Pesas Rusas: los 7 mejores modelos (y por qué deberías usarlas)

Escrito por Albert Aguilar
pesas rusas

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

Aunque empiezan a conocerse cada vez más, las pesas rusas (o kettlebells) todavía siguen siendo un objeto extraño en la mayoría de gimnasios.

Una kettlebell es la mejor compañera para tu gimnasio en casa. En este artículo aprenderás qué criterios tener en cuenta para elegir una buena pesa rusa, cómo utilizarlas, por qué no tienen nada que ver con las mancuernas y cuáles son las mejores.

Por cierto, un poco más abajo te desvelo el que es para mí el mejor programa de entrenamiento con kettlebells.

 

Ojo: Pesas agotadas

Debido a la gran demanda de los últimos meses, muchas de las pesas rusas que analizo están agotadas. Te dejo aquí un listado actualizado a día de hoy de las 8 kettlebells más vendidas en stock.

 

 

 

Tabla Comparativa de Pesas Rusas

ModeloVer PrecioRango pesos (Kg)Material protección
Material del cuerpo
pesa rusa domyos decathlon
Domyos
4-20cauchoHierro
fundido
pesa rusa 1
DoYourFitness
2-20neoprenoHierro
fundido
pesa rusa 2
Fitness Mad
6-24viniloHierro
fundido

Gorilla Sports
4-24vinilo o gomaHierro
fundido
pesa rusa 4
UltraSport
4-8ningunoHierro
fundido

POWRX
4-20neoprenoHierro
fundido
pesa rusa 6
PROIRON
4-24ningunoHierro
fundido

 

 

Análisis de los 7 mejores modelos de pesas rusas

Después de comparar y probar diferentes pesas rusas, esta es mi selección de las 7 mejores calidad-precio.

 

1 Pesas rusas Domyos de Decathlon

pesa rusa domyos decathlon

Características Principales
  • Rango de pesos: 4 kg, 6 kg, 8 kg, 10 kg, 12 kg, 14 kg y 16 kg y 20 kg. 
  • Cada categoría de peso tiene una franja de color diferente. 
  • Material del cuerpo: hierro fundido.
  • Recubrimiento: caucho.
Las de decathlon los las pesas rusas más populares. Yo mismo tengo una de Domyos desde hace unos años y estoy más que satisfecho.

Tienen muy buena variedad de pesos, aunque se echa en falta algún modelo menos pesado por debajo de 4 kg. Son todas en color negro, bastante estéticas, y es de agradecer el detalle de color que tiene cada una de ellas en la franja central.

El asa y las dimensiones son cómodas para para entrenar, siendo esta primera un poco rugosa para que no resbale.

Si quieres ver todos los modelos y precios disponibles, echa un ojo a esta página. 

 

2 Kettlebell Doyourfitness

 

La Doyourfitness una de las pesas rusas más vendidas. Su acabado y su diseño son de los mejores del mercado. Por eso los que la compran están tan satisfechos.

Pesa rusa doyourfitness

Características Principales
  • Rango de pesos: 2 kg, 3 kg, 4 kg, 6 kg, 8 kg, 10 kg, 12 kg, 15 kg y 20 kg.
  • Cada categoría de peso es de un color diferente.
  • Material del cuerpo: hierro fundido.
  • Recubrimiento: neopreno.

 

El llamativo revestimiento de neopreno hace se conserve mejor la pesa y reduce el ruido al depositarla en el suelo. El asa tiene las dimensiones adecuadas y las típicas irregularidades que te harán más sencillo sujetarla sin resbalones.

Si estás pensado en comprarte más de una, esta marca es una buena opción, ya que tiene disponibilidad en casi todos los pesos. La única pega es que, en casos excepcionales, los 20 Kg se pueden quedar cortos (repito, sería muy raro).

 

¿Quieres conocer qué ejercicios son los mejores para entrenar con tu Kettlebell?

Pesas rusas - ejercicios kettlebells

Por aquí te dejo un vídeo en el que lo analizo al detalle:

 

 

3 Fitness Mad Kettlebell

La Mad Kettlebell cuenta con mucha aceptación entre la gente que entrena con pesas rusas. Son pesas estéticas y resistentes.

pesa rusa mad kettlebell

Características Principales
  • Rango de pesos: 6 kg, 8 kg, 10 kg, 12 kg, 16 kg, 20 Kg y 24 Kg. 
  • Cada categoría de peso es de un color diferente.
  • Material del cuerpo: hierro fundido.
  • Recubrimiento: vinilo.
  • La base de cada kettlebell es un código de colores.

 

Es muy similar a la familia de pesas anterior, solo que el acabado es de vinilo en lugar de neopreno. El precio es casi el mismo en ambos casos.

Algo a favor de esta familia de pesas rusas respecto a la anterior es que el límite de peso es superior, estando en 24 Kg en lugar de 20 Kg. También es cierto que la pesa de menor peso es de 6 Kg, por los 2 Kg de la Doyourfitness.

Si no vas a utilizar pesos por debajo de 6 Kg, es una opción muy buena.

 

 

4 Gorilla Sports Kettlebell

 

Las pesas rusas de Gorilla Sports son de las más vendidas. Tienen un amplio espectro de pesos y el diseño es homogéneo. Perfecto para coleccionar varias de ellas :).

pesa rusa gorilla sports

Características Principales
  • Rango de pesos: 4 Kg, 8Kg, 12 Kg, 16 kg, 20 Kg y 24 Kg, 28 Kg y 23 Kg.  
  • Cada categoría de peso es de un color diferente.
  • Material del cuerpo: hierro fundido.
  • Recubrimiento: vinilo o goma (cambia con el peso). Por ejemplo, en la de 16 Kg el recubrimiento es de goma, mientras que la de 20 Kg es de neopreno.
  • Todas tienen el mismo diseño. Para distinguirlas, has de fijarte en el peso que tienen grabado en el cuerpo.

 

Un inconveniente es que, en ocasiones, algunos modelos están agotados. Ten esto en cuenta si quieres comprar varias.

El otro inconveniente es el recubrimiento. Algunas están forradas en goma, en lugar de vinilo o neopreno. La goma reducirá el sonido al depositarla y los daños de caídas en el suelo, pero se desgasta con más facilidad. Fíjate en el recubrimiento que especifica el fabricante cuando compres un modelo concreto.

Aún así, verás que es de las pesas rusas más vendidas. Su relación calidad/precio es de las mejores del mercado.

 

5 Ultrasport Kettlebell

 

La Ultrasport es una de las pesas rusas más básicas del mercado. Sin colores ni florituras pero con toda la funcionalidad de una kettlebell.

pesa rusa ultrasport

Características Principales
  • Rango de pesos: 4 Kg, 6 Kg, 8Kg, 10 Kg, 12 Kg, 16 Kg. 
  • Material del cuerpo: hierro fundido.
  • Recubrimiento: no tiene.
  • Todas tienen el mismo diseño. Para distinguirlas, has de fijarte en el peso que tienen pintado en el cuerpo.

 

Una de las pegas es que el rango de peso tiene un límite superior bajo (16 Kg). Por este motivo y por el tamaño del agarre (no es excesivamente grande) la recomiendo más para mujeres, aunque es perfectamente válida para hombres si no vas a hacer ejercicios a 2 manos y no quieres subir de 16 Kg.

Uno de sus puntos fuertes es que su precio es difícil de superar.

 

6 Kettlebell POWRX

 

Las POWRX son pesas rusas compactas y de diseño cuidado. Además, la empresa que las fabrica (POWRX) tiene un servicio postventa fabuloso.

pesa rusa powrx

Características Principales
  • Rango de pesos: 4 Kg, 6 Kg, 8Kg, 10 Kg, 12 Kg, 16 Kg, 18 Kg y 20 Kg. 
  • Material del cuerpo: hierro fundido.
  • Recubrimiento: neopreno.
  • Todas tienen el mismo diseño. Para distinguirlas, has de fijarte en el peso que tienen pintado en el cuerpo.

 

Las pesas son más compactas que la mayoría de kettlebells, lo cual las hace muy manejables. Algunos que las han comprado parecen percibir irregularidades en la base en algunos modelos, lo cual puede ser incómodo para ejercicios en las que la apoyas (como el renegade row). Si este fuera tu caso, el vendedor no debería tener problema en reemplazártela.

La variedad de pesos y la protección de neopreno convierten estas pesas rusas una opción válida para incorporar a tu gimnasio en casa.

 

7 PROIRON kettlebell

 

Las PROIRON pesas rusas robustas y de diseño austero. Sin ninguna pretensión más que ponerte en forma.

proiron pesa rusa

Características Principales
  • Rango de pesos: 4 Kg, 8Kg, 12 Kg, 16 Kg, 20 Kg y 24 Kg.
  • Material del cuerpo: hierro fundido.
  • Recubrimiento: ninguno.
  • Todas tienen el mismo diseño. Para distinguirlas, has de fijarte en el peso que tienen pintado en el cuerpo.

 

Al igual que las de Ultrasport, se echa de menos una goma en el la base para evitar dañar el suelo y reducir el sonido al apoyar. Otra de las pegas es que su agarre tiende a triangular para algunos modelos (los cuernos tienen mucho ángulo).

Otro punto en el que debes fijarte es que su rango de pesos tiene saltos de 4 Kg, lo cual puede ser un inconveniente si quieres progresar lentamente.

Sin embargo, al igual que ocurría con las de Ultrasport, su reducido precio y su robustez son argumentos válidos para que la incorpores a tu gimnasio.

 

 

Conclusión. Las pesas rusas más recomendables

Como te decía al principio del análisis, cualquiera de las pesas rusas que te propongo te puede valer para entrenar en casa, si bien es cierto que hay algún modelo que te puede venir mejor en función de tus necesidades.

Si tuviera que destacar una familia sobre el resto, me quedaría con las pesas rusas de Doyourfitness.

la mejor pesa rusa

 

  • El acabado es impecable y muy vistoso. Que cada peso tenga un color facilita que las distingas de un vistazo si tienes varias.
  • Tiene buena variedad de rango de pesos, yendo desde 2 Kg hasta 20 Kg.
  • El asa es ancha y cómoda para facilitar el agarre a dos manos. El neopreno protege tu suelo y la propia pesa.
  • El precio es razonable para la calidad que ofrece.

 

Otros tipos de pesas rusas

 

1 Pesas rusas de competición

 

Si eres un entusiasta de las kettlebells, tal vez te haga ilusión tener una profesional para entrenar. No importa que no tengas pensado competir, puedes utilizarla con normalidad en tus entrenamientos.

Como sabes, las pesas rusas profesionales se caracterizan por ser de acero y por tener el mismo tamaño al margen de su peso.

pesa rusa competicion

Características Principales
  • Rango de pesos: 4 Kg, 6 Kg, 8 Kg, 12 Kg, 16 Kg, 20 Kg, 24 Kg, 28 Kg, 32 Kg, 36 Kg, 40 Kg y 44 Kg.
  • Dimensiones reglamentarias para competir, aunque es perfectamente válida para principiantes. 
  • Material: acero (desde el mango hasta el cuerpo). 
  • Recubrimiento: cuerpo barnizado y el agarre pulido. 
  • Dimensiones: Tiene siempre la misma medida, independientemente del peso. Esto evita cambiar la técnica según vas aumentando el peso.
  • Precio (12 Kg): 45,90 €.

 

No las he incluido en el análisis anterior porque, si acabas teniendo una colección de pesas rusas, es mucho más cómodo el formato clásico, que ocupa menos espacio. Además que las kettlebell clásicas te permiten hacer ejercicios con 2 manos más fácilmente.

 

2 Pesas rusas regulables

 

Están apareciendo nuevos modelos de kettlebells que incluyen unos discos interiores que puedes quitar/poner para regular el peso. Este es un ejemplo:

pesa rusa regulable

Características Principales
  • Rango de 4,5 a 18 kg.
  • 7 pesas en 1.
  • 6 platos de peso metálicos de 2,27 kg.
  • Medidas aproximadas: 20 x 23 x 27 cm (alto).
  • Precio: 123,55 €.

 

Es una aproximación que no está mal porque permite tener muchas pesas rusas en una. Aún así, te sigo recomendando cualquiera de las que has visto en el análisis anterior para entrenar. El motivo es que la sensación al hacer el ejercicio es diferente, además de que el agarre es algo triangular.

 

Partes de una pesa rusa

Para entender el principio de funcionamiento de las pesas rusas y la información que proporcionan los fabricantes, es conveniente que te familiarices con los términos que se utilizan para definir sus partes.

pesa rusa partes

Como ves, es un objeto extremadamente sencillo. Básicamente, se compone de un cuerpo y un asa para cogerlo. En la parte central del cuerpo suele venir grabado su peso, que perfila su tamaño.

 

¿Qué diferencia las pesas rusas de unas mancuernas?

Si no has oído hablar nunca de una pesa rusa, esta es la primera pregunta que te vendrá a la mente.

Detrás de su apariencia fría y tosca, las pesas rusas esconden un poder inimaginable. Son capaces de desarrollar brutalmente tu musculatura y tu capacidad cardiovascular al mismo tiempo, más que cualquier máquina de gimnasio actual. No en vano han sido la herramienta de entrenamiento de las fuerzas especiales rusas durante décadas.

La diferencia principal se encuentra en sus centro de gravedad. El asa de la pesa rusa desplaza el centro de gravedad del cuerpo (donde se encuentra el peso). Cuando la coges, su propia gravedad hace que involucres los músculos estabilizadores del cuerpo y buena parte de los músculos de la espalda y las piernas.

Esta peculiar característica permite ejecutar movimientos balísticos (dinámicos y explosivos) como el swing, imposibles de ejecutar con mancuernas.

kettlebell swing

Swing. Ejercicio balístico con pesa rusa

 

Virtudes de las pesas rusas

Si tus amigos te dicen que te dejes de tonterías y te compres unas mancuernas (a mí me ha pasado), puedes argumentarles lo siguiente:

 

  • Las pesas rusas te permiten trabajar tu musculatura y tu sistema cardiovascular a la vez. Olvídate de largas sesiones de cardio.
  • Además de la fuerza y la potencia, trabajas la flexibilidad, mejorando la movilidad de tus articulaciones.
  • La mayoría de movimientos con pesas rusas exigen estabilidad del tronco, por lo que fortalecerás los abdominales y los músculos de la espalda irremediablemente.
  • El agarre de las kettlebells es muy ancho comparado con el de las mancuernas. Esto hará que mejores tremendamente tus antebrazos y tu fuerza de agarre.
  • Se utilizan en fisioterapia para rehabilitar lesiones, especialmente de espalda.

 

¿Debería comprar una o dos?

Cuando compramos mancuernas, normalmente lo hacemos por pares. Un iniciado en pesas rusas esperaría hacer lo mismo, y se equivocaría.

Una pesa rusa es más que suficiente para empezar. A pesar de que la mayor parte de ejercicios se pueden hacer sólo con una, es cierto que tener 2 o más te puede venir bien en estos casos:

  • Necesitas manejar pesos diferentes según el ejercicio. Puede que domines algunos ejercicios y seas capaz de usar una pesa rusa de mucho peso. En cambio, en otros puedes sentirte más seguro con una de un peso menor.
  • Hay ejercicios que requieren dos. En el siguiente video verás 14 ejemplos de ejercicios con dos pesas rusas.

 

Pesas rusas clásicas VS pesas rusas de competición

Puedes encontrar 2 tipos principales de pesas rusas, las clásicas de hierro fundido y las de acero de competición.

 

Kettlebell Clásica

Se compone de una bola sólida de hierro con un asa. Al ser sólida, es inevitable que su tamaño varíe en función del peso. ¿Y qué problema hay?, pensarás. Para la mayoría de nosotros, ninguno. Pero para alguien que compite, es mucho mejor que el tamaño sea el mismo al margen del peso, para mantener la precisión en el agarre y en los movimientos.

Suelen tener el asa más grande que las de competición para poder realizar ejercicios que requieren el uso de las dos manos, como el swing que veíamos antes.

pesas rusas clasicas

Pesas rusas clásicas. Varían su tamaño con el peso

 

Kettlebell de competición

Su construcción es de acero, pero el interior es hueco. Esto permite ir haciéndola más densa para incrementar su peso sin variar sus dimensiones. El resultado es que sus dimensiones están estandarizadas, para que siempre se compita con el mismo tamaño de pesa. La única diferencia apreciable está en su color. La roja (32 Kg), la verde (24 Kg) y la amarilla (16 Kg).

Puedes encontrarlas por un precio muy similar a las clásicas. Si quieres saber cómo conseguirlas, échale un ojo al apartado «Otros tipos de pesas rusas» al final del artículo.

Pesas rusas de competición

 

 

¿Qué tengo que tener en cuenta para elegir unas pesas rusas?

Entre los elementos más importantes que debes fijarte para elegir tu pesa rusa están: el material del que está hecho el cuerpo, el asa, la base y el peso. Vamos a analizar cada uno de ellos.

 

Material

Los más típicos y los que te recomiendo son hierro y acero, pero actualmente han aparecido modelos de otros materiales. Evita materiales blancos como cauchos o plásticos, ya que la sensación al hacer los ejercicios es muy diferente.

Las kettlebells tradicionales son todas de hierro. Para preservar mejor su cuerpo, evitar el desgaste y mejorar su diseño, muchos fabricantes han optado por usar un material de recubrimiento. Los más usados son el neopreno y el vinilo, aunque también hay de goma.

  • El vinilo le da una apariencia luminosa que la hace más atractiva. Es cierto que con el tiempo puede agrietarse, pero no es habitual.
  • El neopreno no tiene el aspecto «vivo» del vinilo, pero protege más contra el desgaste. También reduce resbalones (aunque la zona más conflictiva está en el asa). Además, reduce mucho el ruido al dejar la pesa en el suelo.
  • La goma ofrece amortiguación a los golpes pero es menos resistente que los dos anteriores. En especial, sufre deterioro con el calor. Si compras una de este recubrimiento, ten la precaución de alejarla de focos que desprendan mucho calor.

 

Asa y cuernos

Intenta que los cuernos sean curvos. Evita cuernos con un ángulo demasiado forzado ya que muchas veces vas a coger la kettlebell de ellos.

El asa debería ser rugosa para reforzar el agarre y evitar resbalones. Huye de asas que sean demasiado delgadas. Lo normal es usar un tamaño de asa que no puedas rodear completamente con los dedos. Y al mismo tiempo, ten presente que el asa debe ser suficientemente grande como para que puedas cogerla con las dos manos.

En la siguiente imagen te lo resumo:

pesa rusa asa

 

Base

La base plana es fundamental para que la pesa rusa sea estable cuando la apoyes. Hay muchos ejercicios en los que tendrás que apoyarla:

pesa rusa flexion

La base de la pesa rusa ha de ser plana para favorecer el apoyo

 

En este caso, las pesas rusas de competición son más convenientes que las clásicas, ya que su base siempre tiene las mismas dimensiones.

No abundan, pero encontrarás pesas rusas con bases irregulares en modelos de plástico muy económicos. En la siguiente imagen te muestro un ejemplo:

pesas rusas bases

 

Peso

De nuevo, nos encontramos con error típico de comparar pesa rusa con mancuerna. No intentes extrapolar el peso que levantas con mancuernas a las kettlebells. Verás que la sensación es muy diferente.

Para empezar, si sueles entrenar en el gimnasio con pesos moderados, te recomendaría la de 12 Kg si eres hombre, y 6 Kg si eres mujer. Cuando controles algo más la técnica, podrás pasar al siguiente nivel (16 Kg en hombres y 8 Kg en mujeres).

 

¿Dónde comprar pesas rusas baratas?

Uno de los mejores lugares donde comprar tus pesas rusas es Amazon. Amazon es una de las tiendas online más grandes del mundo y tiene precios muy ajustados. En ocasiones inferiores a los del propio fabricante.

Tanto si quieres encontrar una kettelbell barata o quieres una de la máxima calidad, en Amazon encontrarás cualquiera de las que he analizado en este artículo.

 

Bonus: Ejercicios con pesas rusas

 

Para terminar, creo que te puede ser útil conocer algunos ejercicios con kettlebell con los que empezar a dominar este arte milenario.

 

1 Seis ejercicios con pesas rusas básicos para empezar

 

 

2 Ocho ejercicios con kettlebell de más nivel

 

 

No puedes perderte eso…

Si quieres un programa completo para dominar las Kettlebells con un plan de entrenamiento y vídeos, te recomiendo que le eches un ojo a Efecto Kettlebell:

Pesas-rusas-ejercicios-kettlebells

 


Esto es todo. Si tienes cualquier duda, ¡te espero en los comentarios!

 

 

Preguntas frecuentes

¿Por qué están tan de moda las pesas rusas o kettlebells?

Las pesas rusas te permiten trabajar tu musculatura y tu sistema cardiovascular a la vez. Olvídate de largas sesiones de cardio. Además de la fuerza y la potencia, trabajas la flexibilidad, mejorando la movilidad de tus articulaciones.

¿Cuánto cuesta una pesa rusa?

El precio de una pesa rusa depende, en gran medida, de su peso. Además, suelen ser más caras las que están revestidas con algún material, como neopreno. Una pesa rusa de un peso medio (8 Kg) suele estar entre los 25 y 35€.

¿Cuál es la mejor pesa rusa del mercado?

Si quieres saber cuáles son las pesas rusas más vendidas del mercado y con mejores valoraciones, no te pierdas el artículo…

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

Albert Aguilar

Albert Aguilar

¡Hola! Soy Albert, un apasionado por la salud, el fitness y la nutrición 🙂 Entrenador personal por la NSCA, amante de la ciencia y especialista en nutrición deportiva. Después de toda una vida yendo al gimnasio, un día decidí montarme el mío propio. Si quieres conocer más sobre mí y la historia detrás de Gimnasio en Casa , pulsa AQUÍ.

¡RECIBE GRATIS TU PLAN DE ENTRENAMIENTO!

Con los mejores ejercicios para entrenar en casa con tu gimnasio básico y otras muchas sorpresas más...

plan entrenamiento basico gimnasio en casa

Artículos Relacioandos

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

7 Comentarios

  1. LaiaCus

    Hola! Me compré una kettlebell con el asa rugosa y para el swing ruso o americano me va genial, pero cuando intento hacer 2-3 snatch seguidos acabo con la mano reventada. ¿Debería limarla un poco o es mejor agarrarla con magnesio o alguna otra protección? Gracias!

    Responder
    • admin

      Hola Laia! En primer lugar, enhorabuena por ejecutar el snatch, es de los ejercicios más complicados 🙂
      Es normal que la mano se resienta al principio. Con el tiempo, la superficie se acaba fortaleciendo.

      En principio, el magnesio no creo que te haga papel porque está pensado para evitar deslizamientos por sudor, no para evitar el daño por la rugosidad. En cuanto a limar, puedes probar, pero no sé si surtirá efecto…

      Si el dolor te dificulta el entrenamiento, algunos recomiendan usar como protección casera la parte larga de los calcetines. Es decir, coges un calcetín y le cortas con tijeras 2 bandas de la parte superior (de anchura unos 5-7 cm) para colocártelos en las zonas más dañadas. De esta forma no pierdes tanta sensibilidad como con unos guantes (que no son para nada aconsejables).

      Espero haberte ayudado!

      Responder
  2. joel

    hola estoy pensado en comprarme una, pero no estoy seguro porque yo estoy delgado y tal vez sea un ejercicio demasiado aerobico. Igualmente me gustaria saber de que peso deberua coger porque no quiero pasarme. Asique no se que hacer.

    Responder
    • admin

      Hola Joel! Aunque con la kettlebell puedes trabajar el sistema aeróbico, puedes entrenar de igual manera con hipertrofia para aumentar la masa muscular. Todo depende de cómo enfoques el ejercicio y del peso que utilices.

      Respecto al peso de la kettlebell, va a depender de la experiencia que tengas levantando peso. En el artículo comento 12 Kg si consigues levantar tu peso en press de banca. Sin embargo, como algunos ejercicios con kettlebells son algo técnicos, no es descabellado empezar con menos para perfeccionar tu técnica. Unos 8-10 Kg puede ser un buen número.

      Un saludo!

      Responder
  3. Ricardo

    Muchas gracias por el artículo. No tenía claro si comprarme una kettlebell y me he convencido. Lo único es que me da miedo pillarme la de 12 kg y que se quede corta…

    Responder
    • admin

      Hola Ricardo! Si nunca has entrenado con pesas rusas, 12 Kg es un buen peso para empezar si estás acostumbrado a entrenar fuerza. Siempre pasa que comparamos el peso con mancuernas y nos parece poco, pero el entrenamiento es muy diferente, ya lo veras.
      Un saludo!

      Responder
    • Camila

      Hola hay unas q venden q son de pvc x fuera y cemento x dentro.. que opinas? Las recomiendas

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.