Necesitas un cambio en tu cuerpo y has oído hablar de FUERTAFIT. Crees que podría ser el programa definitivo para lograr el cambio que buscas… pero tienes algunas dudas:
- ¿En qué consiste exactamente?
- ¿Qué pros y contras tiene?
- ¿Funcionará para mí?
- ¿En cuanto tiempo veré resultados?
Son dudas más que razonables teniendo en cuenta la cantidad de programas con falsas promesas que circulan por Internet…
Para ayudarte a saber si FUERTAFIT es o no es para ti, he analizado su contenido a fondo y lo he comparado con otros programas de fitness muy reconocidos.
En este artículo descubrirás de una vez por todas si FUERTAFIT es lo que necesitas o, si por el contrario, deberías buscar otro programa de entrenamiento para cambiar tu cuerpo.
¡Vamos allá!
- Si estabas buscando información sobre Fuertafit+, lo analizo a fondo en este artículo.
- Si te interesa Fuertafit+… ¡Ahora mismo tienes un descuento en su plan anual del 50% + otro 10% adicional usando un cupón descuento! Puedes echarle un ojo desde aquí.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
- 1 Empecemos por el principio… ¿Qué es FUERTAFIT?
- 2 Pros y Contras de FUERTAFIT
- 3 ¿Por qué FUERTAFIT es tan conocido?
- 4 Comparativa con otros programas de fitness
- 5 ¿Qué te encuentras cuando entras en FUERTAFIT?
- 6 Método de entrenamiento FUERTAFIT
- 7 Organización del plan de entrenamiento FUERTAFIT y tiempo en terminar el programa
- 8 Opiniones de otros usuarios que lo han probado
- 9 Por si no lo sabes… ¿Quién es Sergio Peinado?
- 10 Conclusión
- 11 Acceso a Fuertafit+ al 60% (por tiempo limitado)
Empecemos por el principio… ¿Qué es FUERTAFIT?
Es un método de entrenamiento y alimentación desarrollado por Sergio Peinado para ponerte en forma, ganar músculo y perder grasa.
Lo que busca no es transformar tu cuerpo de forma temporal con dietas milagro o entrenamientos de 7 minutos al día. El programa persigue que cambies tu estilo de vida por completo, de tal forma que los cambios que consigas en tu cuerpo se mantengan (idealmente) para siempre.
Se basa en 3 pilares: ejercicio, comunidad y nutrición. De forma muy resumida, podríamos decir de ellos:
Ejercicio
Rutinas de entrenamiento por niveles, tanto para hacer en casa como en el gimnasio. Luego lo veremos con más detalle.
Nutrición
Explica conceptos clave sobre nutrición, desmonta los mitos más extendidos y propone diferentes menús para comer sano sin pasar hambre.
Comunidad Privada
La mayoría de personas coinciden en que, gracias al apoyo de otras personas de la comunidad que aportan valor y ayudan, han logrado mantener la constancia y conseguir los resultados que buscaban.
Pros y Contras de FUERTAFIT
Antes de continuar con el análisis detallado de FUERTAFIT, es importante que sepas si es lo que estás buscando o no. De esta forma te ahorras tener que leer todo el artículo.
Tras analizar al detalle todo el contenido del programa, aquí va mi listado de los principales Pros y Contras:
- Contenido basado en vídeos y descargables en pdf muy visual y práctico
- Diferentes niveles de dificultad que motivan a progresar
- Contenido riguroso con referencias a estudios científicos
- Módulo dedicado a los abdominales súper completo
- Comunidad privada muy potente y comprometida que te ayuda y motiva a conseguir resultados
- Tanto contenido de entrada puede resultar abrumador (aunque sea útil)
- Si ya tienes bastantes conocimientos en fitness y salud, podrías necesitar algo más avanzado
- Organización del módulo de alimentación algo desestructurada
- En el módulo 7 de ganancia muscular, se agradecería algo más de contenido visual
¿Por qué FUERTAFIT es tan conocido?
Por lo siguiente: es el programa de fitness con más casos de éxito reportados. Razón por la cual es de los más vendido del mercado, con más de 34.000 alumnos (sí sí, 34.000. Yo también me quedé de piedra cuando conocí el dato).
Si entras a su página, verás un sinfín de vídeos y fotos de personas de todo tipo que han conseguido resultados sorprendentes con su cuerpo. Al principio desconfías… Parece imposible que haya tantas personas con transformaciones tan bestias. Sin embargo, después de haber analizado todo el programa, he podido entender dónde está la clave de su éxito.
A la izquierda, Sergio Peinado, aplicando su propio método. A la derecha, uno de los muchos ejemplos de cambio tras completar FUERTAFIT
¿Cuál es la clave? Que el programa está diseñado para mantenerte enganchado hasta que consigues resultados. Son años en los que Sergio Peinado ha ido mejorando el contenido y adaptándolo con el feedback de los usuarios para conseguir que «no puedas escapar» y pases por todas las fases del programa motivado.
En el programa hay muchos testimonios de transformaciones, pero uno de los que más me impactó fue el del propio Sergio, que empezó a desarrollar el método FUERTAFIT a partir de verse con el peor físico de su vida. En este breve vídeo te cuenta su historia:
Comparativa con otros programas de fitness
Hay muchos productos de fitness en el mercado pero pocos que den resultados.
Por eso, he analizado los que, a mi juicio, son los más potentes y trabajados: FUERTAFIT, Desencadenado y Barra Libre. A grandes rasgos:
- Desencadenado está pensado para entrenar con tu cuerpo y está ideado para que lo haga cualquiera, sea cual sea el nivel base. Es uno de los programas de calistenia más vendidos.
- Por su parte, Barra Libre está planteado para que lo pueda realizar cualquiera, aunque está más centrado en hombres y en maximizar la ganancia muscular. También es cierto que, si no eres un poco friki de fitness como yo, te puede resultar abrumador tanto detalle.
- FUERTAFIT está pensado tanto para hombres como para mujeres y el contenido es más amigable y básico, aunque no tengas ni idea de fitness o nutrición
Entrando más al detalle:
Uno de los puntos a tener en cuenta es la presentación del contenido. Podríamos decir que FUERTAFIT es más un vídeo curso (aunque tiene mucho contenido descargable en pdf) mientras que Barra Libre y Desencadenado consisten en un ebook, pdfs y hojas de trabajo en Excel.
En cuanto al tiempo que necesitas para terminar los programas, es variable: FUERTAFIT está pensado para que lo puedas acabar en 3 meses mientras que Barra Libre tiene una duración mínima de 6 meses.
La diferencia está en que Barra Libre está pensado para conseguir «el mejor cuerpo que tu genética te permite» y eso lleva más tiempo.
Desencadenado es el que tiene un plan más corto (10 semanas), en el que se trabajan diferentes aspectos para estar en forma: potencia, fuerza, resistencia y otros.
Por último, es cierto que Barra Libre está pensado para entrenar en un gimnasio o para tener tu propio gimnasio en casa, mientras que FUERTAFIT tiene diferentes variantes, tanto para entrenar en casa como para entrenar en el gym. Sin embargo, si lo que te interesa es entrenar sin equipamiento en cualquier lugar (casa, parque…), puedes optar por Desencadenado.
En resumen, después de analizar a fondo los 3 programas, esta es la tabla comparativa de sus principales características:
¿Qué te encuentras cuando entras en FUERTAFIT?
El programa está alojado en una plataforma de vídeocursos profesional, llamada Hotmart. Ahí tienes todo el contenido súper bien organizado, con vídeos, textos, descargables etc.
A medida que vas avanzando, se van completando las lecciones y aparece una barra de progreso, para motivarte a continuar 😀
Como verás en la imagen, tienes:
- Un menú navegable en la parte izquierda.
- El contenido en formato de vídeos en el centro (a veces también en texto).
- En la parte inferior notas, aclaraciones o referencias.
- Por último, al final del documento se incluyen descargables (si procede). Los que más vas a necesitar son los de la rutina de entrenamiento y los menús semanales.
Método de entrenamiento FUERTAFIT
Entramos en el punto fuerte.
El método de entrenamiento FUERTAFIT está organizado en 6 niveles. Puedes completar los 6 niveles en 12 semanas, aunque no es imprescindible. Está pensado para subir de nivel cada 2 semanas (aprox.) pero depende mucho de cada persona, es algo flexible.
Como dice Sergio en los vídeos, la idea es que sigas progresando de niveles hasta que consigas el físico que buscas. Llegado a este punto, podrías centrarte en seguir un plan de mantenimiento (lo tienes en el módulo de «Contenido Extra»).
Todo el método se explica a través de vídeos y hojas descargables en pdf. Algo que se agradece es que los ejercicios vienen con vídeos explicativos de la técnica para ejecutarlos correctamente.
¿Y en qué consiste cada nivel de entrenamiento?
Principalmente se presentan 3 tipos de entrenamiento: muscular (full body con cargas), cardiovascular y core (abdominales y lumbares). Vamos a ver los 3 tipos de entrenamiento con un poco más de detalle:
1 Rutinas con cargas
No importa si vas a entrenar en casa o en el gimnasio. Para cada caso, tienes un planning diferente, con ejercicios adaptados. Se trabajan 5 tipos de movimiento:
- Empuje vertical y horizontal: press militar, press de banca…
- Tracción vertical y horizontal: dominadas, remo…
- Tren inferior: sentadillas, desplantes…
Son rutinas de cuerpo completo (o full body) para estimular en una sola sesión todos los grupos musculares. La idea es hacer este tipo de entrenamiento 3 veces por semana.
2 Rutinas cortas de alta intensidad (HIIT)
La idea de los HIIT es, en el menor tiempo posible, generar el mayor gasto energético para maximizar la pérdida de grasa.
Otra ventaja del HITT es que también contribuye a mejorar la salud cardiovascular, con la diferencia respecto al cardio de baja intensidad que preserva mejor la masa muscular (es decir, no pierdes tanto músculo como con los ejercicios de cardio de baja intensidad prolongados).
El plan contempla hacer 3 HIIT a la semana, en días diferentes a los entrenamientos con cargas. ¿Cómo se hacen los HIIT? En el programa se incluyen vídeos completos para hacer sesiones HIIT en casa, sin necesidad de ningún equipamiento, aunque también puedes hacerlo con alguna máquina de gimnasio.
3 Rutinas core (abdominales y lumbares)
FUERTAFIT tiene un módulo completo dedicado a los abdominales. Y no nos vamos a engañar, estar sanos está muy bien, pero a todos nos encantar vernos el six-pack 😉
Los ejercicios que propone el programa para abdominales son ejercicios que tienen en cuenta la salud de la espalda y previenen la aparición de lesiones. Te sorprendería saber que los ejercicios de abdominales más populares suelen ser poco recomendables para la espalda y fuerzan en exceso la columna (te hablo de los típicos crunch).
El plan de entrenamiento contempla entrenar el core (abdominales y lumbares) unas 3 veces por semana. Normalmente el mismo día del HIIT.
Organización del plan de entrenamiento FUERTAFIT y tiempo en terminar el programa
Hay 2 propuestas de entrenamientos semanales, en función del tiempo que tengas disponible:
- Entrenar todos los días. Está pensado para hacer entrenamientos breves a diario (6 días y 1 de descanso activo).
- Entrenar 3 días a la semana de forma más intensa. Agrupas cardio (HITT, musculación (cargas) y core (abdominales) en una misma sesión.
Puedes optar por la propuesta diaria y luego, si alguna semana vas justo de tiempo, hacer la de 3 días. Me gusta porque está muy focalizado en la adherencia, es decir, en conseguir que el plan se adapte a ti y no al revés.
Y la pregunta… ¿Cuánto tiempo se tarda en completar todo el plan?
Por lo general, una fase de entrenamiento se podría englobar en 12 semanas, es decir, 3 meses. Ahí es cuando los cambios empiezan a ser muy evidentes.
Opiniones de otros usuarios que lo han probado
Si echamos un vistazo a la comunidad privada de FUERTAFIT, empezamos a entender las claves de su éxito.
Como decía antes, lo mejor de FUERTAFIT es que no se olvida de la parte mental, la más importante para no abandonar el plan y recuperar la motivación en los momentos de bajón (que llegarán).
Uno de los pilares más importantes en este sentido es la comunidad, dispuesta a ayudar ante cualquier duda o a darte aliento en los días bajos.
Este es el motivo por el que un gran porcentaje acaba completando todo el programa y consiguiendo la transformación que buscaban. Te dejo con algunas de sus opiniones:
Por si no lo sabes… ¿Quién es Sergio Peinado?
Si estás en esta página probablemente conoces a Sergio Peinado. Pero, por si acaso andabas despistado, aquí va una breve bio 😉
Sergio es uno de los referentes en fitness y salud de habla hispana. Entre otras cosas es Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, entrenador personal certificado por la NSCA y especialista en preparación física CSCS.
Pero probablemente lo conozcas en su faceta de Youtuber (tiene un canal con más de 2 millones de seguidores) en el que Sergio hace vídeos muy divertidos parodiando a los típicos «flipados de gimnasio»:
Conclusión
FUERTAFIT no es un método milagroso para perder grasa y ganar músculo. Si buscas ponerte en forma en 1 mes sin esfuerzo, FUERTAFIT no es lo tuyo. Es un proceso a medio plazo (varios meses) pero con resultados duraderos. Como te decía en el artículo, la intención es cambiar tu mente además de tu cuerpo para crear hábitos y rutinas que te empujen a conseguir el cuerpo que buscas.
Una última cosa: si a estas alturas piensas que FUERTAFIT está muy bien pero no tienes el dinero ahora mismo para poder entrar, párate a pensar: ¿seguro que la inversión es el problema o es una excusa para no pasar a la acción?
En cualquier caso, con el siguiente apartado ya no habrá excusas que valgan 😉
Acceso a Fuertafit+ al 60% (por tiempo limitado)
Ahora mismo, el método Fuertafit ya no se vende.
¿Motivo? Algo muy sencillo. Sergio y su equipo han comprobado que con Fuertafit+ la gente está teniendo más resultados.
Los resultados del método habían sido excepcionales, pero faltaba algo más. Y ese algo más era que la gente siguiera igual de motivada con el paso de los meses para mantener los resultados conseguidos.
Durante un tiempo han tenido disponibles los 2 productos, pero hace poco han acabado por dejar solo uno. El que más resultados duraderos estaba logrando. Fuertafit+
Ahora mismo Fuertafit+ está a un 60% de descuento en su plan anual. Lo bueno es que puedes probar durante 15 días y, si no te convence, pides la devolución sin dar ninguna explicación.
¿Quieres conocer en qué consiste exactamente y qué diferencias tiene Fuertafit con Fuertafit+?
¡Esto es todo! Si tienes cualquier duda, te espero en los comentarios.
Preguntas frecuentes
¿Por qué Fuertafit es tan popular?
Uno de sus secretos es que, además de trabajar el entrenamiento y la nutrición, no descuida el aspecto mental, haciendo que sea casi imposible abandonar el plan.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados con Fuertafit?
Está pensado para que completes el programa en 12 semanas, aunque podría ser más dependiendo de los objetivos que quieras alcanzar.
¿Cuánto tiempo tengo que invertir al día?
Tienes varias opciones: si tienes poco tiempo, puedes optar por la opción de 3 días a la semana (unos 30 min. por sesión).
¿Hay algún descuento para acceder a Fuertafit?
Entra en el artículo para descubrirlo. Puede que te lleves alguna sorpresa 😉
El programa maneja el conteo de calorías? De qué manera te ayuda a conocer tus requerimientos caloricos, calculadora etc?.
Hola Luis,
En Fuertafit proporcionan recomendaciones de alimentación saludable de manera global. Se basan en el método del plato en el que sí dan cantidades aproximadas (gramajes) de cada grupo de alimentos (carnes, pescados, legumbres, arroz etc.) en función de tu complexión y sexo.
Pero claro, al no ser recomendaciones específicas no se pueden ajustar a tus necesidades calóricas y de macronutrientes como tal. Para ello, dentro del programa, te dan la opción de contactar con un nutri de su equipo (contratando los servicios) para que te proporcione:
– Documento con tus necesidades calóricas y de macronutrientes.
– Recomendaciones ajustadas a tus hábitos alimentarios actuales.
– Planificación dietética con gramajes específicos, recetas y lista de la compra.
– Gramajes aproximados a tus necesidades para que puedas variar en tu elaboración de menús.
– Posibilidad de contactar una vez con su equipo de nutricionistas para solicitar una modificación y resolver dudas.
Espero que te sirva. Un saludo!
Hola en el módulo de nutrición vienen dietas específicas tipo el alimento en concreto con la cantidad concreta o es mas bien una guía con alimentos recomendables en función de el plan escogido? Gracias
Has probado la guía de musculación de foodspring, si es así podrías decir que tal? Gracias
Hola Alejandro! Te cuento:
Tienes un menú completo omnívoro de 7 días con desayunos, comidas y cenas. No especifican cantidades concretas porque depende de tus requerimientos calóricos. Luego tienes otro menú vegano con la misma estructura. Los platos son sencillos de hacer, no hace falta tener mucha idea de cocina…
Por otra parte, al margen del menú, tienes 5 recetas para desayunos, otras 5 para comidas/cenas y 5 para meriendas/snacks.
Y para tener una idea de cantidades y proporciones, dentro del módulo de alimentación se explica el «método del Plato».
En cuanto a la guía de foodspring, no la conozco. ¿Cuál es su propuesta? Un saludo!
Buenas! Hace unos meses te hice unas preguntas sobre el programa porque lo desconocía un poco y ahora que sé algo más de este, estoy pensando seriamente en adquirirlo, pero antes me gustaría que me respondieras a unas preguntillas para ya tomar una decisión segura:
-Arriba dices que el HIIT y el core van juntos el mismo día, el HIIT dices que esta pensado sobretodo para hacerlo en casa, cosa que me gusta. Los ejercicios.abdominales propuestos tambien son para realizarlos mejor en casa o a diferencia del HIIT estos serían mas convenientes realizarlos en el gym si tienes posibilidad?
-Por otra parte dices que Fuertafit tiene un módulo de masa muscular, este módulo también va por niveles como el que esta hecho para perder grasa?
-Yo soy una persona de genetica ectomorfa pero con un acumulacion de grasa en el estomago (No demasiada, con bajar 5kg esa pequeña barriga se iria) Crees que se me quedaria muy grande este programa? (Ya que esta mas enfocado a gente con mas peso) O una vez que elimine esa grasa puedo de todas formas seguir avanzando de nivel pero sin perder mas peso?
-Por último, hay un programa mas economico y con muchos resultados y muy similares a este, llamado Quemagrasa extremo, del mexicano David, este programa es mas economico como te he dicho y es lo que me hace dudar si comprarme ese o FuertaFit, lo conoces? Si es asi, cual ves mejor para mí?
Lo siento por el tostón de preguntas, es que quiero tomar ya una decisión para mejorar y cambiar mi fisico y quiero invertir bien mi dinero. Muchas gracias!
Hola Infer, ¿qué tal?
Te respondo a las preguntas:
– Sí, los ejercicios de abdominales también están pensados para hacerse en casa. De hecho, hay un módulo completo sobre los abdominales: mejores ejercicios, los menos recomendables y otros consejos. Todo esto en vídeos donde aparece Sergio explicando la técnica desde casa.
– En cuanto al tema del módulo de ganancia muscular, en Fuertafit te dan rutinas de entrenamiento y plan de alimentación pero no funciona por niveles. En principio, podrías conseguir una masa muscular razonable con el método de los niveles pero, en caso de tener ya experiencia previa entrenando, sí podrías acceder directamente a este módulo. Es cierto que el contenido no está tan trabajado como los otros (no hay vídeos explicativos, sino más bien texto y planes descargables en pdf) y necesitas cierto material para llevar a cabo estas rutinas (barra, discos, banco y barra de dominadas).
– Si tienes grasa acumulada en el abdomen que quieres eliminar, podrías seguir el plan de los niveles de Fuertafit, no necesariamente el de masa muscular. Pero piensa que para perder grasa tienes que estar en déficit calórico (comer menos de lo que gastas). Es decir, podrías estar en el plan normal o en el plan de masa muscular y potenciar la quema de grasa inicialmente. Luego, cuando te quites la grasa sobrante, podrías pasar a un plan de superávit calórico. Eso sí, ten en cuenta que el plan de alimentación no es algo personalizado, sino pautas generales para comer más sano con ejemplos de menús.
– En cuanto al programa que comentas, no lo conozco, lo siento. No puedo darte referencia. Honestamente, si no conoces a alguien que lo haya hecho con buenos resultados, yo desconfiaría. No digo que las rutinas no vayan a estar bien, pero la mayoría de programas suelen flaquear en el tema de mantenerte motivado. Por cierto, si crees en tu caso te cuesta encontrar motivación, puedes echarle un ojo a Fuertafit , que es más dinámico con rutinas que cambian de mes a mes.
Espero haberte ayudado. Un saludo!
Buenas! Una breve pregunta: Si ya estoy delgado pero quiero aumentar masa muscular, Fuertafit me puede ser útil? Lo digo porque he leído que hay entrenamiento HIIT intenso y si ya soy delgado eso no me va a hacer adelgazar mas en vez de aumentar músculo? Tambien lo digo porque Fuertafit es principalmente conocido por la pérdida de grasa de gente con sobrepeso más que por la ganancia muscular,y ese no es mi caso. Saludos
Hola Infer!
Fuertafit tiene un módulo dedicado a la ganancia de masa muscular. El tema de los HIIT no tiene porqué hacerte perder masa muscular si entrenas también fuerza (tal y como propone el programa) y estás en superávit calórico (ingieres más calorías de las que gastas). Si estás muy delgado y quieres ganar masa muscular, vas a tener que comer mucho más de lo que lo has estado haciendo hasta ahora.
Por otra parte, si ya tienes experiencia entrenando y eres un poco friki del fitness, tal vez te interese echarle un ojo a Barra Libre, focalizado en ganancia de masa muscular con un plan de nutrición.
Un saludo!
Holaaa. Yo nunca he practicado deporte con constancia no tengo motivación. Ya tengo 40 años y no se si es tarde. Me gustaría adelgazar un poco y sobre todo ganar energía y salud. Será buena opción?
Hola Malu! Para nada es tarde con 40 años! Hacer deporte no solo genera endorfinas que te harán sentir mejor y mejorarás tu salud actual, sino que es una garantía para «envejecer bien». Hacer deporte y alimentarte bien es de los mejores regalos que puedes hacerte.
Si requieres un extra de motivación y te gustaría sentirte más acompañada, tal vez te interese echar un ojo a Fuertafit Plus.
Ya me cuentas. Un abrazo!
Buenasss. Duda: propuesta ideal de plataforma para mi caso. 42 años, 110k y 1.84. Tendente a engordar. Actualmente con nutricionista y en gym. Cinco días de asistencia a medio día donde puedo asistir prácticamente dos horas. Bajar peso y luego subir volumen. Qué me recomiendas: barra libre, FUERTAFIT. Se me olvidaba, llevo tiempo a mis espaldas de gym por lo que tengo experiencia. Gracias chicos por la ayuda.
Hola Alfonso! Gracias por tu consulta.
En tu caso, va a depender del formato que más te cuadre. Para hacer Barra libre tienes que tener en cuenta que necesitas dominar bien muchos movimientos complejos con barra (peso muerto, press, clean…). Comentas que ya tienes experiencia en gym, pero no sé si es suficiente.
Tal vez me decantaría por perder algo de peso primero con un enfoque más de Fuertafit, en el que tienes mucho apoyo de la comunidad. Si no lo has hecho, puedes echarle un ojo a Fuertafit Plus.
Ya me dices! Un saludo!
Hola, antes de la pandemia entrenaba tres días en el Gym ( circuitos hiit, crossfite tec.) todo variado entreno funcional y tres días cardio btt y trailrunning
A hora entreno en casa y he ido comprando material poco a poco ( bosu, cuerda, caja salto ,mancuernas trx tetc.. )
Me justaría saber de una app que me hiciera las rutinas con material ya que todas las que encuentro todo lo hacen con tu peso corporal ( sin material ) y así poder aprovechar todo lo que tengo.
He mirado Freeletics ( la he probado y no me ha gustado) y estoy mirando Mammoth Hunters y Fuertafit.
Cual me recomendáis para poder entrenar con ejercicios de alta intensidad y a la vez con material
Gracias
Hola Javier! Qué tal?
Es cierto que la mayoría de Apps son más orientadas a calistenia. En el caso de Fuertafit, se propone usar cierto material para las sesiones de fuerza (como mochilas, bidones de agua etc.), pero podrías adaptarlo a pesas perfectamente. Has de saber que la versión móvil no es interactiva, es decir, no ves vídeo en tiempo real de la ejecución (para eso tendrías que ver Fuertafit Plus). En cuanto a Mammoth Hunters no sabrá decirte, no la he probado (aunque sí conozco a los que están detrás y son grandes profesionales).
Espero haberte ayudado. Un saludo!
Hola, me gustaría hacerlo pero solo para tonificar en ningún caso adelgazar., hace muchos años hago ejercicios, ahora con mi marido en casa 6 días y 1 descanso., hacemos cardio en Bogadora día por medio y rutina de abdominales, planchas y glúteos., estatura 1.55 y peso 54 kilos. Ojalá me contesten . Saludos
Hola Claudia! Qué tal?
Que adelgaces va a depender de la dieta que sigas. Si sigues una alimentación cuyas calorías cubran tu gasto calórico, no deberías perder peso. Con Fuertafit tienes diferentes propuestas de menús para que los adaptes a tu caso particular. En cuanto a ejercicio tienes diferentes niveles y se trata de ir progresando hasta que llegues al nivel en el que quieras «quedarte» porque estás satisfecha con tu cuerpo.
Espero haberte ayudado!
Muy buenas,
Mi pregunta es; ¿podemos combinar Fuertafit con otros deportes? O mejor dicho, ¿Fuertafit sabe adaptarse a ti si practicas algún deporte como por ejemplo natación? Lo digo porque claro entonces es otro factor que puede afectar a la quema de calorías, y es por saber si eso me toca ya calcularlo a mí o hay alguna parte donde te sepa orientar Fuertafit sobre cómo organizarte con eso.
Muchas gracias de antemano.
Hola Gregorio! Te cuento mi opinión:
En principio FUERTAFIT está pensado para que lo adaptes a otros deportes. Puedes sustituir, por ejemplo, los días de cardio-hiit del programa por natación como dices.
En la parte del módulo 2 se explica todo el plan de entrenamiento y en los PDF de las rutinas de cardio-hiit de cada nivel se detalla que puedes hacer este tipo de entrenamiento con cualquier deporte que practiques y que no sea, estrictamente, máquina de correr, elíptica…
Por otra parte, todas las dudas al respecto las podrás trasladar por la comunidad privada del método y verás que hay mucha gente como tú que ha adaptado sus entrenamientos y los ha combinado con otros deportes.
Espero haberte ayudado. Un saludo!
Una pregunta, que me surge. Puedo comprar fuertafit ahora y seguidamente cuando vea el momento oportuno comenzar el entrenamiento?
Hola Juan,
Sí, puedes hacerlo cuando quieras, el acceso es de por vida.
Un saludo!
A mí me gusta salir a correr y nadar. Hay algún programa de este tipo que además de ejercicios en casa te los combine con deportes que prácticas?
Graciaz
Hola Jose!
Pues con Fuertafit puedes combinar tus deportes habituales con el programa, está previsto para ello. En el programa se explica con más detalle.
Un saludo!
Hola, tengo 48 años y mi genética siempre ha sido buena pero desde que tengo la menopausia (hace dos años) he ganado 2-3 quilos y no hay manera de bajarlos.
como muy sano y entreno casi a diario pero aun así nada de nada.
mido 1,57 y peso 53-54 y debería pesar 50-51
Si ya como bien y hago ejercicio, puede vuestro programa ayudarme ?
Hola Sonia! Te digo mi opinión: por lo general, cuando no estás bajando de peso, suele ser debido a que estás en superávit calórico (consumes más de lo que gastas). Además, suele ocurrir que, lo que para muchos es comer sano, en realidad no lo es tanto (no sé si será tu caso…).
Por eso, cuando dices «comer bien» habría que ver exactamente qué estás comiendo y en qué cantidades.
Por otra parte, hacer los ejercicios adecuados es necesario para generar los estímulos que pongan el cuerpo en modo «quemagrasa». Los entrenamientos por intervalos de alta intensidad (HIIT) son un ejemplo de esto.
El programa de Fuertafit está muy focalizado en la pérdida de grasa e incluye un plan de alimentación y ejercicios que favorecen su movilización para que sea más fácil de quemar. Por tanto, creo que te podría venir bien en tu caso 😉
Un saludo!
He visto el método enformix de Pablo Rojo, y visto desde fuera parece muy similar: 6 niveles, misma plataforma, misma web, pero algo más barato. Qué opinión os merece? Muchas gracias.
Hola Gema! Pues no lo conocía. La página es prácticamente calcada a Fuertafit, y Fuertafit lo conozco desde hace mucho tiempo, así que me parece raro…
Me informaré y actualizaré el comentario.
Un saludo!
Hola!
Si se opta por hacer el programa en casa, qué materiales se necesitan? Muchas gracias
Hola Cerci!
Lo único que necesitas es una barra de dominadas para instalarla en el marco de la puerta o en un pasillo (puedes hacerlo tú misma, es muy sencillo). Las que van insertadas entre paredes son muy económicas (menos de 30€) y las que son de marco algo más caras (unos 70-100):
– Ejemplo de barra de dominadas de pared.
– Ejemplo de barra de dominadas de marco de la puerta.
Espero que te sirva.
Un saludo!
Quiero saber si puedo hacer todo el entrenamiento desde casa y obtener resultados visibles en el tiempo que indica el entrenamiento, lo haría para tonificar mi cuerpo, no para adelgazar (mido 1.60 cm y peso 44 kgs) ?????
Hola Nakary! Qué tal? Te contesto a tus preguntas:
1. El entrenamiento tiene rutinas diferentes para entrenar en casa o en el gym. Es decir, puedes hacer todo el entrenamiento desde casa, todo desde el gym o incluso combinar ambas opciones (por si vas al gym algunos días y otros entrenas en casa).
2. En cuanto a los resultados va a depender de muchos factores, como por ejemplo, si tienes experiencia entrenando o si eres novata. Pero, por lo general, las 12 semanas del programa son más que suficientes en la mayoría de casos para notar cambios en la composición corporal.
Espero haberte ayudado! Un saludo!
Buenas, estaba buscando algunos programas de entrenamiento, he encontrado varios, fuertafit, el programa de buff academy, el de frank medrano, etc. pero no sabia cual elegir, me he cruzado con uno de un chaval que se llama Darek Wós (caliathletics) que tiene buena pinta, pero aun asi, no se yo, una «review» estaría guay.
Aun así, gracias por esta y sigue con el buen contenido.
Un saludo.
Hola Finias,
Gracias por tus palabras 🙂 . Para poder aconsejarte bien, necesitaría saber cuáles son tus objetivos y preferencias a la hora de elegir un programa de entrenamiento… ¿Qué buscas exactamente? En cuanto al programa de calistenia de Darek Wós, no lo conocía… Para poder hacer una review necesitaría probar su programa. Me lo apunto para tenerlo en cuenta 😉
Un abrazo!
Yo he pagado el curso y es de terror. NO se calla nunca, insoportable, no puede ni respirar y sigue haciendo chistes tontos. y de paso son siempre los mismo videos. Y el servicio de atención es de terror. No responden, en mi opinión es de lo peor.
Hola Matías,
Gracias por tu opinión. Es cierto que Sergio es de hacer bromas para motivarte durante los entrenamientos y no todo el mundo puede conectar con su estilo. Lo bueno es que tienes 15 días para probar y decidir si te quedas o si solicitas la devolución.
En cuanto al soporte, por lo que yo he experimentado y los demás usuarios me cuentan, Sergio y su equipo son muy eficientes. Dónde estás tratando de contactar con ellos?
Un saludo!
Habrá algo así como fuertafit, desencadenado, etc… Pero en México??? Aquí sólo conozco por ejemplo a Gerardo de Viviendo fit pero ningún otro que cuente con videos completos, motivacionales y alguna app, saludos!
Hola Levrag!
Pues no sabría decirte… pero sí conozco a algunas personas de México que han entrado en Fuertafit y están muy satisfechos. ¿Por qué quieres buscar una alternativa?
Un saludo!