Con las máquinas de remo puedes trabajar cardio y fuerza al mismo tiempo.
Y lo mejor de todo, con un impacto mínimo en tus articulaciones.
La Concept2 Model D es un modelo serio y profesional. Pensado para usuarios que no quieren andarse con tonterías y quieren ir a por el equipo TOP del mercado.
Pero… ¿se trata del modelo más apropiado para ti? ¿Merece la pena su compra? ¿Cuáles son sus puntos más fuertes y más débiles?
Nosotros la hemos probado y en este artículo te voy a contar:
- Pros y contras del Concept2 Model D
- Análisis en profundidad de este modelo
- Una comparativa con otras máquinas de remo de prestaciones similares
- Y mucho más…
¿Todo claro? ¡Pues vamos al lío!
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
Lo primero: sus pros y sus contras
Pros | Contras |
Es robusta, resistente y de calidad profesional | Es grande y necesitas espacio para ella en posición de uso |
Resistencia por aire. Sensaciones de remo real | Su precio no es para todos los bolsillos |
Permite entrenamientos virtuales con conexión a App externas y registrar cada entrenamiento | Su ventilador está diseñado para reducir el ruido. Aun así no es una máquina silenciosa |
Análisis completo
Antes de entrar en más detalles, te voy a mostrar una tabla para que veas cuáles son las principales características del Concept2:
Dimensiones (cm)
(Largo x Ancho x Alto) |
Abierta: 244 x 61 x 838 cm
Desmontada: 63,5 x 83,8 x 137,2 cm |
Peso | 26 Kg |
Peso máximo de usuario | 227 Kg (según Concept2)
135 kg (según normativa europea en Fitness EN 20957-7) |
Altura máxima de usuario | No especificado. Pero si carril tiene 137 cm y es válida para usuarios altos (uno de nosotros mide casi 1,90 m y va perfecta) |
Tipo de resistencia | Por aire |
Monitor | Es LCD, sencillo pero completo. Te muestra los parámetros básicos del entrenamiento y almacena esos datos en su memoria. Tiene conexión Bluetooth y ANT+ para hacer entrenamientos virtuales |
Si eres más de ver que de leer, en este vídeo te cuento mis impresiones mientras remo sobre él:
Y ahora sí… ¡vamos con el análisis!
1 Aspecto general y dimensiones
Antes de nada, hay que dejar claro que cuando hablamos del Concept2 Model D, estamos hablando de un remo serio que se aleja claramente de los remos “low cost” como el Domyos 120 o el SportPlus, por ejemplo.
Por ello, tiene un diseño que permite tanto darle un uso doméstico como darle caña en un gimnasio.
El Concept2 Model D es un modelo estable, lo que hace que sea muy cómodo de usar durante entrenamientos de mucha intensidad.
Otro de los aspectos que hacen que sea un modelo profesional son sus materiales. Sus patas delanteras son de aluminio y las traseras son de acero.
No es un remo pequeño, de hecho necesitarás en casa un espacio de 2,44 x 0,61 m para ella.
Y al contrario que otros modelos, el Concept2 Model D no es “plegable” en el sentido estricto de la palabra. Pero permite desmontarla en 2 partes para guardarla en vertical y así ocupar menos espacio.
En esta posición tiene unas dimensiones de 63,5 x 83,8 x 137,2 cm (largo x ancho x alto).
Su sistema de desmontado es bastante sencillo. Para ello tan solo tienes que separar el carril de la parte del ventilador. De esta forma la tenemos dividida en 2 partes y ocupa mucho menos espacio.
La clave de esto es que es un remo de aire, luego te explico más 😉
El rail tiene una longitud de 137 cm, lo que hace que sea apta para usuarios altos. El fabricante no especifica la altura de usuario máxima para el que está diseñado. Pero después de ponerla a prueba, te puedo asegurar que se puede adaptar muy bien a personas de 2 m de altura (incluso más).
Y en cuanto al peso máximo de usuario… ¡este es de hasta 227 kg! Una auténtica barbaridad.
2 Pantalla y conectividad
Si hay algo que nos ha sorprendido una barbaridad es…
¡Las opciones y el juego que da su monitor PM5!
Esta no es la típica pantalla donde solo puedes ver los parámetros más básicos del entrenamiento, sino que va mucho más allá.
Este es retroiluminado y muy fácil de usar. Tienes la opción tanto de seleccionar “solo remar” como seguir entrenamientos que ya lleva programados. Además, tiene juegos integrados para que tus entrenamientos se te hagan más amenos.
Como por ejemplo, este de los peces:
Aquí tendrás que remar con más o menos intensidad para esquivar los peces grandes y “comer” a los peces pequeños. No esperes juegos propios del siglo XXI… pero están muy bien para hacer tus entrenamientos más amenos.
Todos los datos de la sesión los almacena en su memoria interna y también te da la opción de trasladar esta información a una memoria externa porque incluye puerto USB.
Incluso puedes instalar la App ErgData, que hicimos nosotros, en la tablet o móvil y entrenar con ella, ya que te amplía la info que ves en el monitor.
Y tienes que saber que el Concept2 Model D tiene conexión Bluetooth y ANT+ para una doble función:
- Por un lado, podrás vincularle bandas de frecuencia cardíacas para llevar un registro de tus pulsaciones.
- Y por otro lado, hace que puedas vincularlo con aplicaciones de entrenamiento virtual como Zwift o Sufferfest. Esto hace que puedas monitorizar tus entrenamientos y competir contra otros usuarios.
Te dejo aquí un enlace a un artículo donde el fabricante te indica todos los softwares compatibles.
Otra de las cosas que me gustan del monitor de la Concept2 Model D es que su conectividad permite sincronizar 2 remos que estén próximos y crear “competiciones” entre ellos para hacer mucho más divertidos y emocionantes tus entrenamientos.
Puedes hacerlo tanto por cable como de forma inalámbrica. Y se pueden crear competiciones entre máquinas diferentes (una bici y un remo, por ejemplo).
Nos alucina…
3 Resistencia
El Concept2 Model D no monta un volante de inercia al uso.
Su resistencia es por aire. Sí sí, has leído bien: por aire.
Para que me entiendas, su resistencia es lo más parecido a un ventilador donde lo equivalente a la fricción de los imanes en la resistencia magnética serían las aspas.
Si quieres saber más sobre los tipos de resistencias que existen en las máquinas de remo, te recomiendo que eches un vistazo a este artículo donde te detallo cada uno de ellos.
Este tipo de resistencia, junto a los hidráulicos, son los que más se asemejan a la sensación del remo real. Pero tienen el inconveniente de que también son las más ruidosas. Aún así, según el fabricante, su ventilador ha sido diseñado para trabajar sin un ruido excesivo.
Pero, además, también puedes regular de cierto modo la resistencia que te ofrecen las aspas en cada momento porque incluye una palanca para controlar el aire que escapa del ventilador. Si el aire tiene menos espacio para escapar, la resistencia es mayor.
Física pura 😉
De ahí que sean los más usados en gimnasios y box de crossfit; pero también es de los de precio más alto.
4 Precio
Estamos ante una máquina profesional y eso se paga.
El Concept2 Model D no es una máquina para todo el mundo porque suele rondar los 1.200 €, pero este precio no es desorbitado para lo que ofrece.
El tema es que es un remo casi indestructible. Está preparado para aguantar mucha tralla, entrenamiento diario a mucha intensidad.
Por supuesto que se aleja de los precios más económicos que puedes encontrar en la Domyos 120 o la Drumfit Rower 7000 Regatta. Pero como siempre digo, cada máquina está pensada para un tipo de usuario concreto y no tiene sentido compararlas entre ellas. Ni en precio ni en prestaciones.
5 Comparativa con otras máquinas de remo
Vamos a comparar ahora la Concept2 Model D con otros 3 modelos de prestaciones similares que puedes encontrar en el mercado: el Conept2 E el NordicTrack 850 y el WaterRower.
Artículo | Precio | Plegable | Dimensiones en posición de uso | Resistencia | Peso | Conexiones a Apps externas | Peso máximo de usuario | Altura del asiento |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Concept2 Model D | 244 x 61 x 83,8 cm | Por aire | 26,5 kg | 227 kg | 36 cm | |||
Concept2 Model E | 244 x 61 x 51 cm | Por aire | 29 kg | 227 kg | 51 cm | |||
WaterRower Natural | 210 x 56 x 53 cm | Hidráulica | 31 kg + con 17 l tanque lleno | Sin restricción | 30 cm | |||
NordicTrack RW850 | 221 x 56 x 120 cm | Magnética y por aire | 53 kg | 115 kg | 32 cm |
A simple vista podrías llegar a confundir el Concept2 Model D con el Conept2 E…
¿Las principales diferencias entre ellos?
- La altura del sillín. Mientras la Concept2 D tiene el asiento a 36 cm del suelo, la Concept2 E lo tiene a 51 cm, 15 cm más alto.
- La Conept2 E tiene la cadena totalmente oculta, lo que hace que aguante mejor el paso del tiempo
Y esto puede parecerte una tontería, pero hace que sea más indicada para personas con dificultades para sentarse a una altura muy baja. Eso sí, tiene un coste ligeramente mayor… pero si tienes problemas de movilidad, puede ser una buena inversión.
Por lo demás, son máquinas prácticamente idénticas: mismo peso máximo de usuario, ambas cuentan con la misma consola, mismo rango de pesos y dimensiones, etc.
Y ojo, estos 2 modelos de Concept tienen resistencia por aire. Vamos a ver ahora el WaterRower: un remo que tiene resistencia hidráulica.
Este modelo se ha vuelto muy popular debido a su diseño elegante y discreto. No es plegable, pero está fabricado en madera y casi casi puede pasar por un mueble más.
Y, como la resistencia te la proporciona el agua, la sensación de remado es más aproximada a la realidad. Además de que el sonido del agua es más agradable que el del viento.
- El WaterRower tiene el asiento muy cerca del suelo, a 30 cm concretamente. Y como te decía antes, esto podría ser un “inconveniente” para personas con movilidad reducida… pero tiene la ventaja de que esto, unido a la resistencia hidráulica hace que la sensación de remado sea lo más cercano que puedes experimentar a la realidad.
Puedes llenar su tanque con hasta 17 litros. Y cuanto más lo llenes, más resistencia al remado ofrecerán sus aspas.
Debido a su ergonomía tan robusta, el fabricante no establece límite de peso para su uso.
Ahora bien, tienes que saber que este modelo no cuenta con conexión a Apps externas y no es plegable pero puedes almacenarlo en vertical cuando no lo uses y su precio es el más alto de los que hemos analizado.
- Por otro lado encontramos el NordickTrack RW850. Un remo que combina 26 niveles de resistencia magnética con 10 niveles de resistencia por aire. De esta forma puedes aprovecharte del remado silencioso que te proporciona la resistencia magnética y añadirle ese plus de resistencia extra del ventilador cuando lo necesites.
Tanto las dimensiones, como la conectividad, como el precio son muy parejos a los modelos que te he presentado antes. Pero quiero que te fijes en otro de los aspectos diferenciadores: el peso del equipo.
El peso de la NordickTrack es significativamente superior al del resto y esto se debe al volante de inercia. Una de las “desventajas” de los equipos magnéticos en general es que el peso del volante de inercia aumenta el peso en general, como es lógico.
- Si estás buscando una máquina seria y potente, cualquiera de estos 4 modelos te puede encajar, pero debes tener claros sus puntos clave antes de decantarte por una u otra.
- Si tienes problema de movilidad y te cuesta sentarte a alturas reducidas, te recomiendo que optes por la Conept2 E porque es la que tiene el asiento más elevado.
- ¿Buscas un remo discreto y elegante de resistencia hidráulica? Entonces te recomiendo el WaterRower. Un remo elegante y robusto que te proporciona sensación de remo real. Eso sí, esto tienes que pagarlo… ¡nada es gratis!
- Ahora bien, el remo más vendido de estos por su trayectoria y reputación (lo usan atletas olímpicos) es el Concept2 Model D.
No podría ser yo quién te diga qué remo comprar. Debes ser tu quién haga esa elección en función a tus necesidades y las características que te he detallado.
6 Dónde comprar el Concept2 D
Puedes comprarlo en cualquier tienda física u online. La mayoría suele comprar en Amazon o Decathlon por las políticas de devolución tan flexibles que tienen (lo puedes probar y luego devolver si no te cuadra).
En Amazon hace tiempo que está agotado, pero en Decathlon a día de hoy sí que hay Stock. En este caso, tienes 30 días para probar y decidir.
Para ver si ahora está de oferta, dale al botón de abajo:
En resumen
Si estás buscando una máquina de remo de calidad, seria y potente para entrenamientos de elevada intensidad y el presupuesto y el espacio no son factores limitantes, la Concept2 Model D puede ser una buena opción para ti.
A nosotros nos ha cautivado, tanto su diseño y ergonomía como sus prestaciones, en especial su pantalla y las opciones que ofrece.
Un modelo que podríamos considerar de gama profesional debido a sus características:
- Tiene resistencia por aire
- Ventilador con palanca para regular el aire y diseñado para reducir el ruido
- Monitor con programas de entrenamiento y conectividad con Apps externas
- Soporta hasta 227 kg de peso y es válida para personas altas
Aunque ojo, tenemos que ser conscientes que cuando hablamos de la “alta gama”, sus precios no son para todos los bolsillos. Pero vas a tener máquina casi de por vida.
Y hasta aquí llega nuestro análisis de este Concept2 Model D Si te ha quedado cualquier duda, déjamela en los comentarios.
0 comentarios