En el mercado del fitness encontrarás infinidad de suplementos del estilo «fat burner 2000» o «ultimate body definition». En muchos casos, estos suplementos están basados en sustancias de dudosa efectividad.
Y, en otros casos, el problema no viene tanto por su falta de efectividad sino por sus riesgos al tomarlas.
Lo cierto es que sí existen suplementos quemagrasa efectivos en el mercado.
Pero ten claro que no son compuestos milagrosos y nunca serán un reemplazo a una buena alimentación o a un buen entrenamiento en tu gimnasio. La idea es que sean una ayuda extra en tu objetivo quemagrasa, no la herramienta principal.
En el artículo de hoy profundizaremos en los mejores quemagrasas y con mayor respaldo científico.
¡Empecemos!
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Por qué queremos quemar grasa
La grasa es nuestra reserva energética en mayor proporción. Hace miles de años, la grasa nos permitía sobrevivir durante grandes periodos en los que no disponíamos de alimento. Por aquél entonces, una acumulación excesiva de grasa era poco común.
Actualmente, estamos inundados de productos artificiales que engañan nuestros sentidos (con grandes dosis de azúcar, grasas hidrogenadas etc.) para que comamos más, por lo que acumulamos grasa de forma desmesurada.
Y esto tiene graves consecuencias en nuestra salud: la diabetes, la hipertensión o las enfermedades cardiovasculares son comunes en nuestros días.
Al margen de deshacernos de la grasa excesiva para mejorar nuestra salud, todos queremos vernos mejor en el espejo. Los músculos lucen más definidos a medida que vamos perdiendo grasa. Por ejemplo, si quieres ver tus abdominales, además de ejecutar los mejores ejercicios, no tienes más remedio que deshacerte de la grasa que los oculta (en este artículo hablamos al detalle).
Si quieres saber cómo medir tu grasa corporal, ve al último apartado del artículo «Extra: cómo medir tu porcentaje de grasa corporal«.
Si quieres perder peso, la fórmula es sencilla: tienes que quemar más calorías de las que consumes. Estar en lo que se conoce como déficit calórico. El riesgo de este estado es que no sólo puedes perder grasa, sino que podrías perder tu músculo.
Para ayudar en el proceso quemagrasa, tenemos a nuestra disposición algunos suplementos que provocarán ciertos cambios favorables en tu metabolismo.
Vamos a ellos.
Los 4 mejores quemagrasas
Para conseguir estar en déficit calórico, tienes que pasar algo de hambre. Pero no sólo eso. Tienes que proporcionarle a tu cuerpo los estímulos adecuados para que coja parte de la energía que necesita de tus reservas de grasa. Y para eso he seleccionado los mejores suplementos quemagrasa, aquellos que tienen una efectividad respaldada por estudios científicos:
- Cafeína
- Te verde / EGCg
- Forskolina
- TCM – triglicéridos cadena media
Por lo general, lo más efectivo es tomarlos sobre 1 hora antes de entrenar para favorecer la oxidación de grasa. Vamos a verlos con más detalle pero, si quieres ir al grano, te dejo una tabla resumen:
Tabla resumen de los mejores quemagrasas
Nota: Si estás con el móvil, desplaza a la derecha para ver todo el contenido >>
Artículo | Precio | Descripción |
---|---|---|
CAFEÍNA | ||
Dual Pro | - Cafeína por capsula: 200 mg - Capsulas totales: 120 |
|
HSN | - Cafeína por capsula: 200 mg - Capsulas totales: 120 |
|
MyProtein | - Cafeína por capsula: 200 mg - Capsulas totales: 100 |
|
TÉ VERDE EGCg | ||
NowFoods | - Extracto de té verde por cápsula: 400 mg (EGCg: 200 mg) - Cafeína por capsula: 4 mg - Capsulas totales: 180 |
|
GEN | - Extracto de té verde por cápsula: 685 mg - Cafeína: 6,1 mg - Capsulas totales: 180 |
|
FORSKOLINA | ||
WeightWorld | - Contenido de forskolina por capsula: 500 mg - Capsulas totales: 60 |
|
TRIGLICÉRIDOS CADENA MEDIA (TCM) | ||
KetoSource | - Tipo de TCM: triglicéridos de ácido caprílico (C8) - Tamaños de bote: 100 ml, 500 ml, 1000 ml (en formato aceite) |
|
MCT MeaVita | - Tipo de TCM: 70% de ácidos grasos C-8 (ácido caprílico) y un 30% de ácidos grasos C-10 (ácido cáprico). (basado en aceite de coco) - Tamaños de bote: 500 ml |
1 Cafeína
La cafeína tiene la ventaja de que su efecto es doble: además de acelerar tu metabolismo para que entrenes más duro, favorece el proceso de quema de grasa a través de la elevación de la adrenalina y la acción de algunas enzimas (estudio).
Debido a su seguridad y efectividad, es de los mejores suplementos quemagrasa y por el que empezaría a experimentar.
¿En qué dosis? Los estudios coinciden en que es buena idea empezar por unos 3 mg/Kg al día. Si pesas 80 Kg, esto equivaldría a unos 240 mg, pero te recomendaría empezar por 200 mg. Como referencia, un café solo tiene alrededor de 100 mg.
Aquí van algunas de las marcas más vendidas y con mejores valoraciones:
Dual Pro Caffeine
Prozis Caffeine
MyProtein Caffeine
2 Té verde / EGCg
El té verde es rico en polifenoles. A su vez, estos polifenoles se dividen en diversas catequinas, pertenecientes al grupo de los flavonoides. En concreto, la catequina más útil relacionada con la pérdida de grasa es el galato de epigalocatequina o EGCg.
El EGCg ha demostrado ser útil favoreciendo la oxidación de grasa (estudio, estudio). Algo interesante es que los estudios anteriores apuntan que la combinación EGCg + cafeína produce mejores resultados en la pérdida de grasa que el EGCg por separado.
¿En qué dosis? Los estudios concluyen que la dosis diaria de EGCg debería estar en torno a 500 mg para que sus efectos sean perceptibles. La cantidad mínima de cafeína para tomar en combinación debería ser mayor de 30-40 mg. También parece que la mejor forma de asimilarlo es en ayunas (detalle).
A la hora de escoger el suplemento, ten en cuenta algo: si compras extracto de té verde, el contenido de EGCg suele ser el 50% del total. Por ejemplo, si te dicen que cada píldora contiene 400 mg de extracto de té verde, 200 mg corresponderían a EGCg. Como referencia, una taza de té contiene unos 100 mg de EGCg.
NowFoods EGCg
GEN EGCg
3 Forskolina
La Forskolina se extrae a partir de la raíz de la planta Coleus Forskohlii, procedente de las montañas de Asia.
Aunque no hay muchos estudios al respecto, los pocos que tenemos parecen dar por buena la Forskolina como suplemento quemagrasa, pues reduce el porcentaje de grasa de quienes la toman y eleva la testosterona. Por si no lo sabías, la testosterona es, junto con la hormona del crecimiento, una de las hormonas clave para favorecer el crecimiento muscular (nada mejor que una jaula de potencia para estimularlas).
¿En qué dosis? Los estudios parecen ver efectos a partir de unos 50 mg/día, normalmente en dos tomas de 25 mg. Los suplementos suelen venderse en pastillas de extracto Coleus Forskohlii, cuyo contenido total de Forskolina suele rondar el 10-20%. Por ejemplo, si ves que un suplemento dice en su etiqueta: «Extracto de Coleus Forskohlii de 400 mg», tendrá entre 40 y 80 mg de Forskolina. Fíjate en la etiqueta para asegurarte del valor concreto.
Debido a su relativa novedad como suplemento quemagrasa, todavía no es un compuesto muy vendido, por eso sólo te puedo recomendar una opción (muy buena calidad/precio):
WeightWorld
4 Triglicéridos de cadena media (TCM)
Hasta ahora hemos visto suplementos que favorecen la quema de grasa a través de procesos enzimáticos u hormonales. Vamos a ver ahora un suplemento un tanto diferente: los triglicéridos de cadena media o TCM (MCT en inglés). Para que entiendas como funcionan, tenemos que entrar en un poco más de detalle que en los puntos anteriores.
Los TCM están presentes de manera natural en alimentos como el aceite de coco o las nueces. Son un tipo de grasa con una estructura de muy fácil digestión. A diferencia de los triglicéridos de cadena larga (TCL), estos pasan directamente del intestino al hígado sin pasar por el sistema linfático.
Por este motivo, si tus reservas de glucógeno hepático son bajas, contribuyen a incrementar tu saciedad haciendo que comas menos (estudio, estudio).
¿Y por qué reducen el apetito?
El motivo es que los TCM favorecen la generación de cuerpos cetónicos (combustible procedente de la grasa) por parte del hígado, los cuales son una fuente de energía para nuestro organismo en ausencia de glucosa. Aunque siguen aportando energía, la sensación de saciedad es mucho mayor a la de muchas comidas.
¿Y por qué es importante la generación de cuerpos cetónicos?
Porque queremos que, ante un déficit calórico, nuestro cuerpo «eche mano» de nuestras reservas de grasa, no del glucógeno que tenemos almacenando en nuestros músculos o de la glucosa que ingerimos por la dieta. Cuando nuestro cuerpo utiliza como combustible la grasa de forma recurrente, entramos un estado conocido como cetosis.
Por eso, es importante si estás en déficit calórico no comer alimentos ricos en glucosa (como muchos carbohidratos) porque impiden que tu cuerpo toque las reservas de grasa.
¿Qué tipos de suplementos TCM existen?
Los ácidos grasos (TCM) más comunes son el caprílico (C8), el cáprico (C10) y el láurico (C12). El aceite de coco (como este) es una buena opción ya que, entre otros beneficios, aporta buena cantidad de ácido láurico (sobre un 50% por dosis).
Sin embargo, hay suplementos hechos 100% a base de ácidos caprílicos cuya pureza resulta más eficiente para nuestro objetivo quemagrasa que el aceite de coco. Ahora veremos cuáles.
¿En qué dosis? Los estudios recomiendan empezar poco a poco. Un buen punto de partida sería probar con una cucharada al día.
Ketosource C8 MCT
Está hecho a partir de aceites vegetales como el coco o la palma. Sin embargo, en el proceso final, el aceite es totalmente aislado para que sólo quede el ácido caprílico. Es decir, no se puede decir que quede rastro del aceite de coco o del aceite de palma ya que son eliminados a través de procesos de refinado y filtrado, para acabar resultando en el C8.
Es el que yo suelo comprar.
MCT MeaVita
El aceite está compuesto por un 70% de ácidos grasos C-8 (ácido caprílico) y un 30% de ácidos grasos C-10 (ácido cáprico). Me gusta que es de los mejor valorados por los compradores.
Para terminar
Hemos revisado los 4 mejores quemagrasas (los más seguros y efectivos) para ayudarte en tu tarea de eliminar el exceso de grasa corporal.
Dependiendo de tu caso, es posible que te venga mejor uno u otro suplemento. Lo que te recomiendo es que vayas probando entre los diferentes quemagrasas que hemos visto hasta que encuentres el que más te funcione. Recuerda que no activarás la quema de grasa si no estás en déficit calórico.
Además de los quemagrasas, otros suplementos que tienen respaldo científico y que te ayudan a construir músculo y mejorar tu recuperación son la creatina monohidratada y la proteína de suero.
De hecho, la suplementación con proteína de suero es más que aconsejable cuando estás en periodos de déficit calórico, ya que es una ayuda extra para preservar tus músculos. Puedes entrar en los artículos anteriores para ver más detalles de sus principios de acción, cantidades recomendadas y cuáles son las marcas más fiables del mercado.
Extra: cómo medir tu porcentaje de grasa corporal
A través de la imagen del principio, es posible que te hagas una idea del porcentaje de grasa corporal que tienes. Sin embargo, si quieres algo más preciso, existen accesorios en el mercado con los que puedes afinar los valores.
Además, los medidores de grasa son recomendables para seguir una evolución y anotar tus progresos. De esta forma, puedes ver qué suplementos/entrenamientos/alimentos son más efectivos.
Vamos a ver los 2 medidores más populares y económicos.
Nota: aquí te lo voy a contar por encima, pero en este artículo lo vemos al detalle. Con ejemplos y con los pros y contras de cada método.
1 Adipómetro/Plicómetro
Este sencillo y económico aparato mide los pliegues de tu piel en diferentes puntos (abdomen, espalda, triceps y bíceps). Con estas medidas y, a partir de unas tablas que vienen incluidas en el propio aparato, puedes hacer una estimación de tu grasa corporal.
Una de las pegas es que necesitas a alguien para que te mida el pliegue de la espalda. Para evitar errores e inconsistencias en la medida, es importante que hagas las mediciones como te indica el fabricante. Aquí tienes un video demostración con las 4 medidas que necesitas tomar.
También ocurre que no es fácil hacer la medida con precisión, luego el margen de error es elevado. Es decir, que de una vez a otra, si no eres súper meticuloso tomando la medida, es habitual cometer errores. Este es el mayor problema del plicómetro.
2 Báscula con impedancia
Tu músculo contiene más agua que grasa. Como el agua es mejor conductor de la corriente eléctrica que la grasa, podemos inyectarte una corriente eléctrica y ver cómo reacciona en tu cuerpo (tranquilo, es una corriente muy pequeña que está lejos de electrocutarte 😉 ). A partir de ahí:
- Si tienes más grasa, la corriente pasará por tu cuerpo con más dificultad (mayor impedancia).
- Si tienes menos grasa, la corriente circulará mejor por tu cuerpo (menor impedancia).
Todo esto es medido por una báscula especial, que acaba por darte un porcentaje de grasa.
Un ejemplo es esta:
Es cierto que la báscula de impedancia es el método más rápido y sencillo, pero también el menos preciso.
Al final, más que el porcentaje de grasa concreto, lo más importante es tener una idea de la evolución, es decir, tener la certeza de que tu plan quemagrasa está surtiendo efecto y el porcentaje se va reduciendo. Y la báscula de impedancia no siempre es fiable en este sentido. Si la compras, ten en cuenta sus limitaciones.
Para ello, lo más recomendable (al margen del sistema de medida que uses) es que te tomes una foto semanal o mensual para ver la evolución. Así, por mucho que la báscula o el plicómetro te digan que estás «igual», la foto no dará lugar a equívocos 😉
Preguntas frecuentes
¿Qué quemagrasas existen?
Los quemagrasas con más respaldo científico son: la cafeína, el té verde, la forskilina y los TCMs.
¿Cuál es el mejor quemagrasas del mercado?
La seguridad, los buenos resultados que reportan los que lo utilizan y su reducido precio, hacen que el mejor quemagrasas del mercado sea… (entra al artículo para descubrirlo).
¿Cuánto vale un quemagrasas?
Depende el tipo, pero suelen ser suplementos bastante económicos. Entre 10 y 20€ deberías tener para meses de suplementación.
Hola Albert, me gustó mucho tu artículo, quería explicarte mi situación y pedirte un consejo enfocado hacia si debería de empezar a tomar quemagrasas o no.
durante 10 semanas entré en defitic calórico y eliminé de mi dieta el trigo, el arroz y el maíz; realizo sesiones de cardio ya sea en remo, corriendo o bicicleta.
Pero desde hace 3 semanas no bajo de peso haciendo el mismo ejercicio y llevando una dieta como la que te comento.
Mi altura es de 1,68 y mi peso era cuando comencé de 86 kg, ahora peso 76kg, tengo 30 años.
Debería de probar algún tipo de quemagrasas, por lo que he leído en distintas webs hay algunos productos que te sacian las ganas de comer, que es de las cosas que más me hacen sufrir desde que comencé.
Gracias 1 saludo
Hola JP,
Si la grasa que quieres perder está en la zona abdominal, es posible que se trate de grasa rebelde. Este tipo de grasa es más complicada de quemar en los hombres, pero algo que suele funcionar muy bien es hacer entrenamientos de alta intensidad (HIIT) combinados con cardio. Por ejemplo, hacer 1 o 2 sesiones semanales de una rutina HIIT de 10 minutos (sprints, levantamientos…) y después hacer una sesión de 30-40 minutos de cardio (y si tienes fuerzas, acabar con otra sesión de alta intensidad). De esta forma, favoreces las 3 fases para la quema de grasa (movilización, transporte y oxidación). Los días que hagas esto, puedes tomar algo de cafeína para potenciar estas fases.
Tal vez no estás perdiendo peso porque estás ya en tus calorías de mantenimiento (es decir, en su momento estabas en déficit pero ahora ya no). En ese caso, podrías probar con ayunos intermitentes y con dieta cetogénica. Aquí te paso un par de artículos para que eches un ojo:
https://gimnasioencasa.net/que-es-la-cetosis/
https://gimnasioencasa.net/ayuno-intermitente/
¡Un saludo!
Hola tengo 28 años , mido 1,63 y peso 91.
Me gustaría perder peso, he hecho dieta , no hago mucho ejercicio.
Tengo una niña.
No se que hacer para bajar de peso, me caso a finales de año y me gustaría haber perdido unos 10 o 15 k.
Espero me puedas ayudar. Gracias
Hola Elena,
Es complicado dar recetas específicas porque depende de muchos factores. Primero, tendríamos que analizar qué tipo de alimentación estás llevando para mejorar, aumentar tu actividad física etc.
Si ya has probado muchas dietas y no has tenido resultado, podrías echar un ojo al enfoque de la dieta cetogénica (en este artículo hablamos al detalle). Eso sí, si no tienes muchos conocimientos en nutrición, lo haría con la ayuda de un profesional (médico o nutricionista).
¡Un saludo!
Buenas tardes. Mido 1,81 y peso 69kg. Soy delgado pero con barriga. Que debería hacer primero? Dieta hipocalorica y luego ganar algo de músculo y tonificar? O ganar músculo pero quitando las grasas malas ?
Hola Joan,
Sin conocer mucho tu caso particular, te diría que primero probaras con dieta hipocalórica para tratar de reducir tu grasa abdominal si tienes algo considerable. Una vez pierdas la grasa que te propongas, ya empezaría con un plan de aumento de masa muscular, como el de Barra Libre, por ejemplo.
¡Un saludo!
Buenas tengo 44 años mido 1,76 y peso 90 kg, hago deporte 5 dias a la semana conbinando fuerza y hiit, cual me recomiendas.
Hola Jorge,
Pues dada tu composición corporal (y en caso de que tengas exceso de grasa) tal vez me centraría en mejorar la alimentación. Trataría de hacer algún periodo de déficit calórico o probar algunas estrategias que vemos en este artículo o en este otro.
Dicho esto, la cafeína es uno de los suplementos quemagrasas más recomendables para empezar, ya que además puede mejorar el rendimiento.
Un saludo!
Holaaaa , tengo 17 años mido 1.72 y peso 80 kilos , mi estilo de vida últimamente es sedentario , por temas de cuarentena no he podido realizar deportes como antes solía hacerlo , creo que mi cuerpo tendra un aprox. De 28% grasa corporal , quisiera saber que quemagrasa me recomienda
Hola Carlos,
¿Qué tal? En tu caso, no utilizaría ningún quemagrasas por el momento. Me centraría en tratar de incrementar tu actividad física (andar más, practicar algún deporte o entrenar) y tratar de reducir tu ingesta calórica (comer menos). Cuando bajes por debajo del 20%, tal vez puedas añadir algún quemagrasa como los que hemos visto.
Puedes probar a restringir un poco el consumo de carbohidratos (pasta, pan, cereales, bollería…) y aumentar el consumo de grasa saludable, para reducir niveles de insulina y ayudar en la quema de grasa.
Espero haberte ayudado. Un saludo!
Hola, que tal va por ahí!
Espero que de alguna manera o de otra pueda conseguir algo. En fin, mido 1,68 y peso 76kg, y no hay manera de bajar. Si que es verdad que suelo bajar a 75, pero es como que de ahi no paso. Voy al gimnasio entre 4/5 por semana y suelo hacer una media de 30 minutos de cardio (me gusta) y 25/30 minutos de ejercicios de fuerza. El tema comida,no es que haga dieta pero es batante rica en verdura y pescado.
En este contexto… me recomiendas quema grasas? cual seria?
Gracias, un saludo
Hola Alberto! Pues ahí vamos 🙂
Te comento: en tu caso, más que quemagrasas, probaría con algún enfoque de entrenamiento o dieta diferente. Te paso 2 artículos muy completos para que sepas por dónde tirar:
– Este sobre diferentes estrategias para la pérdida de grasa.
– Este otro sobre la cetosis, un enfoque muy popular y con buen respaldo científico.
Espero que te ayuden.
Un saludo!
Buenos días:
Tengo 57 años,peso 100kg y mido 1.82 cm,no trabajo y ando en cinta 5km en 45 minutos, llevando una dieta mas o menos normal no bajo peso.
¿que quemagrasas necesiaria,
gracias por su ayuda
Hola Enrique!
La opción más probable por la que no estás perdiendo peso es que no estás en déficit calórico. Es decir, no estás gastando más de lo que consumes. Las opciones para conseguirlo pasan por: incrementar tu actividad física o reducir tu ingesta calórica. En este sentido, los quemagrasas que vemos aquí no te podrían ayudar mucho, los usaría más en caso de estar ya en tu peso y optimizar la pérdida de grasa.
En tu caso, tal vez te recomendaría echar un ojo a este artículo sobre la quema de grasa.
Espero que te sea útil. Un saludo!
hola, por mi trabajo, muy sedentario, en unos años he cogido bastante peso, mas de 45 kilos, y ahora necesito, por salud, bajar de peso ya que no me encuentro como antes. fui al medico y me dan la dieta disociada que es una dieta que es imposible de seguir durante un tiempo prolongado ya que es muy rutinaria. me gustaría me aconsejarais un quema grasas y que podría hacer. agradeciéndoos de antemano vuestra atención recibir un cordial saludo. Pedro
Hola Pedro! Con esa ganancia de peso que comentas, no te aconsejaría ningún quemagrasas. Lo que te aconsejaría es que cambiaras algo tus hábitos.
En primer lugar, tratar de ser más activo: andar más, practicar algo de deporte…
En segundo lugar, que probaras con otros enfoques de alimentación.
Te recomiendo que les eches un ojo a estos 2 artículos:
– Este sobre la dieta cetogénica
– Este otro sobre la pérdida de grasa
Espero que te sean de ayuda.
Un saludo!
Buenos dias,
Soy una chica de 32 años, 1.57 cm y 75kg.
He empezado a hacer ejercicio diario, hace 3 semanas junto con un plan de dietas equilibrado.
La mayoría de la grasa de mi cuerpo se encuentra en caderas y abdomen.
El resto del dia trabajo sentada.
Me gustaría mejorar la experiencia probando alguno de estos quemagrasas. Cual me recomendarias??
Mi principal objetivo es bajar a 60 kg en unos 6-7 meses, ya que el año que viene caso y es lo que ha dado la.motivacion sufiente para mejorar mi estilo de vida.
Hola Sara! En primer lugar, enhorabuena por el enlace 🙂
Y en segundo lugar, enhorabuena por la motivación de mejorar tus hábitos. Te comento, para la cantidad de peso que quieres perder (15 Kg si lo he entendido bien) creo que los quemagrasas podrían tener un efecto marginal. Primer me centraría bien en esa dieta y ejercicio de los que hablas (te recomiendo que eches un ojo a este artículo).
Dicho esto, si quieres probar, puedes empezar con la cafeína (tomándola antes de entrenar para que rindas más) o con el EGCg.
Espero haberte ayudado!
Un saludo!
Hola es necesario comprar todos ?
No existe la posibilidad comprar 1 donde vengan estos 4 componentes ?
Hola Israel!
El tema es que cada uno de ellos puede tener más o menos impacto en función de tus características individuales. Lo que te recomiendo es que empieces probando con uno de ellos, evalúes los resultados y, si no te satisfacen, pruebes con otro. No por juntarlos todos vas a tener un mayor efecto.
Espero haberte ayudado! Un saludo!
Tengo 62 años ¿que quemagrasas me recomienda???
Hola M.Remedios! Qué tal? Para poder ayudarte, necesitaría que me dieras más datos. ¿Qué objetivos tienes en mente?
Un saludo!
Hola tengo 42 años,peso 80 kilos y mido 1,57.que me recomiendas?? gracias
Hola Pochola! Lo que te recomiendo es que no empieces con suplementos quemagrasa. Lo que podrías hacer es, primero, perder grasa a través de tu alimentación y hacer algo de actividad física.
Una buena forma de perder grasa sin pasar hambre es un enfoque de dieta cetogénica. En este artículo profundizamos más sobre el tema.
Espero que te ayude!
Hola.
Tengo 35 años mido 173 y peso 76 kilos.
Tengo 3 críos, hago poco deporte más allá de q no paro en todo el día.
No soy constante para hacer dietas pero si q me puedo cortar en comer.
Me gustaría saber si puedo tomar algo q me ayude a perder unos cuantos kilos,7 u 8 no quiero perder más.
He estado a punto de tomarme unas pastillas q se llaman lida pero geacias a dios que vi una noticia antes de comprarlas.
Si por favor me puede aconsejar el q tomar.
Hola Sara!
Lo primero, trataría de asegurarme de que tu dieta está basada en comida real y muy pocos ultraprocesados.
Dicho esto, si dices que te va mejor reducir las calorías de algunas comidas, puedes probar con un enfoque de ayuno intermitente (en este artículo lo vemos al detalle).
Como complemento a técnicas de ayuno intermitente, podrías probar con Triglicéridos de Cadena Media (TCM) que vemos en el artículo, como el C8 MCT que contribuyen a incrementar la saciedad.
Espero haberte ayudado.
Un saludo!