenar virtualmente. Todo esto te lo cuento más adelante.
5 Programas de entrenamiento
Como te decía, la Domyos T540C cuenta con 24 programas de entrenamiento predefinidos. Y me explico:
Al seleccionar un programa, la cinta ajusta la velocidad y pendiente en los intervalos de tiempo que tenga configurado ese programa de forma interna. Así evitas caer en la monotonía de “correr por correr”. Tus entrenamientos serán más entretenidos (e intensos a la vez) en comparación a una velocidad de crucero.
Pero ahora enseguida te explico lo que para mí marca la diferencia para divertirte y motivarte entrenando.
6 Extras
Los principales “extras” de la Domyos T540C son:
- Altavoces (de poca calidad, por cierto)
- Puerto USB para meterle música
- Entrada jack por si quieres escuchar la música mediante auriculares
- Bluetooth y conectividad con Apps externas
Conectividad
Ojo, esto no es crucial para entrenar. Pero te aseguro que te da un plus de motivación.
Conectando la Domyos T540C a Domyos E connected o Kinomap puedes llevar tu entrenamiento al siguiente nivel porque, entre otras cosas, te permite:
- Correr virtualmente “junto” a otros usuarios
- Ajustar la pendiente y velocidad automáticamente en función al terreno
- Etc.
7 Precio
Actualmente, el precio de Domyos T540C ronda los 600 €. No estamos ante uno de los modelos más económicos del mercado… pero no está mal para lo que nos ofrece.
Aunque ojo, no es rato extraño encontrar descuentos. ¿Quieres saber si está de oferta ahora mismo? Echa un ojo en el botón de abajo.
8 Diferencia con otras cintas de correr de Decathlon
¿Quieres saber las principales diferencias entre los 7 modelos de cintas más vendidos de Decathlon?
Aquí tienes una tabla resumen con todas ellas:
Artículo | Precio | A destacar | Velocidad Máxima | ¿Plegable? | Superficie de carrera (cm) | Peso máx. usuario | Pendiente máx. | Medidas plegada (largo x alto x ancho) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Domyos Initial Run | Pequeña y compatible con Apps | 12 km/h | 120 x 45 | 100 kg | No | 63 x 127 x 149 cm | ||
Domyos W100 | Autopropulsada. No lleva motor | No tiene motor, tu ritmo marca la velocidad | 115 x 38 | 110 kg | 15 % (fija) | 55 x 129 x 66 cm | ||
Domyos RUN 100 | Combina facilidad para guardarla y comodidad en el uso | 14 km/h | 120 x 45 | 130 kg | 3% | 76 x 152 x 38 cm | ||
Domyos T520 | Como la 540 pero sin los extras | 13 km/h | 121 x 43 | 130 kg | 10% | 73 x 138 x 162 | ||
Domyos T540C | Compatible con Apps de Domyos y Kinomap | 16 km/h | 125 x 45 | 130 kg | 10% | 79 x 114 x 141 cm | ||
Domyos Walk 500 | Pensada para espacios reducidos | 8 km/h | 100 x 40 | 130 kg | N/A | 67 x 17 x 130 cm | ||
Domyos T900c | La más barata de las potentes | 18 km/h | 143 x 50 | 130 kg | 10% | 88 x 147 x 185 | ||
Domyos Intense Run | Prestaciones de alta gama a un precio razonable | 22 km/h | 150 x 51 | 150 kg | 15% | 90 x 89 x 166 cm |
Conforme avanzamos en la tabla (de arriba abajo) las prestaciones y el precio van en aumento.
- Si buscas la cinta más potente de Decathlon para llevar a cabo entrenamientos intensos, la Domyos Intense Run puede ser tu mejor opciónl.
Esta cinta cuenta con el motor más potente de todos, permitiéndote alcanzar velocidades de hasta 22 km/h. Además, puedes ajustar su pendiente hasta un 15% y soporta un peso máximo de usuario de hasta 150 kg. Eso sí, tienes que tener en cuenta que su precio ronda los 1200 €… pero es que estamos ante la cinta “tope de gama” de Decathlon, y eso tiene un precio.
- Pasando al lado opuesto tenemos la Domyos W100 (la cinta más básica de la marca). Con una superficie de carrera reducida que no te permite correr ni trotar porque, entre otras cosas, no lleva motor.
Este modelo está pensado principalmente para usuarios que no sean corpulentos y quieran realizar paseos suaves sin salir de casa. ¿La principal baza de esta cinta? Que no llega a los 230 €.
- En el punto intermedio entre estos 2 extremos tenemos la Domyos Walk 500 y la RUN 100. Dos cintas mu similares que están pensadas para entrenamientos de carrera a muy baja intensidad.
La única diferencia entre ellas es la velocidad máxima que alcanzan.
- ¿Quieres hacer entrenamientos de carrera algo más intensos pero no te puedes permitir la Domyos Intense Run? Entonces te recomiendo la que aquí te analizo: la Domyos T540C.
Por cierto… Si quieres ver los PROS y los CONTRAS del resto de cintas de Decathlon, en este artículo entramos al detalle y te cuento cuál te conviene comprar según el uso que vayas a darle.
Domyos T540C VS Cintas de la competencia
Vamos a comparar ahora la Domyos T540C con otros modelos de prestaciones similares, pero de la competencia:
Modelo |
Domyos T540C |
Drumfit WayHome 1600 Obelia |
Sportstech FX300 |
Máx. Peso usuario | 130 kg | 120 kg | 120 kg |
Superficie de carrera (cm) | 45 x 125 | 42 x 130 | 51 x 120 |
Velocidad máxima | 16 km/h | 16 km/h | 16 km/h |
Pendiente máxima | 10 % | 15 % | No regulable |
Medidas plegada (cm) |
114 x 141 x 79 | 108 x 140 x 71,5 | 74,5 x 159 x 21 |
Compatible con Apps externas | |||
Precio |
Estas 3 cintas que ves en la tabla son de una gama media y tienen unos precios que van desde los 400 de la Drumfit WayHime 1600 Obelia hasta los 949 € de la Sportstech FX300.
Tienen prestaciones muy similares, pero se diferencian principalmente en estos aspectos:
- ¿No te interesa la conectividad con Apps externas? Entonces te recomiendo la 1600 Obelia porque es la única que no tiene conectividad y así estarías ahorrando ese coste “extra” que tiene las otras 2 por este factor.
- Te recomiendo la FX300 si buscas una cinta muy compacta en la posición de plegado y puedes permitirte pagar su precio, claro está.
- Y si eres una persona corpulenta y buscas algo intermedio, puedes optar por la T540C porque este modelo soporta un peso mayor que los otros 2 (130 kg vs 120 kg).
En resumen
¿Eres un usuario intermedio y buscas una cinta de gama media para hacer entrenamientos virtuales desde casa sin gastar un dineral?
Entonces la Domyos T540C puede ser una buena opción para ti. Una cinta seria que, aún no siendo la más potente de Decathlon cumple muy bien su cometido.
Ahora bien, ten en cuenta que estamos ante un modelo de gama media pensado para usuarios intermedios.
Si buscas algo más “profesional” te recomiendo que eches un ojo a este artículo dónde te analizo las 7 cintas de correr “semi profesionales” más vendidas.
Y hasta aquí mi análisis de la Domyos T540C. ¿Te ha quedado alguna duda? ¡Entonces te leo en comentarios!
0 comentarios