Las 10 mejores Máquinas de Remo calidad-precio [2023]

Escrito por Albert Aguilar
mejores maquinas de remo

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

Las máquinas de remo están de moda.

A diferencia de la mayoría de máquinas de cardio (bicicletas estáticas o cintas de correr) con las máquinas de remo ejercitas todo el cuerpo, no solo el tronco inferior. Además de esto, trabajas tanto cardio como fuerza, algo difícil de encontrar en la mayoría de equipamiento para gimnasio.

Por si fuera poco, el remo es un ejercicio con mínimo impacto en las articulaciones, comparado con actividades como correr. De hecho, algunos estudios concluyen que el remo contribuye a mejorar la salud articular.

Y todavía hay más. Más abajo vemos todos sus beneficios (pincha aquí para verlos ahora).

Todo esto ha hecho que en los últimos años, las máquinas de remo se hayan convertido en uno de los equipamientos más usados. Si ya tienes claro que quieres una máquina de remo pero no sabes cuál elegir, en este artículo veremos:

  • Qué criterios tener en cuenta para elegir la mejor en tu caso.
  • Las 10 mejores máquinas de remo calidad-precio con sus pros y contras.
  • Las 8 más vendidas del momento (alguna con descuento).
  • Cómo usar una máquina de remo para evitar lesiones.
  • ¡Y mucho más!

¡Empecemos!

 

 

¿Tienes prisa? Tabla Comparativa resumen

 

Nota: si estás con el móvil, desplaza a la derecha la tabla para ver todo el contenido >>

ArtículoPrecioA destacarTipo de resistencia¿Plegable?Peso máximo usuario (kg)Análisis
Drumfit rower 7000 regatta_General
Remo Drumfit
Apta para usuarios altosMagnética100libro
Leer Análisis
remo ISE SY-1750
Remo ISE
Muy buenas opinionesMagnética100libro
Leer Análisis
mejores maquinas de remo - fitness reality
Fitness Reality
Excelente relación calidad-precioMagnética113,4libro
Leer Análisis
maquina de remo domyos 100
Domyos 120
Servicio postventaMagnética130libro
Leer Análisis
maquina de remo - ancheer
Ancheer
Para espacios reducidosMagnética120libro
Leer Análisis
maquina de remo - Body Sculpture BR3010
Body Sculpture
La más barataGomas110 libro
Leer Análisis
maquina de remo - agua waterrower
WaterRower
Sensación de remo real y eleganteAguaSin restricciónlibro
Leer Análisis
maquina de remo - Sportplus
Sportplus
SilenciosaMagnética150libro
Leer Análisis
maquina de remo - spotstech RSX500
Sportstech RSX500
Compatible con simuladores de remoMagnética120libro
Leer Análisis
maquina de remo - concept2
Concept2
La más profesional y para entrenar fuerzaAire227libro
Leer Análisis

 
 

4 cosas a tener en cuenta antes de elegir tu máquina de remo

 

Espacio en casa. Las máquinas de remo no son aparatos pequeños. Antes de comprar tu máquina de remo asegúrate de que tienes espacio para usarla en casa. Si vas algo justo, te interesa que sea plegable o desmontable. Fíjate también en las dimensiones de la máquina plegada para ver si te encaja donde tienes previsto.

Simulador. Algunas máquinas de remo tienen un pequeño ordenador integrado que permite conexiones inalámbricas a otras aplicaciones. Con ellas puedes registrar tus entrenamientos para ver los progresos y también competir con otras personas, a través de Apps como Kinomap (con el aliciente de que remas viendo una simulación real de remo).

Peso y tamaño. Aunque la mayoría de máquinas de remo soportan un peso máximo de usuario elevado, no está de más asegurarte. También tienes que ver si tiene alguna restricción de altura. Hay algunas máquinas de remo que son especialmente cómodas para personas altas. Ten también en cuenta esto si vas a compartir la máquina con más personas.

Tipos de resistencia. Cada máquina tiene un sistema para variar la fuerza de remado. Los más comunes: por gomas, por aire, magnética e hidráulica. Cada una tiene sus ventajas y desventajas pero, por lo general, las magnéticas e hidráulicas son las más silenciosas, las de aire son muy robustas y las de gomas algo más débiles. Ir al final del artículo para ver más detalles.

 

 

Análisis de las 10 mejores máquinas de remo

 
Después de analizar todos los modelos y contrastar información de todo tipo de usuarios, esta es la selección de las 10 mejores máquinas de remo para entrenar en casa. 
 

10 Drumfit Rower 7000 Regatta

 
El remo Drumfit 7000 Regatta es para ti si buscas una máquina para iniciarte, tienes pensado hacer entrenamientos de media intensidad, no tienes mucho espacio en casa y valoras que sea silenciosa.  

Drumfit rower 7000 regatta_General


Características Principales
  • Dimensiones: 183 x 51 x 48
  • Tipo de resistencia: magnética
  • Peso máximo de usuario: 100 kg
  • Peso del equipo: 26,5 kg

El remo de Cecotec tiene unas prestaciones que están lejos de ser de alta gama, pero que permiten entrenar de forma razonable.

¿Por qué?

Bueno, parea empezar nos gusta su volante de inercia, que es de 7 kg, algo mayor comparado a otras máquinas más básicas.

Esto quiere decir que te permite hacer entrenamientos de media intensidad, y que la sensación de remada es fluida. Ah, y tiene 10 niveles de resistencia, siendo el máximo adecuado para entrenar fuerza.

De las cosas que más destacamos es que ocupa poco espacio, tanto en uso como plegada, por lo que si tienes poco espacio en casa, es algo a tener en cuenta.

También nos gusta que es apta para usuarios grandes (uno de nosotros mide casi 1,9 m y es aceptable) y que su precio es de los más económicos para máquinas de esta gama.

Cosas a mejorar: su pantalla es bastante básica y no es compatible con Apps externas para poder almacenar tus entrenamientos.

¿Con ganas de más? Puedes echar un ojo a nuestro artículo detallado o ver la review en vídeo donde te la analizo mientras la pruebo:

Lo mejor
  • Precio asequible para casi todos los bolsillos
  • Apta para usuarios de hasta 1,90 m y 100 kg
  • Es plegable y lleva ruedas para facilitar su desplazamiento
  • Su resistencia magnética hace que sea silenciosa
Lo peor
  • No incorpora pulsómetro
  • La pantalla LCD es muy básica
  • No es compatible con Apps externas

 

 

9 ISE SY-1750

El remo ISE puede ser una opción para ti si buscas algo básico para iniciarte, no tienes mucho presupuesto y valoras que el remo sea compacto y silencioso. 

remo ISE SY-1750

 

Características Principales
  • Dimensiones: 145 x 46 x 20
  • Tipo de resistencia: magnética
  • Peso máximo de usuario: 100 kg
  • Peso del equipo: 19,5 kg

La máquina de remo ISE es uno de los más vendidos de Amazon. El motivo: es de los remos magnéticos más económicos

Es cierto que es una máquina básica, no puedes esperar grandes prestaciones de ella. Por eso, tiene sentido si vas a entrenar a media-baja intensidad.

Aunque es una máquina compacta, es apta para personas relativamente altas. Nosotros medimos 180-185 cm y hemos podido remar sin dificultad.

Ahora bien, el fabricante tiene que mejorar mucho las instrucciones de montaje, son muy confusas. Al menos el montaje no tiene mucho misterio, y casi de forma intuitiva lo puedes seguir.

La pantalla LCD muestra lo básico, y no permite conexiones con App externas. Pero tienes una ranura para dejar tu móvil o tablet y poder ponerte algo que te motive.

¿Con ganas de más? En este vídeo lo destripamos a fondo…

Lo mejor
  • De las más económicas
  • Silenciosa
  • Apta para personas de hasta 1,8 – 1,85 m
Lo peor
  • Instrucciones de montaje muy mejorables
  • Pensada para entrenamientos de media-baja intensidad
  • No tiene conectividad con aplicaciones externas

 

 

8 Fitness Reality 1000 Plus

La Fitness Reality es para ti si buscas una máquina de remo a un precio moderado para hacer sesiones de cardio varias veces a la semana y no necesitas algo muy profesional. 

 

mejores maquinas de remo - fitness reality

 

Características Principales
  • Dimensiones: 224,8 x 54,6 x 54,6 cm (100,3 x 54,6 x 135,9 cm plegada)
  • Tipo de resistencia: magnética
  • Peso máximo de usuario: 113,4
  • Peso del equipo: 28,8 kg

 

Si hay algo que llama la atención de ella es que es una de las máquinas de remo mejor valoradas por los usuarios. Leerás pocas cosas «malas» sobre ella.

El motivo es que es su relación calidad-precio. Pagas algo más que razonable por la calidad que ofrece. Vamos a verla más al detalle.

Por un lado, es una máquina bastante compacta al plegarse, genial si vas justo de espacio. También es bastante silenciosa, perfecta si no quieres preocuparte de la hora que entrenas (muy temprano o muy tarde).

En cuanto a la resistencia, sus 14 niveles son más que de sobra si la usas para propósito de cardio o algún HIIT. Si la quieres para reemplazar tu entrenamiento de pesas, posiblemente se quedaría algo corta.

Algo muy valorado es que tiene almohadillas delanteras para hacer otros ejercicios (extensiones de triceps, press de hombro, curls de bíceps…).

Otra cosa interesante: se conecta por bluetooth a una App gratuita (My Cloud Fitness) para monitorizar tu entrenamiento (con móvil o tablet). Esto está genial para llevar controlado tu progreso. Eso sí, no es muy fiable para contar las kcal quemadas…

En cuanto al montaje, se agradece que sea tan sencillo. Deberías tenerla montada en menos de una hora.

¿Puntos débiles? No son demasiado graves. Por ejemplo, el asiento podría ser más blandito y las ruedas no son muy cómodas en el desplazamiento. Si tienes que moverla a menudo, podría ser un inconveniente.

En resumen, es una muy buena máquina de remo para iniciarse en el remo. Si luego quieres algo más profesional, un buen relevo sería la Concept 2.

Lo mejor
  • De las mejores relaciones calidad-precio
  • Muy silenciosa
  • Gran variedad de niveles de resistencia
  • Soportes delanteros para hacer otros ejercicios
Lo peor
  • El asiento podría ser un poco más blandito
  • Las ruedas para el transporte no desplazan muy bien

 

 

7 Máquina de remo Domyos 120 (Decathlon)

La Domyos 120 es para ti si quieres iniciarte en el remo, tienes un presupuesto limitado, quieres algo para entrenar un par de días a la semana y que sirva para toda la familia. 

maquina de remo domyos 120

 

Características Principales
  • Dimensiones: 184 x 65 x 51,5 cm (85 x 128 x 51’5 cm plegada)
  • Tipo de resistencia: magnética
  • Peso máximo de usuario: 130
  • Peso del equipo: 28 kg

 

Decathlon cada vez me sorprende más.

Sin ser esta cinta una virguería, la Domyos 120 cumple de sobra si te estás iniciando en el remo y no quieres entrenar a mucha intensidad.

¿Qué es lo que más gusta de esta cinta? Pues que es sencilla y ocupa poco espacio. Bueno, y también su precio, de las máquinas de remo más baratas que puedes encontrar.

Nota

¿Quieres ver con más detalle las máquinas de remo de Decathlon? En este artículo analizamos los pros y los contras de las 5 más vendidas.

Puedes regular el nivel de resistencia con una rueda y esta funciona por imanes, es magnética, lo que hace que sea silenciosa. 

La consola mide distancia recorrida, calorías, tiempo de entrenamiento, número de golpes y otros. Lo que se echa en falta es que su pantalla sea algo más completa, aunque está bien que incluya soporte para móvil/tablet para que los entrenos sean más amenos 🙂 .

Te dejo con nuestra review en vídeo para que la veas en acción:

 

Lo mejor
  • Es compacta, ocupa poco espacio
  • Precio muy competitivo
  • Vale para toda la familia
  • Muy fácil de usar y montar
Lo peor
  • Pantalla algo básica
  • No tiene conectividad con Apps
  • No apta para entrenamientos intensos

 

 

6 Ancheer Máquina de Remo

La Ancheer es una buena opción si buscas una máquina de remo básica para entrenar cardio unas veces por semana, no te importa la compatibilidad con Apps y no eres una persona de mucha envergadura. 

 

 

maquina de remo - ancheer

Características Principales
  • Dimensiones: 184 x 53 x 56 cm (plegada igual, pero en posición vertical)
  • Tipo de resistencia: magnética
  • Peso máximo de usuario: 120 kg
  • Peso del equipo: 27 kg

 

La Ancheer se está poniendo muy de moda últimamente. Salió hace poco al mercado pero ya se está colocando entre las más vendidas.

Uno de los puntos a favor más destacados es que es muy silenciosa (puedes usarla sin miedo de molestar sea la hora que sea) y no requiere a penas mantenimiento.

Sus 10 niveles de resistencia magnética están bien para la mayoría, aunque podrían quedarse algo justos si lo que buscas es trabajar la fuerza con intensidad.

Viene con una pantalla LCD muy básica que muestra tiempo, la velocidad, la distancia y las calorías. Incluye un soporte para móvil o tablet para que puedas ver lo que quieras mientras entrenas. El problema es que, al colocarlo, se superpone con la LCD, por lo que no puedes ver los datos del entrenamiento a la vez.

Tiene ruedas para que la puedas desplazar fácilmente y se almacena en vertical.

Ojo

Si eres una persona de mucha envergadura (> 190 cm) podría quedarse algo justa de tamaño. En ese caso te recomendaría que echaras un ojo a las demás opciones del artículo.

El mayor inconveniente: es una máquina que ha salido muy recientemente y todavía no tenemos datos de su fiabilidad a medio-largo plazo. Aunque por el momento los usuarios que la han probado la valoran muy bien.

Lo mejor
  • Es silenciosa
  • Requiere poco mantenimiento
  • Precio ajustado
Lo peor
  • Está por ver su fiabilidad a largo plazo
  • Algo justa para personas de mucha envergadura (> 190 cm)

 

 

5 Body Sculpture BR3010

La Body Sculpture es para ti si quieres hacer ejercicio de forma esporádica, no necesitas entrenar a mucha intensidad, no eres una persona muy alta (>180 cm) y tu presupuesto es muy limitado.

 

maquina de remo - Body Sculpture BR3010

 

Características Principales
  • Dimensiones: 120 x 32 x 19,2 cm (94 x 43.5 x 128 cm plegada)
  • Tipo de resistencia: gomas
  • Peso máximo usuario: 110 kg
  • Peso del equipo: 16,23 kg

 

Es una máquina de remo muy básica, recomendada para principiantes o personas que no le vayan a dar mucha caña. De ahí que sea una máquina tan económica, una de las más baratas del mercado.

La resistencia se varía a través de un sistema de gomas elásticas que permite 3 niveles de tensión. Para ajustar de nivel, solo tienes que cambiar un mosquetón de posición para usar así otra goma.

Los niveles de resistencia son suficientes si no quieres trabajar de forma muy intensa, más a nivel aeróbico que de fuerza.

Es una máquina bastante compacta, que puedes plegar cuando acabes de usar. Si vas justo de espacio en casa, te interesará saber que sus dimensiones plegada son: 94 x 43.5 x 128 cm (lago x ancho x alto).

Soporta unos 110 Kg de peso máximo de usuario, pero no te la recomendaría si pesas más de 100 Kg. En cuanto a la altura máxima de usuario, no está pensada para personas altas (> 180 cm).

Algo que podría mejorarse es que no es una máquina silenciosa precisamente. Si te interesa entrenar en horas algo delicadas, ten esto en cuenta.

Viene con una computadora que mide lo típico: calorías, número de remadas, tiempo de entrenamiento etc. Sin embargo, no esperes de ella mucha precisión…

Por último, te recomiendo comprar esterilla antideslizante para debajo, ya que tiende a moverse ligeramente hacia delante.

Aquí te dejo con un vídeo breve para que la veas en acción.

 

Lo mejor
  • Precio muy bajo
  • Ocupa poco espacio al plegarla
  • Montaje sencillo
Lo peor
  • Resistencia de trabajo justa si quieres trabajar fuerza
  • Es algo ruidosa
  • Panel de control impreciso

 

 

4 WaterRower Oxbridge

La WaterRower es para ti si quieres una sensación de remado muy similar al remo en agua, no tienes problemas de espacio en casa y tienes presupuesto para invertir en ella.

 

maquina de remo - agua waterrower

 

Características Principales
  • Dimensiones: 210 x 56 x 53 cm (plegada igual, pero en posición vertical)
  • Tipo de resistencia: hidráulica
  • Peso máximo usuario: no tiene restricción
  • Peso del equipo: 31 kg + 17 litros de agua

 

Dicen que no hay nada que se parezca a remar en una waterrower. Bueno sí, el remo en agua de verdad 😉

La sensación de fluidez es incomparable y, además, el sonido que hace el agua es hasta agradable.

La resistencia al agua aumenta a mayor intensidad de remada (como ocurre en el remo real). Es decir, cuanto más fuerte quieres remar, mayor resistencia opondrá la máquina. A diferencia de las máquinas de remo con resistencia magnética, que tienen algo más de resistencia al inicio del recorrido, en las waterrower la resistencia se percibe igual a lo largo de toda la remada.

Una de sus desventajas es su tamaño. Con sus 210 x 56 x 53 cm, necesitas de un espacio considerable para poder usarla. Eso sí, una vez termines, está preparada para dejarla en vertical y que moleste lo menos posible.

Es de las máquinas de remo más estilosas. Además de este modelo de madera clara, tienes otras Waterrowers de materiales elegantes que pueden llegar a ser hasta un elemento decorativo en casa.

Nota

Si las WaterRower han conseguido cautivarte y quieres conocerlas más a fondo, en este artículo analizo las 5 más vendidas.

Uno de sus puntos fuertes es su consola, que permite registrar tus entrenamientos y conexión con App externas para poder hacer entrenamientos virtuales, como si remaras en aguas abiertas 🙂 .

Algo a mejorar, es que podrían haber puesto el asiento algo más bajito respecto al tirador porque, si eres muy alto (>185 cm) tus rodillas podrían tocar tu pecho al inicio del recorrido. No es un gran problema, pero sí a tener en cuenta.

¿Y cómo es la sensación de remar con ella? Aquí te dejo un vídeo en el que probamos un modelo muy parecido:

Lo mejor
  • Sensación de remada basada en agua emulando al remo real
  • Resistencia estable en todo el recorrido
  • Diseño muy estiloso
Lo peor
  • Precio no apto para todos los bolsillos
  • Necesitas bastante espacio en casa para usarla

 

 

3 SportPlus

La máquina de remo SportsPlus es para ti si buscas poder entrenar tanto cardio como algo de fuerza, necesitas que sea silenciosa y quieres entrenar de forma esporádica (3-4 veces por semana).

 

maquina de remo - Sportplus

 

Características Principales
  • Dimensiones: 190 x 51 x 77 cm (95 x 51 x 122 cm plegada)
  • Tipo de resistencia: magnética
  • Peso máximo usuario: 150 kg
  • Peso del equipo: 29,7 kg

 

La SportsPlus destaca por su resistencia magnética, configurable desde el panel digital. Puedes elegir entre 8 niveles diferentes, perfecto tanto para entrenamientos suaves como para más intensos (mayor nivel de fuerza).

El peso máximo de usuario que soporta son 150 Kg, por lo que no deberías tener ninguna restricción en este sentido. Una cosa a tener en cuenta: para evitar deslizamientos de la máquina, se recomienda usar una alfombra protectora.

Los valores que muestra la LCD son: tiempo de entrenamiento, distancia, golpes por minuto, consumo de calorías (no muy fiable) y frecuencia cardíaca aprox. Un detalle respecto a la frecuencia cardíaca es que la máquina viene con un pulsómetro torácico inalámbrico incluido.

Echamos en falta que tenga soporte para móvil o tablet. Y otra cosa a mejorar: los acabados son bastante básicos, propios de un modelo lowcost.

Nota

Algunos creen que hay que conectarla a la corriente eléctrica, pero no es así. Su pantalla LCD funciona con pilas.

La máquina es plegable, si bien es cierto no es de las más compactas del mercado. Por si quieres saber el espacio que necesitas en casa, sus dimensiones plegada son: 95 x 51 x 122 cm (largo x ancho x alto).

¿Con ganas de más? Te contamos nuestras impresiones en vivo mientras la probamos:

Lo mejor
  • Apta para usuarios de gran envergadura
  • Permite entrenamientos de cierta intensidad
  • Compatible con banda de frecuencia externa
  • Es plegable y fácil de montar
Lo peor
  • Contador de calorías poco fiable
  • Acabados mejorables
  • No incluye soporte para tablet o móvil

 

 

2 Sportstech RSX500

Si quieres una máquina de remo para entrenar muy a menudo, eres una persona alta y no tienes problemas de presupuesto, la Sportstech RSX500 es una máquina muy interesante.

maquina de remo - spotstech RSX500

 

Características Principales
  • Dimensiones: 201,5 x 57 x 83 cm (79 x 57 x 154,5 cm plegada)
  • Tipo de resistencia: magnética
  • Peso máximo usuario: 120 kg
  • Peso del equipo: 32,5 kg

 

La RSX500 no es una máquina profesional, pero se acerca. Al poco de utilizarla enseguida te das cuenta de que es una máquina de calidad (como buena máquina alemana).

Si te interesa entrenar en un rango amplio de niveles de fuerza y te preocupa no hacer excesivo ruido durante tus entrenamientos, la RSX500 destaca por su sistema de freno magnético con 16 niveles de resistencia y por su polea poco ruidosa.

Está pensada para todo tipo de usuarios pero, si eres alguien de mucha envergadura, no tendrás problemas: gracias a su cable de remo de gran longitud y a su carril de largo recorrido, la altura de usuario máxima permitida es de 2 metros y 120 Kg de peso.

Viene con 12 programas de entrenamiento preinstalados. Puedes seleccionar diferentes objetivos: tiempo de entrenamiento, número de remadas, calorías etc. Lo bueno es que la resistencia varía automáticamente en función del programa que elijas, del tiempo total programado y de la resistencia inicial.

Aunque no es la máquina más compacta, sí es plegable. Si te interesa saber el espacio que necesitas en casa, estas son sus dimensiones plegada: 79 x 57 x 154,5 cm (largo x ancho x alto).

Viene con un pulsómetro inalámbrico de banda torácica incluido, algo que es de agradecer.

Uno de sus puntos fuertes es la conexión con Apps como Kinomap, con la que es imposible aburrirse (por lo que es más probable que entrenes).

¿En qué consiste? Durante el entrenamiento, puedes ver un vídeo de remo (con una smart TV) y competir con otros jugadores en tiempo real. Además, puedes almacenar los datos del entrenamiento, para monitorizar tu progreso. Una pega es que, al parecer, la distancia que mide la aplicación no es la de remado real, sino la del recorrido de la cuerda. Es decir, la máquina te dirá que has recorrido más distancia de lo que muestra la App.

Por último, cuenta con muy buenas valoraciones de los usuarios. Eso sí, la calidad se paga. Aunque tiene un precio competitivo, no es apto para todos los bolsillos.

Lo mejor
  • Puedes trabajar fuerza y aeróbico gracias a sus 16 niveles de resistencia magnética
  • Apta para personas altas (hasta 2 metros)
  • Conexión por Bluetooth para entrenar con Apps
  • Los pedales se adaptan al movimiento del timón
  • Muy silenciosa
Lo peor
  • Precio no apto para todos los bolsillos
  • Interfaz LCD menos intuitivo de lo esperado

 

 

1 Concept 2

Si quieres una máquina de remo de gama alta, con la que entrenan los remeros profesionales, vas a darle mucha caña y no te importa pagar su precio, la Concept2 te interesa.

maquina de remo - concept2

 

Características Principales
  • Dimensiones: 243,84 x 60,96 x 35,56 cm (63,5 x 83,8 x 137,2 cm plegada)
  • Tipo de resistencia: aire
  • Peso máximo usuario: 227 kg
  • Peso del equipo: 26 kg

 

Es la que usan los remeros profesionales para entrenar en sus casas fuera de temporada. También la que tienen en la mayoría de gimnasios serios.

Y, cuando profundizas en sus características y beneficios, entiendes por qué.

En primer lugar, el fabricante ofrece una garantía de 5 años para la estructura. Y todos los que la han probado coinciden: la máquina aguanta un uso diario intenso.

Uno de sus puntos fuertes es su regulador de resistencia basado en aire mediante ventilador, similar al remo real: cuanto más fuerte tiras, más resistencia opone.

Eso sí, el ventilador es una buena forma de generar resistencia, aunque no es tan silencioso como la resistencia magnética.

En este caso, puedes variar la entrada de aire mediante una rueda de 10 posiciones (a más entrada de aire, más resistencia generas).

Es una de las máquinas que mayor resistencia genera, no en vano la utilizan en entrenamientos de Crossfit.

Dispone de una pantalla LCD retroiluminada que muestra los valores típicos (calorías, tiempo, frecuencia cardíaca, fuerza ejercida, número de remadas…). No incluye banda cardíaca, pero puedes comprar una compatible (como esta).

A destacar:

Una de las funciones del ordenador LCD es que tiene lo que llaman «Concept2 Online Logbook» o «ErgData». Es una App gratuita que te permite grabar tus entrenamientos y mantener un registro de tus resultados. Sin duda, algo genial para mantener la motivación y ver tus progresos. A nosotros nos ha encantado, así como el hecho de poder conectarla con simuladores tipo Kinomap.

Está diseñada para todo tipo de usuarios, tanto hombres como mujeres, sin restricciones de peso (soporta hasta 227 Kg) ni de altura. Si vas a compartir la máquina con más personas, es algo a tener en cuenta.

Una de las pegas es que has de tener un espacio amplio en casa porque la máquina es grande (274 cm de largo x 122 cm de ancho). Lo bueno es que, cuando dejas de usarla, puedes desmontarla fácilmente en 2 partes. Una vez lo haces, las medidas de almacenaje son: 63,5 x 83,8 x 137,2 cm (largo x ancho x alto).

¿Quieres conocerla más a fondo? Echa un ojo a este artículo donde la analizamos al milímetro.

Por su parte, el raíl que se desplaza de aluminio viene cubierto con una placa de acero inoxidable para garantizar un deslizamiento suave del asiento. Estos son los detalles que marcan la diferencia.

En cuanto a los calapiés, son ajustables y están emplazados con una inclinación de 10 grados, para remar en una posición lo más natural posible.

A nosotros nos a sorprendido mucho su pantalla (permite competiciones, juegos…). Te lo cuento todo en este vídeo:

 

Lo mejor
  • Garantía de la estructura de 5 años
  • Perfecta para entrenar altos niveles de fuerza
  • De las mejores valoradas del mercado
  • Conexión con Apps para monitorizar tu progreso
  • Excelente servicio de soporte
Lo peor
  • Precio no apto para todos los bolsillos
  • Necesitas mucho espacio en casa para usarla
  • El ventilador puede resultar ruidoso si remas muy fuerte

 

 

Máquinas de remo más vendidas (ahora mismo)

Si quieres saber cuáles son las top ventas de Amazon en este momento, aquí te dejo un listado actualizado de las 8 más vendidas.

En la parte derecha verás una etiqueta verde si alguna de ellas está con descuento:

 

 

Vídeo Resumen

¿Todavía no tienes muy claro qué remo elegir? ¿Tienes algo de lío con los diferentes tipos de resistencia? (magnética, aire, agua…).

Pues echa un ojo a este vídeo resumen donde te lo explico de primera mano 😉

 

 

 

Guía extra de las máquinas de remo

 

1 Beneficios de la máquina de remo

Son muchos, pero vamos a destacar 3:

Ejercitas todo el cuerpo

Déjame adivinar: seguro que, como nos ha pasado a todos, pensabas que la máquina de remo se usaba para ejercitar los brazos y la espalda.

Pues según la Asociación Americana de Profesionales del Fitness, con la máquina de remo trabajamos entre un 65-75% el tren inferior y un 25-35% el tren superior. Más concretamente:

Los principales músculos involucrados son…

  • Músculos de la espalda superior
  • Pectorales
  • Brazos
  • Abdominales
  • Oblicuos

Los músculos involucrados de forma indirecta son…

  • Cuádriceps
  • Glúteos
  • Gemelos

Esto es una ventaja respecto a otros equipamientos muy usados para hacer cardio, como son las cintas de correr o las bicicletas estáticas. El entrenamiento con remo es más completo (además de tener otras ventajas más que veremos ahora).

 

Mínimo impacto en articulaciones

Correr es un buen ejercicio de cardio: quemas calorías y mejoras tu salud cardiovascular. Sin embargo, cuando lo haces de forma muy continuada, tus articulaciones se pueden resentir debido al impacto que cada zancada produce contra el suelo.

Es común ver corredores habituales con problemas de rodilla… Una buena alternativa son las máquinas de remo, ya que permiten llevar a cabo un entrenamiento de cardio pero con el mínimo impacto en tus articulaciones.

En este estudio realizado sobre 24 personas durante 8 semanas se vio que algunos parámetros relacionados con la salud articular de hombros, rodillas y codos mejoraban significativamente.

 

Trabajas cardio y fuerza a la vez

Con una cinta de correr o una bici estática trabajas (en su gran mayoría) el sistema cardiovascular: movimientos de baja intensidad repetitivos. Por si no lo sabías, trabajar la fuerza es igual o más importante que el cardio. 

Trabajar la fuerza no solo te hace verte mejor en el espejo, sino que mejora la densidad ósea (te hace envejecer mejor) y reduce la incidencia de infinidad de enfermedades. Los beneficios son casi ilimitados.

Si eres fan del cardio, te recomiendo encarecidamente que dediques (al menos) un par de días a la semana a entrenar fuerza. Pero, si no puedes o no quieres por el motivo que sea, hacer remo puede ser una buena alternativa. 

¿Sabías qué...?

Existe otro equipamiento muy sencillo para gimnasio con el que puedes ejercitar la fuerza y el cardio a la vez. Si quieres saber cuál es, te lo cuento en este artículo.

 

2 ¿Cómo usar una máquina de remo?

Con la máquina de remo tienes muy poco riesgo de lesión. Sin embargo, para sacarle el máximo rendimiento, debes tener claros unos principios básicos de funcionamiento.

Antes de empezar:

  • Utiliza un pantalón que impida que te deslices con el asiento.
  • Ajusta las correas de los calapiés en la mitad-superior del pie.
  • Ponte en posición con las piernas flexionadas los más cerca posible de la pantalla.

Una vez bien colocado: 

  • Mantén la vista neutral, no mires arriba ni abajo. Al frente.
  • Trata de agarrar el tirador de forma que los codos estén lo más pegados a tu cuerpo que puedas (hacia dentro, no hacia fuera).
  • Inicia el movimiento con las piernas y luego tira con los brazos. Mantén los abdominales con tensión.
  • Luego vuelven los brazos y les siguen las piernas.
  • La cadena con la que tiras has de estar siempre tensa, para aprovechar tu fuerza mejor.

Te dejo con un vídeo en el que podrás ver mejor todos los detalles que te comentaba:

La secuencia de movimientos se podría resumir en 4 tipos diferentes: levantamiento, impulso, final y recuperación. Te dejo con un esquema para que los tengas en cuenta:

como-hacer-remo 2

 

3 Conoce bien los sistemas de resistencia

Si quieres saber qué sistema es el más adecuado en tu caso, en este apartado vamos a revisar los 4 tipos más comunes:

 

Gomas elásticas

Están basados en la tensión de diferentes gomas elásticas. Cuanto más elástica es la goma, menor resistencia y viceversa.

Por lo general, las máquinas con este sistema tienen un mosquetón con el que cambias las diferentes gomas para variar el nivel de resistencia.

Las máquinas que lo incorporan suelen ser las más baratas porque no es un sistema tan robusto como otros, es decir, se deteriora con más facilidad. Por eso, este sistema te lo recomiendo si vas a entrenar esporádicamente y a una intensidad baja.

 

Aire

Consisten en un ventilador cuyas aspas giran a partir de la fuerza que ejerces. Para aumentar la resistencia, tienen una entrada de aire: a mayor flujo de aire, mayor resistencia.

La sensación de remada es similar al remo real, ya que se incrementa la dificultad de remada cuando aumentamos la intensidad.

Suelen tener una abertura regulable manualmente con diferentes posiciones. Aunque son más silenciosas que las gomas, no lo son tanto como las de agua o las magnéticas. Eso sí, son de las más robustas y duraderas.

 

Magnética

Suelen ser las máquinas más silenciosas. Se basan en un sistema de imanes que generan resistencia y no hacen a penas ruido. El movimiento de remo es suave y la resistencia suele ser ajustable.

Es cierto que, por lo general, la resistencia es menor que la que tenemos en las de aire y agua. Sin embargo, a diferencia de estos últimos, para intensidades bajas sí podemos incrementar el nivel de resistencia.

Suelen ser muy duraderas y prácticamente no requieren mantenimiento.

 

Agua

Son los que simulan una remada más realista. La sensación es la más similar a remar en agua.

 

Su funcionamiento es similar a los de resistencia de aire porque la resistencia está determinada por la intensidad de remo (a mayor intensidad de remo, mayor resistencia).

Tiene una especie de paletas que se mueven dentro del tanque de agua. No es tan silenciosa como las magnéticas, si bien es cierto que es un sonido agradable ya que emula al sonido del remo real.

Lo peor: suelen ocupar bastante espacio y suelen ser las máquinas de remo más caras.

 

4 Dónde comprar tu máquina de remo

Si quieres comprar una máquina de remo desde casa, uno de los mejores lugares para hacerlo es Amazon, la tienda online más conocida.

tienda iconoAmazon suele hacer promociones muy a menudo, por lo que no es raro que encuentres chollos en muchas épocas del año (y a veces con precios más baratos que el propio fabricante).

Además, si la máquina no es lo que esperabas, Amazon te garantiza 30 días de prueba sin compromiso. Es decir, si pasado ese periodo la máquina no te convence, la puedes devolver.

Hay otras tiendas online donde puedes comprarlas pero, antes de hacerlo, asegúrate de que tienen un buen servicio de post-venta y que el precio es, al menos, igual que el del fabricante.

 

 

 
 

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los beneficios de las máquinas de remo?

Son varios, pero principalmente 3: ejercitas el tren superior y el inferior, es un ejercicio de poco impacto en las articulaciones y puedes practicar cardio y fuerza a la vez.

¿Qué criterios seguir para elegir la mejor máquina de remo?

Deberías fijarte en los tipos de resistencia que tienen, en su conectividad con Apps, en su tamaño y en que pueda adaptarse a tu altura.

¿Cuánto cuesta una máquina de remo?

Puedes encontrar máquinas de remo desde 300 hasta 1.000€. Dependiendo del uso que vayas a darle te interesará una u otra.

¿Cuál es la mejor máquina de remo calidad-precio?

Va a depender de tu caso en particular, pero la máquina de remo más recomendada es… Entra en el artículo para descubrirlo 😉

 


¡Esto es todo por mi parte! Si tienes cualquier duda o sugerencia, te espero en los comentarios.

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

Albert Aguilar

Albert Aguilar

¡Hola! Soy Albert, un apasionado por la salud, el fitness y la nutrición 🙂 Entrenador personal por la NSCA, amante de la ciencia y especialista en nutrición deportiva. Después de toda una vida yendo al gimnasio, un día decidí montarme el mío propio. Si quieres conocer más sobre mí y la historia detrás de Gimnasio en Casa , pulsa AQUÍ.

¡RECIBE GRATIS TU PLAN DE ENTRENAMIENTO!

Con los mejores ejercicios para entrenar en casa con tu gimnasio básico y otras muchas sorpresas más...

plan entrenamiento basico gimnasio en casa

Artículos Relacioandos

18 Comentarios

  1. Camila

    Hola,me interesan este tipo de máquinas para ejercitar en casa pero tengo varias dudas de cual comprar tengo entendido que para el caso de principiantes es mejor una magnética.
    Favor si me orientas un poquito.
    Gracias,

    Responder
    • Albert Aguilar

      Hola Camila,

      No necesariamente. Las magnéticas están pensadas para que sean más silenciosas y se desgasten menos. Si fueras a entrenar a mucha intensidad y a menudo, sí que te las recomendaría. Pero siendo principiante no es tan relevante si no valoras mucho que sea silenciosa.

      ¡Un saludo!

      Responder
  2. Juan M

    Buenos días Albert,

    Gracias por tu artículo. Me ha servido de mucho la comparativa.
    Después de picar en los precios, me llevan al enlace de Amazon, algunas no están disponibles, pero lo que extraña mucho es el precio de la Concept2: un 57% mas barata que en la web oficial. Tanto me extraña que llega a asustarme….. Los comentarios de usuarios lo califican como fraude.
    Sugiero que cambies el enlace por otro «de fiar» o bien al distribuidor oficial.

    Responder
  3. Esther

    Es genial tu trabajo! Muchas gracias por tanta información. Felicidades 👏👏👏

    Responder
    • Albert Aguilar

      ¡Muchas gracias Esther!

      Responder
  4. Raúl

    Hola, quisiera saber tu opinión sobre la sportstech WRX700, y, entre Eda y la concept 2, cuál prefieres. Gracias

    Responder
    • Albert Aguilar

      Hola Raúl,

      Pues la Sportstech tiene buena pinta, muy similar a las Waterrower. El problema es que, de momento, todavía no sabemos su fiabilidad a largo plazo porque es bastante nueva. Otro problema es que está agotada y hasta mitad de abril no volverá a estar disponible…

      La máquina de remo Eda no la conozco y no la he encontrado por Google, podrías decirme cuál es? Pero vamos, la Concept 2 es de las mejores máquinas de remo, muy usada en gimnasios de crossfit y por remeros profesionales…

      Un saludo!

      Responder
  5. Roberto

    Muchas gracias por este artículo y la comparativa.
    Creo que me decidiré por la sport plus, aunque quería consultarte: se quedará «corta» la resistencia era ofrece?, Hago deporte 2/3 veces por semana, con algo de pesas aunque sólo para tonificar.
    Por otra parte, las de Decathlon, qué opinión te merecen?

    Responder
    • admin

      Gracias a ti, Roberto.

      Para poder ayudarte mejor, tendría que saber los pesos que manejas. Si dices que haces pesas para tonificar, entiendo que no levantas grades pesos. En ese caso, sí me parece una opción razonable la Sportplus.

      En cuanto a las del Decathlon, entiendo que te refieres a las Domyos, porque también venden otras marcas como la Concept2. Por lo que he visto tienen buena pinta, similar a la Sportplus.

      Espero haberte ayudado. Un saludo!

      Responder
      • Lidia

        Hola, quiero hacerle un regalo a mi pareja de 1’87 el entrena a diario y hace tanto cardio como entrenos de fuerza, no puedo invertir un dineral pero si que ya que cojo una quisiese coger la que mejor vaya para el, había mirado la de decatlón y una que vendía Lidl inicialmente pero después de leer tu articulo dudo aún mas, gracias

        Responder
        • admin

          Hola Lidia,

          Por lo que entiendo, tu pareja entrenaría con la máquina de remo a diario a intensidades medio-altas, ¿verdad?

          No sé con qué presupuesto cuentas, pero una máquina de remo para lo que quiere tu pareja podría ser la RSX500. Es más económica que la Concept 2 y tanto las opiniones como las prestaciones son más que aceptables.

          En cuanto a las que me preguntas: por lo que sé, la Domyos 120 de Decathlon es muy pareja a la Sportplus (para usarla de forma más esporádica). En cuanto a la del Lidl, no sabría decirte, no tengo referencias…

          ¡Un saludo!

          Responder
  6. Andrés Rojas

    Hola, peso 125 kg y 1,75 m de altura.
    Me voy a iniciar en esta actividad.
    Estoy por comprarme la SportPlus Máquina de Remo Fitness.
    Me gustaría saber si es la máquina adecuada.
    Muchas gracias.

    Responder
    • admin

      Hola Andres! En principio la veo bien para tu caso. La Sportplus está pensada para entrenar tanto cardio como algo de fuerza y quieres entrenar de forma esporádica. En cuanto al peso, soporta 150 Kg, por lo que no deberías tener problema.

      Un saludo!

      Responder
  7. Javier

    Vaya gracias por la respuesta! Pues me he leído el artículo, y tienen buena pinta. Quería preguntarte (abusando de tu amabilidad) como saber si son grandes, es decir, mido 1,85 y veo q algunas pone la gente q va bien hasta 1,80 otras para gente más alta…q tamaño tiene q tener o q característica?

    Muchas gracias!

    Responder
  8. Javier

    Buenos días!
    Muy interesante el artículo, se agradecen estas comparativas la verdad.
    Ahora el problema es q me has generado una duda. Tenía bastante claro la concept 2 xq la he probado ya y va muy bien, pero viendo esas de agua q comentas me han llamado mucho la atención, son mejores q la concept? De sensaciones andarán parecido no?
    Al ser madera y tenerla en un garaje me da q no será muy compatible.
    Gracias por tu tiempo!

    Responder
    • admin

      Hola Javier! Gracias por tus palabras 🙂

      Te comento: La Concept 2 es un concepto diferente (nunca mejor dicho) a las de agua. Su tipo de resistencia es de aire, mientras que las WaterRower, al ser una resistencia por agua, la sensación es mucho más parecida a la del remo real. Otro punto es que son algo más fáciles de almacenar en un rincón que la Concept 2.

      Las WaterRower puedes tenerlas en exteriores o en un garaje siempre que, después del uso, las cubras con una lona. En la propia tienda de WaterRower tienen lonas a medida.

      Te recomiendo que le eches un ojo a este artículo sobre las WaterRower, para que veas si te encajan.

      Un saludo!

      Responder
  9. José Luis

    Quiero comprar la sport plus de remo en Amazon.
    Pero no dice nada de la garantía.
    Cómo puedo saber.

    Un saludo
    José Luis

    Responder
    • admin

      Hola José Luís! Lo he revisado en la web del fabricante y cubre lo que marca la ley, 2 años de garantía.

      Espero haberte ayudado! Un saludo!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.