Polar Vantage M: mi opinión DESPUÉS de probarlo [2023]

Escrito por Javi Atienza
Polar vantage m v3

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

¿Estás buscando un reloj deportivo a un precio de gama media, pero con características de gama alta?

Entonces el Polar Vantage M te interesa.

Un reloj para corredores, ciclistas, nadadores o triatletas que quieran darle un uso diario y que les acompañe también en sus entrenamientos.

Este modelo no es más que una renovación del anterior M430. Una buena opción para ti si buscas un GPS top a un precio razonable.

Pero… ¿Cuáles son sus puntos fuertes y sus puntos débiles? ¿Cuáles son las diferencias respecto a otros modelos de Polar? ¿Qué opinan los usuarios sobre este dispositivo?

Nosotros lo hemos probado y en este artículo te cuento:

  • Sus pros y sus contras.
  • Análisis completo del modelo.
  • Opiniones de los usuarios que ya lo han comprado.
  • Comparativa con otros modelos de la misma gama.
  • Dónde comprar el Vantage M.

¡Vamos con ello!

 

 

Lo primero: pros y contras

 

Pulsómetro de gran precisión:

 

El Vantage M monta el nuevo sensor diseñado por la marca “Polar Precision Prime”. Este sensor óptico está formado por 9 leds (5 verdes y 4 rojos) y unos electrodos que se encargan de detectar si hay contacto con la piel.

¿Para qué sirve esto? Para desactivar automáticamente la medición de frecuencia cardíaca en caso de que no lo lleves puesto y así ahorrar batería.

Vantage M_sensor pulso

Dicen que es el sensor más preciso que existe hasta la fecha, siendo tan preciso como una banda pectoral externa. Me parece algo exagerado, aunque sí diría que es el pulsómetro de muñeca más preciso..

 

Gran autonomía de batería en modo GPS:

 

El Vantage M tiene en su interior una batería de litio de 230 mAh que proporciona una autonomía de… ¡hasta 30 horas! Y esto en condiciones de entrenamiento. Es decir, cuando tenemos activado el GPS y sensor de pulso simultáneamente.

 

Diseño elegante y ligero:

 

Tradicionalmente, Polar ha diseñado cajas cuadradas (como el M430 o el M400), pero con la gama Vantage ha querido dar un aspecto innovador y más elegante.

El Vantage M se compone de una caja redonda y ligera en comparación con otros dispositivos. Esto hace que puedas llevarlo tanto en tu día a día como en tus entrenamientos.

Vantage M_dorado

El Vantage M está disponible en varios colores. Y, precisamente, el que te muestro en la imagen anterior, bien podría pasar por un reloj de calle convencional.

 

Hasta 130 modos de deporte:

 

Con el Vantage M puedes seleccionar hasta 130 modos de deporte diferentes. Y quizá te estés preguntando si realmente existen tantos deportes… Pues parece ser que sí. Más adelante, en el análisis detallado, te diré los que Polar te permite seleccionar.

 

Muy buena relación calidad – precio:

 

En el momento en que te escribo estas líneas, podemos encontrar el Vantage M a un precio cercano a 200 €, aunque dependerá del tamaño que elijas.

Puedes estar pensando que gastar ese “dineral” en un reloj sea desorbitado… pero nada más lejos de la realidad. Si estás un poco metido en este mundo, sabrás los precios que se pagan por GPS deportivos… y si no estás puesto en el tema, ya te lo digo yo. ¡Algunos llegan hasta los 500 – 600 €!

¿Qué te quiero decir con esto? Que para ser un modelo con tantas funcionalidades no está nada mal de precio.

 

Disponible en 2 tamaños:

 

Polar ha querido hacer un modelo apto tanto para el público masculino como el femenino. Y esto no ocurre en todos los relojes deportivos…

De esta forma, el Vantage M está disponible en 2 dimensiones:

  • Tamaño S: Recomendado para circunferencias de muñeca de entre 130 y 175 mm
  • Tamaño M: Recomendado para circunferencias de muñeca de entre 140 y 210 mm

 

No permite seguimiento de rutas

 

Si lo tuyo es la montaña, o te gusta explorar nuevos recorridos, quizá el Vantage M no sea la mejor opción para ti. Este modelo no incorpora mapas ni permite volcarle rutas para después poder seguirlas desde el reloj.

Eso sí, con las nuevas actualizaciones de software, se ha implementado la función de “Back to Start” o vuelta al inicio. Algo muy útil porque te indica dónde está el punto inicial donde comenzaste la actividad.

Vantage M_Back To Start

 

Falta de funcionalidades en modo Smartwatch:

 

Aunque la apariencia del Vantage M sea elegante y pueda utilizarse en el día a día como “reloj de calle”, no hay que olvidar que estamos ante un reloj deportivo en el que Polar se ha olvidado (o no ha querido) incluir funcionalidades propias de un smartwatch.

Para que me entiendas: no lleva controles de música, permite recibir notificaciones mediante vibración (con las recientes actualizaciones de software) pero no tiene alerta sonora, no permite el pago mediante el chip NFC…

Hay que ser realistas, estamos ante un “reloj deportivo”. Sí, con algunas características de “reloj inteligente”, pero muy lejos de ser una combinación de ambos.

 

No incorpora conectividad ANT +

 

Si eres de esos “frikis” (entre los que me incluyo), que tiene por casa sensor de cadencia, sensor de velocidad, potenciómetro… debes saber que el Vantage M no permite enlazarlos mediante conexión ANT+ como sí lo permiten la mayoría de los Garmin.

Recuerda que...
Este dispositivo incluye Bluetooth, y todas las conexiones (tanto al teléfono como a los dispositivos externos) tienes que establecerlas mediante esta tecnología.

 

 

Resumen Pros y contras

 

Me gusta No me gusta
Diseño ligero y elegante No permite seguimiento de rutas
Hasta 130 perfiles deportivos Escasas funcionalidades como reloj inteligente
Muy buena relación calidad – precio No permite conexiones ANT +
Disponible en 2 tamaños

 

 

Análisis detallado

 

Ahora sí, tras analizar los principales pros y contras Vantage M, vamos con el análisis completo del reloj deportivo más vendido de Polar.

>> Pero antes… ¿te gustaría que te contara de primera mano mis impresiones con el Vantage M? ¿Es su pulsómetro tan fiabrle como dicen? Lo analizo con detalle en este vídeo:

 

¿Para quién es el Polar Vantage M?

 

Polar lo deja claro: para personas que se inician en el mundo del deporte y quieren comprar su primer reloj deportivo sin hacer un gran desembolso.

Que entrenen carrera, bici o natación principalmente (aunque ya hemos visto que admite multitud de deportes más) y que busquen precisión en la medición de la frecuencia cardíaca desde la muñeca.
¿Quieres saber por qué se ha convertido en uno de los modelos más vendidos de la marca finlandesa?

Vamos a ello.

 

1 Funciones deportivas

 

Sensor óptico de pulsaciones integrado:

 

El sensor óptico que monta el Vantage M merece una mención especial. Bien es sabido que este tipo de sensores no son muy fiables, sobre todo durante la actividad, cuando estamos en continuo movimiento y aparece el sudor en nuestra piel.

Polar se ha puesto las pilas en este aspecto y ha desarrollado el llamado “Sensor Óptico Polar Precision Prime”. De este modo, la marca asegura una lectura correcta y precisa en cualquier circunstancia (en teoría).

Vantage M_sensor pulso

Como se puede apreciar en la imagen, este sensor lo forman 9 LEDs: los 5 verdes son los clásicos LEDs que monta cualquier modelo, mientras que los 4 de color rojo se encargan de hacer una lectura más precisa bajo la piel.

Pero esto no lo es todo. En su parte trasera, el Vantage M también incorpora 4 electrodos para solventar el problema que tienen este tipo de sensores: las lecturas incorrectas si hay escaso contacto con la piel.

Este sensor se encuentra activo por defecto las 24 horas del día. Así puedes llevar un registro de tu frecuencia cardíaca. Cuando vincules tu dispositivo a la App, podrás ver la gráfica de tu pulso a lo largo del día.

Destacarte que...
Estos electrodos detectan si llevas puesto el reloj o no lo tienes muy pegado. En caso de detectar que no lo llevas en tu muñeca, desactiva automáticamente el sensor de frecuencia cardíaca, lo que supone un ahorro de batería importante cuando no lo estés utilizando.

 

Funcionamiento como pulsera de actividad:

 

Ya hemos mencionado anteriormente que el Vantage M está más pensado en ser más un reloj deportivo que un Smartwatch. Es cierto que permite llevar un registro diario de la actividad con conteo de pasos, medición de pulso, estimación de calorías consumidas, etc.

Entonces… ¿qué funcionalidades ofrece el Vantage M como pulsera de actividad? Te las enumero a continuación:

  • Registro de la distancia recorrida durante el día en función de los pasos contabilizados gracias al acelerómetro interno que incorpora.
  • Tiene la función “Smart Calories”. Lo que permite llevar un control y registro de las calorías quemadas a lo largo del día, calculadas en función de la edad, peso, sexo, frecuencia cardíaca, etc… Y no solo te da el simple dato de las de calorías consumidas, sino que te da información sobre los momentos del día con mayor consumo energético.
  • Es capaz de monitorizar la calidad y duración del sueño durante la noche mediante el “Sleep Plus”. Te ofrece información del tiempo de sueño y las fases que has tenido durante el descanso. Mediante una interpolación de tu frecuencia cardíaca y los movimientos que detecta su acelerómetro, es capaz de saber en qué fase de sueño te encuentras en cada momento.

Te dejo un vídeo a continuación para que veas el grado de detalle de estas mediciones (no está en español):

 

Resistencia al agua:

 

El Vantage M es resistente hasta los 30 metros de profundidad. Si practicas submarinismo puede que se te quede escaso… pero en caso contrario puedes bañarte y nadar con él sin temor a dañarlo.

 

Conexión a tu teléfono:

 

Puedes vincular el Vantage M a tu teléfono mediante conexión Bluetooth. De esta manera puedes recibir notificaciones de llamadas y mensajes directamente en tu muñeca. Pero te recalco: “notificaciones”. No esperes poder contestar desde el reloj (casi ninguno lo permite). El dispositivo simplemente te muestra quién te llama, o el mensaje que has recibido.

Vantage M_mensaje

Sí, esto es una utilidad común en la mayoría de smartwatch del mercado, pero merece la pena destacarla, y te explico el por qué con un ejemplo gráfico:

Imagina que estás en mitad de un entrenamiento de carrera, llevas tu teléfono en la mochila y recibes un mensaje. Inconscientemente piensas… ¿será importante? ¿merece la pena detenerme y ver quién me reclama?

Como tendrás vinculados reloj y teléfono, solo tienes que mirar tu Vantage M para saber si merece la pena contestar o la respuesta puede esperar.

Y en caso de que estés conduciendo, por ejemplo, también es muy útil. Te permite ver directamente quién te llama o te escribe sin necesidad de coger el teléfono.

Aunque los avisos son por vibración, y como te decía antes, se echa en falta también una alerta sonora para este tipo de notificaciones.

 

No incluye altímetro barométrico ni brújula:

 

El Vantage M no es capaz de registrar la altitud a la que te encuentras en cada momento, y esta es una de las razones por las que no está pensado para amantes de la alta montaña.

Ojo
Es cierto que, una vez cargas tu actividad a la App de Polar, puedes ver el desnivel acumulado durante la actividad, perfil de la ruta y demás valores porque los toma directamente del mapa sobre el que se vuelca la actividad.

Si quieres el Vantage M para sesiones de running o gimnasio, quizá no te importe este aspecto, pero si quieres controlar los desniveles de tus entrenamientos deberías optar por otros modelos; por ejemplo, hablando de relojes “económicos”, el Vivoactive 4.

 

Modos de deporte:

 

La gran cantidad de perfiles deportivos que ofrece el Vantage M es uno de los puntos fuertes de este dispositivo. ¡Hasta 130 disponibles entre los que elegir! A continuación te dejo el listado disponible:

Vantage M_deportesVantage M_deportes2

Vantage M_deportes3

Vantage M_deportes4

 

Estarás de acuerdo conmigo en que no necesitarás más que “correr”, “ciclismo”, “Trail running”, “natación”, ¿verdad?

Aunque probablemente te sobren más de 100 modos de deporte, bueno es saber que puedes seleccionar entre todos ellos.

¿Qué diferencia un modo u otro? Principalmente la forma de representar las mediciones en tu pantalla. Aunque desde Polar Flow (la App de Polar, lo equivalente al Garmin Connect en Garmin) puedes configurarlas a tu gusto.


Como cualquier GPS, el Vantage M hace un seguimiento de tu geolocalización durante tu actividad, interpola la distancia recorrida en ese determinado tiempo y te proporciona la velocidad. Y dependiendo del modo escogido, la verás en un formato u otro. Por ejemplo:

  • Modo carrera: verás tu ritmo en min/km
  • Modo ciclismo: tu velocidad irá en km/h
  • Modo natación: el ritmo irá en tiempo/100 metros

Aunque todo esto es configurable, estoy convencido de que la gran mayoría de ellos nunca llegarás a utilizarlos… pero bueno, ahí están por si se da el caso 🙂 .

Y lo que te quiero destacar en este aspecto es que el Vantage M incluye alguno de los perfiles deportivos que no incluye la mayoría de relojes de esta gama, entre los que hay que destacar:

  • Modo natación en piscina: te proporciona distancia, número de brazadas, ritmo, frecuencia cardíaca, estilo al que estás nadando y hasta el tiempo de descanso entre largo y largo.

Vantage M_piscina

  • Modo natación en aguas abiertas: aquí las funcionalidades disminuyen y solo verás datos como brazadas, tiempo de actividad y distancia recorrida. Pero recuerda, estás ante un reloj de gama media… asique menos es nada.

Vantage M_mar

  • Modo multideporte tipo triatlón: permite unir varios deportes en una misma sesión. Puedes configurar a tu antojo la cantidad y el orden de las actividades. Así, cuando termines una de ellas, solo tienes que pulsar el botón para hacer la “transición” hacia la siguiente. Claramente este modo está enfocado al triatlón, pero bajo otro nombre. Aunque puedes combinar cualquier actividad que necesites.

 

 

2 GPS

 

Hoy en día, (casi) todos los relojes deportivos cuentan con un buen rendimiento en cuanto a localización GPS, y el Vantage M no es menos.

Para su rango de precios, este dispositivo ofrece muy buena precisión y fiabilidad.

Y esto se debe en gran medida a que, además de GPS, también es compatible con satélites Galileo y GLONASS.

Como es lógico, un mayor rendimiento irá de la mano con un mayor consumo de batería. Pero aquí aparece una de las bazas de Polar para la gama Vantage: el chipset GPS de Sony.

garmin-fenix-5-satelite

Este nuevo chip destaca por su escasa demanda energética, de ahí que el Vantage M ofrezca hasta 30 horas de autonomía en modo GPS como veremos a continuación.

 

 

3 Batería

 

En modo entrenamiento, la autonomía de batería del Vantage M es una pasada… ¡hasta 30 horas de duración! Estamos hablando de un reloj de gama media, por lo que movernos en estas autonomías, es algo a destacar.

Para que te hagas una idea, el reloj “equiparable” en prestaciones de la competencia, el Garmin Forerunner 235, tiene una autonomía de 11 horas en modo deporte… ¡casi 3 veces menos!

¿Y qué hay de la autonomía de batería en “modo reloj”? Polar no proporciona ningún dato al respecto y por una parte es entendible. La duración dependerá en gran medida del uso que haga cada usuario. Por ejemplo, no es lo mismo tener el Bluetooth activo las 24 horas, que tenerlo apagado.


Pero aunque no sea una cifra oficial, solo para que tengas una idea del rango de valores aproximados, algunos usuarios del Vantage M mencionan que tienen que cargarlo a los 5 – 6 días.

 

 

4 Materiales y dimensiones

 

Atrás quedó el aspecto cuadrado, robusto y más deportivo de los antiguos Polar.

El Vantage M (al igual que toda la gama Vantage), tiene un aspecto compacto, elegante y “fino” en comparación con otros dispositivos del mercado.

Es un dispositivo muy ligero, ya que su peso total es de solo 45 gramos. Un dato a valorar, porque muy pocas veces nos fijamos en este aspecto antes de comprar un reloj pero en este caso sorprende su ligereza.

Te dejo una foto para que veas cómo queda en mi muñeca:

Vantage M_muñeca

En cuanto a las dimensiones de pantalla, esta tiene un diámetro de 46 mm y 12,5 mm de grosor. Incorpora la tecnología transflectiva con retroiluminación y tiene una resolución considerablemente buena de 240 x 240 píxeles.

¿Y qué es la tecnología transflectiva? Despliega si eres un friki como yo.

La tecnología transflectiva refleja la luz al mismo tiempo que la transmite. Digamos que sería una mezcla de la tecnología reflectiva (como funcionan los ebooks de tinta electrónica) y tecnología transmisiva (como funcionan la mayoría de pantallas de móvil, tablets etc.).

tipos de pantallas

Ojo
Su pantalla no es táctil como en otros modelos de la gama Vantage (por ejemplo, el V2). ¿Esto es un punto en contra? En mi opinión, no. Con el sudor, la humedad o el uso de guantes, las pantallas táctiles se vuelven muy imprecisas. Personalmente siempre prefiero un botón para este tipo de dispositivos.

Vantage M_correas

En cuanto a las correas del Vantage M, estas son de silicona e intercambiables de forma rápida con un simple gesto. De esta manera puedes personalizarlo a tu antojo y tener una correa para hacer deporte, y otra más “elegante” para el día a día, por ejemplo.

A continuación de dejo un vídeo de la marca (del Vantage M2 aunque la tecnología es exactamente la misma) para que veas lo rápido y sencillo que es cambiar sus correas:

 

¿Para qué tipo de muñeca está pensado el Vantage M?

  • Talla M/L: Recomendado para circunferencias de muñeca de entre 130 y 175 mm
  • Talla S: Recomendado para circunferencias de muñeca de entre 140 y 210 mm

 

 

5 Software

 

Puedes vincular el Vantage M a tu PC mediante bluetooth o conexión USB.

Vantage M_cabler

Pero si es un reloj… ¿por qué necesito vincularlo a mi ordenador? Por dos razones fundamentales:

  • Tener el software de tu dispositivo actualizado: para ello tienes que descargar la App de polar FlowSync (disponible para Windows y Mac) desde la web de Polar.

Vantage M_flowsync

Y una vez instalada en tu PC, tan solo tienes que registrar tu dispositivo en esta cuenta. Así, cada vez que conectes el dispositivo, la App es capaz de reconocer la versión de software que tienes instalada y te avisará si existe alguna nueva actualización.

Consejo:
Si quieres sacarle el máximo partido a tu reloj, te recomiendo que lo mantengas siempre actualizado a la última versión. Polar va solventando errores y cada actualización siempre es mejor que la anterior.

 

  • Analizar tus registros de actividades: en la pantalla de tu reloj puedes ver los parámetros más relevantes de tus entrenamientos, pero si realmente quieres desgranarlos de verdad y llevar un seguimiento, tienes que hacerlo desde PolarFlow. Esto no es más que la App de Polar para el análisis de los datos registrados (lo equivalente al Garmin Connect de Garmin).

Esta App está disponible tanto para tu teléfono como para tu PC. Es muy visual, intuitiva y fácil de utilizar.

Desde tu teléfono puedes ver muchos parámetros, pero si buscas un análisis más detallado, te recomiendo que lo hagas siempre desde el PC.

 

Vantage M_polar flow2

Ojo
Que el Vantage M sea compatible con la App de la propia marca (como es lógico y normal), no quita que no puedas vincularlo con otro tipo de aplicaciones externas. De hecho, permite un gran abanico de posibilidades. Desde la propia web de Polar informan que es compatible con todas estas.

 

 

6 Sensores adicionales

 

Si bien es cierto que se echa en falta la tecnología ANT+, el Vantage M incluye bluetooth y es compatible con sensores externos como bandas de frecuencia cardíaca, potenciómetro para ciclismo…

Vantage M_banda

¿Realmente merece la pena añadir sensores externos al Vantage M? Si te soy sincero, te diría que no.

Este dispositivo es capaz de ofrecerte por él mismo todos los parámetros relevantes de tu entrenamiento. Porque si estás pensando en comprar este reloj, puedo imaginar que no eres un profesional. En ese caso la cosa ya cambiaría y quizá te interese optar por versiones más completas como el V2, entre otros.

 

 

Opiniones del Polar Vantage M

 

Aquí te dejo las opiniones más destacadas que he encontrado en la web:

Vantage M_op1

Vantage M_op2

Vantage M_op3

Vantage M_op5

Vantage M_op6

No es de extrañar que tenga tantas críticas positivas. Estamos ante un reloj que cumple de sobra con las necesidades de cualquier usuario principiante.

Vantage M_op4

Para que te hagas una idea, este usuario venía de apuntar los entrenos “a mano”…

Y antes te hablaba de la fiabilidad del nuevo sensor óptico de polar, pero no todo es tan bonito:

Vantage M_op7

Quizá sea algo puntual, pero este usuario indica que da mediciones falsas de la frecuencia cardíaca. Habría que asegurarse que lo lleva bien anclado a la muñeca y que está haciendo buen uso de él… pero bueno, es una opinión más y quería mostrarte todos los puntos de vista.

 

 

Polar Vantage M vs Polar Vantage V

 

De manera rápida y sencilla, y para que me entiendas antes de ponerme con sus diferencias. El Polar Vantage M no es más que la versión simple en cuanto a prestaciones del Polar Vantage V y, por supuesto, más económica.

Vantage-M-vs-vantage-V

Pero cuando hablamos de ambos dispositivos, no debemos considerarlos como diferentes modelos. Si no que ambos pertenecen a la gama “Vantage” y comparten muchas características y funcionalidades, aunque el M tiene más limitaciones respecto al V. Lo que hace que se encuentre a un precio más económico.

¿Cuáles son sus diferencias? Te las detallo a continuación:

  Modelo Vantage M Vantage V Vantage V2
Altímetro barométrico No Si Si
Autonomía 30 horas con GPS 40 horas con GPS 40 horas con GPS
Pantalla táctil No Si Si
Resolución de pantalla 240 x 240 240 x 240 240 x 240
Controles de música No No Si
Alertas sonoras No Si Si
Potencia en carrera No Si Si
Resistencia al agua 30 metros 50 metros 100 metros
Dimensiones de carcasa 46 mm 47 mm 47 mm
Peso 45 gramos 66 gramos 52 gramos
Materiales Resina de vidrio reforzado y acero inox. Acero inox. De ala resistencia y polímero reforzado con fibra de vidrio Aluminio, plástico y Gorila Glass
Precio actual

 

De la versión M a la versión V2 incrementa la autonomía, las prestaciones… ¡pero también su precio!

Que el Polar Vantage V2 es el modelo más completo es indiscutible pero… ¿merece la pena pagar ese extra por un reloj teniendo la opción de gastar menos de la mitad por el Vantage M? Eso ya depende de lo que busques tú.

 

 

Comparativa con otros modelos de la misma gama

 

Llegado a este punto quizá te estés preguntando si el Vantage M es para ti.

Si estás buscando un reloj de gama media que sea bastante completo para iniciarte en el deporte, te lo recomiendo.

Pero además de este, tienes más opciones por ese mismo rango de precios y prestaciones. Para que lo veas todo de manera más clara e intuitiva te voy a dejar una tabla en la que comparo este modelo con otros de la misma gama de precios y prestaciones que ya te analicé en artículos anteriores:

ArtículoPrecioIdeal paraDuración bateríaPeso (g)Tamaño de la carcasa (An x L x Al)
relojes garmin-Forerunner 45G
Forerunner 45 L/G
Principiantes13 h. en modo GPS
7 días en modo reloj
32 (Pequeño)
36 (Grande)
39’5 x 39’5 x 11’4 mm (Pequeño)
42 x 42 x 11’4 mm (Grande)
relojes garmin-Forerunner 235
Forerunner 235
Usuarios intermedios11 h. en modo GPS
9 días en modo reloj
4145 x 45 x 11’7 mm
relojes garmin-Forerunner 735XT
Forerunner 735XT
Triatletas14 h. en modo GPS
11 días en modo reloj
40,244’5 x 44’5 x 11’9 mm
relojes garmin-Vivoactive 4
Vivoactive 4
Usuarios intermedios que buscan diseño elegante6 h. en modo GPS
8 días en modo reloj
50,545,1 x 45,1 x 12’8 mm
relojes Polar Vantage M
Polar Vantage M
Usuarios intermedios30 h. en modo GPS
5 – 6 días en modo reloj
4546 x 46 x 12,5 mm

Viendo esto y para serte muy claro, quiero decirte que no existe ningún modelo que sea mejor que otro. Cada uno ofrece unas prestaciones y está pensado para un tipo de usuario concreto.

Además, también entran en juego las preferencias de cada cual. Si eres una persona principiante, intermedio o incluso experimentado… estoy casi convencido de que cualquiera de los modelos que te he dejado en esta tabla cumplirá con tus expectativas.

 

 

Dónde comprar el Polar Vantage M

Para mí, uno de los mejores sitios para comprar tu Polar Vantage M es Amazon. ¿Por qué?

  • Porque tienes 30 días de prueba desde que lo compras para usarlo y ver si te encaja. ¿Te gusta? Te lo quedas. ¿No te gusta? Pides la devolución y te ingresan tu dinero.
  • Porque, comparada con otras tiendas online, tiene unos plazos de entrega muy rápidos.
  • Y porque suelen lanzar ofertas de forma frecuente.

También puedes comprarlo directamente en la tienda de Polar. El problema es a veces el precio es mayor que en Amazon.

Vantage M_general

 

En resumen

 

El Vantage M es un modelo ligero y elegante que está pensado para runners, ciclistas, nadadores o triatletas que busquen gran precisión en la medición de la frecuencia cardíaca sin el uso de banda externa y una gran autonomía en modo GPS sin hacer un gran desembolso.

¿Eres de montaña y buscas un GPS al que importar rutas para seguirlas fácilmente desde tu dispositivo? Entonces no te recomiendo este modelo porque no te da esta opción. Si buscas uno de este estilo, te recomiendo que eches un vistazo al Garmin Fenix 6, por ejemplo.

Y hasta aquí mi análisis del Vantage M. Espero haberte aclarado todas tus dudas, pero si quieres saber algo más… ¡déjame tu pregunta en comentarios!

 
 
 

Preguntas frecuentes

¿Por qué el Polar Vantage M es tan conocido?

Porque es el reloj deportivo de Polar más vendido. Es relativamente barato y sus prestaciones son casi de alta gama.

¿Qué precio suele tener el Polar Vantage M?

Pues suele rondar los 270€, pero a veces puedes encontrarlo más barato.

¿Qué diferencia tiene con el Polar Vantage V?

En el artículo de arriba los comparamos, además de hacerlo también con otros relojes de Garmin…

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

Javi Atienza

Javi Atienza

Ingeniero Civil, Entrenador personal, Técnico Superior en Nutrición y especialista en nutrición deportiva. Me encantan las carreras de larga distancia y todo lo relacionado con el fitness y nutrición.

¡RECIBE GRATIS TU PLAN DE ENTRENAMIENTO!

Con los mejores ejercicios para entrenar en casa con tu gimnasio básico y otras muchas sorpresas más...

plan entrenamiento basico gimnasio en casa

Artículos Relacioandos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.