La Fitfiu Fitness MC-200 es la cinta más vendida en Amazon de estos últimos meses. Un modelo económico que está pensado para runners principiantes o personas que quieren empezar con el entrenamiento indoor y tienen poco presupuesto.
Es por ello que no puedes esperar grandísimas prestaciones de ella, pero puede ser suficiente para ti si no quieres entrenar con mucha intensidad.
¿Quieres saber si es para ti? Nosotros la hemos probado y en este artículo te contamos:
- Los pros y los contras de la Fitfiu Fitness MC-200
- Análisis completo del modelo
- Opiniones de los usuarios de la MC-200
- La diferencia y comparativa con los otros tres modelos de cintas de la misma gama
Y no me enrollo más. ¡Vamos a ello!
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 Sus pros y sus contras
- 1.1
- 1.2 Es muy ligera, y fácil de transportar:
- 1.3
- 1.4 Fácil de plegar y ocupa poco espacio:
- 1.5
- 1.6 No es ruidosa:
- 1.7
- 1.8 Precio muy asequible:
- 1.9
- 1.10 Buenas valoraciones de los usuarios:
- 1.11
- 1.12 Superficie de carrera escasa para personas altas:
- 1.13
- 1.14 Peso máximo de usuario limitado a 90 kg:
- 1.15
- 1.16 No permite regular la inclinación:
- 1.17
- 1.18 No está pensada para entrenamientos intensos:
- 2 Análisis completo
- 3 Opiniones de la Fitfiu Fitness MC-200
- 4 Diferencia con otras cintas de correr Fitfiu
- 5 Comparativa con otras cintas de correr similares
- 6 Dónde comprar Fitfiu Fitness MC-200
- 7 En resumen
Sus pros y sus contras
Antes de entrar en materia, quiero que sepas cuáles son los puntos fuertes y débiles de la MC-200:
Es muy ligera, y fácil de transportar:
Se trata de una de las cintas más ligeras del mercado. Tan solo pesa 30 kg y esto, junto con las ruedas que incorpora en la parte frontal, hace que sea muy cómoda de transportar para almacenarla después de cada uso.
Fácil de plegar y ocupa poco espacio:
Tan solo necesitas un espacio de 142x60x110 cm en casa para entrenar con la MC-200. Es una cinta muy compacta teniendo en cuenta las prestaciones que ofrece. Además, también destaca por su sistema de plegado. Es manual, y en esa posición, solo ocupa 60 x 60 x 142 cm.
No es ruidosa:
No podemos decir que se trate de la cinta más silenciosa del mercado, pero es cierto que la MC-200 no es una cinta ruidosa. Puedes entrenar con ella sin miedo a molestar en casa, aunque debes tener en cuenta que a velocidades altas siempre hará más ruido que si entrenas a baja intensidad o la usas para andar.
Precio muy asequible:
Su precio es una de las razones por las que la MC-200 es una de las cintas más vendidas del mercado. Teniendo en cuenta las prestaciones que nos ofrece, podemos decir que se trata de una cinta con muy buena relación calidad-precio.
Buenas valoraciones de los usuarios:
Otro punto a destacar de la MC-200 es que la mayoría de opiniones de usuarios que la han probado son positivas, y esto es de valorar. Nosotros también coincidimos con la mayoría de ellas, teniendo en cuenta sus limitaciones.
Superficie de carrera escasa para personas altas:
La superficie de carrera es uno de los puntos claves que limita el uso de la cinta a ciertos usuarios. La MC-200 cuenta con una superficie de 110 x 40 cm. Suficiente para andar o correr “al trote”, pero que limita su uso a personas con alturas superiores a 1,80 cm.
Entonces… ¿no puedo usarla si mido más de 1,80 cm? Puedes, pero debes saber que no podrás correr en las máximas condiciones de confort.
Peso máximo de usuario limitado a 90 kg:
Otro punto que limita al tipo de usuario para el que está enfocada esta MC-200 es el peso. Debido a la potencia del motor y las características de los materiales, el fabricante recomienda no sobrepasar los 90 kg de peso máximo para asegurar la vida útil de esta cinta.
No permite regular la inclinación:
Si pretendes realizar entrenamientos en los que variar la pendiente de carrera… que sepas que con la MC-200 no lo puedes hacer. Este modelo cuenta con una inclinación fija de 1,2º.
Pero nosotros mismos, después de comprarla hemos visto que permite un ajuste manual de la inclinación en hasta 3 posiciones. Por tanto, suponemos que se trata de una mejora que ha implementado FitFiu en este modelo y que no ha modificado en su ficha técnica.
No está pensada para entrenamientos intensos:
La MC-200 está pensada para caminar o realizar entrenamientos suaves. No pretendas entrenar intensamente con esta cinta porque no está diseñada para ello.
Y esto te lo digo porque el fabricante indica un “uso recomendado” en intervalos de 30 minutos. De hecho, los programas preconfigurados no duran más de eso. Quizá le des un uso continuado de 3 horas y no pase nada.
Pero si lo haces de forma continuada desgastarás excesivamente sus materiales, acortando su vida útil.
Análisis completo
La MC-200 no destaca en nada, pero es una cinta que cumple: medición de frecuencia cardíaca, pantalla LCD, 12 programas de entrenamiento, altavoces (aunque mejor no cuentes con ellos), dos porta bidones, parada de emergencia y te permite alcanzar una velocidad máxima de 14 km/h. Sé que no es una barbaridad, pero estamos hablando de una cinta de muy bajo coste.
Se trata de un modelo que dista de ser algo profesional, pero que es una muy buena opción para aquellos que no tienen mucho presupuesto y buscan una cinta básica para andar o correr de forma suave en casa.
Además, te permite plegarla por si vas justo de espacio en casa. Enseguida lo veremos con más detalle.
¿Prefieres verla en marcha? Te dejo con este vídeo en el que la ponemos a prueba:
Sigamos ahora con sus puntos clave:
1 Dimensiones y plegado
La MC-200 es una cinta compacta y muy recomendable para aquellos que tienen poco espacio para entrenar en casa. En su posición de uso tiene unas dimensiones totales de 142 x 60 x 110 cm.
Una cinta que no es de las más pequeñas del mercado. Pero que, teniendo en cuenta todas las prestaciones que ofrece, se puede decir que tiene unas dimensiones muy reducidas.
Cuenta con una superficie de carrera de tan solo 110 x 40 cm. Si mides más de 1,80 m probablemente se te quede muy escasa para correr a altas velocidades. ¿Porqué? Porque cuanto más rápido corres… ¡más amplia es tu zancada y no tendrás espacio para ella!
Además, destaca por su sistema de plegado. ¿Cómo se pliega? De forma manual mediante una bisagra que lleva en la parte delantera. Se pliega de forma vertical elevando la superficie de carrera hacia el manillar y en esta posición tan solo ocupa un espacio de 60x142x60.
El hecho de que se pliegue en vertical hace que puedas guardarla en cualquier rincón inutilizado que tengas en casa tras el entrenamiento. Eso sí, imposibilita que la guardes bajo la cama, como puedes hacer con otras cintas que se pliegan horizontalmente.
2 Velocidad y potencia
El motor que monta la MC-200 tiene una potencia de 1500 W, lo que equivale aproximadamente a unos 2 CV.
Y ahora puedes estar pensando… ¿Para qué sirve esto?
De esta manera, los 2 CV de la MC-200 hacen que sea apta para un amplio abanico de usuarios.
En cuanto a la velocidad que alcanza, esta es regulable y llega hasta los 14 km/h. Es decir, te permite caminar, trotar e incluso correr a una velocidad considerablemente alta siempre y cuando no seas muy alto… Recuerda que no es recomendable para personas superiores a 1,80 m.
3 Materiales
La MC-200 cuenta con una estructura de acero inoxidable. Lo que hace que sea ligera y bastante resistente. Gracias a eso, el peso total de la cinta no es más que 30 kg.
En cuanto a sus componentes, más allá de la propia estructura, estos son de plástico pero, en general, son de calidad razonable.
En nuestra opinión, el acabado es aceptable, pero deberían mejorar los plásticos de los portabotellas y el plástico embellecedor del motor en la parte inferior.
4 Consola
La consola de la MC-200 te muestra hasta 5 parámetros. Nada fuera de lo normal. Viene con una pantalla LCD y en ella puedes ver la velocidad, el tiempo del entrenamiento, la distancia, las calorías consumidas y también la frecuencia cardíaca.
La medición de la frecuencia la hace mediante los sensores que incorpora en su manillar. Como te he dicho más de una vez, no es la forma más eficiente ni precisa de medición… pero puedes hacerte una idea de la intensidad de tu entrenamiento.
Como extra, en la zona de la consola también incorpora un soporte para colocar tu tablet o móvil. No es compatible con aplicaciones externas, por lo que no podrás vincularlos entre sí, pero te puede ser útil para hacer más amenos tus entrenamientos. Ponte una serie, una peli o un vídeo y evitarás la monotonía de entrenar en cinta.
5 Programas de entrenamiento
Puedes seleccionar hasta 12 programas de entrenamiento en la MC-200. De esta manera te permite elegir el que mejor se adapte a lo que necesitas y te puede ser muy útil para llevar una progresión e ir elevando tu nivel poco a poco.
Cada programa dura 30 minutos y varía la velocidad en 10 tramos diferentes.
6 Extras
Altavoces, portabidones y parada de emergencia. Estos son los 3 “extras” que trae la MC-200. Lógicamente no son puntos clave en los que yo me fijaría para elegir o descartar una cinta de correr. Pero está bien saber que cuenta con ello, porque pueden ser de utilidad.
- Sus altavoces son el punto negro de la cinta, tienen muy poca potencia y casi que se escuchan más los del móvil (y sin el casi). Tienen una entrada “jack”, pero nosotros escuchábamos mejor la música poniendo el móvil directamente sobre el soporte.
- Dos portabidones, uno en cada uno de sus laterales. No es un elemento imprescindible, pero es algo que facilitará tu hidratación durante el entrenamiento.
- Y por último, la parada de emergencia. Cada vez es más común encontrarlo en cualquier cinta y, de hecho, son muy pocos modelos los que no la incorporan. Pero me parece interesante hablar de ella, sobre todo para usuarios inexpertos.
¿No sabes cómo funciona? Tan solo tienes que enganchar la pinza a tu ropa mientras entrenas. En caso de tropiezo o caída, la pinza hará que “tires” de la cuerda y la máquina parará inmediatamente.
7 Precio
El precio es, sin duda, el punto fuerte de la MC-200. Tiene un precio muy competitivo en relación con las características que te ofrece. La puedes comprar por algo menos de 300 €, por lo que creo que es una de las mejores opciones de cintas de correr baratas relación calidad – precio.
Opiniones de la Fitfiu Fitness MC-200
Te dejo a continuación con las opiniones más relevantes de usuarios que ya han probado la MC-200.
La gran mayoría de usuarios hablan muy bien de la MC-200. Y es que, realmente no es para menos. Todos hablan de que se trata de una “buena cinta a un buen precio”.
Como te decía antes, se trata de una de las cintas más vendidas del mercado. Cumple de sobra los requisitos de alguien que busque algo para entrenamientos de no mucha intensidad y no quiera hacer un gran desembolso.
Pero claro, también debes ser consciente de sus limitaciones. Porque sí, he encontrado algún comentario negativo sobre ella:
¿Estás buscando una cinta más potente con la que correr 1 hora sin ningún problema? Entonces puedes optar por la MC-500 o echarle un ojo a este artículo.
Diferencia con otras cintas de correr Fitfiu
La MC-200 es un modelo más dentro del catálogo de cintas de correr de la marca española FitFiu.
En función del uso que pretendas dar a la cinta, tu peso y estatura, y sobre todo… el dinero que estés dispuesto a gastar, te interesará optar por un modelo u otro.
¿Quieres conocer las principales diferencias entre estos modelos?
Te los resumo a continuación:
Nota: desplaza a la derecha la tabla para ver todo el contenido >>
Artículo | Precio | Motor (W) | Superficie de carrera (cm) | Velocidad máxima | Pendiente máxima | Máx. Peso usuario | Medidas plegada (cm) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
MC-100 | 900 | 31x102 | 10 km/h | NO | 120 kg | 60x132x60 | |
MC-160 | 1200 | 36x100 | 10 km/h | NO | 100 kg | 60x127x21 | |
MC-200 | 1500 | 40x110 | 14 km/h | NO | 90 kg | 60x142x60 | |
MC-500 | 2200 | 41x123 | 18 km/h | 6º | 120 kg | 70x132x105 |
Como ves, las prestaciones (y en consecuencia, también su precio) van en orden creciente desde el modelo MC-100 hasta el modelo MC-500.
Si buscas una cinta seria, con la que realizar entrenamientos intensos, no lo dudes: la MC-500 es la única que te lo permitirá. Cuenta con el motor más potente y no solo puedes alcanzar 18 km/h de velocidad máxima, sino que es el único modelo con el que puedes regular la pendiente. Concretamente hasta 6º. Pagarás más por ella, pero sigue siendo un coste razonable comparada con otras cintas de prestaciones similares.
Hablando ahora del modelo más simple, la MC-100 se sitúa en el extremo opuesto: es la cinta más económica, pero cuenta con un motor de 900 w y una escasa superficie de carrera. Perfecta para caminar sin salir de casa, pero que no está pensada para realizar entrenamientos de carrera. En todo caso, trotes muy suaves. Pero, aun así, no te la recomendaría para ello. Si quieres hacer entrenamientos suaves de carrera, mejor opta por la MC-160 o la MC-200 (la que analizamos aquí).
¿La principal diferencia entre estos modelos?
La potencia de sus motores, lo que repercute directamente en la velocidad máxima que te permiten alcanzar.
Si bien es cierto que, ni una ni otra te van a permitir entrenamientos intensos, bajo mi punto de vista optaría por la MC-200. Por una diferencia de tan solo 70 €, te aseguras de tener una cinta que te ofrece mayores prestaciones.
Comparativa con otras cintas de correr similares
¿Buscas una cinta con estas mismas características pero de otra marca? Aquí tienes una comparativa con otros modelos similares:
Nota: desplaza a la derecha la tabla para ver todo el contenido >>
Artículo | Precio | Motor | Superficie de carrera (cm) | Velocidad máxima | Pendiente máxima | Máx. Peso usuario | Medidas plegada (cm) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
MC-200 | 1500 W | 40x110 | 14 km/h | 3 posiciones (manual) | 90 kg | 60x142x60 | |
Fit-Force | 1600 W | 40x110 | 15 km/h | 3 posiciones (manual) | 95 kg | 62x140x60 | |
RunnerFit Sprint | 1200 W | 40x123 | 14 km/h | 3 posiciones (manual) | 120 kg | 60x127x21 |
En este caso, comparamos la MC-200 con la Fit-Force y la RunnerFit Sprint de Cecotec, tres cintas de correr con las mismas prestaciones, mismas características y dentro del mismo rango de precios.
Como puedes ver en la tabla anterior, son tres cintas bastante económicas. Con unos precios que rondan los 300 – 350 € se trata de cintas de gama media y asequibles para todos los bolsillos.
En cuanto a prestaciones, son muy similares. Las dimensiones varían en muy pocos centímetros de un modelo a otro, por lo que eso no es un factor que hará que te decantes por una u otra.
Las velocidades máximas que permiten también son prácticamente idénticas. Entonces… ¿Qué punto marca la diferencia entre estos 3 modelos? Básicamente el peso máximo de usuario que soporta.
Y es que la RunnerFit Sprint de Cecotec gana a sus rivales en este aspecto. Esta soporta un peso máximo de hasta 120 kg. Tienes que pagar 50 € más respecto a la MC-200, que soporta 95 kg… pero si eres una persona corpulenta, te asegurarás de que no se te queda corta.
Dónde comprar Fitfiu Fitness MC-200
Uno de los mejores sitios para comprar cualquier cinta FitfiuMC-200
Para empezar, suelen tener los mejores precios, incluso algo más bajos que el propio fabricante (mira aquí).
Me gusta porque tienes un mes para probarla desde que te llega a casa. Si después de darle uso ves que no es lo que esperabas, viene con algún defecto, no te va bien de espacio o ya no la quieres por el motivo que sea, puedes devolverla (pagando los gastos de envío) y te reembolsan el pago.
Solo tienes que volverla a embalar, así que no tires la caja hasta pasado 1 mes por si acaso 😉
En resumen
¿Estás buscando una cinta económica y compacta para caminar en casa? ¿Quieres iniciarte en el mundo del running y vas a emplearla para entrenamientos muy suaves?
En caso afirmativo, la MC-200 puede ser una buena opción para ti si no eres una persona muy corpulenta, porque admite un peso máximo de usuario de 90 kg; y su superficie de carrera hace que no sea ergonómica para personas con alturas superiores a 1,80 m.
Una cinta con buena relación calidad – precio que te permitirá entrenar de forma suave sin tener que salir de casa y que destaca por estos aspectos:
- Permite alcanzar hasta 14 km/h de velocidad máxima
- Es muy ligera. Tan solo pesa 30 kg y puedes transportarla fácilmente gracias a las ruedas que incorpora para ello.
- Y lo que más me gusta, la MC-200 destaca por su bajo precio. Es una cinta relativamente asequible teniendo en cuenta todas las prestaciones que ofrece.
Eso sí, la MC-200 no está pensada para todo tipo de público. No te interesa si buscas entrenamientos intensos y meterle horas y horas de uso. Para eso tienes la MC-500 u otras cintas que analizamos aquí.
Tampoco es para ti si eres una persona superior a 1,80 m o pesas algo más de 90 kg… esto puede hacer que acortes considerablemente su vida útil.
Recuerda, cada cinta está enfocada a un tipo de usuario, y cada usuario necesita un tipo de cinta. En este artículo te damos algunos consejos sobre cómo elegir tu cinta de correr.
¿Alguna duda? ¡Te leo en los comentarios!
Si no has encontrado la máquina de correr perfecta para ti, ahí van algunos consejos extra:
- Si buscas cintas de correr más económicas, no te pierdas este artículo con las 5 más baratas y de mejor calidad-precio del mercado.
- ¿Quieres algo más profesional? Aquí analizamos 5 cintas con prestaciones más potentes.
- ¿Has oído hablar de las cintas de correr Cecotec? Han sido de las más vendidas del año. En este artículo analizamos las 5 más populares.
- Las cintas de correr de Decathlon también son muy buscadas. ¿Merecen la pena? En este artículo analizamos sus 5 modelos.
Preguntas frecuentes
¿Por qué es tan popular la Fitfiu Fitness mc200?
Porque ha sido una de las más vendidas de este año. En el artículo entenderás por qué.
¿Cuánto cuesta la Fitfiu MC-200?
El precio de la cinta ronda los 300€, es de las más baratas de su gama.
¿Para qué tipo de persona está pensada la Fitfiu MC-200?
La cinta está recomendada para… (entra en el artículo para descubrirlo 😉 )
Esto es todo. ¡Si tienes alguna duda, te espero en los comentarios!
0 comentarios