¿Qué eres pronador o supinador? ¿Amortiguación o suela plana? ¿suela de goma o de caucho?
Encontrar unas zapatillas de running que te cuadren es casi una locura.
Hoy en día existen tantas marcas y modelos en el mercado que elegir la «correcta» puede parecer misión imposible.
Y sí, puede parecer misión imposible. Pero no lo es.
Si sabes cómo “filtrar” una serie de características que veremos a continuación (terreno sobre el que vas a correr, ritmo al que entrenarás, distancias…) puedes dar con la zapatilla idónea para ti.
Para ayudarte a encontrar las mejores zapatillas de running para ti, en este artículo encontrarás:
- 4 cosas a tener en cuenta antes de elegir tus zapatillas de running
- Análisis de las 7 mejores zapatillas de running
- Pros y contras de cada una de estas zapatillas
¡Empezamos!
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Tabla Comparativa resumen
Artículo | Precio | Destaca en | Terreno | Amortiguación | Distancias | Ritmo |
---|---|---|---|---|---|---|
Asics Gel Nimbus 22 | Amortiguación | Asfalto | Alta | Media maratón, maratón | 4:30 - 5:30 min/km | |
Adidas Runfalcon | Muy baratas | Asfalto | Media | Distancias cortas: 10Km | 4:30 - 5:30 min/km | |
Nike revolution 5 | Relación calidad-precio | Asfalto | Media | Distancias cortas: 10Km | 4:30 - 5:30 min/km | |
Nike Air Zoom Pegasus | Polivalentes en distancias y ritmos | Asfalto | Media | 10 Km, Media maratón, maratón | 4:30 - 5:30 min/km | |
Adidas UltraBoost | Muy cómodas | Asfalto | Alta | 10 Km, Media maratón, maratón | 4:30 - 5:30 min/km | |
Sollomensi Wealsex | Idóneas para principiantes | Asfalto y montaña | Media | 10 Km | > 5:30 min/km |
|
Merrell Bare Access Flex 2 | Minimalistas y ligeras | Asfalto y montaña | Baja | 10 Km, media maratón | 4:00 - 4:30 min/km |
4 cosas a tener en cuenta antes de elegir tus zapatillas de running
Terreno. No será lo mismo entrenar en asfalto que hacer tus entrenamientos por montaña o caminos. Ten en cuenta que la superficie por la que corramos determinará en gran medida el tipo de zapatillas a elegir.
Amortiguación. Cuando hablamos de amortiguación en una zapatilla, lo que queremos es que absorba los impactos en cada zancada y así minimizar los efectos nocivos que estos “golpes” continuos pueden causar sobre tus articulaciones; o lo que es lo mismo, correr con seguridad y bien protegido.
Distancia. Las zapatillas de un corredor de maratón no será la misma que la de un corredor de distancias más cortas como pueden ser pruebas/entrenamientos de 10 km. Por tanto, antes de elegir tus zapatillas tienes que tener claro el uso que les vas a dar.
Ritmo. Si tu ritmo es bajo (5:00 – 5:30 min/km.) tendrás que optar por zapatillas con buena amortiguación y estabilidad; si por el contrario, entrenas a ritmos altos (menos de 4min/km.) deberías optar por zapatillas ligeras y dinámicas. Aún así, la mayoría de zapatillas están pensadas para abarcar un amplio rango de ritmos.
Análisis de las 7 mejores zapatillas de running para hombre
Después de analizar las zapatillas de running más vendidas y contrastar información y opiniones de todo tipo de usuarios, te dejo una selección de las que, para mí, son las 7 mejores zapatillas de running del 2020.
1 Asics Gel-Nimbus 22
Si buscas una zapatilla cómoda para correr a diario distancias medias-altas, no pretendes ir a ritmos muy elevados (4:30 – 5:30 min/km) y además, no tienes problemas de presupuesto, la Gel- Nimbus 22 será tu mejor opción.
La Asics Gel-Nimbus 22 es una zapatilla que está pensada para entrenar tanto cortas carreras como largas distancias.
Destacan por su amortiguación y estabilización de la pisada, por lo que les sacarás todo su partido si lo tuyo son distancias medias-altas (medio maratón o maratón).
Es ideal para ti si buscas una buena amortiguación. ¿Por qué? Te cuento…
Como punto negativo de la Asics Nimbus-Gel 22 podemos destacar su peso (330 g) ya que es excesivo para lo que se espera.
Este es el “precio” que tenemos que pagar para favorecernos de semejante amortiguación y estabilidad. Por esta razón, no está pensada para velocidades altas y distancias cortas que requieran reactividad en la pisada.
Por cierto, cuando hablamos de reactividad nos referimos al tiempo de contacto con el suelo. Diríamos que una zapatilla es reactiva cuando está pensada para ritmos altos, favoreciendo ese “efecto muelle” que nos permita ir más rápido.
Además, su elevado precio en comparación con otras zapatillas del mercado será un hándicap a tener en cuenta. Si vas a practicar running 2-3 días por semana, te recomendaría un modelo más económico.
Te dejo con un vídeo por si quieres profundizar más en los detalles:
- Buena amortiguación para asfalto
- Estabilidad y sujeción excelentes
- Gran durabilidad gracias a la la tecnología “Guidance Trusstic” debajo del arco
- Precio no apto para todos los bolsillos
- Peso algo elevado
2 Adidas Runfalcon
Si buscas unas zapatillas cómodas y sencillas para correr distancias cortas en asfalto (no más de 10-12 km) 2-3 días a la semana, a bajo ritmo y sin realizar un gran desembolso, las Adidas Runfalcon son buena opción.
Si eres un corredor amateur que no busca conseguir marcas ni hacer entrenamientos excesivamente largos, esta es una de las mejores opciones calidad-precio.
Las Adidas Runfalcon reúnen las clásicas “3 Bs”: Buenas, bonitas y baratas.
Además, su versatilidad hace que sean buena opción para cualquier otro tipo de ejercicio e incluso para llevarlas a diario con ropa más arreglada, porque son unas zapatillas muy ligeras de no más de 270 gramos.
Como punto negativo: la calidad de los materiales no es excesiva, limitando considerablemente la vida útil de las zapatillas. Pero recuerda que es una zapatilla de menos de 40€, y por ese precio, cumple más que de sobra su función.
- Muy buena relación calidad-precio
- Peso ligero, no más de 270 g
- Versatilidad. Puedes usarlas para correr, ir al gimnasio o para el día a día
- Calidad media-baja. No es está fabricada con los mejores materiales del mercado
- Pensada para correr distancias cortas
3 Nike Revolution 5
Las Nike Revolution 5 son para ti si buscas una zapatillas sencillas y baratas para correr en asfalto distancias cortas, unos 2-3 días por semana a ritmos de 4:30 – 5:30 min/km.
Esta zapatilla podríamos decir que es la homóloga de la Adidas Runfalcon de la marca Nike.
Las Nike Revolution 5 destacan por su relación calidad-precio. Si bien no es una zapatilla de competición ni para entrenamientos exigentes, es ideal para entrenamientos cortos y baja intensidad teniendo en cuenta su económico precio.
Estamos ante una zapatilla de running de gama media, al igual que las Runfalcon, pero de la marca de la competencia. Es decir, son unas zapatillas versátiles y ligeras; y pueden ser tu mejor opción si eres un corredor amateur que no busca conseguir grandes marcas ni hacer entrenamientos excesivamente largos.
En contrapartida, la mayoría de usuarios destacan que el soporte del talón es débil, limitando así la durabilidad de las zapatillas. Pero es que no se puede pedir más por una zapatilla a ese precio…
- Muy buena relación calidad-precio
- Versatilidad. Puedes usarlas para correr, ir al gimnasio o para el día a día
- Cómodas para la mayoría de usuarios
- Soporte del talón algo débil según la mayoría de usuarios
- Calidad de los materiales mejorable
4 Nike Air Zoom Pegasus 36
Si buscas una zapatilla que se adapte a todo tipo de entrenamientos, sea polivalente en cuanto a ritmos y distancias y estás dispuesto a pagar su precio, las Pegasus 36 son una muy buena opción.
Estas zapatillas son uno de los iconos de Nike en el mundo del running. Estamos ante una zapatilla de gama alta diseñada para corredores que buscan rendimiento, enfocadas tanto para entrenamientos como para carreras.
No son las zapatillas más rápidas del mercado, pero tienen un plus de dinamismo que cuesta encontrar en este estilo de zapatillas orientadas al entrenamiento diario.
Las Pegasus 36 te servirán tanto para correr largas distancias a ritmos medios (sobre 4’30”/km), como para entrenamientos/carreras cortas a ritmos más rápidos.
Como punto negativo, podemos destacar que Nike ha suprimido las protecciones en la lengüeta para hacer una zapatilla más deportiva y ligera. Ha optado por una especie de segunda piel que puede resultar algo incómoda las 2-3 primeras salidas, para después acabar amoldándose a tu empeine.
Te dejo con un vídeo con una breve review:
- Perfecta combinación entre amortiguación y reactividad
- Polivalente en distancias y ritmos
- Precio elevado
- Lengüeta necesita adaptación
5 Adidas Ultraboost 20
Si eres un corredor de menos de 85 kg que busca una zapatilla con buena amortiguación y una excelente tracción para correr en asfalto o en tierra, las Adidas Ultraboost 20 te interesan.
Las Adidas Ultraboost 20 son unas zapatillas de alta gama muy versátiles. Son ideales si buscas una zapatilla de running para entrenamientos en distancias cortas, medias y largas a ritmos moderados (4:30 – 5:30 min/km).
El “upper” (tejido que engloba la zona del empeine, los lados y el talón) de estas zapatillas cuenta con una malla de tecnología Primeknit +, la cual simula muy bien el ajuste tipo “calcetín”. Por eso, los corredores que las usan destacan de ellas la comodidad.
El único punto negativo que vemos en las Ultraboost 20 es su precio, no apto para todos los bolsillos. Si bien es cierto que la calidad se paga, como te decía en el análisis de las Asics Gel-Nimbus 22, no te recomendaría comprar esta zapatilla si no le vas a sacar todo su potencial.
Aquí te dejo con una review extensa para que las conozcas al detalle:
- Muy buena amortiguación debido a la tecnología Boost de su suela
- Gran comodidad gracias a la malla “Primeknit +” que incorpora en la zona del empeine
- Precio no apto para todos los bolsillos
- Zapatilla no recomendada si pesas más de 85 kg
6 Sollomensi Wealsex
¿Estás buscando una zapatilla básica de running a un precio muy competitivo? Entonces la Sollomensi Wealsex te interesa. Por poco más de 20€ puedes tener una zapatilla «decente» para practicar running.
Fabricadas para correr en asfalto o montaña, las Sollomensi Walsex, son perfectas para todo aquel que esté buscando una zapatilla económica sin renunciar a algunas de las prestaciones que nos pueden dar zapatillas de más alta gama, como por ejemplo la ligereza.
Las Sollomensi Wealsex son especialmente ligeras gracias su suela de goma EVA. Este material tiene la ventaja de ofrecer un gran agarre con un peso algo más ligero que otros del mercado, como puede ser el caucho o la goma.
Un detalle que las hacen muy buscadas es que están en más de 10 colores diferentes, perfecto para encontrar combinación con tu vestuario 😉
Lógicamente a estas zapatillas no podemos pedirles las prestaciones de las Asics Gel- Nimbus 22, de las Adidas Ultraboost 20 o de las Nike Air pegasus 36. Pero por un precio cercano a los 20€, las Sollomensi Wealsex cumplirán sobradamente las expectativas de cualquier aficionado al running que entrene de forma esporádica (2-3 días a la semana) con salidas de no más de 10 km.
Esto se debe a que el arco del empeine es algo estrecho. Por lo general no será un problema, a no ser que tengas un empeine más ancho de lo habitual.
- Precio muy competitivo para la calidad que ofrece
- Gran variedad de colores
- Peso ligero gracias a la goma EVA
- Gama media-baja.
- Tallaje pequeño (el fabricante recomienda comprar una talla mayor a la habitual)
- Arco del empeine algo ajustado
7 Merrell Bare Access Flex 2
¿Eres un corredor minimalista? ¿Eres avanzado y tienes una buena técnica de carrera? ¿Te gusta correr en asfalto y montaña? Entonces las Merrell Bare Acces Flex 2 puede que sean para ti.
La Merrel Bare Access Flex 2 es una zapatilla minimalista (con escasa amortiguación) que destaca por ser un modelo muy versátil con el que podrás correr a ritmos inferiores de 4:30 min/km.
Es válida para correr por terrenos de asfalto, montaña e incluso para ir al gimnasio.
Con un peso de tan solo 210 gramos, la Access Flex 2 es una zapatilla muy ligera. Es muy usada entre corredores urbanos que de forma esporádica entrenan en la montaña.
También destacan en que se comportan bien tanto en distancias cortas como en maratones.
Este es uno de los handicaps de las zapatillas minimalistas. Tienes que hacer una transición gradual hasta que te adaptes a ellas. Muchos corredores las compran y el primer día hacen 10 km. Después, concluyen que no son cómodas o, incluso, se lesionan.
Aquí tienes un vídeo de 1 minuto de las Bare Acces Flex 2:
- Polivalente para asfalto y montaña
- Muy ligeras con tan solo 210 g de peso
- Polivalente en distancias (carreras cortas o maratones)
- Escasa amortiguación. Requiere buena técnica de carrera
- Baja adherencia sobre roca mojada
En resumen
Cualquiera de estas zapatillas te protegerá tus pies mientras corres. Pero no buscamos solo eso.
Buscamos comodidad, que no te acuerdes de ellas mientras corres, que protejan tus rodillas y articulaciones y que no te dejen tirado a la primera de cambio.
Para ello, hemos valorado (entre otras cosas):
- El terreno habitual donde vas a correr
- La amortiguación para proteger tus articulaciones
- Las distancias que vas a recorrer en tus entrenamientos
- Y que se ajusten a tu presupuesto
No cometas el típico error de novato que todos hemos cometido al empezar (dónde me incluyo) de comprar esas zapatillas tan llamativas que ves en el escaparate sólo por el hecho de que son bonitas o porque la lleva tu atleta preferido.
- Si practicas running de forma muy esporádica y estás buscando una zapatilla básica a un precio muy ajustado, puedes optar por la Sollomensi Walsex, pues por poco más de 20€ cumplen sobradamente su función.
- Si, por el contrario, eres un corredor experimentado que busca confort y calidad, y no te importa gastar algo más de dinero (recuerda que estás invirtiendo en comodidad) puedes optar por las Gel-Nimbus 22, las Ultraboost 20 ó las Pegasus 36.
- En caso de que te encuentres en una situación intermedia y necesites una zapatilla de gama media con una muy buena relación calidad precio, optaría por las Adidas Runfalcon o las Nike Revolution 5. Zapatillas con características muy similares con una comodidad y versatilidad increíble por un rango de precios de 40-50€
- Por último, si eres un corredor experimentado que quiere hacer la transición al minimalismo, te recomiendo las Merrel Bare Access Flex 2. Una zapatilla con 0 drop (recuerda que lo explicamos en su análisis) para corredores de asfalto que hagan salidas esporádicas a la montaña.
¡Y esto ha sido todo! Espero que ya tengas clara tu decisión 😉
Sobre el autor de este artículo: Javi Atienza – Ingeniero, Técnico Superior en Nutrición y especialista en nutrición deportiva. Me encantan las carreras de larga distancia y todo lo relacionado con el fitness y nutrición.
Preguntas frecuentes
¿Cómo elegir unas zapatillas de running?
Tienes que pensar qué uso vas a darles: largas o cortas distancias, asfalto o todo tipo de terrenos… En el artículo de arriba encontrarás las principales claves.
¿Qué tipo de zapatillas de running hay?
Las hay para correr largas distancias, para carreras de montaña, con mucha amortiguación, minimalistas…
¿Qué zapatillas de running comprar?
En el artículo de arriba analizamos las 7 mejores para hombre. Verás que cada una tiene unas características concretas según el uso que vayas a darles.
¡Esto es todo! Si tienes alguna duda, te espero en los comentarios 😉
0 comentarios