¡Hola! Soy Albert

Un apasionado del fitness y la nutrición

Hace un tiempo cumplí el sueño de montarme mi propio gimnasio en casa y no puedo estar más satisfecho. 

Sigue leyendo y te cuento como he llegado hasta aquí.

Cuando tenía unos 10 años, recuerdo que mi padre tenía una habitación con algunos aparatos de gimnasio:

Una barra de dominadas anclada a la pared, un rack con barra, unos discos y unos nunchakus estilo Bruce Lee (no es coña. Por aquel entonces aún practicaba karate).

Parece ser que me impregnó de su pasión por el entrenamiento porque a los 14 años me apunté por primera vez al gimnasio (por desgracia, el pequeño gimnasio que había montado pasó a ser una sala de juegos para sus hijos…).

Durante muchos años he ido al gimnasio de mi barrio. Semana tras semana. Pero cada vez se me hacía más difícil.

¿Por qué?
El problema es que invertía mucho tiempo… Tenía que coger el coche, buscar aparcamiento e incluso «hacer cola» para utilizar alguna máquina muy solicitada…

En total invertía más de 2 horas cada vez que iba.

Por no hablar de la cuota de 30€ mensuales que estaba pagando.

Los estudios y el trabajo me dejaban poco margen de tiempo, así que poco a poco empecé a ir menos (aunque seguía pagando la misma cuota).

Cuando me independicé, la idea de tener mi propio gimnasio en casa, como en su día hizo mi padre, volvió a rondarme la cabeza…

¿Sería posible encontrar un espacio en casa para poder entrenar cuando quiera sin tener que perder tanto tiempo?

Sabía que montarme un gimnasio en casa era la mejor opción para retomar los entrenamientos y ahorrarme tiempo y dinero, pero pensaba que no podría permitírmelo o que no tendría suficiente espacio…

Después de investigar todos los equipamientos posibles, descubrí que por muy poco dinero y en un espacio muy reducido, podía montar algo interesante.

Compré el equipamiento básico, hice hueco en una habitación que no usábamos mucho y, por fin, anulé para siempre la cuota que estaba pagando en mi gimnasio. 

Ahora solo invierto unos 40 minutos, el tiempo que dura el entrenamiento, y cada semana entreno de forma regular. 

Después de mi experiencia, me vi en la necesidad de compartir todo lo aprendido para ayudar a gente como tú, que se preocupa por estar en forma, a montarse su propio gimnasio o un pequeño espacio de entrenamiento. 

Por eso creé…

En donde encontrarás…

Para quemar grasa, ganar músculo y optimizar tu salud.

¿Quieres conocerme un poco más?

Soy entrenador personal certificado por la NSCA (NSCA-CPT), una de las asociaciones de entrenamiento y fitness más prestigiosas del mundo. 

También me he formado como Especialista en Nutrición Deportiva por el ICNS, un posgrado con las últimas evidencias científicas.

Soy Doctor en Ingeniería Electrónica y he trabajado durante varios años desarrollando equipos de física médica. Me encanta el mundo de la ciencia, aunque a día de hoy ya no me dedico a ello.

A día de hoy sigo en continua formación leyendo y poniendo en práctica las diferentes estrategias que analizamos en el Blog. Me encanta probar con ayunos intermitentes, algunos periodos low carb y tener la capacidad de entrenar donde quiera (incluso sin equipamiento).

Si tú también compartes mi pasión por el entrenamiento, la nutrición y por la salud en general, estoy seguro de que te puedo ayudar 😉

¿Quién más forma parte de Gimnasio en casa?

Tengo la suerte de contar con otros 2 profesionales de la salud, que contribuyen con sus conocimientos a través de artículos y análisis:

Javi Atienza – Colaborador

Ingeniero, Técnico Superior en Nutrición y especialista en nutrición deportiva. Me encantan las carreras de larga distancia y todo lo relacionado con el fitness y la nutrición.

Carlos F. Galache – Colaborador

Licenciado en Medicina, especialista en Nutrición Deportiva y Entrenamiento Funcional. Combino las carreras por los pasillos de la urgencia hospitalaria, con los WODs de CrossFit, la calistenia y el trail running. Creador de CronosFit.com.

Como verás, nos gusta mucho analizar al detalle cada aspecto del entrenamiento y contrastamos la información con las últimas evidencias científicas. Cada cierto tiempo publicamos un artículo que te puede interesar pero, si quieres que analicemos a fondo algún equipamiento en concreto, no dudes en pedírnoslo.

Por último, si tienes cualquier comentario o pregunta, puedes usar el espacio en el Blog para comentarios al final de cada artículo (respondemos a todos) o este formulario de contacto.

Y ahora sí…

¡A entrenar! 💪