Las 7 mejores zapatillas de running para mujer [2023]

Escrito por Javi Atienza
zapatillas running mujer

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

¿Zapatillas para mujer? Efectivamente, el mundo de running distingue entre sexos a la hora de vender zapatillas.

Pero… ¿se trata de marketing o de una necesidad?

Déjame decirte que, aunque puedas pensar que se trata de una cuestión de marketing, los hombres y las mujeres tenemos necesidades diferentes cuando hablamos de correr.

Es cierto que, hace unos años, la única diferencia entre las zapatillas de ambos sexos era la estética. Las zapatillas para mujer se fabricaban con tonos más coloridos y vistosos.

Más adelante, los especialistas se dieron cuenta de que hombres y mujeres teníamos diferencias morfológicas suficientes como para optimizar el calzado.

Entonces se empezaron a fabricar zapatillas más estrechas a nivel del talón y más anchas a nivel del antepié para las mujeres. Y esta es la principal diferencia entre zapatillas de ambos sexos: la anchura de las mismas.

Ahora bien, entre las cientos de zapatillas de running, ¿cuál es la mejor en tu caso?

Si no tienes claro qué zapatillas comprar para correr, estás en el lugar indicado. En este artículo descubrirás:

  • 4 cosas a tener en cuenta antes de elegir tus zapatillas de running
  • Análisis de las 7 mejores zapatillas de running
  • Pros y contras de cada una de estas zapatillas
  • ¡Y mucho más!

¿Lista? ¡Pues empezamos!

 

Tabla Comparativa resumen

Nota: si usas el móvil desplaza a la derecha para ver toda la tabla >>

ArtículoPrecioDestaca enTerrenoAmortiguaciónDistanciasRitmo

zapatillas running mujer-Ultraboost 20
Adidas Ultraboost 20 W
Amortiguación y comodidadAsfaltoAlta
10 km, media maratón, maratón
4:30 - 5:30 min/km

zapatillas running mujer-new balance fresh foam
New Balance Fresh foam
VersatilidadAsfalto
Media
10 km4:30 - 5:30 min/km

zapatillas running mujer-Nike Revolution 5
Nike revolution 5
Precio ajustadoAsfalto y caminos
Baja
5 km> 5:30 min/km

zapatillas running mujer - asics gel kayano 25
Asics Gel Kayano
AmortiguaciónAsfalto
Alta
Media maratón, maratón4:30 - 5:30 min/km

zapatillas running mujer-Nike air zoom pegasus 36
Nike Air Zoom Pegasus
Polivalente en ritmos y distanciasAsfalto
Media
10 km, Media maratón, maratón4:00 - 4:30 min/km

zapatillas running mujer-Adidas runfalcon
Adidas Runfalcon
Para principiantesAsfalto
Media
10 km4:30 - 5:30 min/km

zapatillas running mujer-Salomon Alphacross
Salomon Alphacross
Aptas para todas las superficiesAsfalto y montaña
Muy alta10 km4:30 - 5:30 min/km

 

 

4 cosas a tener en cuenta antes de elegir tus zapatillas de running

No todas las zapatillas son para cualquier mujer ni todas las mujeres pueden llevar cualquier zapatilla (esto parece un trabalenguas 🙂 ).

Cada zapatilla se diseña para darle un uso concreto. Por eso, antes de elegir tus nuevas zapatillas de running, deberías tener en cuenta estos 4 factores:

 

Terreno. La superficie por la que correrás más a menudo es decisiva. Ten en cuenta que no será lo mismo hacer tus entrenamientos por asfalto que hacerlo por montaña. La suela y los materiales determinarán un uso predominante en una superficie u otra.

   Amortiguación. O lo que es lo mismo, la capacidad de la zapatilla de absorber los impactos de cada pisada para que tus articulaciones sufran lo menos posible. Una zapatilla con buena amortiguación minimizará esos “golpes” de tu pie contra el suelo, para que corras más segura. Cuando el terreno es muy rígido (como el asfalto) esto cobra especial importancia.

Distancia. ¿Vas a hacer distancias largas? ¿correrás distancias cortas? Tienes que tener esto muy claro antes de elegir tus zapatillas. Ten presente que las zapatillas diseñadas para entrenamientos de 10 km no serán las mismas que las de una maratoniana que quiere correr 40.

Ritmo. ¿Entrenas a ritmos altos (menos de 4 min/Km.)? Te recomiendo que optes por zapatillas dinámicas y ligeras. Si por el contrario tu ritmo es bajo (entre 5 y 5:30 min/Km.) deberás buscar unas zapatillas con buena estabilidad y amortiguación (perfectas para empezar). Así pues, aunque la mayoría de zapatillas están diseñadas para abarcar un gran rango de velocidades, el ritmo al que tengas pensado entrenar será un factor importante para elegir tu zapatilla.

 

Análisis de las 7 mejores zapatillas de running para mujer

Al igual que veíamos en el artículo de las mejores zapatillas para hombre, es muy tentador comprar tus zapatillas de running sólo porque te gusten estéticamente o porque combinen con tu outfit (por ejemplo).

zapatillas running mujer - outfit

Pero te recomiendo encarecidamente que no te bases solamente en criterios estéticos. Si esas zapatillas tan bonitas que has comprado no se adaptan a ti y a tus entrenamientos, tienes todas las papeletas de acabar con rozaduras, molestias o alguna lesión en el peor de los casos.

A continuación, te dejo una selección de las 7 mejores zapatillas del mercado para el sector femenino.

Lo sé...
Afirmar que estas 7 zapatillas son “las mejores” puede resultar algo precipitado, pues existen tantos modelos y diferentes tipos de zapatillas en el mercado que es muy complejo afirmar si unas son mejores que otras. Cada una destaca en unos puntos y… ¡para gustos colores! Quiero remarcarte que esta selección está hecha bajo mi experiencia y tras analizar las zapatillas de running más vendidas y mejor valoradas para el sector femenino, contrastando información y opiniones de todo tipo de usuarias.

Ahora sí, ¡vamos con el análisis!

 

1 Adidas Ultraboost 20 W

Si eres una corredora ligera (por debajo de 70Kg) que busca una zapatilla con buena amortiguación, para correr tanto cortas como largas distancias y pretendes correr a diario (o muy a menudo), las Adidas Ultraboost 20 W son una buena opción ti.

zapatillas running mujer-Ultraboost 20

 

Las Ultraboost 20 W son un modelo de alta gama donde se combina tecnología e innovación, potenciando así la comodidad a la hora de correr.

Destaca su versatilidad, es decir, son ideales si buscas unas zapatillas de running para entrenamientos con distancias cortas, medias y largas a ritmos moderados (4:30 – 5:30 min/km).

A destacar, cuenta con estas 3 tecnologías:

  • Incorpora la tecnología Boost en su suela, que asegura una gran reactividad (efecto muelle) y comodidad en cada zancada.
  • Además, también cuenta con el tejido Primeknit en su upper (parte superior de la zapatilla), proporcionando así un buen ajuste a tu pie.
  • También cuenta con la tecnología Tailored Fibre Placement (TFP), que proporciona una sujeción más precisa en puntos estratégicos, evitando así que tu pie se “deslice” dentro de la zapatilla y puedas prevenir las famosas rozaduras.

Ahora estarás pensado… ¿Y tienen algo de malo?

Pues… su precio, no apto para todos los bolsillos. Pero como te decía al principio de este análisis, si vas a darle un uso considerable, con las Adidas Ultraboost 20 W te aseguras de calzar una zapatilla de primer nivel.

Lo mejor
  • Muy buena amortiguación debido a la tecnología Boost en la suela
  • Excelente ajuste y comodidad gracias a las tecnologías Primeknit y TFP que incorpora en su parte superior
Lo peor
  • Modelo no recomendado para corredoras de más de 70 Kg
  • Precio no accesible para todos los bolsillos

 

 

2 New Balance Fresh Foam Roav

¿Buscas una zapatilla para usar en tus entrenamientos de running pero también en tu día a día? Entonces la Fresh Foam Roav es un modelo que te puede interesar. Pensada para correr en seco y para distancias cortas.

zapatillas running mujer-new balance fresh foam

 

Si por algo destacan estas zapatillas es por ofrecer un ajuste y comodidad muy buenos en carrera, además de que podrás usarlas también en tus outfits más casual. Suelen usarse mucho con vaqueros 🙂 .

Si eres de las que tienden a aterrizar con la zona del talón, estas zapatillas te ayudarán a correr de forma más natural (ver más sobre tipos de pisada). Su forma está diseñada para que te incline el pie un poco hacia adelante e inconscientemente aterrices un poco más con la punta (recuerda el artículo sobre “empezar a correr” donde te hacía referencia a la técnica de carrera).

Algo a destacar:
La zona media de la zapatilla está formada por un material elástico llamado “unibody” haciendo posible usarlas sin calcetines.

Como punto negativo: la suela es algo resbaladiza en superficies mojadas. Esto se debe a esa versatilidad que presentan. Es decir, al ser una zapatilla diseñada expresamente para correr, no se cuidan tanto estos factores.

Por último, ten en cuenta que no es una zapatilla para hacer largas distancias. Pero si tus entrenamientos rondan los 10 km y buscas unas zapatillas de gama media, cómodas y bonitas, las New Balance Fresh Foam Roav son una excelente opción.

Lo mejor
  • Muy versátiles. Utilízalas tanto para correr como en tu día a día
  • Ayuda a corregir la pisada si tiendes a pisar con el talón
  • Puedes usarlas sin calcetines
Lo peor
  • Suela algo resbaladiza en superficies mojadas
  • No es una zapatilla para realizar largas distancias

 

 

3 Nike Revolution 5

Si estás buscando unas zapatillas para entrenamientos esporádicos de carrera (2-3 días a la semana y no más de 5-6 km cada sesión), que también puedan servirte para tus clases en el gimnasio, sesiones de yoga, etc. y tienes poco presupuesto, las Nike Revolution 5 son muy buena opción para ti.

zapatillas running mujer-Nike Revolution 5

 

Aunque pueda parecerte una zapatilla de alta gama por su apariencia y su geometría, estas Nike son un modelo de gama baja pero que cumplen con las expectativas si eres una corredora esporádica que no quiere hacer un gran desembolso sin renunciar a buenas prestaciones.

La suela de las Nike Revolution 5 es de goma, por lo que nos asegura una gran durabilidad. Además, cuenta con unos pequeños tacos, lo que proporciona una ventaja y una desventaja: podrás utilizarlas tanto en asfalto como en caminos de tierra, renunciando a un buen agarre en suelos mojados.

zapatillas running mujer-Nike Revolution 5_suela

Su principal desventaja es la entresuela (la parte blanca justo arriba de la suela). Está compuesta por un foam (o espuma) clásico, lo que hace que se deforme con el paso de los kilómetros y deje de amortiguar como el primer día. Sin embargo, a su favor podemos decir que el foam da un plus de comodidad.

¿Hasta qué punto es crítico su foam? Depende de la caña que les des. Si las usas esporádicamente, no es muy problemático. Por ejemplo, corriendo unos 15-20 km semanales, tienes zapatillas para largo.

Lo mejor
  • Precio muy competitivo. Excelente relación calidad/precio
  • Buena comodidad gracias al foam de la entresuela
  • Son aptas para correr tanto por asfalto como por caminos
Lo peor
  • Corta durabilidad si las usas muy a menudo
  • No recomendada para superficies mojadas

 

 

4 Asics Gel Kayano 25

Estabilidad, máxima amortiguación y gran protección para las largas distancias. Si estás buscando estas 3 características en una zapatilla y no tienes problema en pagar su precio, las Kayano 25 son para ti.

zapatillas running mujer - asics gel kayano 25

 

A simple vista su precio puede parecer desorbitado, es cierto.

Pero cobra sentido al descubrir que estamos frente al modelo de referencia en el mundo del running para correr largas distancias con una óptima protección, una buena estabilidad y optimizar tu rendimiento.

Todo esto se consigue gracias a la integración de diferentes materiales:

El “FlyteFoam Lyte”, el “FlyteFoam Propel”, el Duomax y el característico sistema de GEL de Asics.

¿ Y qué son todos esos nombres raros? 

Son diferentes tipos de espumas y materiales que, superpuestos, dan como resultado una de las zapatillas más cómodas, flexibles y duraderas del mercado, pensadas para optimizar tus tiempos de carrera.

Otro punto a destacar es la gran variedad de colores que incorporan. Este no es el aspecto principal, pero sí es algo muy valorado por las corredoras que las compran: es casi imposible no encontrar un color que te encaje. 

Eso sí, la calidad hay que pagarla. Pero insisto, si buscas calidad para largas distancias y no te tienes problemas en hacer ese desembolso, las Asics Gel-Kayano 25 son una muy buena opción.

Como punto a mejorar, decirte que la ligereza no es una de sus virtudes. Con sus 300 g, estamos ante unas zapatillas relativamente pesadas. Esto puede ser un punto en contra para las Kayano 25, pero es el precio que “debes de pagar” si buscas tener tanta amortiguación y comodidad.

Lo mejor
  • De las mejor valoradas por las corredoras
  • Excelente confort y estabilidad en largas distancias
  • Materiales de calidad, aguantan bien el uso intenso
  • Más de 30 colores disponibles
Lo peor
  • Su peso es algo excesivo
  • Precio no apto para todos los bolsillos

 

 

5 Nike Air Zoom Pegasus 36

Si estás buscando una zapatilla tanto para sesiones de entrenamiento de larga distancia como para alcanzar grandes velocidades (4:00 min/km.) y mejorar marcas sobre asfalto, la Nike Air Zoom Pegasus es una muy buena opción.

zapatillas running mujer-Nike air zoom pegasus 36

 

Algo que pocos saben: las Pegasus son las zapatillas de running más vendidas de la historia. ¿Motivos?

Presenta la tecnología Zoom Air en su mediasuela, lo que ofrece mayor sensación de suavidad y proporciona un impulso extra en cada zancada.

Además, su capacidad de amortiguación está influenciada por la incorporación de la espuma Cushlon ST. Esto hace que el acolchado sea más suave y resistente, lo que se traduce en mayor firmeza, pero también mejora la reactividad de la zapatilla.

¿Por qué son tan populares?
Las Nike Pegasus 36 se pueden catalogar como unas zapatillas de running “universal” para todo tipo de corredoras, así como para todo tipo de distancias: son aptas para tus series de velocidad, para tus carreras cortas de 5-10 km y también para tus rodajes de largas distancias.

Algo a mejorar: para atar los cordones no hay agujeros, sino unas simples correas pequeñas. A priori es un detalle chulo. Sin embargo, tus pies pueden necesitar algunos días de adaptación al principio de usarlas, ya que podría molestarte el empeine.

Otro de los puntos a mejorar de estas zapatillas son las pequeñas arrugas que se forman en la mediasuela; aunque esto no es más que un detalle estético que no influye para nada en la funcionalidad de la zapatilla.

Lo mejor
  • Fiables: son unas de las zapatillas más vendidas de la historia
  • Combinan amortiguación y reactividad (efecto muelle)
  • Polivalente en ritmos y distancias
Lo peor
  • No apta para pies anchos por la forma de su lengüeta
  • Se forman algunas arrugas en la mediasuela. Aunque esto no repercute en la funcionalidad de la zapatilla

 

 

6 Adidas Runfalco

Las Runfalcon son una buena opción si estás buscando unas zapatillas económicas y cómodas para empezar a correr 2-3 días por semana en asfalto, distancias de no más de 10 km, a ritmos cómodos y también quieres usarlas más allá del running.

zapatillas running mujer-Adidas runfalcon

 

Las Adidas Runfalcon son las zapatillas de running más económicas de esta comparativa. Son perfectas para empezar a correr o si eres una corredora amateur que no busca grandes marcas, sino mantener la forma.

Además, al igual que vimos con las New Balance Fresh Foam Roav este modelo también ofrece una gran versatilidad, siendo ideales para cualquier tipo de ejercicio e incluso para usarlas en tu día a día.

Por contrapartida, y debido a que se trata de una zapatilla de gama baja, no está confeccionada con los mejores materiales del mercado, lo que puede afectar a su vida útil. Pero recuerda, estamos hablando de un modelo de zapatilla de muy bajo coste. “No podemos pedirle peras al olmo” 😉 .

Lo mejor
  • Muy económicas, perfectas para empezar
  • Versatilidad. Podrás usarlas tanto para correr, como para vestir, como para ir al gimnasio
Lo peor
  • Zapatilla de gama baja, no apta para grandes intensidades ni volúmenes de entrenamiento
  • Durabilidad limitada, pues no está confeccionada con los mejores materiales del mercado

 

 

7 Salomon Alphacross

¿Te estás iniciando en la carrera por montaña y buscas una zapatilla cómoda, con buena amortiguación y agarre a cualquier tipo de terreno? Entonces deberías echar un ojo a las Salomon Aphacross.

zapatillas running mujer-Salomon Alphacross

 

Este modelo de Salomon destaca por el buen comportamiento de su suela “Contragrip”. Es la última tecnología de la marca en cuanto a suelas y cuenta con unos peculiares tacos que permiten afrontar terrenos complicados, como barro o zonas húmedas.

Pero es que, además, en otras superficies más “normales” como puede ser el asfalto o un simple camino, también rinden perfectamente.

Y esto es algo a remarcar, pues a pesar de esa apariencia robusta de típica zapatilla de montaña pesada, con las Salomon Alphacross puedes cubrir un amplio rango de superficies.

Su parte superior (el upper), está confeccionado sin costuras, lo cual hace que sea una zapatilla muy estética, aunque poco transpirable como punto en contra.

Otro punto negativo, y después de contrastar la opinión de algunas corredoras, podemos decir que su fijación interna no evita que, en ocasiones, el pie se mueva un poco dentro de la zapatilla al pasar por tramos muy técnicos de montaña. Si vas a hacer rutas muy complejas, puede ser un punto a tener en cuenta.

Lo mejor
  • Tracción y agarre en montaña
  • Son perfectas para iniciarse en la carrera por montaña
  • Son muy bonitas estéticamente
Lo peor
  • Tardan mucho en secarse y no son muy transpirables
  • La fijación interna no impide que el pie se mueva dentro de la zapatilla en tramos técnicos

 

 

En resumen

No cometas el típico error (que todos hemos cometido) de comprar esas zapatillas tan llamativas, coloridas y fashion solo por el hecho de que son bonitas o porque las lleva esa influencer de moda.

zapatillas running mujer - influencer

Influencer mostrando su outfit. ¡No te dejes embaucar!

Que a todos nos gusta vestir bonito, impresionar con zapatillas coloridas y presumir de llevar lo último del mercado es una realidad… ¿O no?

Pero insisto:
Antes de comprar tus nuevas zapatillas, valora otros aspectos clave como el terreno sobre el que vas a entrenar, las distancias que recorrerás, cuántos días a la semana lo harás y el presupuesto del que dispones.

¿Todavía no tienes clara tu zapatilla? Te hago un breve resumen:

Si eres una corredora experimentada en busca de confort y calidad y no tienes problemas de presupuesto (recuerda que al final ese gasto no será más que una inversión en calidad) puedes optar por las Adidas Ultraboost 20W o las ASICS Gel-Kayano 25.

  • Si por el contrario, practicas running de forma muy esporádica y buscas una zapatilla simple a un precio más asequible, tanto las Adidas Runfalcon como las Nike Revolution 5, son buenas opciones para ti: por poco menos de 50€, ambas cumplirán sobradamente con lo que necesitas.
  • Si buscas una zapatilla de gama media puedes decantarte por las New Balance Fresh foam Roav. Una zapatilla que por poco menos de 80€ te proporcionará un buen ajuste a cualquier tipo de pie, además de combinar muy bien con tus outfits del día a día.
  • ¿Buscas una zapatilla universal con la que hacer series de velocidad, correr distancias cortas y también rodajes largos? Las Nike Pegasus 36 te valen para esto, además de ser de las más vendidas de la historia.
  • Y, por último, si eres una corredora que pretende combinar sus entrenamientos en asfalto con entrenamientos por terreno montañoso, te recomiendo las Salomon Alphacross. Unas zapatillas que cumplen con creces en todo tipo de superficies.
¿Te has quedado con ganas de más?
Recuerda que puedes profundizar sobre la mejor manera de empezar a correr en este artículo y puedes ver qué tipo de pisada tienes en este otro.

Y con esto me despido. En sus marcas; ¿listas? ¡Buen running!


Sobre el autor de este artículo: Javi Atienza – Ingeniero, Técnico Superior en Nutrición y especialista en nutrición deportiva. Me encantan las carreras de larga distancia y todo lo relacionado con el fitness y nutrición.

 
 

Preguntas frecuentes

¿Cómo elegir unas zapatillas de running?

Tienes que pensar qué uso vas a darles: largas o cortas distancias, asfalto o todo tipo de terrenos… En el artículo de arriba encontrarás las principales claves.

¿Qué tipo de zapatillas de running hay?

Las hay para correr largas distancias, para carreras de montaña, con mucha amortiguación, minimalistas…

¿Qué zapatillas de running comprar?

En el artículo de arriba analizamos las 7 mejores para mujer. Verás que cada una tiene unas características concretas según el uso que vayas a darles.

 

¡Esto es todo! Si tienes alguna duda, te espero en los comentarios 😉

¡Comparte el Artículo en tus Redes!

Javi Atienza

Javi Atienza

Ingeniero Civil, Entrenador personal, Técnico Superior en Nutrición y especialista en nutrición deportiva. Me encantan las carreras de larga distancia y todo lo relacionado con el fitness y nutrición.

¡RECIBE GRATIS TU PLAN DE ENTRENAMIENTO!

Con los mejores ejercicios para entrenar en casa con tu gimnasio básico y otras muchas sorpresas más...

plan entrenamiento basico gimnasio en casa

Artículos Relacioandos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.