Garmin Venu 2: opiniones DESPUÉS de probarlo [2023]

Escrito por Javi Atienza
Garmin venu 2

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

¿Estás buscando un GPS deportivo para usar en tu día a día y que, además, te proporcione datos sobre tu estado de forma?

Entonces el Garmin Venu 2 te interesa.

Un reloj inteligente a primera vista, que destaca especialmente por su pantalla AMOLED, pero con todas las prestaciones de GPS deportivo por dentro.

Se trata de la versión mejorada del anterior Garmin Venu, con bastantes novedades que te iré descubriendo.
En este artículo veremos:

  • Análisis al detalle de este modelo de Garmin
  • Opiniones de los usuarios que ya lo han probado.
  • Sus pros y sus contras.
  • Novedades respecto al Garmin Venu
  • … ¡Y mucho más!

¡Vamos a ello!

 

Lo primero: pros y contras

 

Aspecto elegante, válido para el día a día, donde destaca su pantalla AMOLED:

 

El Garmin Venu 2 puede pasar por un reloj de “calle”. Tiene una apariencia elegante y formal. Muy alejado de ese aspecto grande y robusto que presentan otros GPS deportivos. Además, su pantalla táctil AMOLED de 416 x 416 píxeles es una de las mejores en este tipo de relojes.

Garmin Venu 2 _diseño

 

Monta un sensor óptico de cuarta generación:

 

Como ya es habitual en prácticamente todos estos tipos de relojes, el Garmin Venu 2 también monta un sensor de frecuencia cardíaca incorporado en su parte trasera. Pero este modelo viene con el sensor más novedoso de Garmin, el Garmin Elevate V4, genial si buscas precisión en tu pulso. 

Garmin Venu 2 _sensor

 

Gran autonomía de la batería:

 

Podemos decir que el Garmin Venu 2 cuenta con una autonomía de batería potente en comparación con otros modelos del mercado, tanto en modo smartwatch como en modo deportivo con el GPS activado. A modo resumen:

  • Modo Smartwatch: 11 días
  • Modo GPS: 22 horas
  • Modo GPS con música: 8 horas

 

Está disponible en varios tamaños:

 

Esto hace sea apto tanto para el público masculino como para el femenino, que, por norma general, tienen diámetros de muñecas menores. Más adelante te diré cuáles son las dimensiones de cada uno de ellos.

 

Es un modelo polivalente con multitud de funciones extras:

 

Lo que más destacaría del Garmin Venu 2 es que se trata de un modelo equilibrado que puede servir para entrenar, para llevar un control de tu salud y también como smartwatch.

Pero no solo eso, sino que, además ofrece otras prestaciones extras que hacen que sea un distintivo respecto a otros modelos del mercado e incluso de algunos de Garmin: reproductor de música integrado, pagos mediante NFC, determina tu condición física…


 

Su precio no es apto para todos los bolsillos

 

El Garmin Venu 2 no está pensado para todos los bolsillos. Es cierto que incluye muchas prestaciones, pero esto hay que pagarlo. Y estamos hablando de un precio cercano a los 400 € (aunque en ocasiones puedes encontrar ofertas).

 

No proporciona métricas de natación en aguas abiertas.

 

Si lo tuyo es la piscina, el Garmin Venu 2 puede ser tu compañero de entrenamientos porque te medirá ritmos, distancias… pero si eres triatleta o estás buscando un GPS deportivo que te proporcione métricas de natación en aguas abiertas, esta no será la mejor opción para ti.

 

No incorpora mapas preinstalados

 

Si lo tuyo es la montaña o te gusta explorar nuevos lugares, no te recomiendo el Garmin Venu 2 porque este modelo no incorpora mapas (como sí lo hacen otros modelos).

Es cierto que...
Puedes instalarle la aplicación dwMaps y desde ahí importarle rutas para seguirlas desde tu muñeca. Pero solamente importarás el “dibujo” de la ruta, sin caminos ni carreteras como te muestro a continuación:

Garmin Venu 2 _dwmap

 

Resumen pros y contras

 

Pros Contras
Aspecto elegante, válido para el día a día. Destaca su pantalla AMOLED Su precio no es apto para todos los bolsillos
Monta un sensor óptico de cuarta generación No proporciona métricas de natación en aguas abiertas.
Gran autonomía de batería No incorpora mapas preinstalados
Disponible en varios tamaños
Es un modelo polivalente con multitud de funciones extras

 

 

Análisis detallado

 

Entramos ahora con el análisis en profundidad del Garmin Venu 2.

Un momento… ¿Quieres que te cuente cómo se comporta en carrera? Echa un ojo a mi review en vídeo:

¿Para quién está pensado el Garmin Venu 2?

Según palabras textuales de Garmin:

“Está diseñado para una vida activa. Es para ti si tienes objetivos que alcanzar y necesitas un reloj que te siga el ritmo”.

Me parece una definición algo pobre, ¿no?

Vamos a ser más concretos.

En mi opinión, el Garmin Venu 2 es para ti si buscas un todo en uno sin renunciar a prestaciones:

Un smartwatch para llevar en tu día a día, un GPS deportivo que te acompañe en tus entrenamientos y que, además, te proporcione métricas sobre tu estado de forma.

Eso sí, debes contar con un presupuesto holgado y tienes que saber que no incorpora mapas ni tiene medición de natación en aguas abiertas. Si eres un amante de la montaña o un triatleta, quizá este modelo no sea tu mejor opción.

Ahora bien… ¿cuáles son las razones que hacen que sea un modelo tan polivalente?

Sigue leyendo, te lo cuento en las próximas líneas.

 

Funciones deportivas

 

  • Sensor óptico de pulsaciones integrado: El Garmin Venu 2 monta un sensor óptico en su parte trasera para llevar el registro de la frecuencia cardíaca en tu día a día sin necesidad de conectar ninguna banda de frecuencia cardíaca externa. Este sensor es de la cuarta generación del Garmin Elevate y está formado por 2 LEDs y 4 sensores adicionales.

Garmin Venu 2 _sensor

Ojo
Estos sensores no sólo te miden la frecuencia cardíaca durante el día o durante la actividad, sino que también miden la saturación de oxígeno en sangre o la variabilidad del pulso (o HRV). Lo que merece mención especial, porque gracias a ello se mejora, entre otras cosas, la precisión en el cálculo del descanso o el estrés.

Como siempre digo, la medición del pulso durante el día a día con este tipo de sensores está muy bien porque te permite tener una aproximación de tu estado de salud. Pero si buscas precisión durante la actividad… te recomiendo que optes por una banda de frecuencia cardíaca externa.

Pero Javi, ¿entonces no puedo salir a correr con el Garmin Venu 2 y que éste me mida mi frecuencia cardíaca directamente desde su sensor?

Sí que puedes, pero sabiendo de antemano que la precisión y fiabilidad de las mediciones no serán las mismas que si haces uso de una banda externa. Ten en cuenta que al hacer deporte sudas, se producen movimientos, hay fricción… y todo esto hace que la medición se vuelva más imprecisa.

Podrás tener una aproximación, pero recuerda que no será 100 % fiable.

  • Resistencia al agua: el Garmin Venu 2 es resistente al agua hasta una profundidad de hasta 50 metros. Si no practicas submarinismo o buceo podrás bañarte con él sin temer por su integridad.
  • Incorpora acelerómetro: la principal función de esto es medir ritmos y distancia de carrera cuando corres en cinta en interior (es decir, cuando el GPS no está activo).

El acelerómetro tiene en cuenta tu braceo y en función a este, hace un conteo de tus zancadas. Y en función de las zancadas que des por minuto, valora tu ritmo y la distancia recorrida. Esta medición nunca será 100 % fiable, pero te da una estimación cuando entrenas en interior.

 

  • Tiene altímetro barométrico: es la función que permite calcular la altitud a la que te encuentras mediante los cambios de presión. De esta forma te permite saber el desnivel acumulado en rutas de montaña o ciclismo, donde estas métricas son especialmente relevantes.
  • Modos de deporte: como cualquier otro GPS deportivo de alta gama, el Garmin Venu 2 cuenta con casi todos los perfiles deportivos que puedas necesitar (por no decirte todos): carrera, carrera en interior, ciclismo, natación en piscina, elíptica, subida de pisos… y también te permite añadir y configurar tu propio entrenamiento.
  • Mapa muscular: mención aparte merece el perfil deportivo de fuerza que incorpora el Garmin Venu 2 porque la marca ha añadido a este perfil los llamados “mapas musculares”. Gracias a los acelerómetros que incorpora, es capaz de detectar la musculatura que estás trabajando durante la sesión. Te informa de los grupos musculares que has trabajado y posteriormente te permite verlo en la App.

Garmin Venu 2 _musc

 

Funciones como pulsera de actividad:

 

Uno de los puntos fuertes del Garmin Venu 2 es la amplia información que te muestra en tu día a día llevando un seguimiento completo de tu actividad.

¿Quieres saber las mediciones que te proporciona este modelo? Aquí te las enumero:

  • Lo más “básico”: contabiliza tus pasos, los pisos subidos (gracias al altímetro barométrico integrado), las calorías que quemas durante el día, la distancia recorrida y el tiempo que has permanecido activo.
  • Monitor de energía Body Battery: te controla los niveles de energía de tu cuerpo y te avisa de cuáles son las mejores horas para entrenar o para descansar.

Garmin Venu 2 body bateryGarmin Venu 2 body batery

  • Sensor Pulse OX: gracias al pulxiómetro puedes comprobar tu saturación de oxígeno en sangre en cualquier momento del día. Así puedes saber cómo absorbe tu cuerpo el oxígeno.

Garmin Venu 2 _ok

  • Seguimiento del ciclo menstrual: te permite registrar los síntomas e incluso consultar y registrar cualquier detalle gracias a la aplicación de seguimiento de la salud femenina.
  • Te calcula la edad fisiológica: mediante la interpolación de tu edad cronológica, la actividad de alta intensidad semanal, la frecuencia cardiaca en reposo y el porcentaje de grasa corporal es capaz de calcular la edad de “tu cuerpo”.
  • Monitoriza y puntúa tu descanso: te ofrece información del tiempo de sueño y las fases que has tenido durante la noche.
  • Permite la reproducción de música sin necesidad de llevar tu teléfono encima. Puedes descargar canciones de Spotify, Amazon Music o Deezer. Eso sí, tendrás que utilizar auriculares Bluetooth porque el reloj no incorpora altavoces.

Garmin Venu 2 _música

  • Paga directamente desde el reloj mediante Garmin Pay. Vincula tu tarjeta bancaria con el reloj y paga mediante NFC como lo harías con tu tarjeta.

Garmin Venu 2 _NFC

 

GPS

 

Si estás buscando un GPS potente y con buen rendimiento, el Garmin Venu 2 cumple de sobra.

La precisión de su señal GPS no tiene nada que envidiar a los modelos más tope de gama.

¿Por qué?

Porque al igual que estos últimos, el Venu 2 también es compatible con los satélites Galileo y GLONASS. Es decir, en este aspecto comparten tecnología y podríamos decir que son iguales.

Ahora bien… quizá te estés preguntando… ¿Qué significa eso de Galileo o GLONASS?

garmin-fenix-5-satelite

Te lo explico a continuación de forma rápida y sencilla:

Esto te permite usar simultáneamente el GPS con la “ayuda” de los satélites GLONASS y Galileo para mejorar la precisión. Puedes elegir entre posibles configuraciones:

  • GPS
  • GPS + GLONASS
  • GPS + Galileo
Consejo:
Yo he probado todas estas combinaciones y me quedo con GPS + GLONASS. ¿El motivo? Es la que mejor resultado me ha dado en cuanto a precisión Vs duración de batería.

 

 

Batería

 

Como puedes imaginar, la duración de cualquier batería depende en gran medida del uso que hagas del producto.

Pues lo mismo pasa aquí:

La autonomía de estos dispositivos varía mucho dependiendo del uso que se le des.

Esto es de cajón: si usas el Garmin Venu 2 con el bluetooth desactivado, no le conectas sensores externos y, además, desactivas su sensor de frecuencia cardíaca, la duración de la batería será mucho mayor que si llevas conectado el bluetooth las 24 horas y además haces uso de sensores externos.

Me explico, ¿verdad?

Y esto te lo menciono para que sepas que los valores de autonomía que proporciona Garmin en su ficha técnica son bajo unas condiciones muy concretas.

Según la web oficial de Garmin, las autonomías del Venu 2, dependiendo del uso que se le dé son las siguientes:

Modo reloj inteligente Hasta 11 días
Modo GPS Hasta 22 horas
Modo GPS y música Hasta 8 horas

 

Tómate estos valores como algo orientativo. Aún así, 11 días en modo reloj inteligente y 22 horas en modo GPS… ¡son rangos más que aceptables en comparación con otros modelos del mercado!

Y no hace falta ir más lejos ni hacer comparaciones. Piensa en cuánto tiempo puede durar un entrenamiento tuyo. ¿Menos de 22 horas? Entonces, en este aspecto, el Garmin Venu 2 te encaja.

 

 

Materiales y dimensiones

 

Uno de los puntos fuertes del Garmin Venu 2 es su aspecto elegante y formal. La caja del reloj es de polímero reforzado con fibra y está formado por una corona circular y un bisel de acero inoxidable.

Este hecho le da un aspecto más serio y “profesional” que, por ejemplo, los materiales plásticos con los que está formado el Forerunner 235.

Garmin Venu 2 frente

Garmin Venu 2 _lateral

En cuanto a su tamaño, este en concreto tiene unas dimensiones de 45 mm de diámetro de pantalla y 12,2 mm de grosor, alcanzando un peso total de 49 g.

¿Y por qué te hablo de “este modelo en concreto”? Porque como antes te decía, el Venu 2 está disponible en otros 2 tamaños, el Venu 2 S y el Venu 2 PLUS .

Sí, también varían algunas de sus funciones, pero a continuación te dejo una tabla comparativa con todos las dimensiones y pesos de todas sus versiones:

Garmin Venu 2S Garmin Venu 2 Garmin Venu 2 PLUS
Tamaño 43,2 x 43,2 x 12,4 mm 45,4 x 45,4 x 12,2 mm 43,6 x 43,6 x 12,6 mm
Peso 38,2 g 49 g 51 g
Recomendado para muñecas de 10 – 175 mm 135 – 200 mm 125 – 190 mm

 

Mención especial merece su pantalla. Esta es de 416 x 416 píxeles. Una muy buena resolución para tratarse de un reloj, pero es que, además, esta es AMOLED, muy vistosa y colorida.

Garmin Venu 2 _Pantallas

Para que te hagas una idea, el modelo tope de gama de la marca (el Garmin Fenix 6) cuenta con una resolución de “solo” 260 x 260 píxeles, por lo que este aspecto es de destacar.

Decir también que tiene buena respuesta, algo crucial cuando estás entrenando y quieres ver claramente los parámetros en pantalla.

¿No sabes qué es una pantalla AMOLED? Despliega aquí

Las típicas pantallas que monta cualquier teléfono móvil de la actualidad.

Es decir, podríamos afirmar que tenemos la pantalla de un teléfono integrado en el reloj. Es táctil y con muy buena respuesta.

Compuesta por un cristal Gorilla Glass 3, lo que la hace muy resistente frente a golpes y arañazos.

Ojo, te digo que es resistente, que no es lo mismo que irrompible. Te recomiendo que pongas a tu reloj un protector de pantalla al igual que haces con tu teléfono.

Garmin Venu 2 _pantalla

Su correa tiene una anchura de 22 mm, es de silicona y, además, es intercambiable. ¿Qué te quiero decir con esto? Que puedes personalizarlo a tu gusto.

En Amazon puedes encontrar correas a muy buen precio y de fácil instalación.

Garmin Venu 2 _correas

Lo bueno de esto es que si te cansas de llevar siempre el mismo color, solo tienes que cambiar la correa y, visualmente, llevarás “otro reloj”.

 

Software

 

Prácticamente todos los relojes inteligentes y GPS deportivos del mercado van de la mano con la aplicación del propio fabricante para vincularlo en el teléfono móvil (vía bluetooth) o al ordenador (mediante USB) y analizar así tu estado de forma, ver tus actividades, etc.

Bien, pues el Garmin Venu 2 no iba a ser menos. Y a continuación te especifico las 2 utilidades principales de estas conexiones:

  • Tener siempre el software actualizado: cada cierto tiempo, Garmin lanza nuevas actualizaciones para todos sus modelos. Te recomiendo que compruebes periódicamente si existe alguna actualización para sacarle el máximo rendimiento a tu dispositivo, ya que suelen subsanar constantemente pequeños errores que van apareciendo. Para ello, solo tienes que descargarte en tu ordenador el “Garmin Express”. Te enseño una captura con mi Fenix 5 para que veas a lo que me refiero exactamente.

Garmin Venu 2 _Connect2

Al conectarlo, el software está buscando actualizaciones disponibles.

Garmin Venu 2 _Connect

Garmin Connect ha encontrado elementos para instalar. Se pone a ello y… ¡dispositivo actualizado!:

Garmin Venu 2 _Connect3

  • Analizar y llevar un registro de actividades: cuando sincronizas el dispositivo con tu teléfono móvil se transfieren todas tus actividades a la App Garmin Connect (que previamente habrás descargado y creado una cuenta).

Desde esta App puedes ver los parámetros más básicos de tu actividad, pero si quieres un desglose más detallado, te recomiendo que lo hagas desde la web de Garmin.

Y para que veas exactamente a lo que me refiero, aquí te dejo un ejemplo con una de mis actividades cuando la analizo desde la web con el ordenador:

Garmin Venu 2 _App

Así de gráfico y visual puedes ver el desnivel en cada punto de recorrido, la frecuencia cardíaca en cada momento, el ritmo… Cosa que no podrás hacer desde el teléfono mediante la App de Garmin Connect.

 

 

Sensores adicionales

 

El Garmin Venu 2 cuenta con la conectividad que merece cualquier dispositivo de alta gama. Bluetooth, Wi-Fi y la tecnología ANT+.

Vale Javi, pero… ¿para qué sirve todo esto?

Para sacarle el máximo partido a tu dispositivo. Puedes conectarlo a sensores externos de frecuencia cardíaca, sensores de cadencia o velocidad en ciclismo, podómetros para controlar la dinámica de carrera, etc.

Garmin Venu 2_ext

Garmin Venu 2_ext2

 

¿Son imprescindibles todos estos sensores externos para tus entrenamientos? Esto dependerá del grado de detalle al que quieras o necesites llegar.

Para que me entiendas… ¿Quieres controlar al milímetro tu frecuencia cardíaca?

  • Entonces una banda externa es primordial.

¿Buscas una evolución en tus entrenamientos de ciclismo y controlarlos al detalle?

  • Entonces un medidor de cadencia te dará los datos que necesitas. Como toda decisión en esta vida, dependerá de tus necesidades.

Si estás entre ese 80 % de la población que no necesita más que distancia recorrida, ritmo, tiempo de entrenamiento y poco más… ¡olvídate de sensores innecesarios! Seguro que el Garmin Venu 2 te proporcionará incluso más parámetros de los que necesitas.

 

 

Opiniones del Garmin Venu 2

 

¿Y qué opinan del Garmin Venu 2 los usuarios que ya lo han probado? Vamos a verlo en las próximas líneas:

Garmin Venu 2 _op1

Garmin Venu 2 _op2

Garmin Venu 2 _op3

Casi todos los usuarios destacan que se trata de un buen reloj con una buena interface y diseño. Además resaltan las funciones de salud que te llega a ofrecer.

Ahora bien, también he encontrado alguna opinión “negativa”:

Garmin Venu 2 _op4

Y digo “negativa” porque esto entra dentro de lo común. Como te decía en líneas anteriores, las autonomías que marcan los fabricantes en este tipo de dispositivos son bajo unas condiciones muy concretas.

 

 

Garmin Venu vs Garmin Venu 2

 

Garmin Venu 2-comparacion

El Garmin Venu 2 viene a sustituir y renovar al anterior Garmin Venu.

A simple vista pueden parecer modelos muy similares. Y es cierto que estéticamente se parecen mucho. Pero las mejoras están en su interior (qué poético me ha quedado esto 😉

Te menciono las que más destacan de la esta nueva versión:

  • Aumenta la duración de la batería. Sobre todo en modo smartwatch, pasando de 5 a 11 días.
  • Los menús de navegación son más vistosos e intuitivos.
  • Ha renovado el sensor óptico, pasando a la cuarta generación del Garmin Elevate que, además, mide la variabilidad del pulso.
  • Incluye mapa de calor muscular junto a la detección de series y repeticiones. Esto es especialmente interesante si lo tuyo es la fuerza.
  • La capacidad de almacenar música ha pasado de 500 a 650 canciones
  • Tiene función de carga rápida. En tan solo 10 minutos verás un aumento considerable de la batería.

Ahora bien, como es de esperar, el Garmin Venu ahora está más económico. Pero bajo mi punto de vista, esta nueva versión es mucho más potente, seria y completa que la anterior.

 

 

Comparativa con otros modelos similares

 

Y la gran pregunta… ¿Qué modelo elijo? ¿El Garmin Venu 2 es para mí? Esto dependerá principalmente de tus necesidades. Cada modelo está pensado para un tipo de usuario diferente.

Para ponerte en contexto y que sepas si el Venu 2 puede ser buena opción para ti, te lo voy a comparar con otro modelo de Garmin, el Vivoactive 4, y también con el Apple Watch Series, modelos muy similares en cuanto apariencia y prestaciones.

Y por otro lado también te lo comparo con el Fenix 6 PRO, el modelo TOP Garmin para que veas la diferencia que existe al saltar de gama:

ArtículoPrecioIdeal paraDuración bateríaPeso (g)Destaca en
relojes garmin-Garmin Venu 2
Garmin Venu 2
Llevar un control preciso de tu estado de forma22 h. en modo GPS
11 días en modo reloj
49Incorpora funciones de salud y bienestar
relojes garmin-Vivoactive 4
Vivoactive 4
Usuarios intermedios que busquen diseños elegantes6 h. en modo GPS
8 días en modo reloj
50,5Es muy elegante
relojes garmin-Apple Watch Series
Apple Watch Series
Usuarios que prioricen funciones de SmartwatchHasta 18 horas
*Dependerá del uso*
42,3Puedes hablar y responder mensajes
relojes garmin-Fenix 6 PRO
Fenix 6 Pro
Deportistas exigentes36 h. en modo GPS
14 días en modo reloj
86Incorpora mapas a color

Cómo te muestro en la tabla, a excepción del Fenix 6 (que merece mención especial, y más tarde te diré por qué) estos 3 modelos cuentan con dimensiones y pesos muy similares, por lo que son totalmente comparables.

¿Qué los diferencia unos de otros? Te voy a contar los puntos fuertes de cada uno:

  • En primer lugar, el Apple Watch Series está pensado para aquellos que prioricen las funciones propias de un Smartwatch antes que las de un reloj deportivo. Es el único que cuenta con total interactividad entre teléfono y reloj, podrás contestar mensajes y llamadas por voz directamente desde la muñeca.
  • El Vivoactive 4 podríamos decir que está un escalón por debajo del Venu 2 en cuanto a prestaciones. Tiene menos funcionalidades y menos autonomía de batería… pero es cierto que es más económico. ¡Es un modelo ideal para usuarios intermedios que busquen un GPS elegante sin gastar un dineral!
  • El Venu 2 lo veo especialmente indicado para aquellos que busquen algo elegante que le sirva como GPS deportivo, smartwatch y para llevar un control del estado de forma; y además, no cuenten con un presupuesto ajustado.

Y como te decía, el Fenix 6 PRO no podemos compararlo con estos modelos. Pero he querido ponértelo aquí para que veas las posibilidades que no ofrece el mercado (por cierto, aquí lo analizamos al detalle).

En este modelo se magnifica su autonomía, su peso, las funcionalidades que incluye… y también su precio. Y es que estamos hablando del modelo tope de gama de Garmin (hasta la llegada del 7 claro…).

Y todo esto podría resumirlo en que no hay un modelo mejor que otro. Cada modelo está pensado para un tipo de usuario en concreto y deberás de ser tú mismo el que valore cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades.

 

 

En resumen

 

En resumen, estamos ante un modelo de Garmin que destaca principalmente por 3 factores:

  • En primer lugar, su vistosa y colorida pantalla AMOLED
  • También por ser elegante en comparación con esos robustos GPS deportivos que estamos acostumbrados a ver. Está muy bien para llevarlo en el día a día porque tiene un aspecto más casual y menos deportivo.
  • Y por último, y en relación con lo anterior, que funciona muy bien tanto como Smartwatch, reloj deportivo y como dispositivo para llevar un control de tu estado de salud.

Una buena opción si buscas un todo en uno sin renunciar a prestaciones; y además cuentas con un presupuesto holgado.

Garmin Venu 2 _general

 

Eso sí, tienes que saber que no incorpora mapas ni tiene medición de natación en aguas abiertas. Si eres un amante de la montaña o un triatleta, quizá este modelo no sea tu mejor opción. En ese caso, te recomiendo que eches un vistazo, por ejemplo, al Forerunner 735XT.

Y hasta aquí mi análisis del Garmin Venu 2. Si te ha quedado alguna duda… ¡Déjamela en comentarios! 😊

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

Javi Atienza

Javi Atienza

Ingeniero Civil, Entrenador personal, Técnico Superior en Nutrición y especialista en nutrición deportiva. Me encantan las carreras de larga distancia y todo lo relacionado con el fitness y nutrición.

¡RECIBE GRATIS TU PLAN DE ENTRENAMIENTO!

Con los mejores ejercicios para entrenar en casa con tu gimnasio básico y otras muchas sorpresas más...

plan entrenamiento basico gimnasio en casa

Artículos Relacioandos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.