5+1 Máquinas de Remo de Decathlon [2023]: análisis y opiniones

Escrito por Javi Atienza
Maquinas de remo decathlon - opiniones

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

Remo: “actividad que trabaja gran cantidad de músculos, que consume muchas calorías y con bajo impacto para tus articulaciones”. Así podríamos definir esta actividad deportiva.

Y es que el remo, al igual que el trabajo con kettlebells, es de los pocos ejercicios que permite combinar el trabajo cardiopulmonar con el trabajo muscular de todo tu cuerpo.

Ahora bien, ¿qué máquina de remo elegir entre todas las opciones? 

Las máquinas de remo de Decathlon se están vendiendo mucho por su bajo coste y sus prestaciones razonables. Quizá también porque ofrecen hasta 5 años de garantía en su estructura.

Si te interesan sus máquinas pero no sabes cuál es la apropiada para ti… ¡estás en el lugar correcto! Porque aquí te voy a contar:

  • Las 4 cosas que debes tener en cuenta antes de comprar tu máquina de remo
  • Un análisis de los pros y contras de las 6 máquinas de remo más vendidas de Decathlon
  • Una guía de compra para saber en qué puntos fijarte antes de comprar tu máquina de remo

Y ahora sí… ¡empezamos!

 

Tabla resumen

Nota: si estás con el móvil, desplaza a la derecha la tabla para ver todo el contenido >>

ArtículoPrecioA destacarVolante de inerciaTipo de resistenciaMedidas (LargoxAnchoxAlto) cmPeso máximo de usuario
Decathlon Remo Domyos 100
Remo Domyos 100
Muy compacto, fácil de plegar y no necesita conexión a la corrienteNo incorporaElástica150x42x62110 kg
Decathlon Remo Domyos 120
Remo Domyos 120
Monta volante de inercia y pantalla a un precio muy asequible4 kgMagnética184x65x51,5130 kg
Decathlon Remo Domyos 500
Remo Domyos 500
Mejor relación calidad - precio7 kgMagnética198x89x66150 kg
maquina de remo - concept2
Concept2
La más profesional y para entrenar fuerzaN/A (resistencia por aire)Aire243,8x60,9x35,5235 kg
Decathlon Nordic Track RX800
Nordic Track RX800
Su resistencia es por aireN/A (resistencia por aire)Aire220x56x108130 kg
Decathlon Ocean JS
Ocean JS
Resistencia hidráulica, proporciona sensaciones de remo realesN/A (resistencia hidráulica)Hidráulica215x52x62130 kg

 

4 cosas a tener en cuenta antes de elegir tu máquina de remo

 

Te cuento lo esencial. Al final del artículo te dejo una guía de compra entrando en más detalles:

 

Tipo de resistencia:

 

Gomas elásticas: Se deterioran más fácilmente y están pensadas para entrenamientos puntuales.

 

Las magnéticas: Son económicas y silenciosas. Pero suelen ser más pesadas.

 

Las de aire: Es el sistema más “profesional”, su resistencia se ajusta al nivel del usuario, pero suele ser el sistema más caro.

 

Las hidráulicas: Proporciona sensación de remo parecida a la realidad y, además, transmite un sonido relajante. Sin embargo, suelen ser más grandes y ocupan más espacio.

 

Espacio disponible y tamaño de la máquina:

 

Si dispones de poco espacio en casa para tu máquina de remo, ten en cuenta el tamaño de la máquina antes de comprarla para evitar futuros sustos (seguro que no serías el primero que devuelve una máquina porque no le cabe en casa).

Valora tanto el espacio del que dispones para entrenar, como del que dispones para almacenarla una vez esté plegada. En la posición de uso, te aconsejo que dejes siempre un margen de unos 50 cm entre tu espacio disponible y el tamaño de la máquina. Y recuerda que la inclinación de tu cuerpo sobrepasará las dimensiones físicas de la máquina.

 

Altura y peso que soporta:

 

Cada fabricante establece unos límites en función a los materiales de cada máquina. Fíjate bien en estos puntos si no quieres que tu máquina se vuelva muy inestable en tus entrenamientos.

Pero ojo, al igual que te decía cuando hablábamos de bicis de spinning, tienes que comprar una máquina que soporte un peso de entre 10 – 20 kg mayor a tu propio peso.

 

Aspectos tecnológicos:

 

Esto no marcará la intensidad de tu entrenamiento, pero sí que puede ser una motivación extra si eres de los que les cuesta entrenar. Las máquinas de remo más tecnológicas cuentan con consola que te proporciona datos de entrenamiento en tiempo real (calorías, paladas por minuto, distancia, frecuencia cardíaca…), monitor de actividad con programas de entrenamiento preinstalados, conexión a internet para competir contra otros usuarios, conexión a apps externas para llevar un registro de entrenamientos, etc.

 

 

 

Las 6 máquinas de remo de Decathlon más vendidas

 

Después de analizar al detalle cada modelo y contrastar con decenas de opiniones de usuarios que las han comprado, aquí va nuestro análisis de las 6 máquinas de remo más vendidas de Decathlon.

 

1 REMO DOMYOS 100

 

El Remo Domyos 100 puede ser una opción para ti si buscas entrenamientos ocasionales o si te estás iniciando en el remo y buscas algo simple y muy económico.

Máquinas remo Decathlon_Domyos 100 2

 

Características Principales
  • Tipo de resistencia: elástica, con gomas
  • Volante de inercia: no incorpora, su resistencia la regula las gomas que montes
  • Peso del equipo: 16,8 kg
  • Peso máximo de usuario: 130 kg
  • Consola: no incluye
  • Niveles de resistencia: incluye 2 elásticos. “Resistencia accesible” y “fuerte”
  • Dimensiones: 150 x 42 x 62 cm (45 x 42 x 97 cm plegada)
  • Medición de frecuencia cardíaca: no incluye

El Remo Domyos 100 es la máquina más simple y económica de las que analizamos. No esperes grandes prestaciones de ella. Es una máquina pensada para iniciarse en el remo, por ello sus características son tan “limitadas” y distan tanto de un modelo de uso más profesional.

¿Por qué te digo esto?

Porque está pensada para darle un uso de tan solo 2 horas semanales y su sistema de resistencia es muy simple: no monta volante de inercia, ni resistencia magnética, ni sistema hidráulico, sino gomas elásticas.

La máquina se vende con dos gomas intercambiables de mayor y menor dureza para que montes una u otra en función del entrenamiento que busques. Eso sí, una de las pegas es que las gomas están en los extremos: “una es demasiado leve y la otra excesivamente dura”.

Máquinas remo Decathlon_Domyos 100 seguroies

Ojo
No puedes esperar entrenamientos intensos con este sistema. Sin embargo, esto tiene un gran punto a favor, y es que al no llevar ningún sistema mecánico es una máquina muy silenciosa y no necesita conexión a la corriente. Con ella puedes entrenar a cualquier hora sin miedo a molestar en casa.

¿Otro gran punto a su favor? Que es muy ligera y compacta (la más pequeña de las analizadas). Tan solo necesitas en casa un espacio de 150 x 42 x 62 cm para ella y sus 13 kg de peso, junto con las 2 ruedas que incorpora, hace que sea muy cómoda de desplazar.

Máquinas remo Decathlon_Domyos 100 guardada

¡Ah! Y no te preocupes del montaje. El Remo Domyos 100 viene ya montado de fábrica. Tan solo tienes que abrir la caja, instalar las gomas y ponerte a entrenar.

Al ser un modelo tan básico y económico no cuenta con ningún sistema tecnológico. No tiene consola para ver tus parámetros de entrenamiento, ni permite conexiones a apps externas, ni te mide la frecuencia cardíaca.

Pero al menos Domyos ha querido solventar esta carencia instalando un soporte para tu teléfono o tablet. De esta forma puedes hacer tu entrenamiento un poco más divertido. Ponte viendo una peli o un vídeo y… ¡seguro que el tiempo pasa más rápido!

Máquinas remo Decathlon_Domyos 100 soporte.PG

Aquí te dejo un breve vídeo de la Remo Domyos 100:

Lo mejor
  • Es la más económica de las analizadas, ideal para iniciarse
  • Su sistema de gomas elástica la hace muy silenciosa y no necesita conexión a la corriente
  • Ya viene montado de fábrica, se pliega en 5 minutos y es muy compacto

Lo peor
  • Su resistencia con gomas no permite entrenamientos intensos
  • No monta pantalla ni es compatible con aplicaciones externas
  • Se agradecería una goma de tensión intermedia

 

 

2 REMO DOMYOS 120

 

¿Buscas algo simple y económico, pero con algo más de calidad que el modelo anterior? Entonces el Remo Domyos 120 es una buena opción para ti. Sigue siendo un remo económico, compacto y para usuarios principiantes, pero con la ventaja de montar un volante de inercia de 4 kg y una consola para controlar los parámetros en tus entrenamientos.

Máquinas remo Decathlon_Domyos 120

 

Características Principales
  • Tipo de resistencia: magnética
  • Volante de inercia: 4 kg
  • Peso del equipo: 28 kg
  • Peso máximo de usuario: 130 kg
  • Consola: 6 funciones
  • Niveles de resistencia: ajustable manualmente mediante una ruleta
  • Dimensiones: 184 x 65 x 51,5 cm (85 x 128 x 51,5 cm plegada)
  • Medición de frecuencia cardíaca: no incluye

Con el Remo Domyos 120, Domyos sigue pensando en usuarios principiantes con poco presupuesto.

Sigue tratándose de un modelo muy simple con el que no deberías hacer entrenamientos intensos de más de 2,5 horas semanales. Está enfocado para usuarios que quieran algo simple y económico.

Aunque incorpora volante de inercia, es algo limitado, de tan solo 4 kg. No es gran cosa, pero hace que sea perfecto para iniciarse y para ser usado por toda la familia.

Máquinas remo Decathlon_Domyos 120 pantalla

El Remo Domyos 120 viene con consola. Esta es muy básica, pero menos es nada… Te muestra hasta 6 parámetros de entrenamiento: cadencia, distancia recorrida, calorías quemadas, tiempo de entrenamiento, número de paladas y el tiempo estimado para recorrer 500 metros.

Además, en su parte superior incluye soporte para tu teléfono o tablet. No pongas excusa que te aburre entrenar, porque puedes hacerlo viendo una peli o tu serie favorita 🙂

La regulación de la resistencia es manual, y puedes hacerlo mediante la “ruleta” que monta en su parte central:

Máquinas remo Decathlon_Domyos 120_rueda y bloqueo

Me gusta
Que sus dimensiones son bastante reducidas por lo que puedes usarla casi en cualquier rincón de casa. No ocupa más que 184 x 65 x 51,5 cm en posición de uso y 184 x 70 x 126 cm estando plegada.

Y este es uno de los puntos fuertes del Remo Domyos 120, se pliega muy fácilmente para que puedas guardarla cuando no la uses.

Máquinas remo Decathlon_Domyos 120_Plegado

También incorpora ruedas para su transporte, y aunque es algo más pesada que la Domyos 100, seguro que puedes mover sus 28 kg sin mucho esfuerzo.

Máquinas remo Decathlon_Domyos 120 ruedas2

Resumiendo, un remo correcto que, sin ser gran cosa, cumplirá con tus expectativas si te vas a iniciar en el mundillo y no tienes intención de gastar un dineral en ello.

¿Quieres ver el Remo Domyos 120 en acción? Echa un ojo a nuestra review donde te lo analizo en vivo:

Lo mejor
  • Es de las más económicas que puedes encontrar en el mercado
  • Es silenciosa al ser de resistencia magnética
  • Bastante compacta y ligera. Puedes plegarla y ocupa poco espacio
  • Es apta para que la use toda la familia

Lo peor
  • Su volante de inercia de 4 kg no permite entrenamientos muy intensos
  • Monta pantalla, pero es muy básica y no es compatible con aplicaciones externas
  • Tiempo de uso semanal recomendado muy limitado, tan solo 2,5 horas

 

 

3 REMO DOMYOS 500

 

Si buscas una máquina de remo con prestaciones semi profesionales y con una buena relación calidad-precio, el Remo Domyos 500 es tu mejor opción. ¿Las razones? Un volante de inercia de 7 kg, medición de frecuencia cardíaca, consola con 9 programas de entrenamiento y compatibilidad con aplicaciones externas a un precio razonable.

Máquinas remo Decathlon_Domyos 500

 

Características Principales
  • Tipo de resistencia: magnética
  • Volante de inercia: 7 kg
  • Peso del equipo: 37 kg
  • Peso máximo de usuario: 150 kg
  • Consola: 7 funciones y 9 programas de entrenamiento
  • Niveles de resistencia: de 1 al 15
  • Dimensiones: 198 x 89 x 66 cm (80 x 60 x 145 cm plegada)
  • Medición de frecuencia cardíaca: mediante banda pectoral externa incluida

El Remo Domyos 500 se trata del modelo “tope de gama” de la casa francesa y te permite entrenamientos considerablemente intensos. Monta un volante de inercia de 7 kg y puedes regular la intensidad de tu entrenamiento electrónicamente, en hasta 15 niveles, mediante los botones +/- colocados en la amplia pantalla que incorpora.

Máquinas remo Decathlon_Domyos 500 soporte

Con esta pantalla puedes elegir entre los 9 programas de entrenamiento que tiene preinstalados y te muestra 7 parámetros: cadencia, distancia, calorías, tiempo de entrenamiento, número de paladas, tiempo estimado para recorrer 500 m y, por último, tu frecuencia cardíaca. ¿Cómo la mide? Mediante la banda pectoral que viene incluida con la propia máquina.

Aun siendo una máquina con mayores prestaciones que las anteriores, no es de las máquinas más grandes del mercado. Necesitas en casa un espacio de 198 x 89 x 66 cm para entrenar (recuerda el margen de los 50 cm que comentábamos al comienzo de este artículo).

Y cuando termines de entrenar, es tan simple como plegarla y transportarla para guardarla. Con 37 kg es más pesada que sus hermanas pequeñas, pero también cuenta con 2 ruedas en sus patas para facilitarte el transporte.

Pero recuerda, necesitas en casa un espacio de 80 x 60 x 145 cm para guardarla.

Máquinas remo Decathlon_Domyos 500 guardad

Y si eres de los que le da importancia al aspecto tecnológico, este punto te interesa: el Remo Domyos 500 es compatible con aplicaciones externas como Econnected o Kinomap.

Vale… ¿pero que me quieres decir con esto, Javi? Aquí te lo cuento:

  • Con Econnected puedes definir un objetivo semanal de entrenamiento. Se graban tus resultados y puedes hacer un análisis de tus estadísticas.
  • Con Kinomap puedes simular y “recorrer rutas reales” sin salir de casa porque se sincronizan con tu remo. Puedes entrenar en solitario o junto a otros usuarios mediante conexión online. Esto puede ser el impulso de motivación que necesitas en los días de más pereza.

Otro aspecto a destacar en el Remo Domyos 500, y que no montan “sus hermanas pequeñas”, es que viene  con 4 estabilizadores bajo sus patas que te ayudan a regular en altura la máquina y evitar posibles irregularidades del terreno.

Máquinas remo Decathlon_Domyos 500 ajuste

Bajo mi punto de vista
Pienso que esto es algo innecesario porque, a priori, está pensado para usarlo en casa, donde el terreno es uniforme. Pero aún así, está bien saber que tienes esa posibilidad.

En definitiva, una máquina de remo correcta y bastante completa para el precio tan competitivo que tiene. Es una máquina semi profesional a la que darle un uso de hasta 10 horas a la semana sin sufrir por la integridad de sus componentes.

Aquí tienes un vídeo del Remo Domyos 500 para que lo veas en acción:

Lo mejor
  • Muy buena relación calidad – precio
  • Cuenta con 9 programas de entrenamiento y es compatible con apps externas
  • Incluye banda pectoral para medición de la frecuencia cardíaca
  • Admite muchas horas de uso a la semana

Lo peor
  • Es el remo más caro de Domyos
  • La más pesada y grande de la marca

 

 

4 Concept 2

Si buscas un remo de gama alta para darle mucha caña, valoras hacer entrenamientos virtuales y competiciones y no te importa pagar su precio, la Concept2 te interesa.

maquina de remo - concept2

 

Características Principales
  • Dimensiones: 243,84 x 60,96 x 35,56 cm (63,5 x 83,8 x 137,2 cm plegada)
  • Tipo de resistencia: aire
  • Peso máximo usuario: 227 kg
  • Peso del equipo: 26 kg

 

Decathlon sabe lo que hace.

Esta máquina no la fabrican ellos, pero la comercializan porque es una de las mejores del mercado.

Es la que usan los remeros profesionales para entrenar en sus casas fuera de temporada. Y también la verás en la mayoría de gimnasios serios.

Y, cuando profundizas en sus características y beneficios, entiendes por qué.

¿Es para todo el mundo? No. Para mí tiene sentido si vas a darle un uso diario intenso. 

Lo que la diferencia del resto de remos magnéticos es su sistema de resistencia por aire, similar al remo real: cuanto más fuerte tiras, más resistencia opone.

Ten en cuenta que el ventilador es una buena forma de generar resistencia, pero no es tan silencioso como los magnéticos.

A destacar:

Una de las funciones de su monitor es que tiene lo que llaman «Concept2 Online Logbook» o «ErgData». Es una App gratuita que te permite grabar tus entrenamientos y mantener un registro de tus resultados. Sin duda, algo genial para mantener la motivación y ver tus progresos. A nosotros nos ha encantado, así como el hecho de poder conectarla con simuladores tipo Kinomap.

Está diseñada para todo tipo de usuarios sin importar la altura y soporta hasta 227 Kg. Si vas a compartir la máquina con más personas, es algo a tener en cuenta.

Una de las pegas es que has de tener espacio en casa porque la máquina es grande (274 cm de largo x 122 cm de ancho). Lo bueno es que, cuando dejas de usarla, puedes desmontarla en 2 partes.

¿Quieres conocerla más a fondo? Echa un ojo a este artículo donde la analizamos al milímetro.

¿Con ganas de más? En nuestro vídeo te lo cuento todo sobre ella mientras la pruebo:

 

Lo mejor
  • Perfecta para entrenar altos niveles de fuerza
  • De las mejores valoradas del mercado
  • Conexión con Apps para monitorizar tu progreso
  • Excelente servicio de soporte
Lo peor
  • Precio no apto para todos los bolsillos
  • Necesitas mucho espacio en casa para usarla
  • El ventilador puede resultar ruidoso si remas muy fuerte

 

 

5 NORDIC TRACK RX850

 

¿Quieres comprar un remo de resistencia por aire en Decathlon? Entonces el Nordic Track RX850 puede ser una buena opción para ti. Es un modelo pensado para usuarios intermedios y un uso de hasta 5 horas semanales.

Máquinas remo Decathlon_Nordic RX800

 

Características Principales
  • Tipo de resistencia: por aire
  • Volante de inercia: N/A. Su resistencia es por aire
  • Peso del equipo: 41 kg
  • Peso máximo de usuario: 130 kg
  • Consola: 7 funciones y 20 programas de entrenamiento
  • Niveles de resistencia: ajustable manualmente mediante una manivela
  • Dimensiones: 220 x 56 x 108 cm (82 x 56 x 111 cm plegada)
  • Medición de frecuencia cardíaca: no

La principal característica del Nordic Track RX850 y que hace que se diferencie del resto, es que su resistencia es por aire. Su sistema RW AIR desarrolla progresivamente su resistencia y gracias a la palanca que trae la propia rueda, puedes ajustar manualmente la intensidad de tu entrenamiento.

Como te comentaba al comienzo del artículo, se trata del sistema más “profesional” del mercado y ello marca el precio de este modelo. No es barato, pero sus prestaciones bien lo valen.

Destaco su pantalla y sus funcionalidades. Es cierto que no permite conexiones a aplicaciones externas ni hace una medición de la frecuencia cardíaca… pero es retroiluminada y cuenta con 20 programas de entrenamiento que puedes elegir en función de tu objetivo.

Más cosas.

Incluye altavoces y puedes regular su posición en altura gracias al brazo móvil que la sustenta, mejorando así la ergonomía de tu remo porque no tendrás que desviar la mirada porque la pantalla siempre quedará justo enfrente de ti. Puedes conectar tu dispositivo mediante entrada “Jack” y escuchar tu música preferida mientras entrenas.

Máquinas remo Decathlon_Nordic RX800 pantalla regulación.

Otro punto a favor de la Nordic Track RX850, con el que no cuenta ninguna de las máquinas que hemos analizado antes, es que sus pedales son “extra amplios” (así es como lo define el fabricante), cuentan con cintas ajustables y se adaptan a cualquier pie.

Un punto importante a destacar es que esta pantalla funciona con 4 pilas… ¡no tienes que conectarla a la corriente!

Eso sí, prepara espacio en casa para darle uso a este modelo. Con 220 x 56 x 108 cm se trata del modelo más grande que analizamos. Aun así, una vez plegado ocupa prácticamente lo mismo que el resto de modelos. Cuenta con el sistema que te permite plegarlo y transportarlo con las 2 ruedas que incorpora para ello.

Máquinas remo Decathlon_Nordic RX800 plegado

En resumidas cuentas, el Nordic Track RX850 es un modelo para quién quiere dar el salto de la marca Domyos a marcas internacionales, busca un remo de gama media y resistencia de aire a un precio que, sin ser muy económico, tampoco es desorbitado teniendo en cuenta las prestaciones que ofrece.

Eso sí, si quieres entrenar más de 5-6 horas a la semana, tal vez optaría por otro modelo.

¿Quieres verlo en acción? Aquí te dejo con un breve vídeo:

Lo mejor
  • Su resistencia es por aire, el sistema más profesional.
  • Cuenta con una gran pantalla regulable y 20 programas de entrenamiento
  • No necesita conexión a la corriente

Lo peor
  • Es de los remos más caros que vende Decathlon
  • Es el remo más grande de los analizados. Necesitas espacio para usarlo en casa
  • Aun siendo una máquina con buenas prestaciones, el uso recomendado es de 5 horas/semana

 

 

6 REMO DE AGUA OCEAN JS

 

Si estás buscando un remo diferente al resto de modelos que proporcione sensaciones de movimiento realistas de remado en agua y no tienes problemas de presupuesto ni de espacio, el Remo de agua Ocean JS es una buena opción para ti.

Máquinas remo Decathlon_Ocean JS

 

Características Principales
  • Tipo de resistencia: hidráulica
  • Volante de inercia: N/A. Su resistencia es hidráulica
  • Peso del equipo: 32 kg
  • Peso máximo de usuario: 130 kg
  • Consola: No especifica las funciones
  • Niveles de resistencia: N/A
  • Dimensiones: 215 x 52 x 60 cm
  • Medición de frecuencia cardíaca: no

El Remo de agua Ocean JS se sale completamente de la idea que puedas tener de “máquina de remo”.

¿Por qué te digo esto?

Porque su estructura es de madera y puede integrarse muy bien en la decoración de casa.

Además, la resistencia de tus paladas la determina un tanque de agua que llenarás tú mismo. A mayor cantidad de agua, mayor resistencia tendrás que vencer y más intenso se volverá tu entrenamiento.

¿Los beneficios de este sistema de resistencia? Que es lo más cercano a la realidad que puedes encontrar en el mercado. Realmente estarás “moviendo agua” cada vez que empujes “tu canoa”.

Ten en cuenta que...

El movimiento del agua produce algo de sonido y esto puede ser un problema si no quieres molestar en casa. Pero también es cierto que muchos usuarios lo ven como una ventaja. Ven este sonido como una melodía con la que relajar la mente mientras entrenan.

Por cierto: ¿te gustan los modelos de remos de agua o WaterRowers? En este artículo analizamos los 5 más populares.


En cuanto a la consola del Remo de agua Ocean JS, hay que destacar que Decathlon no hace ninguna mención de sus características. Pero por lo general, te debería mostrar los datos básicos como tiempo, distancia recorrida y paladas por minuto. Además, la máquina no necesita conexión a la corriente por lo que se presupone que esta pantalla funciona con pilas.

¿Buscas algo interactivo? Entonces este no es tu modelo. No ofrece ningún tipo de conectividad ni registro de parámetros, por lo que no te lo recomiendo si ese es tu caso.

Máquinas remo Decathlon_Ocean JS2

Tampoco te la recomiendo si quieres almacenar tu máquina de remo después de cada uso. El Remo de agua Ocean JS no es plegable. Incorpora 2 ruedas con las que poder transportarla y guardarla en posición vertical, pero sabiendo que sus medidas no variarán.

¿Quieres un consejo si optas por este modelo? ¡Llena el tanque con agua destilada! Cualquier otro tipo de agua puede contener bacterias y pueden dañar/corroer los materiales.

Lo mejor
  • Su resistencia es hidráulica, te proporciona sensaciones de remo real
  • Está fabricada en madera, se integra muy bien en la decoración de casa
  • No necesita conexión a la corriente, su pantalla funciona a pilas

Lo peor
  • No apto para todos los bolsillos
  • No es compatible con aplicaciones externas ni tiene soporte para móvil o tablet
  • No es plegable

 

 

 

Conclusión

 

¿Has leído el artículo completo? Entonces habrás podido comprobar por ti mismo que no existe una máquina de remo mejor que otra.

Existen diferentes máquinas, con diferentes prestaciones. Y cada una enfocada para un tipo de usuario. No podemos comparar, por ejemplo, la Remo Domyos 100 con la Remo de agua Ocean JS. La primera tiene un precio inferior a los 170 € y su resistencia la marcan unas gomas elásticas, mientras que la segunda cuenta con un tanque de agua y su precio es cercano a los 1000 €… creo que me pillas, ¿verdad?

Aun así, voy a resumirte todo lo anterior en unas pocas líneas:

  • Si vas a iniciarte en el mundillo y buscas una máquina de remo con la que entrenar puntualmente desde casa a muy bajo coste, la Remo Domyos 100 es tu máquina. Debes saber que su uso se limita a 2 horas semanales, no cuenta con pantalla ni volante de inercia… pero por menos de 170 € puede ser suficiente para empezar. Si ves que con el paso del tiempo se te queda corta, siempre estás a tiempo de optar por un modelo superior.
Máquinas remo Decathlon_Domyos 100 perfil

  • En este caso, Domyos ofrece el Remo Domyos 120. Sigue siendo un modelo compacto y económico (aunque un poco más caro) pero que ya incorpora un volante de inercia de 4 kg. No te va a permitir entrenamientos intensos, pero notarás el salto de las gomas al volante en cuanto a las sensaciones que te proporciona.

Máquinas remo Decathlon_Domyos 120

  • ¿Buscas algo más serio con lo que meterte hasta 10 horas de caña semanales sin salirte de Domyos? Entonces tu modelo es el Remo Domyos 500. Este monta un volante de inercia de 7 kg y resistencia magnética. Además, cuenta con programas de entrenamiento, permite conexión a aplicaciones externas. Un modelo muy completo teniendo en cuenta el precio tan ajustado al que lo ofrece Decathlon. De los remos con mejor relación calidad–precio del mercado.

Máquinas remo Decathlon_Domyos 500

  • Si quieres ir a por el mejor remo del mercado, con el que entrenan los profesionales, y no tienes problemas de presupuesto, el Concept 2 Model D es tu opción. Nos ha encantado la pantalla y sus opciones de competición y conectividad con simuladores externos, para tener registrados todos tus entrenamientos y mejorar como si tuvieras un coach.

maquina de remo - concept2

  • Si buscas un modelo de marca internacional con resistencia por aire y no te importa pagar casi 700 € por él, el Nordic Track RX850 es buena opción para ti. Es cierto que no es un modelo de alta gama y, de hecho, el fabricante limita su uso a 5 horas semanales. Pero si prefieres la sensación de resistencia por aire en lugar de resistencia magnética, es el precio a pagar.

Máquinas remo Decathlon_Nordic RX800

  • Y por último, un modelo que no se puede comparar con el resto es el Remo de agua Ocean JS. Es el único modelo de los analizados que no es plegable, por lo que necesitas espacio para almacenarlo en casa. Además, su resistencia es hidráulica, la más realista, y no es indicado para ti si estás buscando entrenamientos silenciosos.

Máquinas remo Decathlon_Ocean JS

 

 

 

Guía de compra

 

¿Sabes qué aspectos debes valorar antes de comprar tu máquina de remo? Principalmente estos 4.

 

1 Uso

maquina de remo uso

Antes de hacer cualquier desembolso o valorar cualquier otro aspecto… debes tener claro el uso que le vas a dar a tu máquina de remo.

¿Vas a darle un uso esporádico o puntual?

Entonces puedes optar por la Remo Domyos 100 porque tiene un precio muy ajustado y cumplirá con tus expectativas de uso.

En el caso opuesto, si buscas un modelo al que darle caña de verdad, puedes optar por el Remo Domyos 500 porque este te permite hasta 10 horas de uso semanales. Lógicamente, a más prestaciones, mayor desembolso… pero si vas a darle el uso para el que está pensado seguro que no te arrepientes del gasto.

 

 

2 Tipo de resistencia

 

En el mercado existen sistemas de resistencia elástica, magnética, por aire y por agua. Y esto marcará en gran medida la intensidad y comodidad de tu entrenamiento. Vamos a ver en detalle los pros y los contras de cada uno de estos sistemas:

Pros Contras
Elástica
  • Suelen ser las más económicas
  • Son las más silenciosas
  • Sistema muy básico
  • Tienes que cambiar la goma para variar la intensidad
  • Se deterioran fácilmente
Magnética
  • El movimiento del remo es suave
  • La resistencia suele ser ajustable (manual o electrónicamente)
  • No requieren mantenimiento
  • Ofrece menos resistencia que el aire o el agua
Por aire
  • Al incrementar la intensidad se incrementa la dureza
  • Son las más robustas y duraderas
  • No es tan silencioso como la resistencia magnética o las gomas
Hidráulica
  • Sensación similar a remar en agua
  • Proporciona un sonido relajante
  • Al incrementar la intensidad se incrementa la dureza (igual que las de aire)
  • No son silenciosas
  • Suelen ocupar mucho espacio
  • Son las más caras

 

 

3 Espacio disponible en casa

 

¿Buscas una máquina compacta y ligera porque cuentas con el espacio justo en casa? O, por el contrario… ¿no tienes ningún tipo de limitación?

Este aspecto es importante. Valora seriamente el espacio que tienes para entrenar y donde guardarás la máquina después de casa uso (en caso de que la vayas a guardar, claro).

Máquinas remo Decathlon_Domyos 500 ruedas

La mayoría de máquinas de remo son plegables y permiten guardarlas es espacios muertos de casa… ¡pero no todas lo son! Ten presente eso para evitar sorpresas.

Y aquí te voy a dar un consejo en cuanto al espacio que necesitas para tu máquina:

Refiriéndonos a la posición de uso, deja siempre un margen de unos 50 cm entre el espacio del que dispones en casa y las dimensiones de la máquina. Recuerda que la inclinación de tu cuerpo sobrepasará las dimensiones físicas de la máquina.

 

 

4 Aspectos tecnológicos

maquina de remo kinomap

Esto lo podríamos definir como un “extra”. ¿Por qué? Porque una máquina seria, profesional y pensada para entrenamientos intensos… lo seguirá siendo tenga o no tenga consola o pantalla LCD. Por lo que, mi opinión es que no bases tu decisión en si la máquina tiene mejor o peor consola.

Pongámonos en los 2 extremos:

  • Con una máquina de remo sin consola, sin conectividad y sin proporcionarte ningún dato puedes entrenar perfectamente, pero sin conocer ningún parámetro “numérico”, con lo que te basarás en tus sensaciones.
  • Por el contrario, puedes entrenar con una máquina de remo que cuente con consola que te proporcione datos de entrenamiento en tiempo real (calorías, paladas por minuto, distancia, frecuencia cardíaca…), monitor de actividad con programas de entrenamiento preinstalados, conexión a internet para competir contra otros usuarios, conexión a apps externas para llevar un registro de entrenamientos, etc.

¿Merecen la pena todos estos “extras”? Aquí entra tu criterio, pregúntate que esperas de tu máquina de remo y escoge la que más te convenga.

Es cierto que muchas de ellas permiten conexiones a aplicaciones externas, medición de frecuencia cardíaca e incluso “recorrer rutas” virtuales o competir contra otros usuarios. Y esto puede ser interesante para aquellos que necesiten motivación extra para levantarse del sofá y entrenar.

Pero como te digo, es un aspecto más a valorar. Que no debe ser, ni mucho menos, el factor clave que haga decantarte por un modelo u otro.

 

¡Antes de irte!

¿Quieres más?

Entonces puedes echarle un vistazo a este otro artículo donde hablamos de las 7+1 mejores máquinas de Remo calidad – precio.

¿Te gustan las máquinas de remo por agua? En este artículo analizamos las 5 más vendidas.

 
 

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los beneficios de las máquinas de remo?

Son varios, pero principalmente 3: ejercitas el tren superior y el inferior, es un ejercicio de poco impacto en las articulaciones y puedes practicar cardio y fuerza a la vez.

¿Qué criterios seguir para elegir la mejor máquina de remo?

Deberías fijarte en los tipos de resistencia que tienen, en su conectividad con Apps, en su tamaño y en que pueda adaptarse a tu altura.

¿Cuánto cuesta una máquina de remo?

Puedes encontrar máquinas de remo desde 300 hasta 1.000€. Dependiendo del uso que vayas a darle te interesará una u otra.

¿Cuál es la mejor máquina de remo calidad-precio de Decathlon?

Va a depender de tu caso en particular, si entras en el artículo sabrás responderte tú 😉

 

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

Javi Atienza

Javi Atienza

Ingeniero Civil, Entrenador personal, Técnico Superior en Nutrición y especialista en nutrición deportiva. Me encantan las carreras de larga distancia y todo lo relacionado con el fitness y nutrición.

¡RECIBE GRATIS TU PLAN DE ENTRENAMIENTO!

Con los mejores ejercicios para entrenar en casa con tu gimnasio básico y otras muchas sorpresas más...

plan entrenamiento basico gimnasio en casa

Artículos Relacioandos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.